Activity

Cerro de Los Machos desde Acebuchal 2019

Download

Trail photos

Photo ofCerro de Los Machos desde Acebuchal 2019 Photo ofCerro de Los Machos desde Acebuchal 2019 Photo ofCerro de Los Machos desde Acebuchal 2019

Author

Trail stats

Distance
14.54 mi
Elevation gain
3,871 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,871 ft
Max elevation
5,085 ft
TrailRank 
86 4.9
Min elevation
1,541 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 42 minutes
Time
8 hours 23 minutes
Coordinates
4159
Uploaded
April 13, 2019
Recorded
April 2019
  • Rating

  •   4.9 3 Reviews
Be the first to clap
8 comments
Share

near Acebuchal, Andalucía (España)

Viewed 1930 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofCerro de Los Machos desde Acebuchal 2019 Photo ofCerro de Los Machos desde Acebuchal 2019 Photo ofCerro de Los Machos desde Acebuchal 2019

Itinerary description



Intelligent Benchmark Prediction: IBP 112

Tipo de Ruta: circular de 23 km.
Tipo de Terreno: Pista (70%) , Sendero (25%), Trepadas (5%)
Indicada para: Montañismo / Senderismo
Fecha: 13/04/2019

Recorrido:

Acebuchal / Arroyo Acebuchal / Camino de Granada / Collado Blanquilla / Sendero a Puerto de Frigiliana / Puerto de Frigiliana / Atajo / Collado del Cacharro / Cima Este Los Machos (1.569 m) / Los Machos (1.589 m) / Cara Norte de cima Este / Collado del Cacharro / Atajo / Puerto de Frigiliana / Sendero a Puerto de Frigiliana / Collado Blanquilla / Camino de Granada / Arroyo Acebuchal / Acebuchal

ADVERTENCIA:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

La mayor parte de la ruta no es dificil. Pero la trepada realizada por la vía más directa de la cima Este no se recomienda a personas sin suficiente experiencia. Y ello porque tiene partes expuestas, donde una caida podría no tener solución.


(Arista derecha de la cumbre Este)

Para seguir una trayectoria todavía dificil, pero no tan expuesta, es mejor desviarse a la izquierda en la segunda trepada. Hay que tener paciencia porque el terreno es arenoso y de piedra suelta que hace fácil resbalar. De esta manera se evita trepar por la zona rocosa de la derecha.
Si se decide subir por las rocas de la derecha hay que elegir muy bien el trayecto. Hay zonas con mal o débil agarre. Y si te equivocas no hay marcha atrás.

DETALLES:
Comenzamos a las 8.00h en el aparcamiento de Acebuchal, hoy abarrotado. El Acebuchal, pequeña aldea situada entre Frigiliana y Cómpeta, fue un poblado desalojado por la Guardia Civil durante los años del maquis. Cinco décadas más tarde ha sido restaurado por una iniciativa familia. Y poco a poco se ha convertido en un enclave para el turismo rural. Es punto de partida obligado para varias rutas por la sierra de Almijara. Y también un sitio muy agradable para disfrutar de una buena comida en alguno de sus restaurantes, en medio de un paraje natural.

Aprovechamos el fresco de la mañana y subimos a buen ritmo por el Arroyo de Acebuchal. Nos internamos por los continuos atajos de tierra que nos evitan el pedregoso cauce cortando sus continuas curvas.


(Arroyo del Acebuchal)

Al cabo de aproximadamente 1 km vemos un desvío. Si lo seguimos ascenderíamos bruscamente para salir al Camino de Granada, junto a un letrero que anuncia la Venta Cebollera. Ahí deberíamos seguir hacia la izquierda.


(Cruce, seguir a la izquierda por el cauce del arroyo)

Nosotros seguimos directamente adelante por el cauce ahora seco del arroyo. De manera más cómoda éste nos lleva hasta el Camino de Granada.


(Salida del arroyo al Camino de Granada)

Pasamos junto a las ruinas de la antigua Venta Cebollera o Cebollero. Y unos metros más adelante encontramos una bifurcación. Tomamos la desviación de la derecha. Un cartel viejo que yace en el suelo muestra garrapateada la palabra "Cisne". Seguimos el mismo camino que conduce al pico Cisne. Llevamos ya unos 2 kms. Y todavía deberemos continuar subiendo otros 2 kms más hasta el siguiente cruce.


(Tomar el camino de la derecha)

A los 4 kms nos situamos ya en el collado Blanquilla. Desde éste divisamos la imponente masa pétrea del pico Cisne. Y a sus pies el verde y profundo barranco del Río Higuerón.


(Collado Blanquilla)

Nos enfrentamos ahora a un tramo de pista que desciende suavemente. Mientras lo seguimos podemos disfrutar de un impresionante paisaje montañoso. De izquierda a derecha podemos divisar las cumbres del Lucero, el Cerro de los Machos (nuestro objetivo hoy) y su cima Este y el pico del Cisne.


(Iquierda a derecha: Lucero, los Machos y su cima Este y pico del Cisne.)

Llegamos a un cruce de caminos. La pista de la derecha desciende hacia el depósito de agua que se divisa abajo. Es la ruta del pico Cisne.
Seguimos por la pista de la izquierda. A partir de aquí comenzamos a subir suavemente. Pasamos ya el km. 4.


(Pista ascendente a la izquierda)

Un kilómetro más adelante divisamos las ruinas de la antigua Venta Camila. Y en el kilómetro 6 pasamos junto a la entrada de la vereda que conduce al Collado de los Civiles. La señalamos con idea de explorar su estado a nuestra vuelta.
Llegamos por fin al km. 6,7 del recorrido donde nos adentramos en el Sendero al Puerto de Frigiliana.


(Entrada Sendero a Puerto de Frigiliana)

Tras unos primeros 500 metros de subida pasamos junto al Arroyo del Caracolillo. Cruzando el arroyo continuaríamos hacia Venta Panadero. Pero en esta ocasión seguimos subiendo por el sendero del puerto.


(Arroyo Caracolillo, cruce a Venta Panadero)

Ahora rodeamos la zona conocida como Los Arrastraderos. Pasamos primero junto a una fuente cuyo caudal van a nutrir más abajo al Arroyo de las Angustias. En esta ocasión su chorro fluye generosamente y aprovechamos para calmar la sed con sus sabrosas y frescas aguas.


(Fuente)

Pasamos entre un estrechamiento de rocas que da paso a un cambiode vertientes. Entramos a continuación en la zona de Las Angustias.


(Cambio de vertientes)

Y subimos a continuación por un barranco de blanca piedra caliza. Un bonito contraste con el verdor de la vegetación que intenta colonizar sus paredes.


(Barranco de piedra caliza)

Pasamos junto a los restos de la antigua Venta Manana (Curva de nivel de 1.100 m).


(Venta Manana)

Y tras otro tramo de subida entre paredes blancas nos situamos en el nivel de los 1.250 metros de altitud. Estamos ya en el Puerto de Frigiliana.


(Puerto de Frigiliana)

Nada más salir a la pista vemos a mano derecha una subida brusca. Es la entrada al atajo que nos evita un buen tramo de pista.


(Entrada al atajo)

Ascendemos por el atajo. Poco a poco se separa de la pista y asciende entre zonas rocosas y arboladas. Así hasta salir de nuevo a la pista, ya casi en el kilómetro 10 de la ruta.


(Salida del atajo)

Ascendemos nuevamente por la pista que dejamos al principio del atajo. Ya tenemos a la vista, a nuestra izquierda, las dos cumbres que tenemos por objetivo. Vemos la cumbre Este que habremos de superar primero. Es la más complicada. Y es necesario sobrepasarla para acceder al Cerro de Los Machos, la cual no ofrece ningún problema.
Llegamos al collado del Cacharro y giramos a la izquierda. Ya tenemos ante nosotros nuestro primer objetivo.


(Collado del Cacharro)

Subimos hasta la base de la cima Este. En este punto se puede optar por distintas aproximaciones.
- La menos problemática es rodear la masa de piedra por su cara Norte.
- Si decidimos trepar, la subida más segura es yendo primero hacia la izquierda para luego subir en diagonal hacia la derecha.


(Vista primera trepada)

En nuestro caso elegimos subir trepando directamente hacia la cumbre.


(Vía directa por rocas a derecha de la grieta)

Vamos buscando los mejores agarres y apoyos para la subida. Nos vamos un poco a la izquierda y después hacia la arista de la derecha. Los agarres no son tan buenos como esperábamos y pasamos algún momento complicado, pero ya no hay marcha atrás. Así que nos agarramos como podemos y tiramos para arriba hasta la cumbre. Un apilamiento de rocas donde hay que moverse con precaución.

Sinceramente recomiendo no arriesgarse y subir mejor en diagonal hacia la izquierda, antes de subir hacia la derecha . Evita subir por las rocas de la derecha. A no ser que te guste el riesgo.


(Cumbre Este, 1.569 m)

Una vez superada la cumbre Este, cresteamos por ella y descendemos cuidadosamente por las rocas. No esperemos un camin o por la cumbre porque no hay sino rocas. Hay que ir pasando de una a otra un breve tramo. Al final del mismo hay que descender unos metros por la izquierda para acceder a la zona llana desde la cual vemos el acceso al Cerro de los Machos.


(Cresteo por la cumbre Este)

La ruta desde la cumbre Este al cerro de Los Machos no ofrece problemas. Mucha roca desperdigada y en la subida tierra suelta con arena y piedras. Pero con calma se hace bien. En mi caso elegí subir por la izquierda y descender por la derecha. Posiblemente el acceso de la derecha sea más cómodo.


(Vista del camino a Los Machos desde la cumbre Este)

Nos acercamos hasta la base e iniciamos la subida. Hay que tener cuidado con los apoyos porque resbala mucho. El terreno que pisamos se desprende con mucha facilidad y es bueno calcular bien donde apoyamos el pie.


(Subida al cerro de los Machos)

La cumbre de Los Machos es un montículo rodeado por una acumulación de rocas erizadas. Tiene una estética peculiar y ofrece unas vistas espectaculares en las cuatro direcciones cardinales. Destaca la mole del Cerro Lucero cerniéndose sobre nosotros. E igualmente resulta muy interesante el contraste de las rocas erizadas de la vertiente Norte con la caida haia el lejano pantano de los Bermejales.

Tambien resulta muy estética la vista de la cumbre Este con la Cadena detrás y la pista serpenteante. Y como contamos con un día despejado, aprovechamos para tirar unas cuantas fotos de todas sus vertientes.


(Vista de la subida desde la cumbre Este de Los Machos)

Disfrutamos de la cumbre aprovechando el día soleado. Las panorámicas que nos brinda el cerro son espectaculares.


(Cerro de Los Machos, 1.589 m. Vista del embalse de los Bermejales)

Regresamos a la cumbre Este, pero ahora nos desviamos por su cara Norte. El terreno de arena y piedras sueltas es poco fiable. Añadiendo a ello lo pendiente de sus laderas, el camino no es fácil. Pero es factible y más seguro que la subida.


(Rodeando la cara Norte)

Bajamos unas decenas de metros y luego seguimos la base de los farallones de piedra.


(Llegando al cruce)

Lo hacemos hasta regresar al cruce desde donde iniciamos el ascenso por la cara contraria.


(Cruce)

Ahora, con el objetivo ya cumplido, iniciamos el regreso por donde hemos venido. Cuando pasamos por la entrada de la Vereda al Collado de los Civiles, nos adentramos por ella. Apenas unos 200 metros a su través podemos comprobar que está totalmente cerrada por las matas. Las aulagas y los arbustos espinosos se pueden soportar, pero pronto se cierra el camino con zarzas de puntas bien afiladas. Forman como una telaraña de espinas. Está claro que para seguir el camino en estas condiciones sería necesario tirar de machete. Así pues regresamos a la pista y continuamos camino hasta el Acebuchal, ahora bajo un fuerte sol.


(Regreso)

Disfrutad de la ruta.
"La meta es el camino"


OTRAS RUTAS EN SIERRA DE ALMIJARA:
Cima del Almendrón y Barranco de Cazadores 2019
Pico Lopera y Cerro de Cabañeros regreso por Arroyo de las Golondrinas
La Cadena y Cerro del Caracolillo desde Acebuchal
Navachica Piedra Sillada Salto del Caballo Puente Cambril
El Lucero por Vereda de Cómpeta desde Fábrica de la Luz
Pico Cielo 2018
Acebuchal a Pico Cisne circular 2018
Subida al Lucero-Mirador del Agua desde Játar

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,576 ft
Photo ofInicio de Ruta

Inicio de Ruta

PictographPhoto Altitude 1,555 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographIntersection Altitude 1,775 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographPhoto Altitude 1,877 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographIntersection Altitude 1,925 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,596 ft
Photo ofCollado Blanquilla Photo ofCollado Blanquilla Photo ofCollado Blanquilla

Collado Blanquilla

PictographIntersection Altitude 2,569 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographRuins Altitude 2,662 ft
Photo ofVenta Camila Photo ofVenta Camila Photo ofVenta Camila

Venta Camila

PictographWaypoint Altitude 2,819 ft
Photo ofEntrada vereda Collado de los Civiles Photo ofEntrada vereda Collado de los Civiles

Entrada vereda Collado de los Civiles

PictographIntersection Altitude 2,819 ft
Photo ofSendero Puerto Frigiliana Photo ofSendero Puerto Frigiliana Photo ofSendero Puerto Frigiliana

Sendero Puerto Frigiliana

PictographRiver Altitude 3,186 ft
Photo ofArroyo cruce Venta Panaderos

Arroyo cruce Venta Panaderos

PictographPhoto Altitude 3,281 ft
Photo ofSendero a Puerto de Frigiliana Photo ofSendero a Puerto de Frigiliana

Sendero a Puerto de Frigiliana

PictographFountain Altitude 3,293 ft
Photo ofFuente de las Angustias Photo ofFuente de las Angustias

Fuente de las Angustias

PictographPhoto Altitude 3,489 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographRuins Altitude 3,645 ft
Photo ofVenta de Manana Photo ofVenta de Manana

Venta de Manana

PictographWaypoint Altitude 3,903 ft
Photo ofPuerto de Frigiliana Photo ofPuerto de Frigiliana Photo ofPuerto de Frigiliana

Puerto de Frigiliana

PictographIntersection Altitude 3,961 ft
Photo ofAtajo Photo ofAtajo Photo ofAtajo

Atajo

PictographWaypoint Altitude 4,218 ft
Photo ofSalida atajo Photo ofSalida atajo Photo ofSalida atajo

Salida atajo

PictographMountain pass Altitude 4,760 ft
Photo ofCollado Cacharro Photo ofCollado Cacharro Photo ofCollado Cacharro

Collado Cacharro

PictographPhoto Altitude 4,823 ft
Photo ofAproximación

Aproximación

PictographWaypoint Altitude 4,868 ft
Photo ofIzquierda a la Trepada

Izquierda a la Trepada

PictographInformation point Altitude 4,900 ft
Photo ofTrepada 1 Photo ofTrepada 1 Photo ofTrepada 1

Trepada 1

PictographInformation point Altitude 4,934 ft
Photo ofTrepada 2 Photo ofTrepada 2 Photo ofTrepada 2

Trepada 2

PictographInformation point Altitude 4,979 ft
Photo ofTrepada 3 Photo ofTrepada 3 Photo ofTrepada 3

Trepada 3

PictographInformation point Altitude 5,015 ft
Photo ofTrepada 4 Photo ofTrepada 4 Photo ofTrepada 4

Trepada 4

PictographSummit Altitude 5,027 ft
Photo ofCumbre Este Photo ofCumbre Este Photo ofCumbre Este

Cumbre Este

PictographPhoto Altitude 5,010 ft
Photo ofCamino al cerro Photo ofCamino al cerro

Camino al cerro

PictographPhoto Altitude 4,956 ft
Photo ofBase del cerro Photo ofBase del cerro Photo ofBase del cerro

Base del cerro

PictographSummit Altitude 5,086 ft
Photo ofCerro de los Machos Photo ofCerro de los Machos Photo ofCerro de los Machos

Cerro de los Machos

PictographPhoto Altitude 4,955 ft
Photo ofDescenso Photo ofDescenso

Descenso

PictographIntersection Altitude 4,993 ft
Photo ofCara Norte Photo ofCara Norte Photo ofCara Norte

Cara Norte

PictographWaypoint Altitude 4,927 ft
Photo ofCara Norte Photo ofCara Norte Photo ofCara Norte

Cara Norte

PictographWaypoint Altitude 4,869 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographInformation point Altitude 3,506 ft
Photo ofDescenso puerto Photo ofDescenso puerto

Descenso puerto

PictographInformation point Altitude 2,857 ft
Photo ofVereda Collado de los Civiles Photo ofVereda Collado de los Civiles Photo ofVereda Collado de los Civiles

Vereda Collado de los Civiles

Impracticable hasta que alguien la limpie

PictographInformation point Altitude 2,618 ft
Photo ofRegreso Photo ofRegreso Photo ofRegreso

Regreso

Comments  (8)

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Jun 17, 2019

    Otra descripción detallada y excelente incluido las fotos de una ruta que hice hace un tiempo de manera casi idéntica. ¡Felicidades!

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jun 17, 2019

    Gracias de nuevo. Me alegra saber que hemos compartido esa experiencia. Yo se que no es una ruta muy famosa ni transitada, pero yo la disfruté, especialmente la pequeña trepada de la cumbre Este y las maravillosas vistas desde el cerro.
    Ojalá que alguna vez coincidamos en el camino. ¡Un saludo!

  • Photo of begoraneros
    begoraneros Dec 1, 2020

    Una ruta muy bien detallada,todavía no subí al cerro de los Machos pero cuando esto pase esta en mi lista.
    Gracias por la descripción.
    Un saludo.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Dec 1, 2020

    Gracias por tu comentario begoraneros. Espero que cuando pase esto puedas disfrutar de la ruta y sus paisajes. Un saludo.

  • Photo of egpfrigiliana
    egpfrigiliana Mar 12, 2023

    I have followed this trail  View more

    Hice la ruta esta mañana, fácil de seguir con todas las indicaciones y fotografías. Gracias por tomarte el tiempo en documentar tan bien las rutas.
    Y sí, la subida a la cima Este tiene su miga. A la ida me fui demasiado a la izquierda buscando zona más segura y luego me costó recuperar la cresta con la vegetación y la piedra suelta.
    Gracias de nuevo. Saludos.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Mar 12, 2023

    Gracias egpfrigiliana por tu valoración y comentarios. Siempre me alegra saber que el track y la descripción han sido útiles para otro montañero. Efectivamente en la cima Este es donde radica la dificultad de esta ruta. Pero te aseguro que la parte izquierda resulta más segura que por la derecha junto al precipicio. Yo he vuelto en dos o tres ocasiones y ya siempre subo a la izquierda unas decenas de metros y luego a cima. Es también cierto que se debe tener precaución por los desprendimientos. ¡Un saludo!

  • Photo of Aitor Garcia 8-24
    Aitor Garcia 8-24 Mar 5, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Como siempre un 10 Manu!!! Ruta perfectamente indicada y documentada. Un saludo

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Mar 5, 2024

    Muchas gracias Aitor. Ésta es una ruta poco conocida por los senderistas y generalmente apreciada por los montañeros experimentados como tú. El cerro de los Machos con sus dos cimas regala algunas de las vistas más hermosas de esa zona y unas panorámicas de su hermano mayor, el pico Lucero, difíciles de olvidar. Personalmente siempre vuelvo. ¡Un saludo!

You can or this trail