Activity

Circular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012)

Download

Trail photos

Photo ofCircular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012) Photo ofCircular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012) Photo ofCircular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012)

Author

Trail stats

Distance
4.78 mi
Elevation gain
2,297 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,418 ft
Max elevation
3,889 ft
TrailRank 
59 4.8
Min elevation
1,574 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 7 minutes
Coordinates
1737
Uploaded
January 12, 2012
Recorded
January 2012
  • Rating

  •   4.8 3 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Río-Miel, Andalucía (España)

Viewed 2155 times, downloaded 83 times

Trail photos

Photo ofCircular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012) Photo ofCircular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012) Photo ofCircular Cabeza del Caballo (1.188 msnm.) (12-01-2012)

Itinerary description

En esta ocasión nos decidimos por subir al Cerro Cabeza del Caballo (1188 m.), Maxtodoterreno tenia muchas ganas de alcanzar su cima desde que lo vio tiempo atrás desde el sendero que va del Cortijo de la Civila al Cielo (1508 m.).

Este pico se encuentra junto al Río de la Miel, para llegar hasta allí, desde Nerja, seguimos dirección Granada por la A-7, tenemos que coger la salida a las Cuevas de Nerja, en la glorieta, antes de llegar a las cuevas cogemos dirección Maro por la antigua N-340, seguimos poco mas de 3 kilómetros y nos debemos meter por la MA-6102 que pasa por debajo del segundo viaducto, el mas alto. La carretera esta asfaltada y en buenas condiciones, seguimos por ella durante 6,8 kilómetros. El sendero esta a la izquierda señalado con unas piedras, el coche lo podemos dejar 170 metros mas arriba en un carril cerrado por una cadena. También podíamos haber subido por el Cortijo de la Civila.

La primera parte del camino es una subida relativamente suave, pasaremos por un gran romeral que ahora se encuentra en flor salpicado de aulagas y algún pino.

Desde el principio del sendero veremos nuestro objetivo esperándonos desafiante.

A mitad de camino hasta el Cortijo del Cornocalejo nos encontramos una cueva, mas bien grieta con una caída considerable en la que Maxtodoterreno no dudo en meterse de cabeza para explorarla con la cámara de vídeo en modo visión nocturna.

Seguimos nuestro camino por el sendero lleno de piedras y llegamos por fin al Cortijo del Cornocalejo donde tomamos esta estampa con nuestro objetivo al fondo.

El cortijo se encuentra rodeado de olivos y almendros. Nos interesamos por los antiguos métodos de construcción de nuestros ancestros.

Seguimos hacia nuestro destino, a 200 metros nos encontramos con una fuente donde algún "amante de la naturaleza" se ha dedicado a dejar restos de latas, botellas y otros desperdicios.

Ahora viene la parte mas dura del recorrido por el alto desnivel. Al sur ya podemos ver el mar de jara que mas tarde nos entorpecerá el camino.

En este tramo en 400 metros de sendero subimos 140 metros de desnivel, si mis cálculos no fallan un 35%. Una vez arriba cogemos un poco de aire y disfrutamos de las vistas.

Ya tenemos ante nosotros al que parece impenetrable mar de Jara que supera nuestra altura.

Tras un intento fallido, encontramos un hito que nos guia a través de un sendero por el que tenemos que ir abriéndonos paso (y de camino facilitando el paso de futuros senderistas) a la vez que nuestra ropa se llena de resina de las Jaras.

 La jara común, jara negra o jara de las cinco chagas es originaria del sur de Europa. Las ramas superiores, las hojas y las inflorescencia, son viscosas y están recubiertas de una sustancia que secreta la planta, el ládano. Esta resina se empleaba antiguamente como medicinal. Hoy en día se usa en perfumería como fijador.

Vamos rodeando el pico campo a través hasta que encontramos una subida a la cima, no exenta de riesgos.

Al final en el lado Este del pico, encontramos la única subida sin tener que escalar menos de 3 metros, hay otros sitios por donde poder subir pero con cierto riesgo de caída.

Seguimos la cresta y llegamos hasta el punto mas alto (1.188 metros). En este momento después de que hubiera estado todo el día cubierto con nubes, el Cielo (1.504 metros) nos enseña su cumbre para que podamos verlo en todo su esplendor.

Desde aquí hay unas vistas fantásticas de toda la costa oriental de Málaga y de la costa Granadina.

De derecha a izquierda vemos la ladera que viene del Cortijo de la Civila, la Hoya de Navica, el cerro Montesinos y al sur el de la Espuerta, el Río de la Miel y la costa granadina.

Rápidamente iniciamos la bajada porque amenazaban nubes bajas con el riesgo de quedarnos sin visibilidad.

Decidimos bajar por la cara Este para no volver a atravesar el mar de Jaras. No se si fue mejor el remedio que la enfermedad, pero después de un buen rato bajando campo a través por una ladera llena de esparto y piedras sueltas, llegamos a un pino aislado, que fue nuestro punto de referencia para encontrar el sendero de vuelta al Cortijo del Cornocalejo.

Por el camino nos encontramos con una familia de cabras montesas,

Ya vemos al Norte el sendero que nos lleva de vuelta al Cortijo del Cornocalejo.

Dejamos atrás el duro camino de bajada.

Una vez en el Cortijo hacemos un reconocimiento general y paramos para comer algo y recuperar fuerzas.

Después de una pausa de 20 minutos, seguimos de vuelta al coche. Tras nosotros podemos ver lo que nos temíamos, la cima del Cabeza del Caballo se cubre de nubes, hicimos bien al salir pitando de alli.

Por fin vemos la carretera. Al final pillamos un día bueno, nada de viento, poco frío y los rayos de sol salieron en los momentos oportunos para hacer unas fotillos.

Mas informacion fotos y ruta visitando: http://gpsmalaga.blogspot.com


View more external

Waypoints

PictographHiking Altitude 1,624 ft
Photo ofInicio sendero Photo ofInicio sendero

Inicio sendero

Inicio del Sendero

PictographWaypoint Altitude 2,457 ft

Cueva

PictographMountain hut Altitude 2,953 ft
Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo

Cortijo del Cornocalejo

Cortijo del Cornocalejo

PictographFountain Altitude 3,141 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographSummit Altitude 3,884 ft
Photo ofCima Cabeza del Caballo

Cima Cabeza del Caballo

Cima Cerro Cabeza de Caballo

PictographTree Altitude 3,063 ft
Photo ofPino Aislado Sendero cara este

Pino Aislado Sendero cara este

Pino Aislado sendero cara este

PictographWaypoint Altitude 2,323 ft

Sendero

Sendero Subida Opcional

Comments  (5)

  • Photo of Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) Jan 12, 2012

    muy guapo ,lo de los waipoin ya lo sabia,para hacerlo con mis medios es mas engorroso pero sale .

  • Photo of Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
  • Photo of stoyaski
    stoyaski Feb 24, 2013

    I have followed this trail  View more

    Perfecta explicacion, mejor detalle de ruta asi es facilisimo gracias Carlos por hacernoslo facil..

  • Photo of Sergio M.R.
    Sergio M.R. May 23, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena ruta para realizar en Otoño/Primavera.

    Buen track y fácil de seguir como todos los que hacéis. Yo y mi amigo le sacamos una variante más directa y algunos cambios de sentido, pero tomamos como base vuestro track.

    Desde los comentarios de mi track , si no os importa redirijo a algunas personas a este, ya que la variante que nosotros hicimos tiene puntos peligrosos, incluso seria necesario el uso de cuerda para asegurar. Por eso les recomiendo si no quieren complicarse mucho que utilicen este.

    Saludos. Sergio Moreno. www.andalusiantreks.com

  • Photo of Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) May 23, 2021

    Pues para eso estamos asi da guto subir las rutas y hacirndolas mas informativas, todo por nuesyra seguridad, aunque algunos busca esa pizca de adrenalina que biene bien para algunos

You can or this trail