Activity

chapineria-marota-camino de las labores

Download

Trail photos

Photo ofchapineria-marota-camino de las labores Photo ofchapineria-marota-camino de las labores Photo ofchapineria-marota-camino de las labores

Author

Trail stats

Distance
9.05 mi
Elevation gain
827 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
827 ft
Max elevation
2,195 ft
TrailRank 
46 2.5
Min elevation
1,555 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 26 minutes
Coordinates
1377
Uploaded
November 5, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   2.5 2 Reviews

near Chapinería, Madrid (España)

Viewed 1083 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofchapineria-marota-camino de las labores Photo ofchapineria-marota-camino de las labores Photo ofchapineria-marota-camino de las labores

Itinerary description

Chapinería es un municipio de la provincia y Comunidad de Madrid, perteneciente a la comarca de la Sierra Oeste de Madrid. El granito berroqueño presente en este municipio se encuentra incluso en el núcleo urbano, lo que le da su típico carácter serrano con algunas calles que tienen el pavimento de roca en su estado natural.Chapinería, al igual que Aldea del Fresno y Colmenar del Arroyo, presenta unas estructuras geomorfológicas de singular interés. Se trata de las Cárcavas del Río Perales, en el límite sur del municipio, y es un fenómeno producido por la erosión intensa de los terrenos con fuerte inclinación. Estas están catalogadas por la Ley 16/95 Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid. Casi todo el territorio está ocupado por granitos biotíticos y lehm granítico. Al noroeste destaca la Guija Blanca (736 m) junto al prado del Pozuelo. Al suroeste el territorio es metamórfico y presenta una estrecha banda con materiales de tipo esquistos con alternancia de cuarcitas y pizarras y rocas metamórficas cataclásticas. Al sureste hay rocas terciarias como arcosas pardas "facies de bolos". Entre la zona granítica y el resto de los materiales se encuentra una banda de separación cataclástica (granito cataclástico-esquistos cataclásticos). En todo el territorio domina el encinar, buena parte del mismo adehesado, acompañado de enebros arborescentes, cornicabra, tomillo, retama, cantueso, aulaga, romero, torvisco, etc. En las zonas húmedas abundan los fresnos y sauces. La magnífica conservación del encinar constituye un hábitat ideal para el águila imperial, águila real, águila perdicera, buitre negro y rapaces nocturnas. Por ello, la Comunidad de Madrid, ha ubicado el Centro de Educación Ambiental la Casa del Águila. Al suroeste se encuentra el Cerro Casado (629 m), cubierto de encinar claro con presencia puntual de enebros, y al sureste el Cerro Jimón (647 m) presenta en su ladera oriental una masa boscosa mixta de coníferas y frondosas. Ambos cerros están incluidos en la red de vías pecuarias de la Comunidad de Madrid.
La hidrología está representada por la laguna del Pozairón (ecosistema lacustre) y los arroyos de pequeño caudal arroyo de la Oncalada (por el límite sureste hasta desembocar en el Perales), arroyo de los Ollones o de la Mojonera (vierte al Alberche por Aldea del Fresno), el arroyo de la Boticaria o de la Plata (marca el límite entre Chapinería y Navas del Rey) y el arroyo de las Chorreras. Estos arroyos modelan el terreno en innumerables torrenteras con fuertes desniveles que culminan en las espectaculares cortadas sobre el río Perales, en el límite sureste del municipio. Hay que destacar la existencia de diversos manantiales diseminados por el municipio como Fuente de las Huertas, del Rosnillo, la Zarza, El Terrero, Facurrilla, Becerriles, El Tesoro, Linar del Churro, El Jabalí, Las Praderas, El Quemao, Los García, Apretura y Juan Domínguez así como las numerosas formaciones graníticas que dan lugar a curiosas formaciones geológicas en distintas zonas de Chapinería. Otros parajes de excepcional belleza son el Canto de la Virgen, el Lanchar, el Pozo del Moro, la zona del Jabalí y el Mirador del Águila. Además de las ruinas del Molino Camarón, en el curso inferior del arroyo de las Chorreras, se conservan las del Molino Cantarranas o de la Mina, al sureste del municipio, justo en la linde con Villamantilla. En el término hay tres vías pecuarias intactas: la Colada de Oncalada, Ollones y Fuente de las Praderas.

ruta circular saliendo de chapineria .pasando por el cerro agudo camino del molino de la mina.hacia el VG.marota de hay al camino de las labores .para seguir por caminos de tierra para volver al punto de inicio.ruta facil sin ninguna complicacion

Comments  (3)

  • Photo of el corresenderos
    el corresenderos Nov 15, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta poco señalizada pero fácil y bonito paisaje.

  • Photo of Bird O'Donnnell
    Bird O'Donnnell Jan 1, 2021

    No existe ninguna Marota en Chapineria

  • Photo of angelx666
    angelx666 Jan 2, 2021

    Marota es el nombre del vértice geodésico

You can or this trail