Activity

Cir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián

Download

Trail photos

Photo ofCir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián Photo ofCir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián Photo ofCir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián

Author

Trail stats

Distance
13.24 mi
Elevation gain
2,894 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,894 ft
Max elevation
7,325 ft
TrailRank 
34
Min elevation
4,823 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 59 minutes
Coordinates
2217
Uploaded
August 30, 2018
Recorded
May 2018
Be the first to clap
Share

near Las Juntas, Andalucía (España)

Viewed 103 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián Photo ofCir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián Photo ofCir.-JuntasGor-Calares:Decabezado-Rapa-S.Sebastián

Itinerary description

Descripción y Comentario de la Ruta.

Las Juntas de Gor, Pista de Gor a Charches, Casas de Don Diego, Fuente de Agua Las Minas, Cañada de los Erihondos, Calar del Descabezado, Hoya del Gamonal, Barranco los Murciélagos, Calar de Rapa, Vértice Geodésico Rapa, Hoya de la Tierra, Calar de San Sebastián, Riscas de las Mesas, Barranco de San Sebastián, Molino Los Pulidos, Rio Gor, Dique del Rio Gor, Cortijos de Malarte, Cortijo de la Leche, Las Juntas



Salmos de la aldea de Juntas de Gor en dirección E. siguiendo la Pista de Gor a Charches, flanqueada por jóvenes cedros y pinos, y la recorremos durante 2.6 Km hasta llegar a las Casas de Don Diego y la Fuente de Don Diego. ----------------"El nombre patronímico de esta cortijada parece hacer referencia a Don Diego de Castilla, hijo de Don Sancho de Castilla, descendiente del Rey Pedro I de Castilla, al que los Reyes Católicos hicieron donación el 18 de marzo de 1494 de la Sierra de Gor y con los que el Concejo y vecinos de Gor mantuvieron largos pleitos, que se iniciaron en el año 1558, sobre la posesión y aprovechamiento de los pastos, dehesas, montes, cortes de leña y madera en todo los términos y sierras de la villa de Gor.----------
Continuamos por la pista, cruzando el Bco. de Las Minas y 1.3 Kms más adelante pasamos por la "Fuente de Agua Las Minas", situada junto a la pista y donde paramos a hacernos unas foticos. Continuamos por la pista para abandonarla en la cabecera del barranco Casas Don Diego, kilómetro 5.2 desde el inicio y ascender por un Pinar hacia el primer Calar del día denominado "Calar del descabezado". El ascenso es cómodo y se hace por un sendero que hay junto a la cañada de los Erihondos. Hacia el Sur veremos unas bonitas vista de Sierra Nevada con sus cumbres atestadas de nieve. Nos situamos sobre la cota 2000 m y avanzamos hacia el Calar por una planicie hasta llegar el punto más alto en la cota 2019 m. Nos reagrupamos, unas fotos y a por la siguiente tramo; el Calar de de Rapa.
Dejamos atrás el Calar del Descabezado y perdemos un poco de altura para dirigirnos a la Hoya del Gamonal desde la cual giraremos dirección Norte-Este para ascender al Calar de Rapa pero antes paramos a reponer fuerzas.
Tras el merecido desayuno, con cafelito caliente para algunos, continuamos para iniciar el ascenso. Cruzamos el barranco de los Murciégalos y para hacer el ascenso más cómodo realizaremos diversos zigzag sobre la ladera de la Montaña. Finalmente alcanzaremos el punto más alto de este recorrido en el Calar de Rapa. De nuevo, reagrupamiento y fotos. Continuamos dirección Este por la cuerda de la ladera hasta el vértice geodésico de Rapa que se ve al fondo, para coronar el vértice y regresar hasta el collado para continuar el recorrido hacia el Calar de San Sebastián, nuestro siguiente objetivo del día.

Avanzamos por un terreno cómodo y sendero bien señalizado, pasando por el collado "Hoya de la Tierra" y por la cuerda vistamos la doble cima del Calar de San Sebastián, donde paramos un ratito para disfrutar del paisaje. A continuación nos dirigimos al SO. buscando el barranco del mismo nombre para continuar por él el descenso y buscar la pista de las Minas. En esta parte del recorrido el descenso se hace más duro ya que abunda la piedra suelta y el terreno nos es fácil para caminar pero el barranco tiene su atractivo y no se hace pesado. Al conectar con la pista de tierra seguimos hacia nuestra derecha durante unos 500 metros aproximadamente y hacemos un atroche a media ladera por el pinar hasta conectar con un viejo camino de tierra que nos conduciría hacia el Molino de Los pulidos. Esta parte de recorrido es muy bonita ya que detrás nuestra quedaran el Macizo del Calar de San Sebastián.

Pasamos por el Molino de los Pulidos. A partir de aquí continuaremos el descenso paralelos al rio Gor por un viejo sendero que identificaremos fácilmente ya que veremos numerosas arquetas de alcantarillados en el descenso. También deberemos cruzar el Rio Gor durante numerosas veces del recorrido y la vereda a veces se pierde o se hace poco evidente. Durante el descenso nos cruzaremos con otros barrancos como el barranco del Cascajar y el de la Fuente de la Piedra, donde nos paramos a comer al arrullo de sus aguas. Unas gotillas de agua interrumpieron nuestro descanso y retomamos el camino antes de que la cosa fuera a mayores.
Estaba previsto, con un 40% de probabilidades, 0.01 mm. de agua, pero calcularon mal y nos cayó un buen chaparrón. A continuación pasamos por un Dique sobre el Rio Gor (las vistas del dique y la erosión del terrenos demanda unas bonitas fotos) y por debajo del dique el Barranco de los Murciélagos que ya cruzamos anteriormente en su cabecera en la subida al Calar de Rapa. Seguimos descendiendo por el Río, cruzamos el Barranco del Zambrón y junto a este vemos ya algunos corrales de ganado y las huertas de la zona. Tras caminar un rato por el margen Sur del Rio Gor cruzamos una última vez el rio y llegamos a los Cortijos de Malarte y un poco más adelante al Cortijo de la Leche. Seguimos descendiendo para finalmente llegar al punto final de nuestra preciosa Ruta de hoy por la Sierra de Baza, la Barrida de las Juntas.
Integrantes: José González, Luis Herrera, Gaspar Quevedo, Paco Guzmán, Manuel Moya, Pepe Mateos, mi perrita Julie con su hijo Chico y servidor.
Distancia recorrida: 21.50 Kms. Ascenso acumulado:886m. Pendientes máximas: +30% y -32%.
Gor, 29 de Mayo de 2.018.

Comments

    You can or this trail