Activity

Cerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo.

Download

Trail photos

Photo ofCerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo. Photo ofCerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo. Photo ofCerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo.

Author

Trail stats

Distance
12.45 mi
Elevation gain
4,852 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,852 ft
Max elevation
10,124 ft
TrailRank 
51
Min elevation
5,684 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 44 minutes
Time
8 hours 22 minutes
Coordinates
3610
Uploaded
December 28, 2023
Recorded
December 2023
Share

near Soportújar, Andalucía (España)

Viewed 119 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo. Photo ofCerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo. Photo ofCerrillo Redondo, pico del Tajo de los Machos y pico de las Alegas desde el área recreativa de Puente Palo.

Itinerary description

Lara, Pepe, Miguel y yo nos acercamos al área recreativa de Puente Palo, para enfrentar una dura ruta en Sierra Nevada con la que despedir el año 2023. Ascendemos entre pinos por un serpenteante sendero señalizado que nos lleva a la ladera de la loma de Cáñar; poco después de salir del pinar nos encontramos con un corral de ganado donde nos salimos del sendero, para subir por una desdibujada senda que discurre por el lateral una torrentera que baja por esa ladera. En cuanto dejamos atrás la "tree line" entramos en un piornal donde se acentúa la pendiente y poco después en un canchal donde la inclinación del terreno hace que el ascenso se vuelva extenuante; pero pasito a pasito alcanzamos la cresta de la loma de Cáñar, que ahora recorreremos pasando por sucesivos morrones que superan los tres mil metros.

Accedemos al cordal en la cota 2.770 metros y ahí nos detenemos a reponer fuerzas y abrigarnos adecuadamente, ya que al carecer de protección el viento hace descender la sensación térmica frente a una temperatura real bien por debajo de los 0 grados. Caminamos en ligero ascenso por el inmenso canchal donde encontramos algunos neveros diseminados, con la vista fija en la cuerda de los Tajos Altos que tenemos enfrente y donde destacan el Caballo y el Tozal del Cartujo; pasamos por los restos de la cabaña del Tío Veneno y la estrecha boca de mina donde él trabajaba y seguimos ascendiendo hasta un primer morrón en 2.912 m., donde comienza el Cerrillo Redondo. Este es sólo el primero de los cuatro cerretes que conforman esta cima alomada, en continuo sube y baja llegamos al último y más alto de ellos, que le otorga al Cerro Redondo una altura oficial de 3.024 metros. Hacia el noroeste tenemos el barranco del río Lanjarón y la cuerda de los Tajos Altos y al sureste el barranco Hondo que se dirige a la hoya del río Chico.

Un nuevo descenso nos lleva al collado que nos separa del pico del Tajo de los Machos; se trata de un cerro bicéfalo (3.056 y 3.086 metros) que nos da acceso a la cuerda que sigue hasta el Veleta pasando por el refugio de Elorrieta, tajos de la Virgen y la Carihuela. Este punto cuenta con la peculiaridad de juntar los municipios de Cáñar, Lanjarón, Bubión, Pampaneira y Soportujar. Aquí el frío aprieta aún más, así que pronto comenzamos el descenso hacia el collado de la Casilla de los Moros; un inciso para explicar el origen de este nombre, relacionado con el refugio de Prado Cebollar, que se construyó en la guerra civil para albergar el mando de las tropas "nacionales", junto al que se trasladó un destacamento de marroquíes, porque al otro lado de los tajos de Prado Cebollar se encontraba la línea de fuego. Precisamente a la loma que baja del prado Cebollar, ahora coronada por un cortafuegos, se le llama loma de la Matanza, en relación a la muerte de estos marroquíes, aunque esta parece que fue debido más al frío que a las balas "republicanas". Pues bien, todo a lo largo de la loma que baja del pico del Tajo de los Machos discurre una senda bien marcada y señalizada con varios hitos, por la que bajaron Pepe y Miguel, mientras que Lara y yo decidimos dar un rodeo por el canchal buscando una menor pendiente. Es un descenso de 400 metros de desnivel bastante duro por un canchal sin trazas, que nos lleva al collado que da acceso al último de los cerros que visitaremos hoy, el pico de las Alegas (2.705 m.), en cuya ladera oeste se encuentra el refugio del Cebollar del que hablamos antes. Las vistas sobre la hoya del río Chico son espectaculares y justo al otro lado, bien arriba, se alza la loma de Cáñar, perfilada por las imponentes siluetas de los cerros que acabamos de recorrer.

Ahora nos queda un descenso de siete kilómetros y mil metros de desnivel que comienza por un marcado sendero y sigue por el cortafuegos que baja por la loma de la Matanza, donde centramos nuestra atención en las vistas al barranco del Poqueira, con los blancos pueblos alpujarreños y al sur en el embalse de Rules y el afilado perfil de la sierra Almijara. Tras dos kilómetros salimos del cortafuegos y nos desviamos por una torrentera para empalmar con un carril que baja zigzagueante hasta Puente Palo, donde cerramos la circular.

Waypoints

PictographCar park Altitude 5,762 ft
Photo ofAparcamiento Puente Palo Photo ofAparcamiento Puente Palo Photo ofAparcamiento Puente Palo

Aparcamiento Puente Palo

PictographRuins Altitude 7,374 ft
Photo ofCorrales Photo ofCorrales Photo ofCorrales

Corrales

PictographPanorama Altitude 8,418 ft
Photo ofSubiendo por la loma de Cáñar Photo ofSubiendo por la loma de Cáñar Photo ofSubiendo por la loma de Cáñar

Subiendo por la loma de Cáñar

PictographPanorama Altitude 9,243 ft
Photo ofCresteando por la loma de Cáñar Photo ofCresteando por la loma de Cáñar Photo ofCresteando por la loma de Cáñar

Cresteando por la loma de Cáñar

PictographSummit Altitude 9,541 ft
Photo ofPrimer morrón del Cerrillo Redondo (2.912 m.) Photo ofPrimer morrón del Cerrillo Redondo (2.912 m.) Photo ofPrimer morrón del Cerrillo Redondo (2.912 m.)

Primer morrón del Cerrillo Redondo (2.912 m.)

PictographSummit Altitude 9,908 ft
Photo ofCerrillo Redondo (3.024 m.) Photo ofCerrillo Redondo (3.024 m.) Photo ofCerrillo Redondo (3.024 m.)

Cerrillo Redondo (3.024 m.)

PictographSummit Altitude 9,984 ft
Photo ofPico del Tajo de los Machos Sur (3.056 m.) Photo ofPico del Tajo de los Machos Sur (3.056 m.) Photo ofPico del Tajo de los Machos Sur (3.056 m.)

Pico del Tajo de los Machos Sur (3.056 m.)

PictographSummit Altitude 10,079 ft
Photo ofPico del Tajo de los Machos (3.086 m.) Photo ofPico del Tajo de los Machos (3.086 m.) Photo ofPico del Tajo de los Machos (3.086 m.)

Pico del Tajo de los Machos (3.086 m.)

PictographWaypoint Altitude 9,957 ft
Photo ofLoma de la Casilla de los Moros Photo ofLoma de la Casilla de los Moros Photo ofLoma de la Casilla de los Moros

Loma de la Casilla de los Moros

PictographWaypoint Altitude 8,901 ft
Photo ofCollado de la Casilla de los Moros Photo ofCollado de la Casilla de los Moros Photo ofCollado de la Casilla de los Moros

Collado de la Casilla de los Moros

PictographSummit Altitude 8,857 ft
Photo ofPico de las Alegas (2.705 m.) Photo ofPico de las Alegas (2.705 m.) Photo ofPico de las Alegas (2.705 m.)

Pico de las Alegas (2.705 m.)

PictographPanorama Altitude 8,431 ft
Photo ofPrado del Cebollar y loma de la Matanza Photo ofPrado del Cebollar y loma de la Matanza Photo ofPrado del Cebollar y loma de la Matanza

Prado del Cebollar y loma de la Matanza

PictographIntersection Altitude 7,023 ft
Photo ofIntersección con torrentera Photo ofIntersección con torrentera Photo ofIntersección con torrentera

Intersección con torrentera

PictographIntersection Altitude 5,744 ft
Photo ofIntersección con Sulayr Photo ofIntersección con Sulayr Photo ofIntersección con Sulayr

Intersección con Sulayr

Comments

    You can or this trail