Activity

Charcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra.

Download

Trail photos

Photo ofCharcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra. Photo ofCharcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra. Photo ofCharcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra.

Author

Trail stats

Distance
6.04 mi
Elevation gain
1,627 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,627 ft
Max elevation
4,785 ft
TrailRank 
67 3.4
Min elevation
3,628 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 7 minutes
Coordinates
846
Uploaded
September 7, 2016
Recorded
August 2016
  • Rating

  •   3.4 4 Reviews

near Güéjar-Sierra, Andalucía (España)

Viewed 5350 times, downloaded 251 times

Trail photos

Photo ofCharcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra. Photo ofCharcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra. Photo ofCharcón- Castañar- Hotel El Duque- Canteras de Serpentina- Barranco de San Juan- Vereda de la Estrella- Guejar Sierra.

Itinerary description

Conocida como Cuna del Genil y Corazón de Sierra Nevada, Güejar Sierra se encuentra situada a 1080 metros de altitud enclavada en plena Sierra Nevada, macizo montañoso a caballo entre Granada y Almería que lleva siglos cautivando con su belleza y espectacularidad a aventureros, exploradores, deportistas y turistas, lo que la hizo ser declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 1986.

Esta ruta se realiza en Güéjar Sierra. Este pueblo de montaña se encuentra dividido en tres barrios, destacando sus fuertes pendientes y constantes arroyos de agua cristalina que afloran por diversos parajes dándole un encanto especial.

El término municipal de Güéjar Sierra ofrece al visitante gran variedad de paisajes de singular belleza con bosques o canteras, sin olvidarnos del antiguo recorrido que efectuaba el tranvía de la Sierra, el cual gracias al Duque de San Pedro de Galatino sacó del aislamiento al municipio, debido a su complicada situación orográfica, y continuaba su trayecto hacia el Valle del Genil.

Hoy en día dos de las paradas que dicho tranvía tenía han sido acondicionadas con restaurantes donde los granadinos acuden cada fin de semana para degustar la gastronomía típica de la zona y refrescarse en las frescas aguas que el río les brinda en las pozas de Maitena.

Desde Güéjar Sierra nos dirigiremos con el coche hasta la Estación del antiguo tranvía, muy cercana al Restaurante El Charcón, donde aparcaremos.

En este municipio queda muy presente la existencia de lo que fue el tranvía de Sierra Nevada, que funcionó desde 1925 hasta 1974, uniendo Granada con el Barranco de San Juan. Sus lugares de parada se mantienen en pie. Se trata de uno de los muchos atractivos de Güéjar Sierra, cuyo recorrido, plagado de túneles y puentes, discurre entre las estaciones de Maitena y El Charcón.

Salimos desde la Estación del Tranvía por una pista asfaltada y a los pocos metros nos encontramos con una pequeña capilla a la Virgen de la Estrella y en la que hay un azulejo granaino que dice: “cansa menos andar con un amigo por terreno escarpado, que andar solo por camino llano”; dedicada a Juan de Dios Valladares.

Poco después pasaremos cerca del antiguo Cortijo del Charcón; hoy reconvertido en el conocido Restaurante el Charcón. Para disfrutar de los platos autóctonos de nuestra gastronomía en un ambiente sencillo y familiar con una chimenea genial. El cordero fundamental, el choto inmejorable, el clásico lomo de rechupete y las papas a lo pobre sencillamente deliciosas.

Seguiremos ascendiendo por el camino asfaltado, con muchos zigzag, adentrándonos en unos frondosos bosques de castaños, robles melojos, encinas y arces.
Durante la ruta vamos recogiendo, aquí y allá, unas suculentas y sabrosas moras que están en su punto y con las cuales hicimos unas magdalenas buenísimas.

Pasaremos por varios cortijos; algunos bien conservados como el del Zapatico y otros en ruinas. Llegaremos a la zona trasera del Hotel el Duque. El Conde Duque de Galatino (Julio Quesada) construyo este hotel de Sierra Nevada y poco antes de su muerte en 1936 lo donó a la Archidiócesis de Granada convirtiéndolo esta en un Seminario Diocesano.

Actualmente recibe el nombre de Casa de Espiritualidad Sierra Nevada y han acometido unas obras de Vallado del recinto, con una valla de muchos barrotes que impiden que la visión de la fuente de los Leones sea la de antes. Hay que asomar la cámara por un rinconcillo para poder sacar la foto.

También pasamos por unas trincheras del tiempo de la guerra civil. Una vez pasado el Hotel del Duque nos desviamos a la izquierda por un carril para pasar por el Cortijo Serón o Bellavista, debemos continuar en descenso pasando por el Arroyo de las Ánimas hasta el Barranco de San Juan.

En el Barranco de San Juan se encuentra el bosque de Robles Melojos más altos de toda la Península Ibérica. Desde una zona de aparcamiento subiremos un poco para cruzar el Arroyo de San Juan por un puente y subir hasta encontrarnos en los restos de una antigua cantera de Serpentina situada en el entorno conocido como las Canteras del San Juan.

Yacimientos, de extracción al aire libre, que se mantuvieron activos hasta finales de los años sesenta. La serpentina es un mineral compuesto por silicato de magnesio hidratado y se denomina así por las bandas verdes que tienen.

Subimos un poco más, una reja en el suelo y unas vallas imposibilitan la escapada del ganado, muy abundante por estos límites. Llegamos hasta el punto exacto donde se inicia la vereda que va a al Cortijo de Cabañas Viejas y al Cortijo del Hornillo (excelente mirador natural de las caras Norte de la Alcazaba y del Mulhacén).

Aquí encontramos a dos burritos que acudieron a nuestro encuentro y a los que le dimos unas manzanas. Después no había forma de quitárselos de encima; que bonicos pero que pesados.

Desde el aparcamiento antes mencionado tendremos que buscar un sendero muy pequeño, poco visible, lleno de zarzas que en fuerte descenso nos llevará barranco abajo. Mucha prudencia y precaución en el primer tramo pues el sendero es pedregoso y resbala y la caída es considerable.

Algo más abajo el sendero mejora y pasa por unos magníficos ejemplares de castaños de grandes dimensiones y numerosos riachuelos que van a parar al arroyo de San Juan. Nos extraña encontrarnos con tantos manantiales en la época que estamos (finales de verano) y con el verano tan caluroso que sufrimos.

Al fondo del barranco se ve la Vereda de la Estrella y el último restaurante del recorrido de esta.

Al llegar cerca del Río Genil, seguiremos un sendero que va por su margen izquierda y que pasa por las ruinas de unas casas de construcción alpina y por dos puentes colgantes que salvan sendos barrancos. El primer puente atraviesa el Barranco de las Ánimas que ya cruzamos en la parte alta. También vemos una presa para el aprovechamiento eléctrico de las aguas del Genil.

Siguiendo el sendero, casi anocheciendo, llegamos a la pista por la que circulaba el Tranvía; justo sobre un puente de grandes dimensiones; junto a unas cuevas utilizadas como rediles por los pastores.

Continuando por la pista llegaremos a otro puente junto al cual se encuentra el conocido restaurante Chiquito, y bajo el cual existe una poza con un agua cristalina y fresquísima para darse un chapuzón.

Después cruzaremos el Genil por el puente que hay junto al Restaurante el Charcón y en pocos minutos y con el atronador sonido de las aguas de Genil como banda sonora; llegaremos al punto de partida y finalización de nuestra ruta.

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 3,663 ft
Photo ofEstación del antiguo Tranvía. Photo ofEstación del antiguo Tranvía. Photo ofEstación del antiguo Tranvía.

Estación del antiguo Tranvía.

PictographCave Altitude 3,638 ft
Photo ofCapilla Nstra. Sra. de la Estrella Photo ofCapilla Nstra. Sra. de la Estrella Photo ofCapilla Nstra. Sra. de la Estrella

Capilla Nstra. Sra. de la Estrella

PictographProvisioning Altitude 3,705 ft
Photo ofCortijo Restaurante El Charcon

Cortijo Restaurante El Charcon

PictographWaypoint Altitude 3,947 ft
Photo ofCortijo Photo ofCortijo Photo ofCortijo

Cortijo

PictographWaypoint Altitude 4,122 ft
Photo ofCortijo Zapatico Photo ofCortijo Zapatico Photo ofCortijo Zapatico

Cortijo Zapatico

PictographRuins Altitude 4,414 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWilderness hut Altitude 4,468 ft
Photo ofHotel el Duque. Photo ofHotel el Duque. Photo ofHotel el Duque.

Hotel el Duque.

PictographIntersection Altitude 4,559 ft
Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

PictographWaypoint Altitude 4,663 ft
Photo ofCortijo Serón o Bellavista Photo ofCortijo Serón o Bellavista Photo ofCortijo Serón o Bellavista

Cortijo Serón o Bellavista

PictographRiver Altitude 4,654 ft
Photo ofArroyo de las Ánimas. Photo ofArroyo de las Ánimas. Photo ofArroyo de las Ánimas.

Arroyo de las Ánimas.

PictographPanorama Altitude 4,766 ft
Photo ofPanorámicas de Güéjar Sierra y Trincheras de la Guerra Civil Photo ofPanorámicas de Güéjar Sierra y Trincheras de la Guerra Civil Photo ofPanorámicas de Güéjar Sierra y Trincheras de la Guerra Civil

Panorámicas de Güéjar Sierra y Trincheras de la Guerra Civil

PictographRiver Altitude 4,672 ft
Photo ofArroyo y Barranco de San Juan Photo ofArroyo y Barranco de San Juan Photo ofArroyo y Barranco de San Juan

Arroyo y Barranco de San Juan

PictographMine Altitude 4,648 ft
Photo ofCantera de Serpentina Photo ofCantera de Serpentina Photo ofCantera de Serpentina

Cantera de Serpentina

PictographIntersection Altitude 4,656 ft
Photo ofDesvío por pequeño sendero Photo ofDesvío por pequeño sendero Photo ofDesvío por pequeño sendero

Desvío por pequeño sendero

PictographWaypoint Altitude 4,158 ft
Photo ofDerecha chiringuito Photo ofDerecha chiringuito Photo ofDerecha chiringuito

Derecha chiringuito

PictographRuins Altitude 3,956 ft
Photo ofDerecha Ruinas

Derecha Ruinas

PictographBridge Altitude 3,929 ft
Photo ofPrimer Puente colgante sobre Barranco de las Ánimas Photo ofPrimer Puente colgante sobre Barranco de las Ánimas

Primer Puente colgante sobre Barranco de las Ánimas

PictographRiver Altitude 3,947 ft
Photo ofPresa y central eléctrica Photo ofPresa y central eléctrica

Presa y central eléctrica

PictographBridge Altitude 3,867 ft
Photo ofSegundo Puente Colgante

Segundo Puente Colgante

PictographBridge Altitude 3,815 ft
Photo ofPuente y pista del Tranvía

Puente y pista del Tranvía

PictographProvisioning Altitude 3,726 ft

Puente, Poza y Restaurante Asador Casa Chiquito

Comments  (7)

  • JuanRuiz14 Jul 3, 2018

    I have followed this trail  View more

    Todo Genial

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Jul 5, 2018

    Me alegro JuanRuiz14. Gracias por valorar y un saludo.

  • Photo of Pascual 59
    Pascual 59 Dec 3, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Sendero de vuelta sin señalizar y a campo a traves, no volveré a hacerla.

  • jesusito.gg Oct 4, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta súper peligrosa! El sendero es imposible de seguir, nos dimos las vuelta. Mejor eliminarla de aquí, puedes tener algún susto importante! Lo siento no es recomendable.

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Oct 5, 2020

    Buenas jesusito.gg ,efectivamente, hay un tramo en descenso por el Barranco de San Juan que es algo complicado y arriesgado. y el sendero puede haber empeorado últimamente. Lo advertimos en la descripción. Hemos cambiado el grado de dificultad, catalogándolo ahora como difícil. Sentimos las molestias que te haya podido ocasionar. Nosotros y otros no hemos tenido problemas en realizar la ruta.
    Un saludo

  • Photo of catherinelaporte
    catherinelaporte Mar 26, 2023

    I have followed this trail  View more

    Muy bien explicada y totalmente fiel a la realidad. Las casas de la Hortichuela son un sitio estupendo para reponer fuerzas.

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Mar 27, 2023

    catherinelaporte, gracias por tus alentadores comentarios y por tu valoración.
    Salu2

You can or this trail