Activity

Cir.-SierraLujar-SendRojos.

Download

Trail photos

Photo ofCir.-SierraLujar-SendRojos. Photo ofCir.-SierraLujar-SendRojos. Photo ofCir.-SierraLujar-SendRojos.

Author

Trail stats

Distance
16.78 mi
Elevation gain
5,614 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,614 ft
Max elevation
6,120 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,205 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 8 minutes
Coordinates
2919
Uploaded
December 25, 2019
Recorded
December 2019
Be the first to clap
Share

near Los Tablones, Andalucía (España)

Viewed 111 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofCir.-SierraLujar-SendRojos. Photo ofCir.-SierraLujar-SendRojos. Photo ofCir.-SierraLujar-SendRojos.

Itinerary description

Ruta Circular por la Sierra de Lújar.
Empezamos la Ruta entrando en el Barranco de Los Castillejos (Km 1 de la A-346 del Puente de los 7 Ojos de Órgiva a Vélez de Benaudalla), que recorremos solo durante 300 m para girar a la derecha y tomar un Sendero (de los Mineros) que nos lleva al Cortafuegos por el subiremos por una bonita escarihuela sembrada de jaras y romeros durante 3 KM afrontando rampas de hasta el 35 % en algunos tramos. Llegamos a la pista que sube a la Mina de San José (abandonada), pero hacemos un recorte por una antigua senda de herradura, con rampas que no subían del 30 % y con unas bonitas vistas por doquier. Este recorte nos dejó a 400 m de la Mina, donde enlazamos de nuevo con el Camino que habíamos dejado abajo. Seguimos por él hasta la Mina de Lujar (en explotación) cerca del Cortijo de Pozo Colorado.
Nos encontramos con el mismo minero que en 2015 nos contó que de la mina se sacaba un mineral del que se obtenía la "Fluorita" (ácido fluorhídrico) que se utiliza como fundente en la elaboración del acero por reducir el punto de fusión del mismo. También en la industria del cemento por reducir la temperatura de "clinkerización" y aumentar la resistencia a la compresión en un 15 %. Esta vez solo lo saludamos y nos paramos a desayunar al solecito mañanero que apetecía un montón.
Desde esta posición tuvimos unas muy bonitas vistas de la Alpujarra, el Pantano de Rules a nuestros pies y las últimas estribaciones de la Sierra de la Almijara, al Oeste. Llevábamos recorridos solo 5,5 KM y salvado un desnivel de 838 m. Reanudamos la marcha y en lugar de subir a los Pelaos por el Cortafuegos , este año para variar, lo hicimos por el Bco. Culebra que fue por donde subió Gaspar el año pasado. Por esta variante la distancia se incrementa en 650 m. y el ascenso acumulado en algo más de 100 m., sin embargo la pendiente media baja del 13.26% al 11.51%. La Ruta gana un montón con la subida por ese bonito Bco. pletórico de vegetación de umbría…..
Al llegar al collado de los Pelaos se dividió el Grupo; El Mauro que venía algo rezagado y servidor hicimos un recorte para llegar a la Divisoria y seguir por ella hasta las Antenas. Gaspar, con Isla Mateos y Oscáriz siguieron el Track y tardaron un poco más en llegar arriba.
Al llegar a la Divisoria se nos ofrecía una bonita panorámica. La Costa Granadina refulgía con el brillante Sol de mediodía. Hacia el E. Las Sierras de la Contraviesa y más al fondo la de Filabres nos daban la bienvenida desde la distancia. Al N., Sierra Nevada lucia sus primeras nieves invernales y, también al N., bajando la vista los pueblos blancos de la Alpujarra completaban un magnífico espectáculo visual. Unas fotos y a coronar la cima de nuestra Ruta.
Llegamos al punto geodésico de la Sierra de Lújar pasando previamente por el mar de antenas de Los Pelaos. En ese punto paramos a comer y comentar el gran día de media montaña del que estamos disfrutando.
Ahora venía la parte más esperada, por lo desconocida, de la Ruta, la bajada al Sendero de los Rojos desde la Cima por un Cortafuegos. (Este Tramo lo dibujé a mano siguiendo las curvas de nivel, pero en realidad no sabíamos lo que nos encontraríamos). Teníamos que bajar 1.000 m. en apenas 5 Kms.
Fuimos bajando por una Loma (sin nombre) sorteando matojos y pedruscos hasta llegar al Cortafuegos que seguimos ladera abajo hasta dar con la Senda de los Rojos. En este punto relajamos los cuádriceps que venían echando humo, nos reagrupamos y tomamos ese mítico Sendero, que sí conocíamos y que nos acercaría al Barranco de los Castillejos, por el que tendíamos que bajar para completar la circular. Pasamos cruzando los Bcos. De las Ortigas y el de las Cuevas y, poco más adelante, tomamos un corto desvío para incorporarnos al Castillejos y bajar por él 4 Kms. hasta nuestros coches.
Ruta durilla y difícil por la bajada del final, pero mereció la pena el esfuerzo por hollar la Cima de la Sierra de Lújar.
Integrantes: José González, Gaspar Quevedo, Julio Isla, Pepe Mateos, Clemente Oscáriz y servidor.
Distancia: 27,580 KM. Ascensión acumulada: 1.990 m. Pendientes máximas. +41% y -38%. Sierra de Lujar, 18 de diciembre de 2019.
Ramón Ortiz

Comments

    You can or this trail