Activity

Cerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid)

Download

Trail photos

Photo ofCerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid) Photo ofCerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid) Photo ofCerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid)

Author

Trail stats

Distance
6.3 mi
Elevation gain
1,683 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,683 ft
Max elevation
5,105 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
3,939 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 47 minutes
Coordinates
1236
Uploaded
November 21, 2022
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Bustarviejo, Madrid (España)

Viewed 268 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofCerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid) Photo ofCerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid) Photo ofCerro el Pendón – Cabeza Arcón – desde Bustarviejo (Madrid)

Itinerary description

Valoración de la ruta:
El recorrido es fácil, sin ninguna dificultad técnica, con excelentes vistas, pudiendo realizarlo cualquier persona, siempre y cuando las condiciones físicas y meteorológicas lo permitan.

La mayor parte del recorrido transita por caminos bien delimitados y sendas con algunos tramos empedrados, con cruces claros, con indicación evidente o sobreentendida, donde no exige esfuerzo de identificación de la traza, exceptuando dos tramos:

El primero, aquel que parte desde el collado (Cota 1416) al cerro El Pendón, que trascurre por tramos de sendas poco definidas, entre jarales y afloramientos rocosos, donde en su último tramo por la cara oriental al cerro trascurre entre rocas para llegar a su ante cima, donde hay que buscar el paso más evidente, no siendo excesivamente difícil.

El segundo es la bajada desde Cabeza Arcón por el cortafuego que nos lleva al GR 10, donde hay que superar un desnivel de trescientos metros en un kilómetro, y un promedio de pendiente del 55,3%.

Gran parte del recorrido trascurre fuera de zonas arboladas y carentes de fuentes, por lo que no es recomendable en épocas estivales de mucho calor. En invierno, en zonas umbrías, precaución con las placas de hielo.

Como llegar al punto de inicio:
Desde Madrid por la autovía N-I hasta salida 57 donde nos incorporaremos al desvío de la cabrera para enlazar con la N-610 que nos llevara hasta Bustarviejo, donde tras cruzar el municipio llegamos al estacionamiento del área recreativa "Humilladero de San Isidro".

También por la autovía M-607 hasta Colmenar Viejo donde nos desviaremos por la M-609 dirección Soto del Real, al final de la autovía cogeremos la circunvalación para luego coger la M-611 que nos llevará hasta Miraflores de la Sierra donde enlazamos con la M-610 hasta nuestro destino.

Hay más opciones si se viene desde el Norte para coger la M-610, es conveniente planificar el viaje.

En transporte público, desde el intercambiador de Plaza de Castilla, línea de autobús 725.

Ubicación:
El Macizo del Pendón es un conjunto montañoso aislado, situado en la zona central dentro del término municipal de Bustarviejo en Madrid, teniendo al oeste los Altos de la Morcuera y al norte la Cuerda de las Cabeza, prolongación de la anterior, donde el punto central es El Pendón, un cerro granítico de 1.544 m, aunque su máxima elevación se encuentra en Cabeza Arcón con 1557 m.

Este macizo es una joya geológica de la Sierra de Guadarrama y un gran desconocido.

Descripción:
Una vez estacionados, un panel y varias flechas nos ofrecen distintas rutas por la zona, pero ninguna menciona un recorrido más integral por el macizo del Pendón.

Nos dirigimos hacia el área recreativa Parque del Collado adyacente al aparcamiento, que cuenta con un mirador, merendero, fuente, juegos infantiles, etc., así como una pequeña zona botánica y laguna efímera.

Parque del Collado - Bustarviejo

Dejamos el mirador a la izquierda, continuando por la derecha, donde se encuentra un monolito dedicado a San Isidro, que tras rebasarlo giráramos a la izquierda hasta llegar a una bifurcación donde seguiremos por la izquierda, cruzando la pista del GR 10 y adentrarnos en el bosque de pinos hasta un tótem de madera tallado, a cuya altura continuamos por la izquierda recorriendo el sendero que atraviesa el bosque prácticamente en línea recta, donde en el trayecto encontramos una serie de tocones pintados a modo de juego recreativo.

Llegamos a un arroyo efímero, donde tras vadearlo continuamos en giro izquierda, dándonos salida del bosque e incorporándonos a la pista y GR 10, donde continuaremos por la derecha.

Recorridos poco más de trescientos metros llegamos a unas bifurcaciones de caminos, continuando por la derecha, hasta llegar a un cruce donde se encuentra una antena de comunicaciones, seguimos por la derecha, alcanzando en pocos metros otra bifurcación donde también continuamos por la derecha.

Ya en suave y continuo ascenso, encontramos un mirador natural en el paraje denominado La Alberiza, formado por grandes canchos redondeados y suaves pendientes que nos ofrece unas buenas vistas.

Mirador natural - Paraje La Alberiza

Continuamos el ascenso donde ya tenemos una buena panorámica de la ladera noreste del Cerro del Pendón y donde el camino nos va adentrando en la zona de canchales.

Ladera noreste Cerro el Pendón

Llegados al collado (cota 1416) y remanso en la ascensión, encontramos un sendero que lo cruza transversalmente, a la derecha la senda nos lleva a Cabeza Arcón y a la izquierda el sendero nos lleva a Cerro el Pendón, primer objetivo de esta ruta.

Collado cota 1416 - cruce de senderos

Nos adentramos en el sendero de la izquierda, donde en el principio está definido y con suave pendiente, pero que rápidamente se va perdiendo por tramos entre canchales y jaras alcanzando otro pequeño collado (cota 1407) en el paraje Tiro de la Barra, donde realizar una breve parada para disfrutar de unas buenas vistas antes de emprender el ascenso.

Paraje Tiro de la Barra (cota 1407)

Continuamos en suave giro izquierda para ascender por su cara oriental, aunque también se puede realizar el ascenso desde este punto por su cara norte, un tanto más escarpada.

Nos vamos encontrando, por tramos, con jaras más cerradas que hay que atravesar he ir buscando las trazas más avientes, entre las cuales vamos viendo distintas clases de hongos, entre ellos la Amanita muscalia, una seta de cuento, pero venenosa, aunque utilizada desde la antigüedad por sus efectos alucinógenos.

El sendero vuelve a ser más evidente llegando a un punto donde tenemos que salir por la derecha, a pesar que el sendero ha desaparecido entre unas tupidas jaras y unos pequeños pinos, pero una marca en forma de flecha en el suelo nos confirma que es por ahí.

Marca salida del sendero a Cerro el Pendón

A partir de este punto hay que ascender entre las rocas, buscando el paso más evidente, aunque unos hitos de piedra nos van orientando y el terreno no es demasiado difícil, y en unos doscientos metros alcanzamos el vértice geodésico de este cerro granítico.

Vértice geodésico Cerro el Pendón

Desde su cima tenemos una amplia y magnifica panorámica de trescientos sesenta grados, donde al oeste divisamos la Sierra de Hoyo de Manzanares, el embalse Manzanares el Real o de Santillana, La Pedriza y La Najarra (2122 m), principio o final de Cuerda Larga...

Panorámica oeste desde Cerro el Pendón

Según giramos hacia el noroeste, donde tenemos los Altos de la Morcuera, con su estribación de la Cuerda de la Vaqueriza, y su elevación más destacada, El Marraz (1865 m) también denominado erróneamente como Perdiguera; y en primer plano la mayor elevación de este macizo montañoso, Cabeza Arcón (1557 m), próximo destino de nuestro recorrido.

Panorámica noroeste desde Cerro el Pendón

Al norte tenemos la conocida como la Cuerda de las Cabezas, prolongación de los Altos de la Morcuera, que arranca desde el puerto de Canencia, siendo sus elevaciones más destacadas Cabeza del Cervunal (1827 m) también conocido como Mondalindo, y Regajo (1831 m) también conocido como Peña Negra, y teniendo a nuestro pies una magnífica panorámica de Bustarviejo.

Panorámica norte desde Cerro el Pendón

Seguimos girando la vista hacia el este, divisando al fondo la Sierra de Ayllón, Sierra del Rincón, y unas de sus elevaciones más emblemáticas, Peña de la Cabra (1831 m), y en un plano más cercano la Sierra de la Cabrera, con Cancho Gordo (1563 m) y una estribación de esta, Alto del Romeral con su máxima elevación en La Cabeza (1256 m).

Panorámica noreste desde Cerro el Pendón

Completando el giro, miramos al sur, donde la llanura madrileña continúa hasta el horizonte, y se divisan las cuatro torres de Madrid, rota por el Cerro de San Pedro (1425 m).

Panorámica sur desde Cerro el Pendón

Tras disfrutar de las magníficas vistas, retórnanos sobre nuestros pasos, fijándonos muy bien por donde hemos venido, ya que tiene la misma dificultad seguir las trazas del sendero hasta el collado en la cota 1416.

Llegados a él, cruzamos de frente, por el sendero ascendente y bien definido hacia los canchales, que bordeamos por la derecha, adentrándonos entre pinos poco densos donde encontramos distintas formaciones rocosas con curiosas formas fruto de la erosión.

En pocos metros llegamos al paraje Canchos de la Peña del Rayo, curioso conglomerado granítico donde la interacción de los elementos disponen las rocas de forma caprichosa, siendo inicio o final del cordal de Cabeza Arcón

Canchos de la Peña del Rayo

Seguimos el evidente sendero disfrutando de las curiosas formaciones graníticas y vistas que nos ofrece el recorrido, entre ellas el paraje situado al sur del macizo, denominado El Baden, una pequeña nava, que a pesar que pudiera parecer un valle glaciar, no lo es ni lo fue, aunque su formación se asemeja mucho a un valle periglaciar.

Este valle sufre un estrechamiento al sur, entre el paraje Los llanillos y Fuente del Mostajo situados al oeste, y Cerro el Pendón al este, que sirve de desagüe para el nacimiento del Arroyo de Navacerrada que desemboca en el río Guadalix.

Continuamos la marcha alcanzando un mirador natural donde seguir deleitándonos con las vistas que nos ofrece el recorrido, en este caso poniendo el foco en la cara norte y oeste del Cerro el Pendón.

Ladera oeste del Cerro el Pendón – El Badén – Nacimiento del arroyo de Navacerrada

Continuamos entre canchales por el empedrado y evidente sendero.

Canchos del cordal de Cabeza Arcón

Recorridos unos trescientos metros desde el mirador, salimos del sendero, realizando un giro a la derecha, bordeando la cara oeste de Cabeza Arcón, adentrándonos en una pradera entre roquedos, donde continuamos en giro derecha para para acometer el ascenso a su cima en la cara norte, aprovechando las grietas y deformaciones del granito.

¡Advertencia!, el ascenso a su cima requiriere de realizar una corta trepada y posterior destrepe semivertical, que con la roca mojada o con hielo es totalmente desaconsejable, así como para cualquier persona no habituada.

Su cima pequeña y redondeada carente de vértice geodésico, está formada por un granito muy erosionado, donde el agua y el hielo alteran el mineral desde la fractura, que es por donde circula el agua hacia el interior del bloque, dando lugar a formas concéntricas donde la roca alterada pierde cohesión y se desmorona.

Sus laderas norte y oeste están repoblada de pino silvestre, siendo esta última la más abrupta. Su ladera este, se prolonga formando un cordal de canchales casi en línea recta hasta los Canchos de la Peña del Rayo, y su ladera sur desciende desarbolada hasta El Badén.

Cima Cabeza Arcón

Al igual que el Cerro el Pendón, nos ofrece unas magníficas vistas, pero con otra perspectiva.

Panorámica oeste desde Cabeza Arcón

Panorámica Cuerda de las Cabezas desde Cabeza Arcón

Panorámica sur desde Cabeza Arcón

Tras disfrutar de las magníficas vistas que nos ofrece esta elevación, retornamos al sendero, donde en escasos diez metro tenemos una bifurcación, donde continuamos por la traza de la derecha.

Nos adentramos en el pinar y en un cortafuego mal conservado, donde el firme del sendero se vuelve inestable, con piedras y arena suelta en su inicio y toma una intensa inclinación.

Como ya se ha comentado, en su recorrido de un kilómetro, salvamos un desnivel de trescientos metros, con un promedio de pendiente del 55,3%. No es difícil pero hay que prestar atención en el primer tercio del recorrido para evitar caídas.

Terminado el descenso llegamos al cruce con la pista y GR 10 donde giramos a la derecha, y recorridos unos cuatrocientos treinta metro salimos de la pista por la izquierda, bordeando en todo momento el cercado de piedra y malla metálica hasta el inicio de nuestra ruta.
También se puede seguir por la pista hasta la siguiente salida por la izquierda y bordeando la misma finca que también nos lleva al aparcamiento, en cualquiera de los casos no hay pérdida.

Track depurado con cartografía del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)
Datos de la ruta (según GPS).
Fecha: noviembre de 2020.
Tipo de itinerario: Circular.
Distancia total: 10,26 km.
Desnivel acumulado de subida: 527 m.
Desnivel acumulado de bajada: 530 m.
Altura máxima: 1556 m.
Altura mínima: 1201 m.
Pendiente máxima positiva: 40,6 %
Pendiente máxima negativa: -55,3 %
Tiempo en movimiento sin paradas: 03:48 horas.

Rutas próximas
Sierra de la Cabrera - El Espaldar – La Cabrera – Valdemanco
PR-M 13 La Cabrera - Valdemanco
Sierra de la Cabrera - Circular - PR-M 13 La Cabrera-Valdemanco – GR 10 Valdemanco-La Cabrera
Cuerda de las Cabezas - Cabeza del Cervunal-Mondalindo por Torre de la Mina - Paraje La Fundición - Bustarviejo
Puerto de Canencia-PR-M 28-Collado Cimero-Abedular de Canencia-Chorrera de Mojonavalle

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,189 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

PictographPark Altitude 4,200 ft
Photo ofParque del Collado Photo ofParque del Collado Photo ofParque del Collado

Parque del Collado

PictographReligious site Altitude 4,197 ft
Photo ofRebasado Monolito San Isidro-izquierda Photo ofRebasado Monolito San Isidro-izquierda Photo ofRebasado Monolito San Isidro-izquierda

Rebasado Monolito San Isidro-izquierda

PictographIntersection Altitude 4,203 ft
Photo ofBifurcación izquierda-cruzar al bosque Photo ofBifurcación izquierda-cruzar al bosque Photo ofBifurcación izquierda-cruzar al bosque

Bifurcación izquierda-cruzar al bosque

PictographIntersection Altitude 4,219 ft
Photo ofTótem tallado - Izquierda Photo ofTótem tallado - Izquierda

Tótem tallado - Izquierda

PictographTree Altitude 4,205 ft
Photo ofSendero-Tocones pintados Photo ofSendero-Tocones pintados

Sendero-Tocones pintados

PictographRiver Altitude 4,062 ft
Photo ofArroyo efímero Photo ofArroyo efímero Photo ofArroyo efímero

Arroyo efímero

PictographIntersection Altitude 4,005 ft
Photo ofCruce derecha - GR 10 Photo ofCruce derecha - GR 10 Photo ofCruce derecha - GR 10

Cruce derecha - GR 10

PictographIntersection Altitude 3,966 ft
Photo ofBifurcaciones - derecha Photo ofBifurcaciones - derecha Photo ofBifurcaciones - derecha

Bifurcaciones - derecha

PictographIntersection Altitude 3,939 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

PictographIntersection Altitude 3,958 ft
Photo ofBifurcación derecha

Bifurcación derecha

PictographPanorama Altitude 4,226 ft
Photo ofLa Alberiza-Mirador natural Photo ofLa Alberiza-Mirador natural

La Alberiza-Mirador natural

PictographPanorama Altitude 4,322 ft
Photo ofPanorámica Cerro Pendón

Panorámica Cerro Pendón

PictographWaypoint Altitude 4,412 ft
Photo ofCanchales Photo ofCanchales

Canchales

PictographIntersection Altitude 4,649 ft
Photo ofCruce izquierda a Pico Pendón Photo ofCruce izquierda a Pico Pendón Photo ofCruce izquierda a Pico Pendón

Cruce izquierda a Pico Pendón

PictographIntersection Altitude 4,654 ft
Photo ofContinuar de frente

Continuar de frente

PictographIntersection Altitude 4,643 ft
Photo ofContinua izquierda y giro derecha Photo ofContinua izquierda y giro derecha

Continua izquierda y giro derecha

PictographMountain pass Altitude 4,621 ft
Photo ofCollado izquierda-Vistas Photo ofCollado izquierda-Vistas

Collado izquierda-Vistas

PictographWaypoint Altitude 4,747 ft
Photo ofEntre Jaras y giro derecha Photo ofEntre Jaras y giro derecha Photo ofEntre Jaras y giro derecha

Entre Jaras y giro derecha

PictographIntersection Altitude 4,910 ft
Photo ofGiro derecha-Flecha piedra suelo Photo ofGiro derecha-Flecha piedra suelo

Giro derecha-Flecha piedra suelo

PictographSummit Altitude 5,055 ft
Photo ofCerro el Pendón Photo ofCerro el Pendón Photo ofCerro el Pendón

Cerro el Pendón

PictographIntersection Altitude 4,747 ft
Photo ofGiro izquierda Photo ofGiro izquierda Photo ofGiro izquierda

Giro izquierda

PictographIntersection Altitude 4,650 ft
Photo ofCrude de frente a Cabeza Arcón Photo ofCrude de frente a Cabeza Arcón

Crude de frente a Cabeza Arcón

PictographWaypoint Altitude 4,725 ft
Photo ofCanchos erosionados Photo ofCanchos erosionados Photo ofCanchos erosionados

Canchos erosionados

PictographSummit Altitude 4,775 ft
Photo ofCanchos de la Peña del Rayo Photo ofCanchos de la Peña del Rayo Photo ofCanchos de la Peña del Rayo

Canchos de la Peña del Rayo

PictographPhoto Altitude 4,770 ft
Photo ofCanchos y vistas Photo ofCanchos y vistas Photo ofCanchos y vistas

Canchos y vistas

PictographPanorama Altitude 4,988 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographIntersection Altitude 5,078 ft
Photo ofGiro derecha Cabeza Arcón Photo ofGiro derecha Cabeza Arcón Photo ofGiro derecha Cabeza Arcón

Giro derecha Cabeza Arcón

PictographSummit Altitude 5,105 ft
Photo ofCabeza Arcón Photo ofCabeza Arcón Photo ofCabeza Arcón

Cabeza Arcón

PictographIntersection Altitude 5,072 ft
Photo ofBifurcación derecha Photo ofBifurcación derecha

Bifurcación derecha

PictographIntersection Altitude 4,870 ft
Photo ofContinuar izquierda

Continuar izquierda

PictographIntersection Altitude 4,072 ft
Photo ofGR 10-Cruce derecha Photo ofGR 10-Cruce derecha Photo ofGR 10-Cruce derecha

GR 10-Cruce derecha

PictographIntersection Altitude 4,172 ft
Photo ofSalida GR 10 izquierda Photo ofSalida GR 10 izquierda Photo ofSalida GR 10 izquierda

Salida GR 10 izquierda

Comments  (2)

  • Photo of Planeta tierra
    Planeta tierra Mar 22, 2024

    I have followed this trail  View more

    Muy bien indicada y con puntos de interés chulos. Es una ruta sencilla salvo el tramo desde el collado hasta El Pendón que hay que prestar atención al sendero y la bajada por la pista forestal que es un tanto empinada y resbaladiza. Vistas estupendas.

  • Photo of Grupo Amadablan
    Grupo Amadablan Mar 25, 2024

    Hola Planeta tierra
    Me alegra que te haya servido la información y disfrutado de ruta.
    Sí, tiene un par de tramos donde hay que prestar atención y realizarlos con tiento.
    Gracias por contribuir con tus valoraciones y comentarios al Grupo Amadablan, y a que otros usuarios conozcan mejor estas rutas.

You can or this trail