Activity

Charco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina

Download

Trail photos

Photo ofCharco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina Photo ofCharco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina Photo ofCharco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina

Author

Trail stats

Distance
1.18 mi
Elevation gain
387 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
387 ft
Max elevation
1,778 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,560 ft
Trail type
Loop
Time
51 minutes
Coordinates
527
Uploaded
September 5, 2019
Recorded
March 2018
Share

near Alozaina, Andalucía (España)

Viewed 2126 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofCharco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina Photo ofCharco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina Photo ofCharco de la Caldera,Cascada de Jorox-Alozaina

Itinerary description

El valle del río Jorox está situado en el difuso límite que une y separa la Sierra de las Nieves de la comarca del Guadalhorce, convirtiéndolo en uno de los enclaves naturales con más variedad paisajística de la zona. Se trata de una pequeña dehesa que arranca en el diseminado rural de Jorox, dentro del término municipal de Alozaina. Para llegar a Jorox hay que ir a Alozaina y desde ahí tomar la A-366 en dirección Yunquera, y a 5 km nos encontraremos Jorox. El rio Jorox, de aguas puras y cristalinas, abastece de agua a Alozaina; forma un intenso y compacto barranco que, para disfrutarlo con buen caudal tendremos que visitarlo en primavera. Uno de sus principales atractivos es el contraste entre el barranco y las huertas que acompañan el curso del río. Sobre unos travertinos encontraremos un salto de agua de unos veinticinco metros que viene a dar al Charco de la Caldera. Es la Cascada del río Jorox, un pequeño paraíso en la provincia de Málaga.
En este idílico valle el agua del manantial se distribuye por una completa red de acequias y albercas de origen árabe, para ser utilizada como fuerza motriz de un total de nueve antiguos molinos, así como para el riego de los fértiles bancales que acogen ricos y frondosos huertos. Estos nueve molinos de harina que existieron junto al cauce del río de Jorox no cumplen ya su cometido, pero se ha conseguido conservar algunos de ellos en buen estado.
La principal peculiaridad de este valle es el contraste que ofrecen el cañón o garganta que sirve de cabecera al arroyo y las huertas y frutales que acompañan al curso del mismo durante su primer tramo. Desde la carretera que sirve de acceso a la pedanía, se puede observar este contraste entre las rocas calizas y los travertinos, y las zonas de regadío. Por su magnitud, impresiona el cañón que es zona de influencia de la Sierra de las Nieves. En la zona, se encuentran numerosas grutas y simas, lo que lo convierte en uno de los enclaves preferidos por los espeleólogos.
En el conjunto de la aldea destacan elementos como la Ermita de la Veracruz y la altiplanicie denominada La Mesa, lugares de peregrinación en la romería de primeros de mayo. Las cuevas, el Nacimiento y el Charco de la Caldera son los emblemas naturales de este precioso enclave de inigualable paisaje.

Comments

    You can or this trail