Activity

Cir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz

Download

Trail photos

Photo ofCir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz Photo ofCir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz Photo ofCir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz

Author

Trail stats

Distance
15.93 mi
Elevation gain
2,336 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,336 ft
Max elevation
3,881 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,573 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 11 minutes
Coordinates
2180
Uploaded
September 19, 2020
Recorded
September 2020
Be the first to clap
Share

near Jesús del Valle, Andalucía (España)

Viewed 164 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofCir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz Photo ofCir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz Photo ofCir.-Arquillos-BeasDeGranada-Cno.Granada-LlanoPerdiz

Itinerary description

Ruta: Circular, Los Arquillos, al pie del Cerro del Sol (Cenes de la Vega)- Beas de Granada (por la Vereda del Barranco del Abogado y el Cordel del Collado de Puerto Blanco). Vuelta; por el Camino de Granada y el Llano de la Perdiz.
“Beas de Granada.-
Este municipio granadino, enclavado en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, está situado a 1.072 metros sobre el nivel del mar y flanqueado por los numerosos cerros que componen la Sierra de Beas: suaves lomas cubiertas de brezos, olivos y algunas encinas que sobreviven al tiempo. Vigilante centinela blanco, al sur, observa Sierra Nevada fundiéndose con los grises y los azules del horizonte. Y es que Beas es, también, un fotogénico mirador donde sentarse para observar los infinitos paisajes que avanzan a su alrededor, cubiertos con un manto de estrellas por la noche. Desde la cima del Cerro de Buenavista o del Cerro de la Cruz, el horizonte sobrecoge.”
Dejamos los coches en la Urbanización Cerro del Sol (al pie del Cerro del mismo nombre) y tomamos el Camino “Vereda del Barranco del Abogado” que nos llevaría; primero por la Loma de la Peña de los Agujeros y más tarde por la Loma de las Piedra, que nos subiría al Cerro de las Tres Cruces y algo más adelante al Alto de las Tres Torres, ya a 2,5 Kms de Beas.
El Sol nos descubrió pateando estas Lomas y se compadeció de nosotros prometiéndonos no mostrarse muy severo en el día de hoy. A nuestra derecha el Valle de Agua Blancas se hacía notar por su verdor de ribera alojando a los pueblos de Quéntar y Dúdar. Más al E., algunos pueblos del Marquesado se adivinaban al pie de Sierra Nevada que con sus cumbres peladas en esta época del año nos instaban a disfrutarlas.
Entramos en Beas y recorrimos parte de sus bonitas calles pasando por la Plaza de la Iglesia donde nos hicimos unas fotos. Vimos información de varias rutas locales de las que tomamos nota para futuras pateadas. Salimos del Pueblo por el Camino del Molino de Félix y, nada más cruzar el Río Beas, paramos a desayunar a la sombra de unas choperas.
Seguimos Camino adelante paralelo al Río que, al igual que la vecina cuenca del río Aguas Blancas, el pastizal matorral está formado principalmente por aromáticas así como algunas pequeñas encinas. En los bosques predominan las coníferas sobre todo de pino pinaster y halepensis. Los cultivos predominantes son el de cereal y el arbolado de secano como almendro, olivar y viñedo, y algunas huertas. Algunas higueras y zarzas al pie del camino nos invitaron a probar sus ricos frutos.
Llegamos a la desembocadura del Beas con el Darro y, ya en el Camino de Granada, la vegetación no cambia; un Valle franqueado por Lomas de cierto porte nos irá llevando río abajo hasta el Cortijo de Jesús del Valle, pasando por el frondoso Valle de Belén. Tomamos la senda que serpentea en bonita escarihuela hasta el Llano de la Perdiz donde paramos a comer en su área recreativa a la sombra del pinar.
Repuestas las ganas de andar, cruzamos el Llano para bajar por el Mirador sobre Cenes hasta el punto de partida.
Integrantes: José González, Gaspar Quevedo, Paco Guzmán, Pepe Mateos, mis perritos Julie y Chico y servidor.
Distancia recorrida: 25.970 Kms. Ascenso acumulado: 796 m. Pendientes máximas +23% y -20%.
Los Arquillos (Cenes de la Vega), 2 de Septiembre de 2.020.
Ramón Ortiz.

Comments

    You can or this trail