Activity

Charco de la Barranca- Estación de Benaoján

Download

Trail photos

Photo ofCharco de la Barranca- Estación de Benaoján Photo ofCharco de la Barranca- Estación de Benaoján Photo ofCharco de la Barranca- Estación de Benaoján

Author

Trail stats

Distance
0.88 mi
Elevation gain
13 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
13 ft
Max elevation
1,414 ft
TrailRank 
52
Min elevation
1,363 ft
Trail type
Loop
Moving time
24 minutes
Time
28 minutes
Coordinates
242
Uploaded
August 23, 2020
Recorded
August 2020
Be the first to clap
Share

near Benaoján, Andalucía (España)

Viewed 509 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofCharco de la Barranca- Estación de Benaoján Photo ofCharco de la Barranca- Estación de Benaoján Photo ofCharco de la Barranca- Estación de Benaoján

Itinerary description

Tras visitar la Cueva del Gato y ante la imposibilidad de realizar el recorrido íntegro del SL-A139 desde el mencionado punto hasta la Estación de Benaoján, visitamos ambos enclaves de manera independiente.
El SL los conecta pero las inundaciones acontecidas en octubre de 2018 arrasaron el llamado Puente de Los Cachones que cruza el río Guadiaro en La Estación de Benaoján. Data de 1931 y a día de hoy no se ha reconstruido ya que se pretende tender una infraestructura sólida que permita el paso de vehículos hacía las fincas privadas de cultivo del paraje. No obstante podemos encontrar algunas vías alternativas para cruzar el cauce y realizar el recorrido aunque ya fuera de la senda oficial.
La misma suerte corrío el puente de entrada a la Cueva del Gato, inaugurado en 2017. Sin embargo en ésta zona los efectivos del Tercio Alejandro Farnesio 4º de La Legión en Ronda instalaron un un puente provisional para poder cruzar el río.
Centrandonos ya en la ruta, aparcamos en las inmediaciones del Puente derruido y tomamos la calle de la izquierda para avanzar en paralelo al cauce. Caminamos a la sombra entre alcornoques e higueras pudiendo contemplar campos de cultivo, antiguos cortijos y fauna avícola de todo tipo.
Cruzamos una pequeña acequía y continuamos a la izquierda. Pronto llegamos al Charco de la Barranca.
La zona de baño es de grandes dimensiones y cuenta en la orilla con una explanada sombreada por altivos álamos. El nombre de barranca le viene dado por los pivotes de hormigón dispuestos en la corona de la charca, por encima del resalte que deja caer el agua plácidamente. Hace años era la piscina natural de Benaoján y contaba con algunas infraestructuras ahora desaparecidas, como unas escalerillas de acceso al agua. Cubre solamente en las áreas centrales del cauce.
Hasta hace escasas fechas, la charca se dejó de utilizar por contaminación de las aguas. Tras la puesta en marcha de la estación depuradora de Ronda, la mejoría en la calidad ha sido ostensible; no obstante, se podrían producir algunos episodios puntuales debido a los aportes incontrolados de purines y de otras sustancias nocivas de algunas explotaciones ganaderas. pero merece la pena al menos su visita contemplativa.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,563 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

PictographIntersection Altitude 1,384 ft
Photo ofSendero a la izquierda Photo ofSendero a la izquierda Photo ofSendero a la izquierda

Sendero a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,379 ft
Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo

Panel informativo

PictographRiver Altitude 1,377 ft
Photo ofCharco de la Barranca Photo ofCharco de la Barranca Photo ofCharco de la Barranca

Charco de la Barranca

Comments

    You can or this trail