Activity

Chorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada)

Download

Trail photos

Photo ofChorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada) Photo ofChorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada) Photo ofChorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada)

Author

Trail stats

Distance
13.92 mi
Elevation gain
3,448 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,448 ft
Max elevation
7,991 ft
TrailRank 
80 5
Min elevation
5,469 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 25 minutes
Coordinates
3957
Uploaded
June 19, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Caserío Huenes, Andalucía (España)

Viewed 2138 times, downloaded 52 times

Trail photos

Photo ofChorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada) Photo ofChorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada) Photo ofChorreras del Molinillo por el Peñón de Dílar en Sierra Nevada (Granada)

Itinerary description



Partiendo desde La Cortijuela, la ruta consiste en ascender el Peñón de Dílar (2.466 m.) por el Barranco de Benalcázar. El descenso se realiza hacia la confluencia del Río Dílar con el Barranco Misterioso, donde se forman las Chorreras del Molinillo. Se faldea la Loma de Peñamadura, y se regresa por el Collado Chaquetas. Nos encontramos en el Parque Nacional Sierra Nevada.


Para llegar al Jardín Botánico La Cortijuela, hay que recorrer un carril terrizo durante 10 km. desde la Urbanización Cumbres Verdes en La Zubia, encontrándose en aceptable estado para turismos. A partir de este punto, una cadena restringe el paso de vehículos de motor. Desde el primer momento tenemos espectaculares panorámicas del Trevenque y el Barranco de Huenes. Comenzamos remontando el boscoso sendero GR-240 Sulayr hacia el Collado de Matas Verdes.


En el Collado de Matas Verdes abandonamos el Sulayr, dejando el Pico del Tesoro a nuestra izquierda.


Cambiamos el rumbo hacia el Collado del Pino, desechando la siguiente bifurcación del sendero, que rodearía el Cerro del Mirador por su cara norte.


Aunque es tentador subir al Cerro del Mirador desde el Collado del Pino, al remontar hacia la cabecera del Barranco de Benalcázar, enseguida superaremos su altitud y mejoraremos las vistas lejanas.


Al llegar a la cabecera del Barranco de Benalcázar, el sendero se diluye entre la hierba, por lo que caminamos campo a través siguiendo la curva de nivel más uniforme, hasta enlazar con el sendero que viene de la Loma de los Panaderos. Ya disfrutamos de una preciosa panorámica, hacia la cordal de los tresmiles y la enorme Loma de Peñamadura, al otro lado del Barranco del Dílar.


Proseguimos la ascensión por la Loma de Dílar, recorriendo el sendero de la Cañada Real de Padul al Pico Veleta, el cual vemos despuntar por la izquierda. Le siguen en la cordal, los Tajos de la Virgen, los Tajos del Nevero, el Tozal del Cartujo, Tajos Altos y el Pico del Caballo.


Para encumbrar el Peñón de Dílar abandonamos el sendero, retomándolo más adelante.


Las panorámicas de 360º desde el Peñón de Dílar son fantásticas. Abajo cae el Barranco del Dílar.


Nos acercamos al Peñón de Matías, recorriendo la crestita que separa ambos peñones...


...donde obtenemos una panorámica excepcional. En el centro de la imagen podemos ver la gran cola de caballo que forman las Chorreras del Molinillo.


Nos apeamos del peñón, para enlazar con el sendero de nuevo, aunque será un encuentro efímero, puesto que enseguida tomamos una bifurcación que se dirige hacia el Río Dílar. Ahora tenemos otra perspectiva de la cara más agreste de ambos peñones.


Pasamos por las ruinas de la Choza de Matías y su corral.


A partir de este punto, el sendero se difumina entre piornos, regatos y borreguiles. Las Chorreras del Molinillo siempre las tenemos de frente, por lo que la orientación es sencilla.


Esta visual de las Chorreras del Molinillo es una de las más completas que podemos contemplar desde la ladera de enfrente del barranco, antes de descender a su encuentro con el río.


En el acercamiento disfrutamos de una encajonada cascada en el Río Dílar.


Este pequeño vídeo muestra sendas panorámicas de las Chorreras del Molinillo, una más cercana que la otra, pudiendo hacernos una idea de la inmensidad del paraje y el estruendo del agua. Una gran piedra horizontal junto a la base de la cascada, coincidiendo con la confluencia con el río, nos sirve de descansadero y mirador natural.


Tras disfrutar de la parada técnica y la belleza del entorno, continuamos el descenso, de momento siempre por el margen derecho del río.


Si bien la ruta no tiene mayor dificultad técnica que una adecuada orientación fuera de traza, su exigencia física sube un nivel por el tipo de terreno, propio de la media montaña nevadense. Además de tener en cuenta que el entorno cambiará por completo en la temporada invernal.


Precaución al cruzarnos con el ganado pajuno que abunda en estos lares, porque las vacas pueden ponerse revoltosas, al ir acompañadas de sus terneros recién nacidos.


Se trata del típico valle glaciar en U, con tramos abiertos y aplanados, como el Llano de los Alacranes.


Unos kilómetros más abajo se estrechará, tornando el valle en V.


Dejo marcado un waypoint que indica el punto de inflexión para cruzar el río, cambiando al margen izquierdo. Un gran peñasco atravesado en el cauce nos sirve como puente natural.


Justo en este vado arranca un marcado sendero que faldea la Loma de Peñamadura, alejándose de momento del curso fluvial. En los mapas figura como Vereda del Berreadero.


Pasamos por varias ruinas de apriscos y cruzamos varios arroyos en la dehesa, destacando en este tramo el Barranco Hondo y el Barranco de la Haza del Sordo.


Al otro lado del valle tenemos la Loma de los Panaderos, con el Trevenque despuntando por detrás.


Al frente va asomando la crestería de los Alayos de Dílar.


Tras enlazar con el Sulayr, toca un pronunciado descenso hacia el Río Dílar, a la sombra de un precioso robledal melojo. Dejamos a nuestra izquierda dos intersecciones con sendos senderos que se dirigen a la Cuesta del Pino.


Tenemos que enlazar con el camino que vemos al otro lado del valle, donde también podemos observar un refugio, casetas de pastores y corrales en el Collado Chaquetas. Así que hay que realizar un 'baja y sube' para cruzar de nuevo el Río Dílar.


Esta vez sorteamos el caudaloso río por el Puente del Burro. Frente a nosotros se alza el Puntal de los Mecheros, remontando hacia el Collado Chaquetas.


Tras enlazar con el camino y repostar en la fuente de Chaquetas, continuamos remontando en suave ascenso hacia el Collado Martín, también llamado Collado del Tejo, donde nos cruzamos de nuevo con la Cañada Real de Padul al Pico Veleta.


Ya solo nos resta un bonito paseo entre pinos silvestres bajando hacia La Cortijuela mientras rodeamos el Trevenque.

La vegetación predominante está formada por pinos silvestres, robles melojos y su matorral bajo asociado, como lavándulas, tomillos y bolinas. En cotas más elevadas, abundan majuelos, agracejos, aulagas y otros arbustos espinosos, además de pastizal de alta montaña y matorral almohadillado, destacando piornos azules y amarillos, así como borreguiles y estrellas de las nieves. En cuanto a la fauna, es frecuente el avistamiento de cabras monteses y jabalíes. También podemos contemplar el vuelo de águilas reales y buitres leonados, mientras que los confiados acentores alpinos son habituales.

El tiempo total fue de 10 horas 25 minutos, con varias paradas incluidas. El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 70% por sendero terrizo y vereda pedregosa, un 15% por pista terriza, un 10% por margen ribereño y un 5% campo a través. El desnivel positivo es de 1.050 m. La temperatura en cumbre oscilaba entre 7º y 9º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta y del compañero manu rinconero, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas nevadenses:
Ruta Postero Alto - Barranco del Alhorí - Picón de Jérez - Cerro Pelao.
Ruta Postero Alto - Sendero del Avión - Cerro del Mirador Bajo - Sulayr tramo 17.
Ruta Postero Alto - Cerro de Trevélez - Cerro del Gallo - Sulayr tramo 16.
Ruta Hoya de la Mora - Collado de Veta Grande - Pico Juego de Bolos - Cerro de los Machos.
Ruta Hoya de la Mora - Pico Veleta - Pico del Caballo - Tozal del Cartujo.
Ruta Cerro del Almirez por el Barranco del Ubeire.
Ruta Puente Palo - Pico de las Alegas - Pico del Tajo de los Machos - Cerrillo Redondo.
Ruta Loma de Papeles - Puntal de los Cuartos - Picón de Jérez - Lavaderos de la Reina.
Ruta Cerro del Chullo y Peñones del Mediodía desde La Ragua.
Ruta Capileira - Chorrillo - Pico Mulhacén - Siete Lagunas - Alcazaba - Vasar Mulhacén - Poqueira.
Ruta Crestería de los Alayos de Dílar.
Ruta Vereda de la Estrella - Vereda de la Cuesta de los Presidiarios.
Ruta Cahorros de Monachil.
Ruta Pico del Caballo desde la Rinconada de Nigüelas.
Ruta Pico Trevenque y Barranco del Dílar.
Ruta Puntal de las Cazoletas por Haza Mesa y Cortijo del Hornillo.
Ruta Refugio Poqueira - Puntal de Terreras Azules - Río Seco - Puntal de Loma Pelá.
Ruta Pico del Tesoro desde el Collado Sevilla.
Ruta Puntal de Vacares desde Plaza de los Lobos.
Ruta Morrón del Mediodía desde La Ragua.
Ruta Pico del Cuervo desde Papeles.
Ruta Refugio Poqueira por Acequia Alta.
Ruta Refugio Poqueira por La Cebadilla.
Ruta Refugio Poqueira por Hoya del Portillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 5,220 ft
Photo ofAparcamiento en Jardín Botánico La Cortijuela Photo ofAparcamiento en Jardín Botánico La Cortijuela Photo ofAparcamiento en Jardín Botánico La Cortijuela

Aparcamiento en Jardín Botánico La Cortijuela

PictographMountain pass Altitude 5,841 ft
Photo ofCollado de Matas Verdes Photo ofCollado de Matas Verdes Photo ofCollado de Matas Verdes

Collado de Matas Verdes

PictographIntersection Altitude 6,254 ft
Photo ofBifurcación de senderos Photo ofBifurcación de senderos Photo ofBifurcación de senderos

Bifurcación de senderos

PictographMountain pass Altitude 6,293 ft
Photo ofCollado del Pino Photo ofCollado del Pino Photo ofCollado del Pino

Collado del Pino

PictographIntersection Altitude 7,109 ft
Photo ofEnlace con sendero de la Loma de los Panaderos Photo ofEnlace con sendero de la Loma de los Panaderos Photo ofEnlace con sendero de la Loma de los Panaderos

Enlace con sendero de la Loma de los Panaderos

PictographSummit Altitude 7,637 ft
Photo ofPeñón de Dílar Photo ofPeñón de Dílar Photo ofPeñón de Dílar

Peñón de Dílar

PictographSummit Altitude 7,628 ft
Photo ofPeñón de Matías Photo ofPeñón de Matías Photo ofPeñón de Matías

Peñón de Matías

PictographIntersection Altitude 8,008 ft
Photo ofBifurcación de senderos Photo ofBifurcación de senderos Photo ofBifurcación de senderos

Bifurcación de senderos

PictographRuins Altitude 7,471 ft
Photo ofChoza de Matías Photo ofChoza de Matías Photo ofChoza de Matías

Choza de Matías

PictographWaterfall Altitude 7,255 ft
Photo ofChorreras del Molinillo Photo ofChorreras del Molinillo Photo ofChorreras del Molinillo

Chorreras del Molinillo

PictographRiver Altitude 7,071 ft
Photo ofVadear el Río Dílar Photo ofVadear el Río Dílar Photo ofVadear el Río Dílar

Vadear el Río Dílar

PictographRiver Altitude 6,383 ft
Photo ofBarranco Hondo Photo ofBarranco Hondo Photo ofBarranco Hondo

Barranco Hondo

PictographIntersection Altitude 6,101 ft
Photo ofEnlace con Sulayr

Enlace con Sulayr

PictographIntersection Altitude 5,573 ft
Photo ofCruce con sendero a la Cuesta del Pino

Cruce con sendero a la Cuesta del Pino

PictographIntersection Altitude 5,243 ft
Photo ofCruce con sendero a la Cuesta del Pino

Cruce con sendero a la Cuesta del Pino

PictographBridge Altitude 5,542 ft
Photo ofPuente del Burro Photo ofPuente del Burro Photo ofPuente del Burro

Puente del Burro

PictographFountain Altitude 5,849 ft
Photo ofFuente del Collado Chaquetas Photo ofFuente del Collado Chaquetas Photo ofFuente del Collado Chaquetas

Fuente del Collado Chaquetas

PictographMountain pass Altitude 5,768 ft
Photo ofCollado Martín Photo ofCollado Martín

Collado Martín

Comments  (1)

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jun 19, 2020

    I have followed this trail  View more

    Fantástica ruta. La subida inicial acumula prácticamente todo el esfuerzo. El descenso hasta las Chorreras del Molinillo se hace cómodamente. El tránsito por el río Dílar es fatigoso por el terreno, pero en las circunstancias de abundante agua, verdor y matojos florales, constituye una experiencia fantástica. Al cambiar al antiguo sendero del márgen izquierdo el sendero permite progresar con rapidéz, aunque se hace largo y pesado. Al enlazar con el Sulayr y comenzar el descenso al río se vuelve más interesante. El paisaje vertical que cruza un precioso robledal nos da sombra y frescor, para acompañar las hermosas panorámicas. Desde el río hasta el final es quizás la parte más aburrida, pero también la más fácil del recorrido.
    Una ruta que vale la pena, a condición de tener suerte con el agua. ¡Felicidades!

You can or this trail