Activity

CHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D

Download

Trail photos

Photo ofCHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D Photo ofCHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D Photo ofCHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D

Author

Trail stats

Distance
0.64 mi
Elevation gain
75 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
75 ft
Max elevation
2,475 ft
TrailRank 
33
Min elevation
2,351 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 22 minutes
Coordinates
501
Uploaded
November 30, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Vaquería, Junin (Peru)

Viewed 107 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D Photo ofCHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D Photo ofCHANCHAMAYO: MARIPOSARIO ZHAVETA YARD TREK 1D

Itinerary description

Visita al mariposario de Chanchamayo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Zoológico “ZHAVETA YARD” fue abierto al público en Julio del 2017 y es conocido en la zona como un mariposario, constituyéndose en un centro ecológico de recreación, exhibición, conservación y concientización del cuidado de la naturaleza y los seres vivos como animales silvestres y especialmente de las mariposas. Al ingresar se puede disfrutar y aprender en el más grande y completo mariposario de la Región Junín, caminando hacia un invernadero con un área de 1 250 m², donde se podrá observar en su esplendor alrededor de 1500 mariposas de 30 especies entre ellas el Caligo illioneus (mariposa buho), Morpho Achilles (blue morpho), Danaus eripus (monarca), Diaethria neglecta (Mariposa numérica), Agraulis vanillae, Anteos chlorinde, Anteos menippe, Archaeoprepona demophon, Battus crassus, Battus polydamas, Cithaerias, Dione juno, Dryas iulia, Eurytides serville, Greta oto, Hamadryas laodamia cramer, Heliconius hecale, Heliconius sara, Heliconius eratos, Tithorea harmonia, Laparus Doris, Morpho deidamia, Morpho rhetenor cacica, Papilio menatius, Papilio thoa, Parides sesostris, Phoebis-argante, Protographium agesilaus, Siproeta stelenes, Agria lugens (dependiendo la estación), observando la metamorfosis completa de las mariposas, desde su nacimiento de las crisálidas más hermosas, el inicio de su vuelo luego de recibir los primeros rayos de sol, su alimentación absorbiendo el néctar de las frutas de la zona como de la diversidad de flora, el apareamiento en medio de una cascada recreada como su habitad natural, la puesta de los pequeños huevos para luego eclosionar y nacer orugas que después de un tiempo llegaran al máximo de su tamaño para formaran las hermosas crisálidas, que finalmente se convertirán en hermosas mariposas multicolor. En sus dos lagunas se puede observar al “gran paiche” y además se puede alimentar a los peces amazónicos, continuando por un singular sendero se encuentra el zoológico temporal de animales silvestres, cada uno de los especímenes como los caimanes, loros, guacamayos, tapires, monos, tortugas, zamaños, cutpes, agilas, búhos, pumas yaguarundí, sajinos, macheteros, ocelote, entre otros, son rescatados y entregados por el SERFOR a fin de brindar los cuidados, restablecer la salud del espécimen y preservar la vida silvestre. Como parte de la flora del lugar podemos encontrar algunas plantas medicinales como el matico, la resentida, la chalanca, asimismo orquídeas, anturios, bastón de emperador, heliconias, en frutales se encuentran el mango, el coco (el agua de coco se utiliza para combatir el dengue), paltos, guanábana, plátano, también plantas de cacao. El Zhaveta Yard es un centro ecológico, cultural y educativo, siendo la parte más importante la que corresponde al mariposario, de sano esparcimiento, donde los visitantes nacionales, extranjeros, niños, jóvenes y adultos, pueden disfrutar de una experiencia única y entretenida. El visitante puede asimismo darse un respiro en las hamacas ubicadas estratégicamente para este fin, mientras los niños disfrutan del área de juegos, refrescándose con los frappes, helados y cremoladas de frutas de la zona que también se pueden encontrar en el zoológico, además los mayores pueden disfrutar de aperitivos y comidas típicas; y al final del recorrido visitar el salón de artesanías para a llevar un recuerdo de esta interesante experiencia.

Fuente: https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/fichaInventario/index.aspx?cod_Ficha=10934

Waypoints

PictographPayment required Altitude 2,352 ft
Photo ofIngreso Photo ofIngreso

Ingreso

PictographFauna Altitude 2,331 ft
Photo ofSala de interpretación Photo ofSala de interpretación Photo ofSala de interpretación

Sala de interpretación

Comments

    You can or this trail