Activity

Cerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofCerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada) Photo ofCerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada) Photo ofCerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
11.37 mi
Elevation gain
3,002 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,002 ft
Max elevation
6,187 ft
TrailRank 
77 4.7
Min elevation
4,193 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 47 minutes
Coordinates
875
Uploaded
November 30, 2019
Recorded
November 2019
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Caserío Huenes, Andalucía (España)

Viewed 1398 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofCerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada) Photo ofCerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada) Photo ofCerro Huenes, Cerro Tamboril, Cerro de la Mina, Cerro Gordo, Pico de la Carne, Cerro del Sol - (Sierra Nevada)

Itinerary description

Magnifica ruta por el macizo montañoso del Huenes coronando sus cimas mas importantes como son el Cerro Huenes, Cerro el Tamboril, el Cerro de las Minas, Cerro Gordo, el Pico de la Carne y el Cerro del Sol, donde podremos disfrutar de un auténtico desfile de picos y oteros naturales que brinda majestuosos miradores todos ellos a Sierra Nevada con su inmaculada cuerda desde el Veleta al Caballo, el Trevenque, los Alayos y a la ciudad y la Vega de Granada, las Sierras de Almijara y Tejeda, Parapanda, Sierra Sur de Jaén, Sierras de Huétor y Arana, Sierras de Cazorla, del Pozo, Seca y la Sagra...
Este interesante recorrido sigue en parte una antigua senda abierta en su día para la repoblación forestal del Cerro Huenes. Transcurre en su mayor parte por el interior del parque nacional rodeando uno de los grupos de cumbres de media montaña más llamativo de Sierra Nevada, con frondosos bosques de pinares. El sendero nos llevara en varios tramos, por PR-A 20. Recorrido imprescindible de la media montaña nevadense.


Desde la Zubia. Hay que tomar la carretera que sube a la urbanización de Cumbres Verdes, a 4 km del pueblo, donde finaliza el asfalto. Se continúa por pista forestal, bien a pie o en vehículo, a lo largo de unos 3 km, llegando al desvío del Cortijo Merendero de la Fuente del Hervidero (Macareno).





FICHA DE LA RUTA:




Hora Inicio: 11/24/2019 08:31
Hora Fin: 11/24/2019 15:19
Distancia recorrida: 18,3 km (06:47)
Tiempo en movimiento: 04:28
Velocidad media: 2,69 km/h
Vel. en Mov.: 4,09 km/h
Velocidad Máxima: 8,17 km/h
Altura Mínima: 1278 m
Altura Máxima: 1885 m
Velocidad Ascenso: 319,3 m/h
Velocidad Descenso: -289,3 m/h
Ganancia Altitud: 1027 m
Pérdida Altitud: -1032 m
Tiempo Ascenso: 03:13
Tiempo Descenso: 03:34



DESCRIPCION DE LA RUTA:





Comenzamos a caminar tomando un camino hacia el sur que nos va a enlazar con la pista que sube hasta alcanzar la caseta de información y el aparcamiento del Canal de la Espartera en el Collado Sevilla. Desde aquí tomaremos el sendero balizado PR-A 20,también por la pista, que se dirige en suave descenso en dirección a La Cortijuela y que transcurre paralela al Barranco del Arroyo Huenes. Cuando llevamos 1 km de trayecto tomaremos un camino que aparece a nuestra izquierda y que nos desciende al mismo cauce del Arroyo Huenes, el cual salva con un bonito puente de piedra. Este camino es que originalmente se comenzó a construir para llegar al vivero forestal de Fuente Fría pero que finalmente quedó como proyecto inconcluso finalizando la obra por los escarpes de Tajo Colorado.
El camino discurre tras el puente por el margen derecho del Barranco del Huenes atravesando llaneando el pinar. Tras la majada el camino salva con otro sólido puente de piedra el Barranco de las Majadillas y éste comienza a estrecharse mientras nos introducimos en los farallones verticales de Tajo Colorado, este hace honor a su nombre. Desde aquí tenemos unas panorámicas abiertas por todo el Barranco, como de Boca la Pescá, Silleta del Padul, Cortijo del Hervidero y Granada en la lejanía realmente espectaculares. Pasamos junto a una pequeña cueva que queda por encima del sendero en pleno Barranco del Horcajo y una zona de arenales dolomíticos, preguntándonos como pueden los diferentes tipos de vegetación subsistir. Aquí comenzaremos a ascender.


Llegaremos hasta otra vereda que viene desde el mismo cauce del Arroyo Huenes en pleno valle ascendiendo por la llamada Cuesta de Quebrantajarres, tomaremos el sendero de la derecha, siguiendo el PR-A 20. llegando a una pequeña y despejada explanada, desde donde podemos disfrutar de unas esplendidas vistas hacia la Vega Granadina y toda la Sierra de la Almijara, Tejeda y Loja, donde el Lucero y La Maroma destacando. Continuando cruzaremos el barranco del Lobo y continuaremos el ascenso por la Loma de la Peste hasta llegar al abandonado Refugio de Fuente Fría, antiguo Barracón Forestal del Cerro Huenes y vivero forestal que se construyó para el uso de los trabajadores que realizaron la repoblación forestal de esta zona de la sierra entre los años 40 y 70. Fue abandonado tras el cese de la actividad selvícola arreglándolo posteriormente la Federación Andaluza de Montaña aunque en la actualidad se encuentra en franco abandono y en penosas condiciones, siendo utilizado realmente como corral de ganado donde solo encontramos estiércol en su interior. Una pena la verdad este refugio se podría utilizar llegado el caso pero es imposible.
Frente al refugio podemos apreciar una fuente habitualmente seca cuya agua viene conducida desde la verdadera Fuente Fría un poco más arriba por donde pasaremos más adelante. También junto al refugio podemos contemplar las ruinas del viejo cortijo de Fuente Fría.


Dejamos atrás el refugio y continuamos ascendiendo entre el pinar por el sendero que discurre de forma paralela al carril por encima de éste y que nos introduce de lleno en la Cañada de Fuente Fría,
Seguimos ahora el carril que nos introduce tras un suave ascenso en el Llano de Fuente Fría y que nos conduce un poco más adelante a los Rediles del Cerro Huenes, un aprisco ganadero junto a un edifico de reciente construcción donde encontraremos una fuente-abrevadero que toma el agua de la cercana Fuente del Chopo.
Seguimos la pista y tras pasar una aljibe de piedra, que sirve de depósito de agua, el sendero se aparta del camino y se introduce a la derecha en la Cañada del Chopo.
El sendero, perfectamente balizado, asciende ya con una pendiente más pronunciada hacia el suroeste hasta conducirnos tras salir de la frondosidad del bosque que cubre la Cañada del Chopo al Collado de Huenes, donde se presenta de forma súbita una espectacular panorámica con toda la cuerda de las altas cumbres de Sierra Nevada desde el Veleta al Caballo con la masa arbórea de la Llanada del Chopo en primer plano.
Nos salimos en este punto del sendero PR-A 20 girando a la derecha para subir ya sin sendero definido a la cumbre del Cerro Huenes, coronando tanto su vértice geodésico que se encuentra en el extremo occidental de la cumbre que no comparten la misma ubicación, siendo las vistas desde estos puntos todo un regalo pues tenemos 360º para extasiarnos. Tanto la ciudad de Granada como Sierra Nevada, desfilan ante nosotros cumbres como el Veleta, los Tajos de la Virgen, Elorrieta, el Tozal del Cartujo, Tajos altos y el Caballo en lo que a tres miles se refiere, apareciendo también en primer plano el Trevenque, Cerro Gordo, el Pico del Tesoro, los Alayos o Castillejos, etc. Completamos la panorámica de 360º con otras sierras andaluzas como la Sierra Almijara con el Navachica y el Lucero, Sierra Tejeda con La Maroma, la Sierra de Loja, la Sierra de la Parapanda, Sierra Elvira, las Sierras Subbéticas, la Sierra Sur de Jaén, la Sierra de Huétor y Sierra Arana, la Sierra de Cazorla, del Pozo, Castril e incluso La Sagra.


Tras desandar un poco de lo andado y regresar al sendero; transcurridos unos pocos de metros nos salimos de nuevo del mismo a la derecha, campo a través sin senda, veremos como surge ante nosotros el Cerro Tamboril . Su ascenso no es difícil; solo una sencilla trepada y disfrutaremos nuevamente de unas llamativas vistas de Granada, su vega y de nuevo de la sierra nevadense. Como curiosidad comentar que en la cima había una pequeña estatua de arcilla de estilo griego; esto nos puede llevar a hacernos algún tipo de razón o preguntas sobre su significado en este sitio en particular. Descendemos con cuidado del Tamboril tendremos que hacer un pequeño destrepe, nada que no se pueda llevar eso si con cuidado, y llegamos nuevamente al sendero PR-A 20 y tras tomarlo en dirección norte al poco lo vamos a dejar de nuevo tomando dirección este llegando al collado que forman el Cerro de las Minas y Cerro Gordo. Llegados hasta aquí vamos a ascender a la izquierda hasta llegar a un mojón de piedras junto a unos cuantos encinares que están solitarios en esta cima asemetada. Si observamos al sur vemos nuestro siguiente objetivo, Cerro Gordo. Descendemos hasta el collado anterior nuevamente y nos disponemos a subir a la cima en una ascensión corta y trepidante para llegar a su despejada cumbre. Aquí tenemos unas vistas que son realmente impresionantes, tomando el Trevenque, el Pico de la Carne y la cuerda de tres miles de Sierra Nevada todo el protagonismo de la panorámica.


Descenderemos por la otra cara de Cerro Gordo por senderos pedregosos y arenosos en los cuales extremaremos precauciones con los resbalones. El vertiginoso y zigzagueante sendero discurre literalmente por la cuerda que desciende hasta la base del Pico de la Carne donde comienza un nuevo ascenso bastante vertical siguiendo alguno de los pequeños senderos que nos llevan a los escarpes rocosos de la cima, auténtica atalaya desde cuya cumbre se obtienen otras vistas brutales a Sierra Nevada, el Trevenque, Cerro Gordo y el Barranco del Huenes. Podremos seguir por la cuerda pero nosotros nos damos la vuelta porque nos parece algo menos expuesto y seguimos un sendero que rodea el Pico de la Carne retomando de nuevo la cuerda en su base hacia el oeste. Llegaremos de forma inmediata al Cerro del Sol cima bastante menos acusada que las anteriores y en la cual tenemos las mismas perspectivas de la cumbre anterior añadiendo hacia atrás las vistas del Pico de la Carne. Continuamos el descenso siguiendo el sendero zigzagueante llegando a una curiosa cruz de forja con flores artificiales que tiene por nombre la Cruz de los Adictos.


El sendero confluye un poco más abajo en el PR-A 20, sendero que retomamos de nuevo ahora en un descenso algo más cómodo a la vez que vira en dirección sureste para descendernos al mismo cauce del Arroyo Huenes, finalizando la senda junto al soberbio Puente de los Siete Ojos, donde seguimos la amplia pista que desciende junto al barranco del Huenes y que tras 2 kms nos conduce en un suave ascenso al aparcamiento del Collado Sevilla, poniendo así punto y final a esta sensacional ruta. Algo más abajo enlazaremos nuevamente con el PR-A 20; ahora en un descenso algo más cómodo que nos dejará en el mismo cauce del Arroyo Huenes junto al Puente de los Siete Ojos. Después seguiremos la amplia pista que desciende junto al barranco del Huenes y que en un suave ascenso nos conducirá al aparcamiento del Collado Sevilla, para continuar hasta la Fuente del Hervidero poniendo así punto y final a esta sensacional ruta.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 4,484 ft
Photo ofCollado Sevilla

Collado Sevilla

PictographRiver Altitude 4,363 ft

Arroyo de Huenes

PictographRiver Altitude 4,379 ft

Barranco de las Majadillas

PictographWaypoint Altitude 4,442 ft
Photo ofTajo Colorado Photo ofTajo Colorado Photo ofTajo Colorado

Tajo Colorado

El camino por el que transitamos es el que originalmente se comenzó a construir para llegar al vivero forestal de Fuente Fría pero que finalmente quedó como proyecto inconcluso finalizando la obra por los escarpes de Tajo Calorao.

PictographCave Altitude 4,402 ft
Photo ofCueva del Barranco del Horcajo Photo ofCueva del Barranco del Horcajo Photo ofCueva del Barranco del Horcajo

Cueva del Barranco del Horcajo

Pequeña cueva situada al abrigo del barranco.

PictographWaypoint Altitude 4,598 ft

Cuesta Quebrantajarres

PictographRiver Altitude 4,648 ft

Barranco del Lobo

PictographWaypoint Altitude 4,803 ft

Loma de la Peste

PictographFountain Altitude 4,937 ft
Photo ofFuente del Refugio Fuente Fria Photo ofFuente del Refugio Fuente Fria Photo ofFuente del Refugio Fuente Fria

Fuente del Refugio Fuente Fria

Fuente habitualmente seca cuya agua viene conducida desde la verdadera Fuente Fría un poco más arriba.

PictographWilderness hut Altitude 4,948 ft
Photo ofRefugio de Fuente Fria Photo ofRefugio de Fuente Fria Photo ofRefugio de Fuente Fria

Refugio de Fuente Fria

Antiguo Barracón Forestal del Cerro Huenes y vivero forestal que se construyó para el uso de los trabajadores que realizaron la repoblación forestal de esta zona de la sierra entre los años 40 y 70.

PictographFountain Altitude 5,285 ft
Photo ofFuente Fria Photo ofFuente Fria

Fuente Fria

Fuente Fría, la que da nombre a toda esta zona, situada por encima de la curva que hace el carril junto a una pequeña alberca y los restos metálicos del antiguo destilador que aprovechaba la abundancia de agua para realizar la destilación de las plantas aromáticas de la zona para obtener aceites y esencias que colmaba de vida y actividad de esta parte de la sierra en el siglo pasado y cuya gestión realizaba las Destilaciones García de la Fuente, empresa de Armilla fundada en 1924 y que llegó en esa época a ser la empresa líder del sector de toda España.

PictographWaypoint Altitude 5,442 ft
Photo ofAprisco ganadero y Fuente de los Rediles Photo ofAprisco ganadero y Fuente de los Rediles Photo ofAprisco ganadero y Fuente de los Rediles

Aprisco ganadero y Fuente de los Rediles

Rediles del Cerro Huenes, un aprisco ganadero junto a un edifico de reciente construcción donde encontraremos una preciosa fuente-abrevadero que toma el agua de la cercana Fuente del Chopo.

PictographSummit Altitude 5,885 ft
Photo ofVértice Geodésica Cerro Huenes Photo ofVértice Geodésica Cerro Huenes Photo ofVértice Geodésica Cerro Huenes

Vértice Geodésica Cerro Huenes

El vértice geodésico y el punto mas alto no comparten la misma ubicación.

PictographIntersection Altitude 5,708 ft

Salimos a la derecha hacia Cerro Tamboril

PictographSummit Altitude 5,796 ft
Photo ofCerro del Tamboril Photo ofCerro del Tamboril Photo ofCerro del Tamboril

Cerro del Tamboril

Su ascenso no es difícil; solo una sencilla trepada y ya estamos arriba donde nos encontramos con una pequeña estatua de arcilla de estilo griego.

PictographSummit Altitude 6,059 ft
Photo ofCerro de las Minas Photo ofCerro de las Minas Photo ofCerro de las Minas

Cerro de las Minas

Cuyo nombre hace referencia a la actividad minera que tuvo esta zona del macizo del Huenes donde es fácil encontrar por doquier catas de minas donde se buscaba hierro y plata.

PictographSummit Altitude 6,174 ft
Photo ofCerro Gordo Photo ofCerro Gordo Photo ofCerro Gordo

Cerro Gordo

En este lugar el montañero Fernando Vélez hace décadas erigió una pequeña capilla con una imagen de Cristo de la que actualmente no queda ningún tipo de resto.

PictographSummit Altitude 5,928 ft
Photo ofPico de la Carne Photo ofPico de la Carne Photo ofPico de la Carne

Pico de la Carne

Auténtica atalaya desde cuya cumbre se obtienen otras vistas brutales a Sierra Nevada.

PictographSummit Altitude 5,652 ft

Cerro del Sol

Esta cima es mucho más accesible que todas las anteriores.

PictographIntersection Altitude 5,170 ft

Tomamos nuevamente el PR-A 20

PictographBridge Altitude 4,653 ft
Photo ofPuente de los 7 Ojos Photo ofPuente de los 7 Ojos Photo ofPuente de los 7 Ojos

Puente de los 7 Ojos

En el mismo cauce del Arroyo Huenes, finalizando la senda junto al soberbio Puente de los Siete Ojos.

Comments  (3)

  • Photo of Elbrus Mountain (Silvestre)
    Elbrus Mountain (Silvestre) Jun 29, 2022

    I have followed this trail  View more

    Una de las cosas que mas me gusta de esta travesia es cuando coronas el pico de la carne, las vistas 😲😲hacia sierra nevada que tenemos aqui son para mi de las mejores✨✨ de grana. Un clasico👍👍👏

  • Photo of J.Migueloy
    J.Migueloy Jun 30, 2022

    Gracias por valorar y comentar, Elbrus, esta ruta no debe faltar en el currículum de un granaino. Poderosas las panorámicas que se abren a lo largo de esta ruta.
    Salud y buena montaña.

  • Photo of Pinky floyd
    Pinky floyd Dec 30, 2023

    Magnifica ruta, me ha gustado mucho, ya conocía la zona pero está ruta en concreto no. Muchas gracias por el track y por las indicaciones. Un saludo.

You can or this trail