Activity

Chelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario.

Download

Trail photos

Photo ofChelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario. Photo ofChelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario. Photo ofChelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario.

Author

Trail stats

Distance
6.89 mi
Elevation gain
1,391 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,391 ft
Max elevation
3,448 ft
TrailRank 
88 5
Min elevation
2,734 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 7 minutes
Time
4 hours 2 minutes
Coordinates
1984
Uploaded
May 12, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   5 5 Reviews

near Chelva, Valencia (España)

Viewed 819 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofChelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario. Photo ofChelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario. Photo ofChelva. Santuario de la Virgen del Remedio. Pico del Remedio. Altos del Mozúl. Casas del Mozúl. Santuario.

Itinerary description

La primavera, tras las intensas lluvias de las últimas semanas, nos deja una gran oportunidad de disfrutar de algunas rutas que, en condiciones menos óptimas, pueden no ser muy valoradas. La de hoy es una demostración clara, menos agradable en el secarral del verano avanzado, hoy es un auténtico vergel, con las flores del matorral invadiendo las laderas, con el verde tiñendo de diferentes tonalidades esos bosques que hoy lucen maravillosos, con la floración permitiendo ver cosas que no recordamos haber visto nunca,... En un momento, al ver un árbol cubierto de un tipo de flor muy especial, a la manera de colgantes vegetales en un tono dorado, con hojas pequeñas y jóvenes, Ricardo pregunta a un identificador botánico qué era lo que estábamos mirando; la respuesta nos sorprendió, era una encina en flor (un árbol con muy escaso parecido con es aspecto habitual de una encina) . Y así, con pequeñs sorpresas sobre la rutina habitual, se construye una ruta llena de fotos de campos y árboles floridos, a través de un bosque bastante denso, que sólo deja hueco para que la vista se pierda en la gran distancia de una zona montañosa, y bellisima, de Valencia: la Serranía.
Y, sí, hay partes del recorrido que utilizan la carretera de Chelva a Andilla, y otras donde el Camino de Andilla, ancho, terroso y con huellas de muchos vehículos, form parte de él. Pero también hay espléndidos senderos no marcados, donde la vegetación va rellenando huecos con notable rapidez, pero aún se pasa cómodomante, y un camino de tierra que sale del observatorio del Pico del Remedio y, algo más adelante, se convierte en un fantástico sendero (tanto por las vistas como por el suelo) que atraviesa los Altos del Mozúl, para luego continuarse en los citados senderos no marcados. Le diré un secreto, por favor no lo divulgue. Estas son la semanas clave, es verlo ahora o no poder verlo hasta el año que viene, si tiene suerte y se repiten las condiciones de este año. Pero mejor se lo cuento paso a paso.
La ruta comienza en el Santuario de la Virgen del Remedio, en cuyo aparcamiento dejamos el coche. Nos dirigimos de inmediato al cercano lugar donde está marcado con un poste el origen del sendero que sube hacia el Pico del Remedio. La primera parte de ese sendero ha cambiado por completo, ha habido algunos desprendimientos, suponemos que por las lluvias, y el comienzo del ascenso es algo más complicado de lo que era meses atrás pero, buscando el paso más conveniente, se llega con prontitud a zonas marcadas como sendero. A partir de ahí, y hasta que se llega a las antenas, el ascenso es exigente y con cierta dificultad técnica, por la pendiente sobre todo, aunque sigue estando bastante marcado y no es difícil encontrar lugar de paso seguro, a lo que ayuda la buena calidad de la piedra en muchos sitios. Son 210 metros de desnivel, y el ascenso progresa con lentitud, pero eventualmente se acaba asomando la cabeza a la altura de las primeras casetas de las antenas, y luego ya todo es fácil, hasta la vuelta. ¿Deberiamos calificar como difícil esta parte de la ruta?. Eso sería lo equilibrado, en mi opinión, pero naturalmente cualquier persona con experiencia y buen físico se subre esta "cuestecita" en un periquete y sin problemas. Así que no es la ruta, es el que sube quien define su grado de dificultad, y eso quiere decir que para los expertos es fácil, para la mayoría es moderada, y para las personas con mal físico o faltos de experiencia lo mejor es subir en coche hasta el Pico del Remedio.
Estando arriba, hacia el oriente, como mirador avanzado sobre el gran cortado, vemos una construcción que imita un pequeño castillo sobre una plataforma de hormigón. Su puerta está abierta y hay una pequeña escalera, que nos lleva al piso superior. Este es el mejor mirador de la ruta, y las vístas desde aquí justifican el viaje y el esfuerzo de subir por un sendero poco clemente.
Cuando acabamos de hacer fotos salimo al camino y seguimos hacia el occidente, hasta que encontres una angulación donde veremos un poste indicador. Ahí se inicia el sendero, muy bonito, que recorre entre el bosque los Altos del Mozúl, en un contínuo sube y baja de exigencia moderada como máximo, y una constante sucesión de excelentes paisajes en la distancia. Llegando al extremo occidental de los Altos, el sendero desciende, en algunos momentos algo agresivamente, algo más de un centenar de metros y luego gira a la derecha, para iniciar un progresivo ascenso por un cómodo camino.
Llegaremos así al lugar donde giraremos a la derecha, para seguir por un sendero estrecho, en la zona donde el brezo está más crecido y nos ofrece, junto a otros arbustos, infinidad de flores. Esta es una parte de la ruta de gran belleza, y el sendero está parcialmente tapado por la vegetación, pero es cláramente reconocible.
Seguimos adelante y llegamos a un cruce con un camino, que desciende, relativamente limpio por nuestra izquierda, mientras sigue en llano por la derecha, al tiempo que progresivamente se cubre de vegetación (a pesar de todo es cláramente reconocible y no hay obstáculo al avance). Y así vamos cruzando en paralelo por la ladera norte de los Altos del Mozúl, hasta llegar a las cercanías de las Casas del Mozúl. Este lugar, actualmente cerrado, resulta bastante sorprendente para el caminante, aunque no hemos podido encontrar información sobre su uso; algunas casas parecen nuevas o rehabilitadas recientemente, mientras otras siguen en estado ruinoso; el conjunto está cerrado por una valla, con el portón metálico cerrado con un candado. No vemos a nadie que pueda informar sobre el lugar.
Desde aquí salimos ya a una ancha pista, el Camino de Ahillas, con huellas de rodadura de vehículos en el suelo. Seguimos este camino hasta acercarnos a la base del Pico del Remedio, donde esperamos continuar por un camino estrecho hasta la carretera, por la que pensamos volver hacia el aparcamiento.
La sorpresa es que el camino, claro y bien marcado y paralelo a la carretera, ha sido cerrado con una cerca de alambre y un par de puertas metálicas. Luego veremos que se trata de un Coto de Caza privado, pero eso nos obliga a salir a otro camino vecino, que nos lleva hacia la carretera de Ahillas (CV-346), a la altura del km 6,7. A partir de ahora seguiremos caminando por el arcén de la carretera (en buen estado, a un lado de la caretera en el ascenso al otro en el descenso), de muy escaso tráfico, aunque el arcén proporciona protección suplementaria. Así llegamos al Collado de las Granzas, y posteriormente, llegaremos al desvío que nos deja en escasos minutos en el lugar de aparcamiento, donde termina la ruta.
En conjunto una ruta con una parte bellísima hoy, desde el inicio hasta Casas de Mozúl, algo menos agradable en el Camino de Andilla, y con 1,7 km adicionales por el arcén de la carretera de Andilla. En un día de sol, sin una nube, pero con temperaturas muy moderadas, excelente para caminar, es un recorrido que nos ha gustado hacer. Calzado de montaña (no necesariamente botas), sombrero, protección solar, agua suficiente y algo de comida son recomendaciones lógicas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,753 ft
Photo ofInicio de la ruta en el Santuario de la Virgen del Remedio. Photo ofInicio de la ruta en el Santuario de la Virgen del Remedio. Photo ofInicio de la ruta en el Santuario de la Virgen del Remedio.

Inicio de la ruta en el Santuario de la Virgen del Remedio.

PictographWaypoint Altitude 3,369 ft
Photo ofPico del Remedio. Observatorio forestal y antenas. Photo ofPico del Remedio. Observatorio forestal y antenas. Photo ofPico del Remedio. Observatorio forestal y antenas.

Pico del Remedio. Observatorio forestal y antenas.

PictographWaypoint Altitude 3,428 ft
Photo ofInicio del amino hacia los Altos del Mozul y el sendero de la cordal. Vistas. Photo ofInicio del amino hacia los Altos del Mozul y el sendero de la cordal. Vistas. Photo ofInicio del amino hacia los Altos del Mozul y el sendero de la cordal. Vistas.

Inicio del amino hacia los Altos del Mozul y el sendero de la cordal. Vistas.

PictographWaypoint Altitude 3,320 ft
Photo ofInicio del sendero, desde el camino. Photo ofInicio del sendero, desde el camino. Photo ofInicio del sendero, desde el camino.

Inicio del sendero, desde el camino.

PictographWaypoint Altitude 3,304 ft
Photo ofAltos del Mozul. Photo ofAltos del Mozul. Photo ofAltos del Mozul.

Altos del Mozul.

PictographWaypoint Altitude 3,166 ft
Photo ofSendero y vistas. Photo ofSendero y vistas. Photo ofSendero y vistas.

Sendero y vistas.

PictographWaypoint Altitude 2,779 ft
Photo ofSalida a sendero estrecho, algo tapada, con tapiz de flores. Photo ofSalida a sendero estrecho, algo tapada, con tapiz de flores. Photo ofSalida a sendero estrecho, algo tapada, con tapiz de flores.

Salida a sendero estrecho, algo tapada, con tapiz de flores.

PictographWaypoint Altitude 2,779 ft
Photo ofDerecha, hacia Casas de Mozúl. Photo ofDerecha, hacia Casas de Mozúl. Photo ofDerecha, hacia Casas de Mozúl.

Derecha, hacia Casas de Mozúl.

PictographWaypoint Altitude 3,054 ft
Photo ofEncina jóven, en flor. Camino algo tapado por la vegetación. Photo ofEncina jóven, en flor. Camino algo tapado por la vegetación. Photo ofEncina jóven, en flor. Camino algo tapado por la vegetación.

Encina jóven, en flor. Camino algo tapado por la vegetación.

PictographWaypoint Altitude 3,002 ft
Photo ofPor la izquierda a Casas de Mozúl. Photo ofPor la izquierda a Casas de Mozúl. Photo ofPor la izquierda a Casas de Mozúl.

Por la izquierda a Casas de Mozúl.

PictographWaypoint Altitude 2,940 ft
Photo ofCamino de Andilla. Intento de salida a camino cerrado. Photo ofCamino de Andilla. Intento de salida a camino cerrado. Photo ofCamino de Andilla. Intento de salida a camino cerrado.

Camino de Andilla. Intento de salida a camino cerrado.

PictographWaypoint Altitude 3,107 ft
Photo ofSalida a carretera de Andilla. Photo ofSalida a carretera de Andilla. Photo ofSalida a carretera de Andilla.

Salida a carretera de Andilla.

PictographWaypoint Altitude 2,897 ft
Photo ofDe vuelta al Santuario. Photo ofDe vuelta al Santuario. Photo ofDe vuelta al Santuario.

De vuelta al Santuario.

Comments  (5)

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero May 12, 2022

    I have followed this trail  View more

    Excelente ruta

  • luis.perecruz May 12, 2022

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta, en un gran día de primavera.

  • César Argilés May 15, 2022

    I have followed this trail  View more

    Un clásico la subida y vistas

  • Photo of Julio G. de I.
    Julio G. de I. May 15, 2022

    Excelente ruta

  • Photo of alberto mesa
    alberto mesa May 16, 2022

    Excelente crónica como siempre

You can or this trail