Activity

Chorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA).

Download

Trail photos

Photo ofChorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA). Photo ofChorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA). Photo ofChorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA).

Author

Trail stats

Distance
2.88 mi
Elevation gain
607 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
584 ft
Max elevation
4,694 ft
TrailRank 
10
Min elevation
4,084 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 30 minutes
Time
2 hours 3 minutes
Coordinates
813
Uploaded
October 13, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
1 comment
Share

near Valverde de los Arroyos, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 2 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofChorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA). Photo ofChorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA). Photo ofChorrera de despenalagua Valverde de los Arroyos (GUADALAJARA).

Itinerary description

Valverde de los Arroyos

Comments  (1)

  • Photo of pcasote7@gmail.com
    pcasote7@gmail.com Oct 16, 2023

    Ruta senderista a pie, salida desde Valverde de los Arroyos, en la provincia de Guadalajara, se caracteriza por su entorno montañoso y su paisaje de gran belleza paisajística. Comienza la ruta senderista a pie desde el parking Valverde de la localidad citada, descendemos por la Calle Arroyo, seguidamente Calle Nueva, atravesamos el pueblo por la Iglesia Parroquial de San Ildefonso, dejamos a nuestra izquierda Casa de las Piquerinas, y ascendemos una pendiente empedrada en dirección Este hasta las Heras, aquí concretamente aparece un cartel informativo que nos indica “Chorrera de Despeñalagua” 2 Km. Es ascensión de perfil suave y siempre teniendo como referencia un pequeño canal de agua visible y en otros tramos del recorrido con tuberías vistas por donde transcurre el agua de manantial que procede del Pico Ocejón, montaña del Sistema Central situada en la vertiente sur de la Sierra de Ayllón, al Noroeste de la provincia de Guadalajara, con una altitud de 2.049 metros.
    Es un sendero perfectamente identificado, con tramos de roquedales, que hay que tener precaución para no resbalar, es aconsejable llevar zapatillas de trekking, para evitar caídas, sobre todo con lluvias, afortunadamente el tiempo fue muy favorable, con un sol espléndido, que invitaba a disfrutar de esta ruta preciosa por su entorno se pueden encontrar diversas especies de plantas y árboles autóctonos, como el roble melojo, el quejigo, el pino silvestre, el enebro, el acebo, el madroño y el boj, entre otros. Entre los principales mamíferos que habitan en esta zona y que no se dejan ver por la presencia humana de los numerosos senderistas que decidieron realizar esta ruta, un día tan señalado, el día de la Hispanidad.
    El ecosistema de Valverde de los Arroyos, se encuentran el ciervo, el jabalí, el corzo, el zorro, el tejón, el gato montés y el lirón careto. Algunas de las aves más comunes en la zona son el águila real, el buitre leonado, el azor, el milano real, el cernícalo, el petirrojo y el mirlo. En los ríos y arroyos de la zona, es posible encontrar truchas y otros peces de agua dulce, así como anfibios como el sapo común y la rana ibérica. En cuanto insectos se encuentran las mariposas, los escarabajos, las libélulas y las abejas.
    Nos vamos aproximando a la “Chorrera de Despeñalagua”, por el ruido de sus cascadas de agua dulce que vierten en sus riscos de piedra caliza, escena para disfrutar unos minutos de observación, por su entorno natural, sentado en un roquedal, escuchando la caída del agua, que genera un frescor alrededor.
    Reanudamos la marcha en sentido de regreso por el mismo sendero, con una descendencia tenue, hasta la localidad de Valverde de los Arroyos y completar de esta manera los 4,63 Km. de recorrido total.

You can or this trail