Activity

Circular al Luxar por el Pico del Balde

Download

Trail photos

Photo ofCircular al Luxar por el Pico del Balde Photo ofCircular al Luxar por el Pico del Balde Photo ofCircular al Luxar por el Pico del Balde

Author

Trail stats

Distance
7.75 mi
Elevation gain
1,765 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,765 ft
Max elevation
1,815 ft
TrailRank 
44
Min elevation
176 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 12 minutes
Coordinates
3162
Uploaded
December 20, 2021
Recorded
October 2021
Be the first to clap
Share

near Sodupe, País Vasco (España)

Viewed 119 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCircular al Luxar por el Pico del Balde Photo ofCircular al Luxar por el Pico del Balde Photo ofCircular al Luxar por el Pico del Balde

Itinerary description

Recorrido de poco más de 12 km a la cima del Luxar pasando por el Pico del Balde. Para este paseo dejamos el coche en un aparcamiento que hay justo al lado de donde empieza el track, en Sodupe. Enseguida vemos carteles de madera indicando el PR de este recorrido que nosotros hemos variado un poco para subir pasando por el Pico del Balde y luego bajar por el río Grazal completando un paseo circular con mucha variedad de paisaje. Las primeras rampas son las más duras. Hay que tomárselo con calma si uno no quiere romper a sudar a las primeras de cambio. Pasamos los barrios de Jorgi y luego Unzar antes de llegar a la ermita de la Magdalena. Seguimos adentrándonos en el valle en dirección nor-noroeste por pista cómoda y ancha hasta encontrar un cruce de caminos. Desde allí podemos subir al Eretza, continuar por el valle hacia el norte o girar a la izquierda hacia el sur y luego al oeste para ir a la cima del Luxar. Hacia allí nos dirigimos y pronto alcanzamos la pequeña cima del Pico del Balde (518 m) que carece de buzón pero un hito de piedras marca su localización. Desde allí seguimos nuestro camino por senderos estrechos y luego de trepar una pequeña ladera llegamos de repente a la cima del Luxar (539 m). En el buzón pone que tiene 542 metros, una pequeña diferencia con los mapas que hacen referencia a esta cima. Vistas muy agradables y un entorno bastante salvaje rodean este monte. Vale la pena pasar un tiempo en la cima, tan alejada de cualquier carretera y actividad humana. Cuando decidimos volver, lo hicimos dando un pequeño rodeo, por donde se supone que es el camino principal de subida. Luego volvimos a pasar por el Pico del Balde y a la altura de la ermita de la Magdalena nos desviamos barranco abajo hacia el río Grazal por un sendero que ya conocíamos y con el que hay que tener cuidado si ha llovido mucho porque uno puede resbalar fácilmente. Una vez a la altura del río, lo cruzamos por un puente de madera y seguimos por su margen izquierda hacia abajo pasando por una vegetación y entorno totalmente distintos de los que rodean al Luxar. Esta es con seguridad, la parte más bonita del recorrido. Finalmente salimos a la calle principal a pocos metros de donde habíamos empezado este paseo. Recomendable para todos los públicos con algo de esfuerzo por las rampas pero nada del otro mundo y sin dificultades técnicas. En pocos kilómetros se puede disfrutar de paisajes y entornos muy diferenciados, además de visitar dos cimas y recorrer la margen del río.

El recorrido animado puede verse desde este enlace:
Circular al Luxar

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,182 ft
Photo ofSubiendo Photo ofSubiendo Photo ofSubiendo

Subiendo

Encarando la subida por la ermita de La Magdalena.

PictographWaypoint Altitude 1,544 ft
Photo ofPico del Balde Photo ofPico del Balde Photo ofPico del Balde

Pico del Balde

Sin buzón, estas rocas marcan la cima del Pico del Balde.

PictographWaypoint Altitude 1,565 ft
Photo ofCima Luxar Photo ofCima Luxar Photo ofCima Luxar

Cima Luxar

También conocido como "Lujar", esta discreta y escondida cima tiene 539 metros.

PictographWaypoint Altitude 986 ft
Photo ofBajando Photo ofBajando Photo ofBajando

Bajando

La vuelta por el río El Grazal.

Comments

    You can or this trail