Activity

Cir.-Montefrio-EncinaInquisicion

Download

Trail photos

Photo ofCir.-Montefrio-EncinaInquisicion Photo ofCir.-Montefrio-EncinaInquisicion Photo ofCir.-Montefrio-EncinaInquisicion

Author

Trail stats

Distance
11.36 mi
Elevation gain
1,995 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,995 ft
Max elevation
3,808 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,685 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 51 minutes
Coordinates
1679
Uploaded
September 21, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near Montefrío, Andalucía (España)

Viewed 66 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCir.-Montefrio-EncinaInquisicion Photo ofCir.-Montefrio-EncinaInquisicion Photo ofCir.-Montefrio-EncinaInquisicion

Itinerary description

Ruta circular; Montefrio, Encina de la Inquisición.
Esta Ruta la teníamos en cartera desde hace tiempo. Nos habían hablado maravillas de esa gigantesca Encina y, aprovechando el aplazamiento de la subida a los Lavaderos por las últimas nevadas, nos hemos decidido a visitarla.
Esta es una referencia sacada de internet sobre la Encina de La Inquisición
"......................................"Quercus ilex subsp. ballota"
Singularidad.
La peculiaridad de este ejemplar se halla en su edad, su tamaño y su forma. Esta vetusta encina puede rondar los 500 años. De magníficas dimensiones, cuenta con un robusto tronco de cruz no muy elevada, de la que parten varias ramas maestras de excelente diámetro, abriéndose para dar paso a una copa de majestuoso vuelo, con una proyección de más de 620 m2. Bajo el amparo de esta aparasolada copa, donde las ramas acarician el suelo, se pueden encontrar habitualmente diversos aperos de labranza. Desde cierta distancia se puede observar la cúpula que forma la parte aérea del árbol, sobresaliendo del resto del olivar.
Entorno: La Encina de La Inquisición está localizada en medio de un olivar, en un paraje llamado de la Inquisición cerca del Cortijo de la Capellanía sobre una pendiente moderada, en terreno arcilloso, orientada al noroeste. En las inmediaciones del camino que dirige al olivar se encuentran varias encinas más, aunque de modestas dimensiones................................."
Nota.- Cortijo de la "Capellanía" y paraje de la "Inquisición" sugieren notas vergonzosas de nuestra Historia......
Volviendo a la Ruta.........Salimos del Barrio de San Antonio al N., en las afueras del pueblo, y tomamos un sendero que parte de la Ctra. que va a Alcalá la Real justo en el Arroyo de Fuente Molina. Nos vamos elevando sobre el margen derecho del Arroyo por la Loma de Vacías Cámara con una considerable pendiente, al principio, y que va suavizandose poco a poco hasta llegar al Coll. de Patacoja, junto al cortijo del mismo nombre, a 2,8 Kms. de la salida. En mitad de la cuesta se observan unas magníficas panorámicas de Montefrio y su Fortaleza de la Iglesia de la Villa.
Pasado el Ctj. de Patacoja giramos a la izquierda y tomamos un embarrado camino en una umbría que nos bajaría a la "Vereda de Alcalá la Real a Loja". Antiguo Camino de Herradura, antaño principal vía de comunicación comarcal. Nos metemos en la Vereda (ahora hormigonada) cruzamos el Bco. de la Pileta y, cuesta arriba, pasamos por el Ctj. de los Moriscos y casi dos kms. más arriba llegamos a la Cima de la Ruta (1.162 m.) muy cerca del Ctj. Solís. Aquí paramos a desayunar a la recacha de un tímido Sol que no acababa de calentar lo suficiente en esa fresquita mañana de primavera.
Tomamos de nuevo los arreos de andar y pasamos junto a la Fte. de Córcoles, un Km. y pico más adelante. Bonita Fte. con buen caudal de agua que la vierte sobre un estanquillo para abrevar las bestias y que tiene hasta un antiguo lavadero de ropa. Unas fotillos y para adelante. Seguimos andando rodeados de auténtico Bosque Mediterráneo, al margen de la situación de degradación patrimonial que padece, se trata de uno de los parajes de mayor interés paisajístico de la provincia de Granada y un ecosistema en el que aún pueden observarse bosquetes de encinas y quejigos, matorral mediterráneo, zonas de dehesa, cuevas y roquedos. Un territorio que merece ser recorrido con atención.
Más adelante nos topamos con la Fte. de Casanueva, de similares proporciones y usos a la que vimos antes. Ahora el camino de dirige al S. para ir cerrando nuestra circular. Nos metemos de nuevo en la Vda. de Alcalá la Real a Loja aunque en sentido contrario y 700 m. más adelante la dejamos a nuestra izquierda para ir a encontrarnos con nuestra fabulosa Encina. Para llegar a ella tenemos que meternos en un olivar (esta vez no estaba embarrado) y siguiendo el track que traíamos nos fuimos aproximando hasta que por fin divisamos su gigantesca copa. Nos acercamos y a medida que lo hacíamos se iba agrandando su figura hasta hacernos parecer enanitos cuando estábamos bajo ella. Solo contemplar esa maravilla de la naturaleza justifica la pateada. Nada de lo leído sobre ella le hace justicia. Estuvimos un gran rato cobijados bajo sus ramas y algunos de nosotros se atrevieron a subir a su cruz.
El camino de regreso tiene poco comentario. Nos incorporamos de nuevo a la Vereda de Alcalá la Real a Loja y, siguiéndola, nos condujo a Montefrio, principio y fin de nuestra exitosa ruta de hoy.
Integrantes: José González, Luis Herrera, Gaspar Quevedo, Antonio Gómez, Manuel Moya, Juan M. Raya y servidor.
Distancia recorrida: 18.39 Kms. Ascenso acumulado: 600 m. Pendientes máximas: +19% y -20%
Montefrio, 11 de Abril de 2.019.
Ramón Ortiz.

Comments

    You can or this trail