Activity

Cim Safor circular por el interior del circo. Primera canal.

Download

Trail photos

Photo ofCim Safor circular por el interior del circo. Primera canal. Photo ofCim Safor circular por el interior del circo. Primera canal. Photo ofCim Safor circular por el interior del circo. Primera canal.

Author

Trail stats

Distance
10.3 mi
Elevation gain
3,409 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,409 ft
Max elevation
3,290 ft
TrailRank 
61 1
Min elevation
865 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 34 minutes
Time
6 hours 28 minutes
Coordinates
2922
Uploaded
May 30, 2021
Recorded
May 2021
  • Rating

  •   1 1 review
Share

near Villalonga, Valencia (España)

Viewed 1738 times, downloaded 80 times

Trail photos

Photo ofCim Safor circular por el interior del circo. Primera canal. Photo ofCim Safor circular por el interior del circo. Primera canal. Photo ofCim Safor circular por el interior del circo. Primera canal.

Itinerary description

Cim Safor, subiendo por el circo. Ruta que discurre a medio y alto nivel del macizo de la Safor, subiendo a su cima, y no bajando al nivel del río.
Salimos desde la pista de Lorcha, aparcamos en la curva desde donde arranca la senda. Es lo suficientemente ancha para aparcar tres o cuatro coches sin molestar al tráfico.
La senda nos lleva en primer lugar al refugio del circ de la Safor. Cerrado, no se puede acceder sin llave.
De ahí hay una única senda de salida, pero por olvido del track anterior, hemos seguido en todo momento la bien definida senda que nos lleva a la cresta por una canal. En este caso nos ha llevado a la primera y más baja, sin complicaciones. Reseñable una pequeña trepada de aprox 4 metros justo al final. Realmente no era la que tenía previsto, así que tendré que volver a localizar la senda que me lleva por la canal de la pared donde se encuentra la "Finestra de la Safor".
Una vez en la cresta, la senda progresa ganando altura rápidamente, es bastante empinada, y con tramos de piedra que no llega a trepada, pero casi.
Desvío y parada obligatoria para ver de frente la "Finestra de la Safor". Queda para próxima ocasión el llegar y asomarnos a la misma. Retomamos la senda de subida por la cresta, que prosigue por encantadores y umbríos bosquetes de carrascas.
Llegamos a lo alto de una loma en que se divisa el llano donde se ubica la nevera de la Safor, en ruinas, y detrás, los cinco minutos de subida que nos lleva a la cima.
Foto y hacia abajo. Desde el geodésico no hay vista completa del paisaje, está rodeado por bosquetes de carrascas.
Una vez de vuelta a la nevera, nos acercamos en un minuto al mirador de la Safor, punto en el que se aprecia todo el circo. Y para fotos de impresión.
Volvemos a la nevera, y tomamos la senda oeste, la que nos lleva a través de las lomas, hasta la Font dels Olbits, punto de descanso, y normalmente con agua. Visitamos su refugio abierto, nos refrescamos con el agua y seguimos ahora por la pista de tierra, a conectar con la carretera de Lorcha, dónde allá abajo tenemos el coche.
La idea es evitar en lo posible el alquitrán, así que tomamos una alternativa. A los 800 m por la carretera, giramos a la izquierda por la pista de tierra que nos lleva al refugio de Serquera.
Refugio abierto, no guardado, en perfectas condiciones de uso. Desandamos parte de la pista, obviamos el desvío que nos llevaría a la vía verde, al cauce del Serpis en el punto de la Fábrica de la Llum. Proseguimos hasta la siguiente curva a la derecha con subida pronunciada, y ahí justo, en la curva, buscamos el inicio de una senda supongo que de cazadores, que nos lleva a través de una pinada continua, a una casita ya muy desvencijada, seguro que punto de reunión de cazadores, y prosiguiendo, hasta la pista de la partida de "las manjones". Hace cuatro años la limpiaron, pero debido a su poco tránsito, hoy apreciamos que la naturaleza ha recuperado sus dominios. Muy frondosa, desdibujada y selvática. Antes de finalizarla, atravesamos el inicio del Barranc de la Parra, con algo de agua, y el cauce, hoy seco, de la Font de la Mata. Inviable subir hasta el nacimiento, como hacía hace 10 años.
Llegados a la pista, optamos por bajar hasta el Salto de la Mata, parte alta de una caída de agua de unos 30 metros. En ese punto había agua y se veía como saltaba al vacío. Una vez allí, nos cuesta localizar y seguir la antigua senda de bajada, perdida por la reciente obra realizada en la vivienda que hay allí, y por cuyos bancales hemos bajado al punto anterior. Reconocemos que han facilitado este acceso, pero no así su continuidad. Logrado, conectamos con la senda que sube desde la vía verde, por el Barranc de la Parra, y que los promotores de obra variaron en su tramo final para que no siguiera pasando por su terreno. En 10 minutos más llegamos a la pista de les manjones, que proseguiremos hasta enlazar con la carretera. En poco más de un km, de bajada ya, reencontramos el coche.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 1,258 ft
Photo ofPunto de inicio

Punto de inicio

PictographMountain hut Altitude 1,393 ft
Photo ofRefugio Photo ofRefugio Photo ofRefugio

Refugio

Refugio de la Safor. Cerrado. Vistas a la cresta, y a la "Finestra de la Safor".

PictographPanorama Altitude 2,350 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Vistas desde la falda de la cresta.

PictographIntersection Altitude 2,678 ft
Photo ofFinal canal Photo ofFinal canal

Final canal

Conectamos con la senda que sube a la cima recorriendo la cresta

PictographPanorama Altitude 2,877 ft
Photo ofFinestra de la Safor

Finestra de la Safor

Desvío de la senda para tener vista frontal.

PictographIntersection Altitude 2,924 ft
Photo ofRetomamos senda cresta

Retomamos senda cresta

Retomamos la senda, por medio de umbríos bosquecillos de carrascas.

PictographPanorama Altitude 3,149 ft
Photo ofVistas

Vistas

En el llano, los restos de la nevera de la Safor, y por detrás, el último tramo de subida para llegar a la cima

PictographRuins Altitude 3,063 ft
Photo ofRestos de la nevera de la Safor

Restos de la nevera de la Safor

PictographSummit Altitude 3,288 ft
Photo ofCima Photo ofCima Photo ofCima

Cima

Cim de la Safor. Vistas alrededor.

PictographIntersection Altitude 3,064 ft
Photo ofDesvío. Photo ofDesvío. Photo ofDesvío.

Desvío.

Desvío a la senda de ruta. Visita previa al mirador de la Safor. Atalaya al borde de la cresta, con magníficas vistas.

PictographIntersection Altitude 2,136 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Conexión con pista forestal que permitiría acortar ruta. Desestimamos, seguimos por la senda hasta la Font dels Olbits.

PictographIntersection Altitude 1,838 ft
Photo ofZona recreativa Font dels Olbits. Empalme con la se. Photo ofZona recreativa Font dels Olbits. Empalme con la se. Photo ofZona recreativa Font dels Olbits. Empalme con la se.

Zona recreativa Font dels Olbits. Empalme con la se.

Empalme con la senda que sube desde Lorcha por el barranco. Vistas del refugio abierto.

PictographFountain Altitude 1,838 ft
Photo ofFont dels Olbits. Photo ofFont dels Olbits.

Font dels Olbits.

Fuente y abrevadero para el ganado.

PictographIntersection Altitude 1,806 ft
Photo ofFinal pista forestal.

Final pista forestal.

Seguimos a la derecha por la carretera. En busca del desvío a la Font de Serquera.

PictographPanorama Altitude 1,779 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Vistas desde el mirador "de la mar"

PictographIntersection Altitude 1,773 ft
Photo ofDesvío izquierda.

Desvío izquierda.

Pista forestal restringida al tráfico hacia el área recreativa Font de la Serquera.

PictographWilderness hut Altitude 1,211 ft
Photo ofRefugio Font de la Serquera. Photo ofRefugio Font de la Serquera.

Refugio Font de la Serquera.

Refugio abierto y área recreativa. En muy buen estado de conservación. La pista sigue 200 metros más, hasta la Font de la Serquera. Obviamos visitarla, hace años que no mana.

PictographIntersection Altitude 1,333 ft
Photo ofInicio senda

Inicio senda

No marcado, senda de cazadores, sin mantenimiento desde hace tiempo, que lleva a la Font de la Mata.

PictographPhoto Altitude 1,150 ft
Photo ofCaseta antigua Photo ofCaseta antigua Photo ofCaseta antigua

Caseta antigua

Vivienda y paraje en mal estado conservación. Por las instalaciones anexas, caseta de cazadores. Imágenes de la senda.

PictographWaterfall Altitude 906 ft
Photo ofSalt de la Mata Photo ofSalt de la Mata Photo ofSalt de la Mata

Salt de la Mata

Cabeza del salto del caudal de la Font de la Mata. Lleva poca agua, pero suficiente para apreciar la belleza del Rincón. Acceso recién limpiado de malezas.

PictographIntersection Altitude 890 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Conexión con la senda que sube desde la vía verde del Serpis, por el Barranc de la Mata, hacia la partida de les Manjones. Vistas al Salt de la Mata. En 10' arriba.

PictographIntersection Altitude 1,244 ft
Photo ofPista forestal

Pista forestal

Final de senda. Seguimos a la derecha por la pista de les Manjones

PictographIntersection Altitude 1,372 ft
Photo ofConexión carretera

Conexión carretera

Retomamos la carretera de Lorcha. En kilómetro y poco llegamos al punto de inicio

Comments  (1)

  • Photo of Elies 4t
    Elies 4t Apr 17, 2022

    Tramos con sendas perdidas

You can or this trail