Activity

Pico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofPico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga) Photo ofPico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga) Photo ofPico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
11.75 mi
Elevation gain
4,626 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,626 ft
Max elevation
6,285 ft
TrailRank 
92 4.8
Min elevation
3,099 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 13 minutes
Coordinates
904
Uploaded
January 18, 2016
Recorded
January 2016
  • Rating

  •   4.8 4 Reviews
Share

near Tolox, Andalucía (España)

Viewed 10201 times, downloaded 452 times

Trail photos

Photo ofPico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga) Photo ofPico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga) Photo ofPico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo en Sierra de las Nieves (Málaga)

Itinerary description



Fascinante ruta de emocionantes sensaciones que partiendo desde Cerro Corona, consiste en recorrer la Coladilla del Tejo para coronar el Pico Torrecilla (1.919 m.) como objetivo final. El ascenso se realiza rodeando la Meseta de Quejigales. El descenso se efectúa por la cordal del Torrecilla hacia el Puerto de los Oreganeros, y regresando al punto inicial por la ladera contraria de Cerro Corona. Nos encontramos en el Parque Nacional Sierra de las Nieves.


Estacionamos en el Puerto de los Sauces, al que se llega desde Tolox tras recorrer durante 9 km. un carril terrizo en aceptable estado para turismos, llamado Carril de las Golondrinas. Es posible llegar hasta el Puerto de Peñas Blancas, pero a partir de aquí el estado de la pista empeora, necesitando un vehículo todocamino para llegar hasta Puerto Corona, donde muere la pista. Éste es el motivo de realizar el primer bucle de esta ruta que circunda Cerro Corona. El segundo bucle, es la ruta circular propiamente dicha desde Puerto Corona al Torrecilla. El primer tramo discurre por un pinar carrasco, que circunda Cerro Corona por su ladera norte. Tenemos estupendas panorámicas de la Cañada de las Carnicerías, los Tajos de Añicle y de la Caína, y más al fondo las Sierras Cabrilla y Prieta.


En la encrucijada de senderos de Puerto Corona, buscamos hacia el noroeste el que nos lleva hacia la Colada del Tejo. El sendero que desciende hacia el norte nos llevaría al Puerto del Madroño, para faldear la Cañada de las Carnicerías. El sendero del suroeste nos llevaría al Torrecilla por la Cañada de los Cazadores. El sendero del oeste nos llevaría al Torrecilla por la Cuesta de los Oreganeros. Éste último será el que traigamos de vuelta. Vamos disfrutando de las increíbles vistas del tajo del Picacho de Fatalandar, intentando escudriñar el paso más adecuado para sortearlo. Parece que no fuera posible pasar sin material de escalada. Pero es más sencillo de lo que parece, aunque será necesario usar las manos, no padecer vértigo y vencer nuestros miedos.


Desde que llegamos al primer saliente rocoso, habrá que estar dispuestos a cruzar cuatro pasamanos anclados a la roca. La primera cadena está colocada por comodidad, en sentido vertical, para ayudar en el destrepe. No supone mayor dificultad.


En la segunda cadena, junto a la Sima del Picacho, justo antes se puede tomar un desvío que asciende hacia la Cañada del Salaíllo. Esta segunda cadena también es por comodidad, esta vez por estabilidad horizontal. La dificultad surge al tener que progresar dando varias trepadas complicadas por los riscos, o bien buscar una sencilla cornisa de roca desnuda que recorrí, pero con posible riesgo de caída. Tiene una anchura de medio metro y unos cuatro metros de largo. Insisto que es el trazado más sencillo, pero con algo de riesgo. A nosotros nos resultó divertido en todo momento. Mi compañero optó por las trepadas más expuestas.


La tercera cadena es la que mayor riesgo vertical supone, pues una caída puede ser fatal, siendo el primer punto de contacto en una posible caída, a varias decenas de metros. Habrá que tener paso firme, buen agarre, y dar dos decisivos pasos de fe. Por lo demás, no supone mayor dificultad técnica, y le da su chispa de gracia a esta ruta montañera. Pudiera ser salvable el paso aéreo de esta tercera cadena, descendiendo bastante y recorriendo los riscos hasta la Cañada de Froncaire. Aún no he explorado esta opción, pero me consta que llega el trazado hasta el cruce de senderos de la cuarta cadena, que tampoco sería necesaria superar, aunque su tránsito es sencillo. Entre la segunda y la tercera cadena, recorremos una empinada pedrera que nos lleva a la majestuosa tejeda que da nombre a esta colada. El paraje de los Tres Tejos es espectacular.


Para cruzar la Cañada de Froncaire buscamos la cuarta cadena, que también facilita el tránsito por comodidad, sin mayor riesgo. Justo en este punto se encuentra otra encrucijada de senderos. Hacia el suroeste nos llevaría al Torrecilla por la Cañada de Froncaire. Hacia el norte nos llevaría descendiendo a la Cañada de las Carnicerías. Y hacia el noroeste ascendiendo nos lleva al Peñón de Enamorados, que es el sendero que vamos a seguir. Faldeamos los Cerros de Estepilar y de la Cueva del Oso, pasando por la refrescante Fuente de la Víbora, dejando a nuestra derecha el Puerto de las Boas. A continuación subimos por la Cañada de las Grajas, por el sendero que viene del Caucón, hasta conectar con el sendero Quejigales - Enamorados.


Cambiamos el rumbo dirección a Quejigales, hacia el Puerto del Oso, tomando el desvío que nos lleva a la base del Torrecilla, recorriendo la Meseta de Quejigales. En este trayecto hacemos parada en varias simas y la Fuente del Cerro del Pilar, con una imagen de San Roque sobre ella.


Llegamos al Pilar de Tolox, donde hacemos la parada principal junto a su verde y mullido pradito, clásico lugar de encuentro de montañeros. En la cristalina y gélida agua del pilón, podemos observar larvas de tritones. En una oquedad junto a la captación de esta fuente, también llamada Fuente de los Machos, se encuentra la vilmente descabezada Virgen de la Victoria, confundida por la mayoría con la Virgen del Pilar. Supongo que por aquello del pilar junto a ella, y encontrarse así mismo en el llamado Cerro del Pilar. Hay también quien la confunde con la Virgen de las Nieves, la cual se encuentra en un pinar junto al Río de los Horcajos en Tolox. Esta virgen fue traída en romería en el año 1976.


Tras el breve descanso, emprendemos un duro ascenso por la pronunciada senda que nos lleva zigzagueando por la ladera a encumbrar el Pico Torrecilla. Comenzaba a nublarse, pero aún así las vistas desde la cima son fantásticas, pudiendo verse media Andalucía. Con sana envidia divisamos en lontananza la nevada Sierra Nevada.


Comenzamos el descenso, esta vez por la cordal en dirección al Puerto de los Valientes. Este tramo discurre por una desdibujada vereda con algunos hitos, caminando cada uno por donde puede y quiere, sin llegar a tener mayor dificultad que el último tramo de cascajal.


En el Puerto de los Valientes obviamos el desvío que nos llevaría al Puerto de las Palomas y la Cañada de los Cazadores. En su lugar tomamos una tímida traza acompañada de varios hitos, que con una sencilla orientación, alternando entre rocas lisas y gleras, nos llevan por la vertiginosa Cañada del Salaíllo hacia el Puerto de los Oreganeros. Ahora vamos disfrutando de las vistas de Fatalandar desde arriba.


Tras vadear el Puerto de los Oreganeros pasamos a la otra vertiente del Cerro de los Valientes, continuando en bajada la «graciosilla» pendiente hacia Puerto Corona. Aquí cerramos el segundo bucle, y a continuación nos dirigimos por la ladera sur de Cerro Corona, hacia el Cerro de la Cierva. Lo circundamos también, para llegar al cortafuego que sesga su arista, y finalizar el primer bucle alcanzando el punto inicial.

La vegetación predominante está formada por pinsapos, algunos de más de treinta metros. Otros extensos pinsapares son los de Sierra Bermeja (ver la ruta) y de la Sierra del Pinar en Grazalema (ver la ruta). Otra arboleda y matorral característico está formado por tejos, quejigos de montaña, pinos carrascos, jaguarzos, sabinas rastreras, enebros, piornos y pastizal de montaña. En cuanto a la fauna, es frecuente el avistamiento de rebaños de cabras monteses, jabalíes y zorros, así como buitres leonados y otras rapaces.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 60% por sendero y vereda, un 20% por pista forestal sin tráfico apreciable y cortafuego limpio, y un 20% por pedrera y terreno rocoso. El desnivel positivo real es de 1.390 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo en movimiento fue de 8 horas 40 minutos, sin incluir las paradas. La temperatura en cumbre oscilaba entre -2º y 6º. Algunos inviernos es posible encontrar nevada esta sierra durante varias semanas, siendo una preciosa ruta invernal. El suelo congelado facilitó la tracción en zonas terrizas, pero con nieve o hielo en la roca, es desaconsejable esta ruta.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Pico Torrecilla desde Quejigales por la Senda de las Tres Cañadas y Canalizo.
Ruta Peineta de la Hidalga desde Quejigales.
Ruta Cerro Alcojona desde Escaleretas por la Cañada de los Quejigos y Cuesta de las Lajas.
Ruta Pico Torrecilla desde Quejigales por las Cañadas del Cuerno y de las Ánimas.
Ruta Cerro Alcojona desde Escaleretas por la Cuesta del Tajo Blanco.
Ruta Quejigales - Peñón de los Enamorados - Cueva del Agua - Yunquera.
Ruta Yunquera - Puerto Janón - Tajo de la Caína - Cañada del Saucillo.
Ruta Pico Torrecilla desde Tolox por la Cañada de las Carnicerías.
Ruta Caucón - Tajo de la Caína - Cañada de la Perra - Peñón de los Enamorados - Peña del Cuco.
Ruta Los Sauces - Tajo de la Alberca - Tajo del Canalizo - Peñón de Ronda.
Ruta Pico Torrecilla desde el Llano de la Laguna por el Pinsapar de la Yedra.
Ruta Peñón de Ronda desde Los Sauces.
Ruta Cerro Alcazaba desde Quejigales por la Senda de las Tres Cañadas.
Ruta Sierra Cabrilla desde Casarabonela.
Ruta Tolox - Camino de Janón - Cerro de Guajarajaz - Cañadas de la Caína y de las Carnicerías.
Ruta Escaleretas - Cerro Alcojona - Cerro Abanto - Cerro Cascajares - La Fuenfría.
Ruta Sierra de Alcaparaín desde Puerto Martínez.
Ruta Sierra Prieta desde Jorox.
Ruta Pico Torrecilla por el Paso del Cristiano.
Ruta Cancho de la Pitarra por Lifa.
Ruta Cerro Alto desde el Llano de la Laguna.
Ruta Sierra Cabrilla desde El Burgo.
Ruta Cerro Cascajares desde La Fuenfría.
Ruta Charco de la Virgen y Salto La Rejía desde Tolox.
Ruta Valle del Río Turón desde El Burgo.
Ruta Cerro Plaza de Armas desde el Puerto de la Refriega.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,248 ft
Photo ofAparcamiento en Puerto de los Sauces

Aparcamiento en Puerto de los Sauces

PictographMountain pass Altitude 3,553 ft
Photo ofPuerto de Peñas Blancas Photo ofPuerto de Peñas Blancas Photo ofPuerto de Peñas Blancas

Puerto de Peñas Blancas

PictographMountain pass Altitude 3,983 ft
Photo ofPuerto Corona. Cruce con sendero a Torrecilla Photo ofPuerto Corona. Cruce con sendero a Torrecilla

Puerto Corona. Cruce con sendero a Torrecilla

PictographIntersection Altitude 4,068 ft
Photo ofCruce con sendero a Cañada de las Carnicerías Photo ofCruce con sendero a Cañada de las Carnicerías

Cruce con sendero a Cañada de las Carnicerías

PictographPhoto Altitude 4,432 ft
Photo ofPrimera cadena Photo ofPrimera cadena Photo ofPrimera cadena

Primera cadena

PictographPhoto Altitude 4,403 ft
Photo ofSegunda cadena Photo ofSegunda cadena Photo ofSegunda cadena

Segunda cadena

PictographTree Altitude 5,049 ft
Photo ofParaje de los Tres Tejos Photo ofParaje de los Tres Tejos Photo ofParaje de los Tres Tejos

Paraje de los Tres Tejos

PictographRisk Altitude 5,262 ft
Photo ofTercera cadena Photo ofTercera cadena Photo ofTercera cadena

Tercera cadena

PictographPhoto Altitude 5,030 ft
Photo ofCuarta cadena. Cruce con senderos a Torrecilla y Carnicerías Photo ofCuarta cadena. Cruce con senderos a Torrecilla y Carnicerías Photo ofCuarta cadena. Cruce con senderos a Torrecilla y Carnicerías

Cuarta cadena. Cruce con senderos a Torrecilla y Carnicerías

PictographFountain Altitude 5,052 ft
Photo ofFuente de la Víbora Photo ofFuente de la Víbora

Fuente de la Víbora

PictographIntersection Altitude 5,440 ft

Cruce con sendero a Caucón

PictographIntersection Altitude 5,659 ft
Photo ofCruce con sendero a Enamorados

Cruce con sendero a Enamorados

PictographMountain pass Altitude 5,817 ft
Photo ofPuerto del Oso. Cruce con sendero a Quejigales Photo ofPuerto del Oso. Cruce con sendero a Quejigales

Puerto del Oso. Cruce con sendero a Quejigales

PictographCave Altitude 5,869 ft
Photo ofSima del Tejo Photo ofSima del Tejo

Sima del Tejo

PictographCave Altitude 5,778 ft
Photo ofSima Honda. Cruce con sendero a Puerto de los Pilones

Sima Honda. Cruce con sendero a Puerto de los Pilones

PictographFountain Altitude 5,797 ft
Photo ofFuente del Cerro del Pilar

Fuente del Cerro del Pilar

PictographFountain Altitude 5,518 ft
Photo ofPilar de Tolox Photo ofPilar de Tolox Photo ofPilar de Tolox

Pilar de Tolox

PictographSummit Altitude 6,437 ft
Photo ofPico Torrecilla Photo ofPico Torrecilla Photo ofPico Torrecilla

Pico Torrecilla

PictographMountain pass Altitude 5,912 ft
Photo ofPuerto de los Valientes. Cruce con senderos a Pilar de Tolox y Puerto de las Palomas Photo ofPuerto de los Valientes. Cruce con senderos a Pilar de Tolox y Puerto de las Palomas

Puerto de los Valientes. Cruce con senderos a Pilar de Tolox y Puerto de las Palomas

PictographMountain pass Altitude 4,993 ft
Photo ofPuerto de los Oreganeros Photo ofPuerto de los Oreganeros Photo ofPuerto de los Oreganeros

Puerto de los Oreganeros

PictographPanorama Altitude 3,684 ft
Photo ofCerro de la Cierva Photo ofCerro de la Cierva

Cerro de la Cierva

Comments  (7)

  • Photo of correcaminos andaluz
    correcaminos andaluz Mar 27, 2016

    Imponente esa colaílla

  • Photo of caprino86
    caprino86 Jan 2, 2017

    El que ha marcado ese punto como sima gesm es un listillo /outdoor-trails/cerro-corona-coladilla-del-tejo-puerto-del-oso-pico-torrecilla-puerto-de-oreganeros-en-sierra-de-la-11993720#wp-11970272

  • Photo of Bernardo Rompebotas
    Bernardo Rompebotas Oct 15, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta increíble preciosa y como siempre un placer seguir la rutas de kaminante gracias

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Oct 15, 2019

    Gracias por la valoración y el comentario, Bernardo Rompe botas. Ciertamente estamos ante una de las rutas más impresionantes de la Sierra de las Nieves. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • arox Mar 27, 2021

    I have followed this trail  View more

    excelente ruta, pero hay partes que se pierde el sendero facilmnte

  • Photo of Leigh Hobson 1
    Leigh Hobson 1 Aug 28, 2022

    The track up to the start point is not really suitable for a car without a lot of ground clearance ie a jeep, although it can be done. Having said that, I had no reception and therefore parked in the wrong place too low down, and then took a wrong turn so I gave up after 11km. I will try it again because I know where to go now, and I can see it will be a stunning walk, just like the one i did from Puerto Saucillo to Torrecilla last year.

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Feb 12, 2023

    Estimado Kminante. He visto por ahí una ruta que pasa por la Cañada de los Cazadores, pero cero información más que una maraña gorda en el track que indica que no fue sencillo. Lo poco que he encontrado fuera de Wikiloc, hablan de que es una zona abrupta y peligrosa. He buscado en tus rutas, pero no he encontrado paso por ella. No sé si la habrás pasado alguna vez aunque no hayas dejado ruta por aquí, pero como la nombras en esta descripción, no me he resistido a preguntarte. En cualquier caso, tu bajada por el Puerto de los Valientes y de los Oregarenos me sirve y no parece muy dificultosa. Gracias por adelantado y un saludo.

You can or this trail