Activity

Cir.-Agrón-Cerrajón-La Pera.

Download

Trail photos

Photo ofCir.-Agrón-Cerrajón-La Pera. Photo ofCir.-Agrón-Cerrajón-La Pera. Photo ofCir.-Agrón-Cerrajón-La Pera.

Author

Trail stats

Distance
7.08 mi
Elevation gain
1,467 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,467 ft
Max elevation
4,228 ft
TrailRank 
31
Min elevation
3,371 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 9 minutes
Coordinates
1195
Uploaded
March 30, 2023
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Agrón, Andalucía (España)

Viewed 24 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCir.-Agrón-Cerrajón-La Pera. Photo ofCir.-Agrón-Cerrajón-La Pera. Photo ofCir.-Agrón-Cerrajón-La Pera.

Itinerary description

Ruta Cir.- Agrón, Cerrajón, Cvas. Fatimbullar, Cerro de la Pera.
Ruta cortita la de hoy, adecuada para terminarla a mediodía para posteriormente celebrar el cumpleaños (con retraso por culpa del covid) de cuatro de los miembros de este Grupo. Alguien propuso visitar la Sierra de Pera en Agrón (Perteneciente a La Mancomunidad de Municipios de El Temple), y en esa zona la elaboramos basándonos en diferentes Tracks bajados de Wikiloc.
Salimos de Agrón y tomamos un Camino que nos iría bajando hacia el Bco. de La Fuente. Cruzamos su cauce y lo seguimos por su margen derecho para, algo más abajo, dejarlo a nuestra izquierda e ir remontando la Loma del Visillo entre los Bcos. de la Fuente y de Las Cuevas. A medida que ganábamos altura el paisaje se iba ensanchando y todo el Temple, con sus alomados Cerros, se nos presentaba obsequioso para recorrerlo de punta a cabo. El Monte Bajo y aislados Encinares y Almendros ya en flor nos fueron acompañando buena parte del camino.
Giramos a la izquierda y cruzamos el Bco. de las Cuevas por su cabecera e iniciamos la ascensión a nuestra primera dificultad del día; la subida al Cerrajón. Sorteando el perímetro de un haza de labor y más tarde por un Cortafuegos le fuimos ganando el pulso a la pendiente hasta llegar a dominarla hollando su Cima. Los 120 m. de desnivel salvados nos ofrecieron una nueva perspectiva del horizonte abarcable y pudimos distinguir a lo lejos conocidos parajes.
Bajamos del Cerrajón por su ladera N. siguiendo sendas de animales que sabiamente habían ido dibujando en sus correrías montañiles. Llegamos abajo, justo donde el Bco de Las Cuevas desemboca en el de la Pera y nos metimos en el cauce de este último para recorrerlo en su integridad hasta las Cuevas de Fatimbullar. Este Bco. es un preciosidad. Poco a poco sus paredes se van cerrando y su cauce se vuelve más pedregoso hasta formar unas angosturas por las que a veces hay que trepar un poco para salvar los balconcillos que las riadas han ido conformando en su discurrir barranco abajo.
Cuando la vista se ensancha cambia el paisaje y gran verdor inunda el horizonte. Ya se deja ver, arriba del Bco. el Cortijo de Fatimbullar. Tomamos un cómodo sendero por el margen izquierdo del Bco. y entre un lindo Monte Bajo plagado de aromáticas bajo un Encinar que puebla estas Lomas. Llegamos a un cerca de alambre que delimita la propiedad del Ctj. de Fatimbullar y por claro nos colamos a ver las famosas Cuevas. Enseguida nos topamos con ellas. Son unas Covachas de uso prehistórico donde cientos de generaciones han encontrado refugio ante las inclemencias meteorológicas para ellos y sus rebaños….. Nos hacemos unas fotos, bajamos a la cabecera del Bco. e iniciamos la subida, campo a través, a la Cerro de la Pera. Tercer objetivo de hoy.
Esta nueva pendiente positiva la hacemos capitaneados por el amigo Mauro, que con su sabio entender va buscando los pasos más favorables negociando peñascos y rastreras rupícolas. Llegamos arriba todos sanos y a salvo. Nos aupamos en su Punto Geodésico y nos hicimos unas fotos “inmortalizando” nuestra Azaña. Bajamos de la Pera por un camino en cómoda pendiente y llegamos al llano cerca de la Alquería de la Pera. Pasamos junto a ella y seguimos el Camino entre olivos para más adelante, dejarlo a nuestra derecha y bajar por un Barranquillo que desemboca en el de la Pera, ya a la entrada de Agrón.
Preciosa Ruta que, aunque corta, recorre unos parajes muy lindos, sobre todo la Angostura del Bco. de la Pera.
Al terminar la Ruta nos fuimos al Cortijo de Pepe Mateos, en Híjar, donde los cumpleañeros nos deleitaron con una exquisita parrillada de carne. Enrique Antequera y Nono Gómez trajeron unos deliciosos postres.
Desde aquí nuestra Felicitación a nuestros anfitriones; Paco Guzmán, Manuel Moya, Pepe Mateos y Clemente Oscáriz. -Enhorabuena compañeros. Ricos manjares y muy buenas bebidas. Habéis puesto el listón muy alto……a ver quién lo mejora……-
De lo que se habló en la fiesta, casi nada es reproducible…… a mí todavía me duelen las tripas de tanto reir,,,,, (hubieron hasta conatos de ocupas) jajajajaja.
Integrantes: José González, Luis Herrera, Paco guzmán, Manuel Moya, Pepe Mateos, Clemente Oscáriz, Enrique Antequera, José Luis Casares, mis perritos; Julie y Chico y servidor.
Distancia recorrida: 11.47 Kms. Acumulado: 398 m. Pendientes Máximas: +24% y -30%.
Agrón, 9 de Febrero de 2.022.
Ramón Ortiz.

Comments

    You can or this trail