Activity

Cerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz)

Download

Trail photos

Photo ofCerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz) Photo ofCerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz) Photo ofCerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz)

Author

Trail stats

Distance
9.11 mi
Elevation gain
1,804 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,804 ft
Max elevation
1,186 ft
TrailRank 
90 4.7
Min elevation
447 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 21 minutes
Coordinates
2384
Uploaded
August 12, 2016
Recorded
June 2016
  • Rating

  •   4.7 4 Reviews

near Castellar de la Frontera, Andalucía (España)

Viewed 9159 times, downloaded 254 times

Trail photos

Photo ofCerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz) Photo ofCerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz) Photo ofCerro de la Luz - Cerro de Malabrigo - Cuevas del Cerro de la Manceba en Sierra de los Melones (Cádiz)

Itinerary description



Partiendo desde las afueras del Castillo de Castellar, el objetivo de la ruta consiste en encumbrar los Cerros de la Luz, de Malabrigo y de la Manceba. Se recorre la finca en común de vecinos La Boyal y la finca pública La Almoraima. Nos encontramos en el Parque Natural Los Alcornocales.



Estacionamos el vehículo junto al Cortijo de Gamero, en el enlace con el sendero GR-7. Recorremos la pista terriza que se interna en la Dehesa Boyal. Un panel nos indica el ascenso hacia el Cerro de la Luz (255 m.). A pesar de tratarse de un cerro de baja altitud, disponemos de excelentes panorámicas del cercano Embalse del Guadarranque y el Castillo de Castellar. Detrás asoman el Peñón de Gibraltar y el Jbel Moussa en la costa africana. Así mismo se divisan en lontananza hacia el oeste, el Macizo de Líbar, el Hacho de Gaucín, Sierra Crestellina y Sierra Bermeja.


A continuación, otros paneles nos indican el camino para hollar el Cerro de Malabrigo (367 m.). Este camino recuerda mucho a la cercana Senda de los Prisioneros en Algeciras, caracterizado por sus malecones de piedra de similar manufactura. Pasamos por las ruinas de varios cortijos de distintas épocas, antes de alcanzar la cima, donde se encuentra un vértice geodésico y una caseta forestal de vigilancia. A pesar de encontrarnos en la mayor altitud de esta sierra, las vistas son limitadas, debido a la densidad de la foresta que nos rodea en torno a la cota superior.


Descendemos hacia a una bifurcación donde se encuentra un acceso a la Finca La Almoraima. Junto a la cancela, se encuentra un paso peatonal en la valla. A pesar de tratarse de una finca de titularidad pública, será necesario tener permiso para acceder, además de cerciorarse que no haya organizada una jornada de montería. Bordeamos el Cerro del Hatillo, en busca de la pista que nos llevará al Cerro de la Manceba (355 m.), en cuya cima se encuentran un conjunto de curiosas covachas.


Se localizan hasta ocho grandes abrigos rocosos muy próximos entre ellos, cada cual con una peculiar forma y orientación. Entre las manchas rojizas de hematita u óxido ferroso de las paredes de todas estas covachas, no se aprecian pinturas rupestres del arte sureño, aunque supongo que en su día las habría, ya que la situación del paraje es estratégica. La continua erosión de la laja de arenisca es implacable. Las panorámicas desde la cúspide son magníficas. Junto a nosotros se encuentra el canuto del Arroyo del Salado, flanqueado por impresionantes lajas. Detrás se alzan Sierra Bermeja, Sierra Crestellina y el Hacho de Gaucín. Más lejanas, se atisban en el horizonte, el Macizo de Líbar y la Sierra de las Nieves.


Descendemos en dirección a los parajes de La Rejertilla y El Corchadillo, enlazando con la pista por la que vinimos desde el punto inicial. En esta última zona, junto con la del Hatillo, es espeluznante contemplar en el alcornocal el fenómeno de "la seca".


Hasta ahora, siempre me había encontrado en este parque natural, pequeños grupos de quercus "secos", que llamaban la atención, pero a su alrededor parecían resurgir nuevos ejemplares, sin darle mayor importancia. Hoy día en La Almoraima, el fenómeno de "la seca" está alcanzando enormes extensiones, donde solo se ven esqueletos de alcornoques por doquier. Me he encontrado un bosque agonizante, decrépito, agotado... distante de la vitalidad del resto del parque natural al que estoy acostumbrado. Y no parece que pongan remedio a la sobrexplotación y la mala gestión selvícola. Se limitan a la tala y acopio de leña, sin reforestar ni evitar la erosión del terreno.

La vegetación predominante es el alcornocal y su matorral asociado, destacando palmitos, brezos y brecinas. Otra arboleda reseñable son los quejigos y alisos en los pequeños canutos. En cuanto a la fauna, no dejan de sobrevolarnos buitres leonados y otras rapaces. También me crucé en numerosas ocasiones con ciervos y meloncillos. Supongo que el nombre de la cercana Sierra de los Melones, será con motivo de estos animales y no por la fruta.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 65% por pista terriza con tráfico restringido, un 30% por sendero y vereda, y un 5% por cortafuego. El tiempo total fue de 6 horas 20 minutos, incluidas varias paradas. El desnivel positivo real es de 530 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Senderos de Castellar: Arroyo del Cañuelo - Dehesa Boyal - Embalse - Fuente Vieja - Castillo - Calzada Romana.
Ruta Sendero del Puerto de las Cruces en Finca La Almoraima.
Ruta Senderos en Pinar del Rey: Arroyo de la Alhaja - Tajo del Pajarraco - Cerro del Águila.
Ruta Cueva de los Maquis en Riscos de los Bazanes.
Ruta Finca Murta - Garganta del Parroso - Piedra Orá - Garganta del Agua.
Ruta Sierra de Montecoche desde el Monte de la Teja.
Ruta El Jautor - Piedra del Padrón - Chorreón las Naranjas - Lomas de Cámara - Estación de Jimena.
Ruta Senderos de Castellar: Mariposa Monarca - Mirador del Embalse - Canal Guadarranque - Puerto de las Cruces - Chapatal.
Ruta Reserva Natural del Peñón de Gibraltar.
Ruta Senderos de Castellar: Rutas Verde y Roja en Cerro del Moro.
Ruta de los Búnkeres en Sierra Carbonera.
Ruta Monte La Alcaidesa.

Waypoints

PictographCar park Altitude 541 ft
Photo ofAparcamiento en Finca La Boyal Photo ofAparcamiento en Finca La Boyal

Aparcamiento en Finca La Boyal

PictographSummit Altitude 971 ft
Photo ofCerro de la Luz Photo ofCerro de la Luz Photo ofCerro de la Luz

Cerro de la Luz

PictographIntersection Altitude 922 ft
Photo ofDesvío al sendero Photo ofDesvío al sendero Photo ofDesvío al sendero

Desvío al sendero

PictographRuins Altitude 1,201 ft
Photo ofCortijo de Malabrigo

Cortijo de Malabrigo

PictographSummit Altitude 1,368 ft
Photo ofCerro de Malabrigo Photo ofCerro de Malabrigo Photo ofCerro de Malabrigo

Cerro de Malabrigo

PictographDoor Altitude 1,207 ft

Paso fácil en la valla junto a la cancela

PictographDoor Altitude 1,033 ft

Angarilla

PictographIntersection Altitude 974 ft
Photo ofEncrucijada de caminos en el Cerro del Hatillo

Encrucijada de caminos en el Cerro del Hatillo

PictographIntersection Altitude 991 ft

Derecha

PictographIntersection Altitude 1,030 ft

Cruce de caminos

PictographIntersection Altitude 1,056 ft

Cruce de caminos

PictographDoor Altitude 1,155 ft
Photo ofPaso fácil en la valla Photo ofPaso fácil en la valla

Paso fácil en la valla

PictographCave Altitude 1,152 ft
Photo ofCovacha 1

Covacha 1

PictographCave Altitude 1,168 ft
Photo ofCovachas 2 y 3 Photo ofCovachas 2 y 3

Covachas 2 y 3

PictographCave Altitude 1,191 ft
Photo ofCovachas 4, 5 y 6 Photo ofCovachas 4, 5 y 6 Photo ofCovachas 4, 5 y 6

Covachas 4, 5 y 6

PictographSummit Altitude 1,237 ft
Photo ofPanorámica desde la punta de la laja Photo ofPanorámica desde la punta de la laja Photo ofPanorámica desde la punta de la laja

Panorámica desde la punta de la laja

PictographSummit Altitude 1,280 ft
Photo ofCerro de la Manceba Photo ofCerro de la Manceba

Cerro de la Manceba

PictographIntersection Altitude 1,010 ft
Photo ofCambio de rumbo

Cambio de rumbo

PictographFountain Altitude 997 ft
Photo ofManantial de la Rejertilla Photo ofManantial de la Rejertilla Photo ofManantial de la Rejertilla

Manantial de la Rejertilla

PictographRuins Altitude 1,033 ft
Photo ofCasa del Corchadillo

Casa del Corchadillo

PictographIntersection Altitude 1,027 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographPanorama Altitude 988 ft
Photo ofPanorámica desde la laja Photo ofPanorámica desde la laja

Panorámica desde la laja

PictographRiver Altitude 636 ft

Arroyo del Corchadillo

PictographDoor Altitude 984 ft
Photo ofEnlace con camino. Paso fácil en la valla junto a la cancela Photo ofEnlace con camino. Paso fácil en la valla junto a la cancela

Enlace con camino. Paso fácil en la valla junto a la cancela

Comments  (6)

  • Photo of pacojbenitez
    pacojbenitez Apr 16, 2017

    la primera vez que estuve en la zona me cayó un tormentón tremendo y no pude disfrutar de las cuevas por los resbalones y caídas. el viernes volví y pude recorrerlas a gusto. una maravilla. desde allí bajamos cómodamente hasta las angosturas del Salado. muy recomendable.

  • Photo of Oreades422
    Oreades422 Oct 8, 2019

    Puedes decirme cómo pedir permiso para entrar en la Finca La Almoraima? Muchas gracias.

  • Photo of elkuko
    elkuko Nov 4, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    En la zona donde estan los way points de las covachas, encima del Arroyo del Salao, han instalado unas alambradas de separacion de fincas y el acceso esta complicado

  • Photo of chulo GJ
    chulo GJ Nov 4, 2020

    Hola te agradezco la información de esta ruta y de todas la que e seguido de tu anplio istoriar y de un gran trabajo realizado impecables, al cual te quiero pedir autorización para copiar paté de la preparación y aportar información actualizadas con en este caso (la valla se está reavilitando y cerrando el pasó actual) no encontramos a los obrero y nos informemos.
    Gracias su atención espero respuesta. Soy socio de Camino y Jara - Chulo GJ

  • Photo of chulo GJ
    chulo GJ Nov 4, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ecelente trabajo Chulo GJ

  • Photo of jmlizarazu.izal
    jmlizarazu.izal Sep 2, 2021

    Hola Kminante. Durante la segunda quincena de este mes de septiembre quisiera hacer las dos rutas que tienes cerca de Castellar. En esta que estoy viendo en este momento , comentas que hay una finca (la Almoraima) que aún siendo pública se necesita permiso. Me puedes decir donde se consigue ese permiso ?.Muchísimas gracias

You can or this trail