Activity

Cerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León

Download

Trail photos

Photo ofCerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León Photo ofCerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León Photo ofCerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León

Author

Trail stats

Distance
7.11 mi
Elevation gain
1,155 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,155 ft
Max elevation
5,411 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
4,688 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 58 minutes
Time
3 hours 30 minutes
Coordinates
2042
Uploaded
January 13, 2024
Recorded
January 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Gudillos, Castilla y León (España)

Viewed 115 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofCerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León Photo ofCerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León Photo ofCerro de los Álamos Blancos (ciudadela republicana de guerra civil), collado de la Gasca y cerro Piñonero, desde Alto del León

Itinerary description

Ruta circular desde Alto del León (puerto de Guadarrama) hasta el cerro de los Álamos Blancos, pasando por:
- Búnker guerra civil (1.1 km)
- Fuente de las Hondillas (1.8 km)
- Fuente del Trampal de la Berruga (3.2 km)
- Pino de la Pinosilla (4.8 km)
- Acebal (5.1 km)
- Cerro de los Álamos Blancos (5.4 km)
- Pino de la Pinosilla, de nuevo (6.2 km)
- Pista de la Mina (8.1 km)
- Collado de la Gasca (8.9 km)
- Cerro Piñonero (9.5 km)

*****

Tienen los restos arqueológicos del cerro de los Álamos Blancos (1.551 m) un aire de ciudad perdida en mitad de la selva. Plaza fuerte de las tropas republicanas en el frente del Guadarrama durante la guerra civil, la abrupta colina está salpicada de ruinas y construcciones que aprovechaban el abrigo de rocas y peñascos para amalgamarse con el paisaje y brindar refugio y panorámica a las tropas que la custodiaban.

El musgo, el laberinto de pedruscos y fortificaciones, la luz filtrada entre la arboleda, la excepcionalidad botánica de una pequeña población de álamos temblones (que no blancos) entre la pinada y el risco cimero que hace de mirador confieren al lugar un encanto secreto y evocador.

Merece la pena pasearlo y asomarse a troneras, nidos de ametralladoras, trincheras y restos de refugios vivienda. Un yacimiento contemporáneo: arqueología de la guerra. Todo levantado rudimentariamente, al estilo mampostería, en armonía con la naturaleza, sin esa fealdad grosera de hormigón, por ejemplo, del búnker que corona Cabeza Lijar.

Lo de ponerle el nombre de álamos blancos al cerro cuando lo que se yerguen son álamos temblones (mismo género pero distinta especie) queda ya para investigadores de toponimias. Según la cartelería del lugar, hay 150 ejemplares en la zona. Se trata de un árbol muy escaso en la Comunidad de Madrid (también habita en los puertos de Canencia y Somosierra), más habitual en latitudes norteñas de la península.

Para alcanzar el cerro hay varias posibilidades. Esta que aquí se describe es la más fácil: sigue, a la ida, la ruta señalizada SL-02 que parte desde el Alto del León o puerto de Guadarrama marcada con bandas verdiblancas y punto rosa debajo. Es una de las tres rutas señalizadas que salen desde el puerto: las otras dos son las que suben a Cabeza Líjar (con la que comparte el tramo inicial) y la que lleva a la Peña del Arcipreste de Hita (a nuestro lado contrario de la carretera N-VI).

Como curiosidad botánica, antes de alcanzar el cerro de los Álamos Blancos disfrutaremos del pino de la Pinosilla (bandera 11 del mapa), llamado así por la fuente homónima que brota a su costado (bandera 12). Es uno de los árboles catalogados como singular por la Comunidad de Madrid (el número 143): un ejemplar de pino silvestre de casi 27 metros de altura y 250 años de antigüedad, según la cartelería del lugar.

Para meter algo de variedad y un poco más de desnivel a la 'ruta oficial', el regreso se hace por un camino diferente (la original es casi un ida y vuelta). Así que a la vuelta, aunque volveremos a pasar por el pino de la Pinosilla, nos desentenderemos luego del camino marcado para subir a la pista de la Mina, por sendero en cuesta, desde el arroyo de la Chorrera (bandera 23), llegar al collado de la Gasca (bandera 25), de ahí acceder al cerro Piñonero y su búnker mirador (bandera 27) y empalmar de nuevo con la pista de la Mina, ya en las cercanías del puerto de Guadarrama, bajando por el GR-10 (bandas rojiblancas).

Así, una vez en el cerro de los Álamos Blancos, nos olvidaremos del camino traído y circunvalaremos el asentamiento, paseando por casi todos los restos arqueológicos del lugar: la ruta señalizada marca su fin en una baliza junto a un grupo álamos temblones (bandera 17), prescindiendo de otros puntos de interés del cerro, sin llegar incluso a coronarlo: en su cúspide sureña, por ejemplo, pervive otro nido de ametralladora (bandera 18) en un balcón natural. Y más al norte, se extienden numerosos refugios y el perímetro amurallado del cerro (hasta la bandera 19, por donde saldremos del recinto para bajar al pino de la Pinosilla por un sendero alternativo).

Al final salen 11,45 km de recorrido, con casi 350 metros de desnivel. A ritmo suave y con bastante parada fotográfica, empleamos 3.30 horas. Hay tres fuentes en el camino, pero todas antes del cerro de los Álamos: las de las Hondillas (bandera 4), Trampal de la Berruga (bandera 7) y de la Pinosilla (bandera 12).

Waypoints

PictographInformation point Altitude 4,949 ft
Photo of1. Cartel rutas (puerto de Guadarrama) Photo of1. Cartel rutas (puerto de Guadarrama) Photo of1. Cartel rutas (puerto de Guadarrama)

1. Cartel rutas (puerto de Guadarrama)

PictographDoor Altitude 5,027 ft
Photo of2. Paso canadiense Photo of2. Paso canadiense Photo of2. Paso canadiense

2. Paso canadiense

PictographRuins Altitude 5,030 ft
Photo of3. Búnker guerra civil Photo of3. Búnker guerra civil

3. Búnker guerra civil

PictographFountain Altitude 4,955 ft
Photo of4. Fuente de las Hondillas Photo of4. Fuente de las Hondillas Photo of4. Fuente de las Hondillas

4. Fuente de las Hondillas

PictographIntersection Altitude 4,972 ft
Photo of5. Izquierda Photo of5. Izquierda Photo of5. Izquierda

5. Izquierda

PictographIntersection Altitude 4,710 ft
Photo of6. Recto

6. Recto

PictographFountain Altitude 4,717 ft
Photo of7. Fuente del Trampal de la Berruga Photo of7. Fuente del Trampal de la Berruga Photo of7. Fuente del Trampal de la Berruga

7. Fuente del Trampal de la Berruga

PictographFountain Altitude 4,798 ft
Photo of8. Recto Photo of8. Recto

8. Recto

PictographRiver Altitude 4,774 ft
Photo of9. Arroyo de la Chorrera Photo of9. Arroyo de la Chorrera Photo of9. Arroyo de la Chorrera

9. Arroyo de la Chorrera

PictographIntersection Altitude 4,738 ft
Photo of10. Sendero derecha (dejamos pista) Photo of10. Sendero derecha (dejamos pista) Photo of10. Sendero derecha (dejamos pista)

10. Sendero derecha (dejamos pista)

PictographTree Altitude 4,838 ft
Photo of11. Pino de la Pinosilla (árbol singular n 143 Comunidad de Madrid) Photo of11. Pino de la Pinosilla (árbol singular n 143 Comunidad de Madrid) Photo of11. Pino de la Pinosilla (árbol singular n 143 Comunidad de Madrid)

11. Pino de la Pinosilla (árbol singular n 143 Comunidad de Madrid)

1.10 h / 4,70 km

PictographFountain Altitude 4,844 ft
Photo of12. Fuente de la Pinosilla Photo of12. Fuente de la Pinosilla Photo of12. Fuente de la Pinosilla

12. Fuente de la Pinosilla

PictographIntersection Altitude 4,870 ft
Photo of13. Izquierda (por la derecha volveremos) Photo of13. Izquierda (por la derecha volveremos)

13. Izquierda (por la derecha volveremos)

PictographInformation point Altitude 4,826 ft
Photo of14. Cartel (zona de abetos) Photo of14. Cartel (zona de abetos) Photo of14. Cartel (zona de abetos)

14. Cartel (zona de abetos)

PictographIntersection Altitude 4,817 ft
Photo of15. Derecha: sendero de subida Photo of15. Derecha: sendero de subida

15. Derecha: sendero de subida

PictographRuins Altitude 4,858 ft
Photo of16. Ametralladoras posición republicana Photo of16. Ametralladoras posición republicana Photo of16. Ametralladoras posición republicana

16. Ametralladoras posición republicana

1.28 h / 5.30 km

PictographInformation point Altitude 4,882 ft
Photo of17. Cartel Temblones Blancos (y fin ruta señalizada de los Álamos Blancos) Photo of17. Cartel Temblones Blancos (y fin ruta señalizada de los Álamos Blancos) Photo of17. Cartel Temblones Blancos (y fin ruta señalizada de los Álamos Blancos)

17. Cartel Temblones Blancos (y fin ruta señalizada de los Álamos Blancos)

PictographSummit Altitude 4,923 ft
Photo of18. Cerro de los Álamos Blancos: nido ametralladora guerra civil Photo of18. Cerro de los Álamos Blancos: nido ametralladora guerra civil Photo of18. Cerro de los Álamos Blancos: nido ametralladora guerra civil

18. Cerro de los Álamos Blancos: nido ametralladora guerra civil

PictographRuins Altitude 4,932 ft
Photo of19. Ciudadela republicana guerra civil: cerro de los Álamos Blancos Photo of19. Ciudadela republicana guerra civil: cerro de los Álamos Blancos Photo of19. Ciudadela republicana guerra civil: cerro de los Álamos Blancos

19. Ciudadela republicana guerra civil: cerro de los Álamos Blancos

PictographIntersection Altitude 4,913 ft
Photo of20. Límite perimetral ciudadela republicana guerra civil: salimos de ella

20. Límite perimetral ciudadela republicana guerra civil: salimos de ella

PictographMountain pass Altitude 4,884 ft
Photo of21. Collado

21. Collado

PictographIntersection Altitude 4,884 ft
Photo of22. Derecha: sendero de regreso al pino de la Pinosilla Photo of22. Derecha: sendero de regreso al pino de la Pinosilla

22. Derecha: sendero de regreso al pino de la Pinosilla

PictographIntersection Altitude 4,728 ft
Photo of23. Sendero a izquierda para subir a la pista de la Mina Photo of23. Sendero a izquierda para subir a la pista de la Mina Photo of23. Sendero a izquierda para subir a la pista de la Mina

23. Sendero a izquierda para subir a la pista de la Mina

PictographIntersection Altitude 5,366 ft
Photo of24. Pista de la Mina Photo of24. Pista de la Mina Photo of24. Pista de la Mina

24. Pista de la Mina

2.32 h / 8,10 km

PictographMountain pass Altitude 5,253 ft
Photo of25. Collado de la Gasca Photo of25. Collado de la Gasca Photo of25. Collado de la Gasca

25. Collado de la Gasca

2.45 h / 8,90 km

PictographIntersection Altitude 5,254 ft
Photo of26. Sendero a Cerro Piñonero: izquierda Photo of26. Sendero a Cerro Piñonero: izquierda Photo of26. Sendero a Cerro Piñonero: izquierda

26. Sendero a Cerro Piñonero: izquierda

PictographRuins Altitude 5,382 ft
Photo of27. Nido de ametralladora de cerro Piñonero Photo of27. Nido de ametralladora de cerro Piñonero Photo of27. Nido de ametralladora de cerro Piñonero

27. Nido de ametralladora de cerro Piñonero

PictographSummit Altitude 5,394 ft
Photo of28. Cerro Piñonero Photo of28. Cerro Piñonero

28. Cerro Piñonero

PictographTree Altitude 5,366 ft
Photo of29. Pino de los Abrazos Photo of29. Pino de los Abrazos Photo of29. Pino de los Abrazos

29. Pino de los Abrazos

PictographInformation point Altitude 5,284 ft
Photo of30. Cartel Photo of30. Cartel Photo of30. Cartel

30. Cartel

Comments  (1)

  • Photo of phernigiménez
    phernigiménez Apr 14, 2024

    Muchas gracias por mostrarme la salida que haces del Cerro de los Álamos Blancos. Realizada sin problema.
    Un saludo

You can or this trail