Activity

Cinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular

Download

Trail photos

Photo ofCinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular Photo ofCinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular Photo ofCinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular

Author

Trail stats

Distance
11.36 mi
Elevation gain
1,654 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,654 ft
Max elevation
4,050 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,913 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 6 minutes
Coordinates
18358
Uploaded
March 28, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Rincón del Cerezo, Valencia (España)

Viewed 145 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular Photo ofCinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular Photo ofCinco Cavas de la Sierra Mariola, ruta circular

Itinerary description

Un agradable y descansado paseo por la Serra Mariola durante el cual visitaremos las cavas neveras mas emblemáticas de esta zona. Parte del trayecto de esta ruta se ha hecho por pista franca ya que, para un compañero caminante, convaleciente y en proceso de recuperación de una lesión traumática, no era aconsejable caminar por sendas intrincadas o accidentadas.


● El comercio del frío y las cavas neveras, aproximación histórica.

En la Edad Moderna se generalizó el comercio de la nieve y el hielo utilizados para conservar los alimentos y combatir diversas enfermedades. Este comercio implicó la construcción de gran cantidad de pozos de nieve y hielo emplazados en lugares estratégicos que formaban una amplia red de abastecimiento. Son varias las sierras de nuestra provincia donde se levantaron este tipo de construcciones en pos del próspero negocio del hielo de la época, pero fueron especialmente las de Mariola y Aitana donde más se aglutinaron este tipo de construcciones.

Neveras y ventisqueros son elementos patrimoniales por su arquitectura y capacidad de crear paisaje porque individualizan y singularizan los parajes donde se ubican, como ocurre en Mariola. Son también documentos históricos, que nos informan del comercio de la nieve y de los procesos sociales que conlleva.

Es interesante destacar como coincide la época dorada del comercio del frío con la llamada "Pequeña Edad del Hielo" que se extiende, poco más o menos, desde el siglo XVI hasta finales del XVIII y que impuso en Europa un clima más frío y húmedo que el actual.


● Para saber más

GUÍA DE LOS POZOS DE NIEVE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
Manuel Vicedo Martínez / Jaime Ramírez Gosálvez
Diputación de Alicante (2004)

EL COMERCIO DE LA NIEVE
LA RED DE POZOS DE NIEVE EN LAS TIERRAS VALENCIANAS
Jorge Cruz Orozco / José María Segura Martí
Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura, Educació i Ciencia (1996)

ALICANTE Y EL COMERCIO DE LA NIEVE EN LA EDAD MODERNA
José Mallol Ferrándiz
Ayuntamiento de Valencia (1991)

Disponibles en la Biblioteca Municipal de Alcoy y/o en el Museo Arqueológico Camilo Visedo


Waypoints

PictographPicnic Altitude 2,943 ft
Photo ofRacó del Cirer, Font de Mariola, inicio y fin de ruta Photo ofRacó del Cirer, Font de Mariola, inicio y fin de ruta Photo ofRacó del Cirer, Font de Mariola, inicio y fin de ruta

Racó del Cirer, Font de Mariola, inicio y fin de ruta

PictographIntersection Altitude 3,029 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 3,051 ft
Photo ofMas del Parral y Ermita de Santo Tomás, casa rural Photo ofMas del Parral y Ermita de Santo Tomás, casa rural

Mas del Parral y Ermita de Santo Tomás, casa rural

PictographIntersection Altitude 3,283 ft
Photo ofIntersección, desvío a la Cova Bolumini Photo ofIntersección, desvío a la Cova Bolumini

Intersección, desvío a la Cova Bolumini

PictographIntersection Altitude 3,277 ft
Photo ofSenda ascendente derecha Photo ofSenda ascendente derecha Photo ofSenda ascendente derecha

Senda ascendente derecha

PictographWaypoint Altitude 3,221 ft
Photo ofMas dels Fontanerets

Mas dels Fontanerets

PictographWaypoint Altitude 3,443 ft
Photo ofEls Teulellets Photo ofEls Teulellets Photo ofEls Teulellets

Els Teulellets

PictographRuins Altitude 3,502 ft
Photo of1. Cava dels Teulellets o del Portín Photo of1. Cava dels Teulellets o del Portín Photo of1. Cava dels Teulellets o del Portín

1. Cava dels Teulellets o del Portín

Es un pozo de planta circular-ovalada excavado en un terraplén y rodeado por un grueso muro de mampostería de piedra calcárea en la que actualmente sólo se aprecia una puerta de acceso por el lado W. No se aprecian restos de la cubierta, aunque sí de los apoyos laterales de los dos arcos que la soportaron en su día, incrustados en el muro. Por el tamaño y forma de los mismos se cree que esta pudo ser de un tipo similar a la de la Cava Arquejada. Actualmente en su interior se desarrolla un denso tapiz vegetal formado por especies como la hiedra (Hedra hélix), zarzas (Rubus ulmifolius) y otras especies propias de la zona. Esta cava abastecía de nieve a Bocairent y otros pueblos de la comarca del Comtat. Está ubicada en el municipio de Alfafara.

PictographSummit Altitude 3,541 ft
Photo ofPortín d´Alfafara (1087 m) Photo ofPortín d´Alfafara (1087 m) Photo ofPortín d´Alfafara (1087 m)

Portín d´Alfafara (1087 m)

PictographRuins Altitude 3,486 ft
Photo of2. Cava de Don Miguel o Cava Gran Photo of2. Cava de Don Miguel o Cava Gran Photo of2. Cava de Don Miguel o Cava Gran

2. Cava de Don Miguel o Cava Gran

Extraordinaria edificación de alto valor por su carácter monumental y por el protagonismo de su actividad comercial. Está situada en la cresta septentrional de la Sierra Mariola (1.050 m de altitud), al N del Mas dels Arbres. Se trata de un gran pozo de planta circular, en parte excavado y en parte construido sobre el nivel del suelo. La parte exterior está formada un gran muro de planta octogonal provisto de ocho gruesos contrafuertes perpendiculares al suelo. Presenta dos accesos con sus respectivos túneles que se orientan al S y al W respectivamente. El interior del depósito es de planta circular excavada en parte sobre la roca. Hay tres accesos situados a diferentes niveles: el de la parte mas baja, orientada al SE, se accede a través de un pasadizo; el de la parte media orientada al SW, se accede desde la vivienda del nevater, muy derruida; el de la parte superior, orientada al NW, dispone también de un amplio túnel abovedado. El pozo no conserva la cubierta y el fondo desarrolla una densa vegetación de zarzas y otras especies de la zona. Fue construido en el s XVII por la ciudad de Xàtiva (entonces llamada San Felipe) para su abasto de nieve, y se usó hasta principios del siglo XX, poco antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Pertenecen al municipio de Bocairent

PictographIntersection Altitude 3,473 ft
Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographIntersection Altitude 3,624 ft
Photo ofBifurcación

Bifurcación

PictographWaypoint Altitude 3,669 ft
Photo ofAlt de la Cava (1124 m), Penya del Rellotge Photo ofAlt de la Cava (1124 m), Penya del Rellotge Photo ofAlt de la Cava (1124 m), Penya del Rellotge

Alt de la Cava (1124 m), Penya del Rellotge

PictographRuins Altitude 3,564 ft
Photo ofCaseta d´Ignasi, Microreserva de Flora 'Alt de la Cava' Photo ofCaseta d´Ignasi, Microreserva de Flora 'Alt de la Cava'

Caseta d´Ignasi, Microreserva de Flora 'Alt de la Cava'

PictographWaypoint Altitude 3,755 ft
Photo ofPista Forestal de l´Ombria Photo ofPista Forestal de l´Ombria

Pista Forestal de l´Ombria

PictographMountain hut Altitude 4,009 ft
Photo ofRefugio Montcabrer (CEA) Photo ofRefugio Montcabrer (CEA) Photo ofRefugio Montcabrer (CEA)

Refugio Montcabrer (CEA)

PictographSummit Altitude 4,097 ft
Photo ofPico El Teix (1264 m) y Caseta del Comptador

Pico El Teix (1264 m) y Caseta del Comptador

PictographRuins Altitude 4,023 ft
Photo of3. Cava de l´Habitació Photo of3. Cava de l´Habitació Photo of3. Cava de l´Habitació

3. Cava de l´Habitació

Cava nevera que merece una alta valoración e interés por su situación en un área muy concurrida por excursionistas y por su fácil acceso. El nombre procede de la casa que había cerca, hoy convertida en el refugio Montcabrer, del CEA. Está localizada en la cara N del Pico del Teix o cumbre del Comptador, a 1240 m de altura y a escasos metros del Refugio de Montaña Montcabrer (CEA). La pista de acceso al observatorio forestal del Comptador discurre junto a la cava. Como la mayoría de los depósitos de este lado de la sierra, formó parte de la red de depósitos de nieve de la Sierra Mariola que abastecía a Xàtiva y los pueblos próximos de la comarca de La Vall d'Albaida. Municipio de Agres

PictographWaypoint Altitude 3,967 ft
Photo of4. Cava Gran o Cava Arquejada Photo of4. Cava Gran o Cava Arquejada Photo of4. Cava Gran o Cava Arquejada

4. Cava Gran o Cava Arquejada

Edificación de alto valor, por su tipología y estado de conservación, se ha convertido en el principal icono de la Sierra de Mariola. Se localiza al SW del Refugio de Montaña Montcabrer (CEA) y a 1220 m de altitud. Es un pozo de planta circular por dentro y hexagonal por fuera, que tiene sillares en las aristas y mampostería trabada con mortero en el resto de muro interno. Construida en una ladera con inclinación al E, un tercio de su profundidad se excavó directamente en la roca, en la parte N y W; el resto, excavado en tierra, se ha provisto de un muro interno de mampostería. En el centro del muro de cada lado del hexágono hay una puerta cuya anchura es de 130 centímetros, siendo su altura estimada de 2 metros, ya que ninguna conserva el dintel superior. Por debajo de la puerta del lado N se abre un túnel con bóveda de arco rebajado que accede al interior. A la entrada del mismo hay una fuente de la que casi siempre mana agua. A tres metros por debajo del nivel superior de las puertas y coincidiendo con las aristas del hexágono, se levantan seis estribos de arco que al cruzarse en lo alto forman tres arcos de medio punto. Estos arcos son de sillería y se hicieron para soportar las vigas de madera y el techo de teja. En la parte superior, donde se cruzan los arcos, se conserva una pieza cimera de mortero en forma de una gran piña. Entre 1923 y 1930 la cubierta fue desmontada, aprovechando los ladrillos para un arreglo del Convento de los Franciscanos, sus tejas para la restauración del tejado del Santuario de Agres, y su madera para la construcción del techo de una vivienda particular. La cava fue construida en 1773 por la ciudad de Xátiva para su abasto de nieve, realizado por el nevatero Joan Puig, quien además abasteció a Fageca, Ibi y otros pueblos de las comarcas La Ribera y La Costera. Se usó hasta la primera década del siglo XX. En el año 2016 finalizó su última rehabilitación a cargo de la Diputación de Alicante declarando al edificio Bien de Relevancia Local. Además, mediante la instalación de una escalera metálica se puede acceder al interior del nevero, que se ha musealizado con la instalación de paneles explicativos.

PictographRuins Altitude 3,994 ft
Photo of5. Caveta del Buitre Photo of5. Caveta del Buitre Photo of5. Caveta del Buitre

5. Caveta del Buitre

Cava nevera de planta circular cubierta por una cúpula hemiesférica de mampostería que presenta muy buen estado de conservación. Construida en 1696 por los vecinos de Agres, es conocida en otros documentos consultados como Cava del Resingle o dels Clots de l 'Arena. Se localiza en una vaguada que se abre al W del Recingle de Mariola (elevación coronada de antenas), del borde superior de la vertiente N de Mariola, a 1220 m de altitud, y a poniente de la Cava Gran o Arquejada. Es posible que éste fuese el primer depósito para almacenar nieve construido por los Vecinos de Agres gracias al permiso concedido, el 22 de enero de 1696, por Gaspar Calatayud, hijo de Melchor Calatayud, conde de Sirat y señor de la villa de Agres. Municipio de Agres

PictographWaypoint Altitude 3,654 ft
Photo ofSolana de la Foia Ampla Photo ofSolana de la Foia Ampla Photo ofSolana de la Foia Ampla

Solana de la Foia Ampla

PictographIntersection Altitude 3,499 ft
Photo ofEntrada al Mas de la Foia Ampla

Entrada al Mas de la Foia Ampla

PictographWaypoint Altitude 3,277 ft
Photo ofMaset del Corb

Maset del Corb

PictographWaypoint Altitude 3,191 ft
Photo ofMas dels Arbres Photo ofMas dels Arbres

Mas dels Arbres

PictographFountain Altitude 3,172 ft
Photo ofFont dels Arbres Photo ofFont dels Arbres Photo ofFont dels Arbres

Font dels Arbres

PictographCastle Altitude 3,401 ft

Torre o Castell de Mariola

Comments

    You can or this trail