Activity

CIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos)

Download

Trail photos

Photo ofCIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos) Photo ofCIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos) Photo ofCIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos)

Author

Trail stats

Distance
15.45 mi
Elevation gain
4,921 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,921 ft
Max elevation
6,274 ft
TrailRank 
60
Min elevation
2,930 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 52 minutes
Coordinates
3902
Uploaded
April 6, 2018
Recorded
March 2018
Be the first to clap
6 comments
Share

near Sierra, Andalucía (España)

Viewed 669 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofCIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos) Photo ofCIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos) Photo ofCIRCULAR ALAYOS ( vereda de la borracha, del buho, Alayos y Los Gallos)

Itinerary description

Impresionante, simplemente impresionante. No se me ocurre otro calificativo para esta esplendida ruta que hoy propongo.
Una ruta muy completa en la que encontraremos todos los ingredientes que todo buen aficionado a este deporte puede buscar en una buena jornada de senderismo, añadiendo además a la dificultad lógica de la distancia y el desnivel superado, las trepadas necesarias para alcanzar las cumbres tanto del Corazón de la Sandia como de la torre central de Los Gallos, que aunque no son difíciles ni necesarias para completar la ruta, si requieren un cierto grado de destreza en estos terrenos, y un poco de templanza por la enorme exposición que encontramos en las mismas.
Por lo tanto, si pretendemos hacer la ruta tal y como aquí se refleja, habremos de tener en cuenta estos aspectos para no tener problemas ni sorpresas y saber en que terreno nos metemos.

RUTA:
Comenzamos la ruta en el parquing del área recreativa del rio Dilar, junto al merendero Los Alayos, donde dejaremos el coche e iniciamos la andadura por el Camino de la Fabrica, que nos lleva a la Central Electrica de Dilar y poco antes de llegar a la misma, a mano izquierda, tomamos una senda ascendente. Aquí encontramos la primera dificultad del dia, pues se trata de una vereda de herradura, muy vertical, conocida como "La Borracha", y que en duro ascenso, no en vano salvamos un desnivel de unos 360 metros en apenas 1´5 km, hasta la caseta del final del canal de La Espartera, donde se inicia la caída de agua hacia la central.
A partir de aquí el camino se suaviza hasta llanear, y de esta manera rodeamos la "Boca de la Pescá", que hoy obviaremos, pues aun nos queda un largo trecho por recorrer, y nos dirigimos, siempre por vereda bien marcada, hasta el Colado Sevilla. Antes pasaremos por el Mirador de los Alayos, espectacular enclave desde donde podemos observar, frente a nosotros, los impresionantes riscos dolomiticos que conforman Los Alayos. Una autentica pasada.
Una vez en el Collado Sevilla, autentico nudo de veredas y caminos, habremos de dirigir nuestros pasos hacia el sureste, para tomar la senda conocida como la "Vereda del Buho", que en suave descenso y tras cruzar el Barranco del Buho, nos va a llevar hasta la toma del canal de La Espartera, donde podremos hacer un breve descanso antes de afrontar la segunda dificultad del dia, La Cuesta del Pino.
De estas manera, una vez tomado un trago de agua y comido una fruta, me disponggo a cruzar el rio Dilar, que en un principio intento vadear, pero ante el volumen de agua que baja por el, opto por cruzarlo a través de un tronco caído que, a modo de puente, hace estas funciones de forma singular, aunque habremos de tener cuidado si el mismo esta mojado, pues un patinazo podría arruinarnos el dia.
En este punto debemos tener cuidado y prestar atención para no equivocarnos, pues la senda que debemos seguir, ira de manera pronunciada hacia la derecha, en un principio de manera muy difusa, y no confundirnos con una antigua pista que sube una vez cruzado el rio. Nuestro objetivo es la Cuesta del Pino y esta pista nos aleja de ella.
Efectivamente, La Cuesta del Pino es la segunda dificultad del dia, pues en poco menos de 3 km salvamos un desnivel de unos 430 metros y que poco a poco nos va a levar al collado homónimo, desde donde podremos disfrutar de unas hermosas vistas de la Loma de Dilar.
A partir de aquí, giramos a la derecha, y alcanzando la falda de Los Castillejos el camino empieza a llanear y ya con nuestro siguiente objetivo a la vista, Los Gallos.
La vereda se vuelve mas estrecha y pedregosa y a veces rota. Vamos faldeando Los Castillejos, dejándolos a nuestra derecha y que también hoy renuncio a subir, pues no entra en mis planes, y podría alargar demasiado el dia.
A nuestra izquierda vamos observando en todo momento las estribaciones dolomíticas de Los Gallos y su torre central que es donde pongo mi atención, visualizando desde la distancia la via de ascenso que voy a utilizar, y que ya pronostico que no será fácil, pues me propongo subir de forma directa, sin atajos, y eso requerirá de aluna trepada, como así fue.
Una vez sobrepasados Los Castillejos, giramos en anulo recto hacia nuestra izquierda, enfilando la cuerda que nos lleva hasta los Gallos, donde encontraremos un par de bajadas pronunciadas, aunque cortas. De esta manera llegamos a la base de la torre principal de Los Gallos y aquí tenemos varias opciones:
A) La primera es obviar esta torre y girar a la derecha con el fin de llegar al extremo sur del conjunto dolomítico.
B) Rodear la torre principal por su izquierda y acceder a la cumbre por su vertiente este, opción que seguramente sea la mas fácil para subir a la cima.
C) Subir de manera directa y casi en línea recta a la cumbre, lo cual nos exigirá un mayor compromiso y esfuerzo, además de encontrarnos, casi al final, con que tendremos que hacer una pequeña trepada, con lo que ello implica.
Mi opción es esta ultima, que además se agrava un poco por los pequeños neveros que salpican el ascenso y que me hacen perder mucha adherencia, lo que me obliga a ir lo mas pegado posible a la pared de la izquierda con la intención de ayudarme de esta para progresar.
Una vez alcanzada la cumbre las vistas son excepcionales. La arista cimera de Los Alayos se muestra en toda su plenitud, Sierra Nevada mas blanca y carada de nieve que nunca, y hacia el sur, en la lejanía, las sierras de Tejeda, Alhama y Almijara con la Maroma blanqueada.
Terminada la sesión de fotos de rigor y después de tomar un poco de alimento, inicio el retorno al faldeo de los Alayos pero para ello elijo la opción B , que creo que es la mas adecuada para la bajada, y una vez de vuelta a la vereda que traía de aproximación a Los Gallos retorno a la vereda de ida y encamino mis pasos hacia el "Corazón de la Sandia", autentico emblema de estos parajes y máxima altitud del dia.
Esta es la siguiente dificultad del dia y la que requerirá de nuestro mayor compromiso y habilidad, pues su trepada final, aunque no es difícil, si es muy expuesta, y una caída podría ser fatal, por lo tanto habremos de tener mucho cuidado, si bien para concluir la ruta, no es necesario la ascensión a esta cumbre.
Sin embargo la recompensa de subir hasta aquí es mayúscula. El impresionante desnivel hasta la cuenca del rio Dilar es sublime. Frente a nosotros el majestuoso Trevenque y sus arenales, el pico de la Carne, Cerro Gordo y el macizo del Huenes y una amplia panorámica de la ruta que a primeras horas veníamos caminando. Todo un placer para los sentidos.
Si la trepada de subida era comprometida, la bajada no lo es menos e igualmente habremos de ir con muchísimo cuidado. Después de bajar, retomamos el punto de desvio hacia el Corazón de la Sandia, para tomar una vereda que supondrá la siguiente dificultad y es que esta bajada se hace muy pronunciada y con tramos de piedras sueltas, lo que supondrá una exigencia técnica algo mayor.
La verticalidad de esta senda, apenas perceptible en su principio, pondrá a prueba nuestras rodillas y tobillos, pero que una vez llegados al fondo del barranco, cuando giramos a la derecha, la senda se suaviza mucho, hasta casi llanear, y asi, en suave bajada, nos acercamos a Rambla Seca no sin antes superar un ultimo tramo de vereda muy deteriorado por las torrenteras creadas por las lluvias.
Rambla Seca, sin embargo, ya es otra cosa. Una "autopista" que nos lleva de vuelta al rio Dilar. Un piso blando, una rambla ancha, y una suave bajada. Todo perfecto para acabar relajado nuestra jornada de hoy. Ademas, casi al final de la misma, en las paredes de la derecha segun bajamos, podremos observar unas vías de escalada entre las cuales se encuentra la primera via de octavo grado (8a) que se encadeno en España, la Otavia. Algo que podría gustar a los aficionados a este deporte...
Una vez acabada Rambla Seca, cruzaremos el rio por un puente de madera, que nos llevara a las inmediaciones de la central hidroeléctrica de Dilar y desde allí, el camino de vuelta hasta el aparcamiento, completando asi lo que, a mi parecer, supone una gran ruta con muchos ingredientes para disfrutar. Espero que lo hagan.
Nos vemos en los montes.
NOTA:
La dificultad de cada ruta depende de factores tan distintos como la longitud de la misma, el desnivel positivo, el desnivel negativo, el estado del terreno que pisamos, la meteorología reinante en ese dia y sobre todo la condición física y psícologica con la que afrontemos la ruta. Por lo tanto la calificación de cada ruta es subjetiva y habrá de amoldarse a todos estos factores en particular.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,089 ft
Photo ofESTACION DE AFORO Photo ofESTACION DE AFORO Photo ofESTACION DE AFORO

ESTACION DE AFORO

PictographWaypoint Altitude 3,141 ft
Photo ofINICIO BORRACHA Photo ofINICIO BORRACHA Photo ofINICIO BORRACHA

INICIO BORRACHA

PictographWaypoint Altitude 3,875 ft
Photo ofMIRADOR NATURAL Photo ofMIRADOR NATURAL Photo ofMIRADOR NATURAL

MIRADOR NATURAL

PictographWaypoint Altitude 4,464 ft
Photo ofEDIFICIO CANAL Photo ofEDIFICIO CANAL Photo ofEDIFICIO CANAL

EDIFICIO CANAL

PictographWaypoint Altitude 4,503 ft
Photo ofSENDERO BOCA PESCA Photo ofSENDERO BOCA PESCA Photo ofSENDERO BOCA PESCA

SENDERO BOCA PESCA

PictographWaypoint Altitude 4,489 ft
Photo ofCOLLADO SEVILLA Photo ofCOLLADO SEVILLA Photo ofCOLLADO SEVILLA

COLLADO SEVILLA

PictographWaypoint Altitude 4,353 ft
Photo ofARENALES Photo ofARENALES Photo ofARENALES

ARENALES

PictographWaypoint Altitude 4,277 ft
Photo ofVEREDA DEL BUHO Photo ofVEREDA DEL BUHO

VEREDA DEL BUHO

PictographWaypoint Altitude 4,232 ft
Photo ofBARRANCO DEL BUHO Photo ofBARRANCO DEL BUHO Photo ofBARRANCO DEL BUHO

BARRANCO DEL BUHO

PictographWaypoint Altitude 4,184 ft
Photo ofMIRADOR Photo ofMIRADOR Photo ofMIRADOR

MIRADOR

PictographWaypoint Altitude 4,452 ft
Photo ofTOMA DEL CANAL Photo ofTOMA DEL CANAL Photo ofTOMA DEL CANAL

TOMA DEL CANAL

PictographWaypoint Altitude 4,458 ft
Photo ofCRUCE RIO Photo ofCRUCE RIO Photo ofCRUCE RIO

CRUCE RIO

PictographWaypoint Altitude 4,752 ft
Photo ofCUESTA DEL PINO Photo ofCUESTA DEL PINO Photo ofCUESTA DEL PINO

CUESTA DEL PINO

PictographWaypoint Altitude 4,864 ft
Photo ofBIFUR IZQ Photo ofBIFUR IZQ

BIFUR IZQ

PictographWaypoint Altitude 5,758 ft
Photo ofBIFURCACION DCHA

BIFURCACION DCHA

PictographWaypoint Altitude 5,885 ft
Photo ofCOLLADO DEL PINO Photo ofCOLLADO DEL PINO Photo ofCOLLADO DEL PINO

COLLADO DEL PINO

PictographWaypoint Altitude 6,168 ft
Photo ofBIFURC LOS GALLOS Photo ofBIFURC LOS GALLOS

BIFURC LOS GALLOS

PictographWaypoint Altitude 6,266 ft
Photo ofLOS GALLOS Photo ofLOS GALLOS Photo ofLOS GALLOS

LOS GALLOS

PictographWaypoint Altitude 6,177 ft
Photo ofCORAZON DE LA SANDIA Photo ofCORAZON DE LA SANDIA Photo ofCORAZON DE LA SANDIA

CORAZON DE LA SANDIA

PictographWaypoint Altitude 6,035 ft
Photo ofBIFURCACION

BIFURCACION

PictographWaypoint Altitude 5,529 ft
Photo ofFUERTE BAJADA

FUERTE BAJADA

PictographWaypoint Altitude 4,865 ft
Photo ofBIFURCACION IZQ Photo ofBIFURCACION IZQ Photo ofBIFURCACION IZQ

BIFURCACION IZQ

PictographWaypoint Altitude 4,447 ft
Photo ofRAMBLA SECA Photo ofRAMBLA SECA Photo ofRAMBLA SECA

RAMBLA SECA

PictographWaypoint Altitude 3,218 ft
Photo ofCRUCE RIO

CRUCE RIO

PictographWaypoint Altitude 3,195 ft
Photo ofCH DILAR Photo ofCH DILAR Photo ofCH DILAR

CH DILAR

Comments  (6)

  • Photo of granadrileño
    granadrileño Apr 12, 2018

    Gran paseo. Me lo apunto para cuando se vayan las nieves.

  • Photo of camilon04
    camilon04 Apr 12, 2018

    Seguro que te gustará Ramón. No lo dejes para cuando haga mucho calor.

  • Photo of GARDUÑO
    GARDUÑO Apr 12, 2018

    Cuándo has hecho esta ruta?

  • Photo of camilon04
    camilon04 Apr 14, 2018

    La hice el 29 de marzo Manuel. Poco antes de la travesia de las 35 millas de "Al borde.."

  • Photo of Diegogarcia28995
    Diegogarcia28995 Nov 6, 2022

    Hola! He visto esta ruta y me la he anotado, lo único que yo tengo un poco de vértigo a las exposiciones pronunciadas a barrancos. Si obvio las cimas de los picos ¿Tiene tramos expuestos?

  • Photo of camilon04
    camilon04 Nov 7, 2022

    Hola Diego. Puedes obviar la subida a los picos , tanto a los gallos cono al corazon de la sandia, asi no tendrias problemas, y bajarias la dificultad de la ruta. Por lo demas no tienes nigun tramo con exposicion. Espero que te guste la ruta y espero tu valoracion y comentario posterior.
    Nos vemos en los montes.

You can or this trail