Activity

Chelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva

Download

Trail photos

Photo ofChelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva Photo ofChelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva Photo ofChelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva

Author

Trail stats

Distance
8.34 mi
Elevation gain
2,283 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,283 ft
Max elevation
3,463 ft
TrailRank 
94 5
Min elevation
1,720 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 37 minutes
Time
4 hours 23 minutes
Coordinates
2401
Uploaded
March 7, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   5 6 Reviews

near Chelva, Valencia (España)

Viewed 4516 times, downloaded 284 times

Trail photos

Photo ofChelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva Photo ofChelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva Photo ofChelva. Santuario y Pico del Remedio. Altos del Mozul. Chelva

Itinerary description

Excelente ruta, basada en un muy buen track de Bismuto (9550095), sobre el que hemos introducido varias modificaciones, algunas intencionadas y otras no tanto. El camino de ascenso, siguiendo el PR-CV 91, ha sido modificado muy ligeramente, para recortar el paso por curva en algún punto, o en busca de una pendiente o agarre más favorable en la parte alta, y se ha añadido una parte que permite acceder a los refugios y miradores situados por encima del Santuario. En la cordal superior el itinerario coincide con el presentado por Bismuto. En el camino de vuelta hay varias modificaciones, sobre todo en el descenso por la ladera de uno de las ramas laterales del Barranco del Convento, donde se pierde la senda en el track de referencia, aunque la zona está bastante despejada y sabiendo donde está el sendero al que debemos llegar es muy fácil alcanzarlo; la parte final del camino de vuelta también ha sido modificada, para reducir la longitud en una zona sin mucho interés.
Llegamos a Chelva, desde Valencia por la CV-35, y dejamos el coche aparcado en las inmediaciones de la Plaza de Toros, donde existe amplio espacio para el aparcamiento.
Iniciamos la ruta atravesando la carretera de Ahillas, para seguir por una pista hacia la Fuente de la Gitana, donde encontramos el comienzo del PR-CV 91, por el que subimos hacia el Descansador. Al inicio encontramos un poste indicador que nos avisa de que tenemos 0,5 km de camino hasta el Descansador, 2,5 hasta el Santuario y 2,6 hasta el Pico del Remedio; esa diferencia de sólo 100 metros entre Santuario y Pico es falsa, incluso para los pájaros, que no suben por el sendero (por este piense en unos 500 metros y estará más cerca de la verdad). Pero si es verdad que el sendero es muy bonito, con excelentes vistas, y bastante llevadero a pesar del desnivel a superar.
Desde el Descansador al Santuario, el sendero sigue siendo muy agradable. A poco de entrar en el Santuario vemos diferentes instalaciones, con una amplia zona recreativa, lavadero y otras varias dependencias, incluyendo el Propio Santuario y la casa adyacente, donde actualmente hay un restaurante. Frente al santuario hay un mirador, y comienza otro sendero que sube por la derecha hasta un vecino promontorio, donde hay una gran cruz, con un excelente mirador y varias construcciones llamadas Refugios en los postes indicadores, y que tienen una construcción muy parecida al Descansador Viejo.
Tras unos minutos haciendo fotos y disfrutando del paisaje, reemprendemos la marcha, volviendo al lado del Santuario, donde está marcado el comienzo del sendero que sube hacia el Pico del Remedio.
Este sendero es la zona más difícil de todo el recorrido, aún no siéndolo mucho. Tiene bastante pendiente (sube unos 200 metros en un recorrido de poco más de 400), con suelo de tierra y piedra suelta en unas partes, y de roca viva en otras. El agarre es generalmente bueno, aunque hay algunos puntos en que es aconsejable hacer una pequeña trepada con ayuda de manos; las constantes lazadas ayudan a limitar la sensación de inclinación, y las señales amarillas y blancas del sendero se repiten en postes, árboles y piedras con gran frecuencia, por lo que el riesgo de salirse del sendero es escaso con un mínimo de atención. Al final desembocamos en la plana superior, al lado de las antenas, y desde allí giramos a la derecha para llegar al Observatorio Forestal y una interesante torre de observación que está poco más allá; la construcción almenada de esta torre me hizo suponer inicialmente que podría ser un observatorio restaurado de los tiempos árabes (hay otros en la zona), pero el vigilante del Observatorio me dijo que había sido construido durante las guerras carlistas. En cualquier caso, los escalones de acceso son un buen lugar para sentarse, y aprovechar para comer y beber algo.
Minutos después iniciamos la marcha de nuevo, siguiendo el camino que continúa por la cordal hacia los Altos del Mozul. Al final de la ultima construcción en la zona de antenas, sale hacia la izquierda un pequeño sendero, que remonta en un corto trayecto, para alcanzar el vértice geodésico de la zona, a 1053 metros de altitud, y por él seguimos para obtener unas cuantas panorámicas de las excelentes vistas que hay desde aquí arriba.
Vuelta atrás, para salir al camino por el que veníamos, y continuamos unos 2 km. por la pista, en continuo sube y baja, con una altitud bastante estable muy próxima a los 1000 metros.
Al final, tras el último pico de los Altos, el sendero inicia un descenso de unos 150 metros, para llegar a un camino agrícola. De seguir hacia adelante llegaríamos al Camino de Andariel, pero hacemos un giro agudo hacia la izquierda, para poco después abandonar el camino y pasar a seguir un estrecho sendero que sale por la izquierda, y que nos lleva en dirección a los barrancos que se forman en la ladera sur de los Altos del Mozul. Aquí la vegetación es espléndida, y en algunos puntos invade marcadamente el sendero, llegando a casi taparlo en ocasiones. Bismuto ha marcado senda perdida en esta zona, en la bajada de la ladera este del segundo barranco, y ciertamente es fácil salir de la senda, pero no perderse si se lleva un GPS adecuado o se tiene un conocimiento algo mejor de la zona: en la parte baja del barranco, cerca ya del lecho del mismo, un sendero bien trazado y fácilmente identificable a cierta distancia discurre en horizontal hacia la cabecera del barranco, situada a nuestra izquierda; el descenso, fácil y sin problemas, por esa zona debe hacerse buscando la zona próxima a la cola del barranco, evitando las zonas de mayor vegetación (hay una amplia zona casi despejada, por la que es muy fácil perder altura y alcanzar el sendero). Una vez alcanzado el sendero, éste gira agudamente hacia la derecha en la cola del barranco y al poco se transforma en una pista, que seguiremos ya sin ningún problema durante 1,5 km.; desde ahí dejamos esa pista para pasar a un sendero que sale por la derecha, y por el que seguiremos hasta su final, 1,2 km. más tarde, en un camino agrícola por el que continuaremos hasta llegar a la zona de la Antigua Pirotecnia. Desde ésta continuamos por el camino que sale a la izquierda, más corto, en dirección a la Fuente de la Gitana y la Plaza de Toros, donde está aparcado el coche.
En conjunto una ruta excelente, de longitud media-alta y desnivel elevado, sin dificultades importantes (las únicas la última parte de la subida al Pico, y la zona de sendero perdido), con partes bellísimas y unas vistas absolutamente impresionantes. Es muy recomendable llevar buen calzado, comida y bebida, y protección solar adecuada porque hay muchas zonas descubiertas, aunque tambien hay zonas de bosque muy agradables; siempre llevo dos bastones, pero en esta ruta me parecieron de gran ayuda. Obviamente, no es una ruta para cualquiera, no la aconsejaría para niños o personas con limitaciones, que pueden hacer partes pero no la totalidad, pero tampoco me parece que necesite demasiadas restricciones, aunque es conveniente tener experiencia previa o ir acompañado de algún senderista con experiencia. En conjunto, una ruta muy, muy, muy, muy recomendable.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,713 ft
Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

PictographWaypoint Altitude 1,709 ft
Photo ofPR-CV 91 Photo ofPR-CV 91 Photo ofPR-CV 91

PR-CV 91

PictographWaypoint Altitude 1,778 ft
Photo ofCamino de ascenso hacia el Decansador Viejo Photo ofCamino de ascenso hacia el Decansador Viejo Photo ofCamino de ascenso hacia el Decansador Viejo

Camino de ascenso hacia el Decansador Viejo

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft
Photo ofVistas durante el ascenso Photo ofVistas durante el ascenso Photo ofVistas durante el ascenso

Vistas durante el ascenso

PictographWaypoint Altitude 1,952 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographWaypoint Altitude 2,136 ft
Photo ofDescansador Viejo Photo ofDescansador Viejo Photo ofDescansador Viejo

Descansador Viejo

Buscando información sobre el Descansador me encuentro con que realmente hay dos. El Descansador Viejo es un pórtico, con una imagen en cerámica de la Virgen del Remedio bastante deteriorada, que se utilizaba en los tiempos en que el traslado de la Virgen del Santuario a Chelva se hacía por el camino antiguo (este sendero), y ha sido restaurado hace pocos años. El descansador nuevo, un edificio sin mayor interés (aunque descrito como gran casalicio cuadrado cubierto por bóveda de crucería con tejado a cuatro aguas, y abierto por tres de sus lados, mientras en el restante la pared está cegada y sustenta un retablo cerámico con imágenes de la Patrona, de la Virgen del Pilar y de San Miguel), está situado al borde de la carretera de Ahillas. Ambos eran el lugar donde se cambiaban las andas que transportaban a la Virgen del Santuario a Chelva durante la romería del Remedio, y esperaban las autoridades locales al cortejo religioso y acompañamiento.

PictographWaypoint Altitude 2,759 ft
Photo ofSantuario del Remedio Photo ofSantuario del Remedio Photo ofSantuario del Remedio

Santuario del Remedio

PictographWaypoint Altitude 2,851 ft
Photo ofMirador y Refugios Photo ofMirador y Refugios Photo ofMirador y Refugios

Mirador y Refugios

PictographSummit Altitude 3,409 ft
Photo ofCima Photo ofCima Photo ofCima

Cima

PictographWaypoint Altitude 3,455 ft
Photo ofVG Photo ofVG Photo ofVG

VG

PictographWaypoint Altitude 3,310 ft
Photo ofAltos del Mozul. Sendero y vistas Photo ofAltos del Mozul. Sendero y vistas Photo ofAltos del Mozul. Sendero y vistas

Altos del Mozul. Sendero y vistas

PictographWaypoint Altitude 2,753 ft
Photo ofInicio del descenso Photo ofInicio del descenso Photo ofInicio del descenso

Inicio del descenso

PictographWaypoint Altitude 2,746 ft
Photo ofZona con sendero perdedor Photo ofZona con sendero perdedor Photo ofZona con sendero perdedor

Zona con sendero perdedor

PictographWaypoint Altitude 2,618 ft
Photo ofZona con sendero perdedor y salida a pista Photo ofZona con sendero perdedor y salida a pista Photo ofZona con sendero perdedor y salida a pista

Zona con sendero perdedor y salida a pista

PictographWaypoint Altitude 2,175 ft
Photo ofPista de retorno Photo ofPista de retorno Photo ofPista de retorno

Pista de retorno

PictographWaypoint Altitude 2,169 ft
Photo ofParte final Photo ofParte final Photo ofParte final

Parte final

Comments  (9)

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Mar 8, 2019

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta montañera

  • luis.perecruz Mar 8, 2019

    I have followed this trail  View more

    Gran ruta. Un día excelente.

  • javeadeverano Mar 8, 2019

    I have followed this trail  View more

    Fenomenal ruta. Muy divertida.

  • Photo of matiasjorge79
    matiasjorge79 Mar 23, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Como siempre una excelente ruta de "eoc", muy buena ruta montañera y muy bien descrita, muchas gracias eoc, por el tiempo que inviertes en hacer y describir todas estas rutas, para que gente como yo podamos seguirlas, un saludo!!!

  • Photo of eoc
    eoc Mar 23, 2019

    Muchas gracias por tus amables, y muy apreciados, comentarios. Si el tiempo invertido sirve para que mas senderistas puedan disfrutar de las rutas con una información útil y mayor seguridad, bien invertido está. Gracias de nuevo.

  • Photo of P.Miravalles
    P.Miravalles Jan 11, 2021

    Hoy 11-01-2021 he realizado tu ruta con un paquetón de nieve como si estuviéramos en Pirineos jajajaja. Estamos perimetrados pero gracias a Filomena hemos podido disfrutar como si estuviéramos en la alta montaña. Durante el tramo de los Altos del Mozul he tenido que abrir huella hundiéndome en la nieve hasta las rodillas, espectacular. Iba con los crampones porque pensaba que debido a las bajas temperaturas habría más hielo, pero la nieve no se ha transformado todavía, quien me iba a decir que tan cerca de Valencia podría usar las raquetas jejeje.

    Gracias por tu aportación compañero.

  • Photo of P.Miravalles
    P.Miravalles Jan 11, 2021

    I have followed this trail  View more

    En algunas zonas he tirado de gps porque no se veía la senda, pero recalco, ha sido debido a la gran cantidad de nieve que había no a que el track esté mal.

  • Photo of eoc
    eoc Jan 12, 2021

    Gracias por tu valoración y comentario

  • César Argilés Sep 7, 2021

    I have followed this trail  View more

    Grandes vistas, aunque el viento azote, no nos rindamos y lleguemos a cima

You can or this trail