Activity

Cerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler

Download

Trail photos

Photo ofCerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler Photo ofCerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler Photo ofCerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler

Author

Trail stats

Distance
6.17 mi
Elevation gain
1,368 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,368 ft
Max elevation
6,267 ft
TrailRank 
70 5
Min elevation
5,037 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 17 minutes
Time
2 hours 35 minutes
Coordinates
1734
Uploaded
August 17, 2023
Recorded
August 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Cerler, Aragón (España)

Viewed 278 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofCerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler Photo ofCerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler Photo ofCerler-La Mina-Acequia-Tres Cascadas-Cerler

Itinerary description

Recorrido circular que , partiendo del pintoresco pueblo de Cerler, y en menos de 10km ,nos permite visitar en aprox 3 horas (de marcha) dos lugares pintorescos y visitados de Cerler: la Mina y Las 3 cascadas (llamadas de Ardonés o de Bom)

Atravesaremos el pueblo, y en la plaza de la Iglesia (visitarla si está abierta y asomaros a la barandilla y disfrutad de la vista panorámica del valle) subiremos por la Calle de la Fuen, pasaremos por la Casita del Ratoncito Pérez y por la Fuente del “cabo llugá”(la salida del pueblo) .
Ya en la salida del pueblo ascenderemos por una senda empedrada a las Ruinas (ahora sí, ruinas de verdad) de lo que fue la Casa de los responsables de la Mina, y de ahí subiremos a la Mina;una vez visitada la Mina (ver referencias en el texto de la foto) seguiremos por un camino que transcurre por una constante pero agradable subida en zig-zags , todo el rato por bosque, lo que se agradece en verano.
Alcanzamos la antigua Acequia ,convertida actualmente en un agradable camino por el que se van ganando ,de manera muy suave, los pocos metros de desnivel que nos quedan,eso sí , disfrutando de unas preciosas vistas sobre el valle de Ampriu ,Ardonés ,Pico Cerler y Las 3 cascadas. Al final de la Acequia descenderemos con precaución al camino que sube desde Cerler a Ardonés.
Desde este punto,el más alto de la ruta, ya todo es bajada, primero por una zona algo pedregosa, alcanzando fácil y rápidamente los prados de Paluenga, en los que antiguamente se cultivaban cereales.
En Paluenga,tomaremos a la izquierda el camino (bien señalizado) de “Las 3 cascadas”
o, si lo deseamos, podemos bajar directamente a Cerler (en 35min).

Este recorrido puede hacerse en sentido contrario, pero la subida a la Acequia es más agradable desde la Mina, sobre todo en verano.

Tened en cuenta que parte de esta ruta ,desde Cerler al camino de Ardonés, se COMPARTE con bicicletas de montaña

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,033 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Cruzaremos el pueblo de Cerler

PictographWaypoint Altitude 5,046 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 5,039 ft
Photo ofPlaza de la Iglesia de Cerler

Plaza de la Iglesia de Cerler

En la plaza de la Iglesia tomamos la calle “la Fuente” (que sube a la izquierda) que nos llevará a la salida del pueblo de Cerler (“cabo llugá”)

PictographWaypoint Altitude 5,066 ft
Photo ofSalida del pueblo de Cerler

Salida del pueblo de Cerler

Salida del pueblo o Cabo llugá. Encontramos la fuente y en suelo ,a mano derecha, la CASITA DEL RATONCITO PÉREZ. Al fondo , la mole del Pico Perdiguero. Información sobre la Fuente: http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-004-054-052/Fuente/del/Cabo/del/Pueblo.html

PictographIntersection Altitude 5,059 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Tomamos la pista ascendente,a la derecha . La carretera de la izquierda nos lleva a la Cerler-Benasque.

PictographWaypoint Altitude 5,092 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Tomamos el sendero de “Las tres cascadas” y que seguiremos solamente unos metros,dejándola a la derecha.

PictographWaypoint Altitude 5,187 ft
Photo ofBifurcación La Mina-Tres Cascadas

Bifurcación La Mina-Tres Cascadas

En este punto tomaremos el sendero de la IZQUIERDA que asciende hacia la casa de la mina, dejando a la derecha el de “las 3 cascadas”

PictographWaypoint Altitude 5,230 ft
Photo ofCamino de la Casa de la Mina

Camino de la Casa de la Mina

El sendero va ascendiendo suavemente hacia las ruinas de la casa de la mina

PictographRuins Altitude 5,292 ft
Photo ofRuinas de la Casa de la Mina

Ruinas de la Casa de la Mina

Ruinas de la antigua casa de los responsables de la mina. No es aconsejable entrar en ellas pues son muy inestables. Si queréis saber más: https://buscapaligru.wordpress.com/2012/09/03/la-casa-de-la-mina-cerler/

PictographIntersection Altitude 5,341 ft
Photo ofIntersección de la senda de la “Casa de la Mina” con la “Pista de la Mina”

Intersección de la senda de la “Casa de la Mina” con la “Pista de la Mina”

Tomaremos durante un tiempo la pista que lleva hasta La Mina

PictographPanorama Altitude 5,440 ft
Photo ofVistas del valle

Vistas del valle

PictographIntersection Altitude 5,502 ft
Photo ofDejamos la pista de la Mina

Dejamos la pista de la Mina

Aquí,cuando acaban los abedules, tomaremos una senda hacia la derecha, para llegar a la parte superior de la antigua mina de pirita. ATENCIÓN Nos apartaremos unos metros de nuestro camino para visitar los restos de la Mina y de las instalaciones que bajaban el mineral al valle.

PictographRuins Altitude 5,515 ft
Photo ofRestos del muelle del cable aéreo de la Mina

Restos del muelle del cable aéreo de la Mina

Restos del muelle del que partía vía aérea el mineral de pirita.El material recorría casi 3km, hasta llegar al fondo del valle. Para saber más de la mina: https://museonat.unizar.es/mina-de-pirita-cerler/

PictographIntersection Altitude 5,509 ft
Photo ofCamino de subida a la parte superior de la Mina

Camino de subida a la parte superior de la Mina

Ahora sí abandonamos la pista y ascendemos a la parte superior de la mina

PictographIntersection Altitude 5,587 ft
Photo ofDejamos la Mina a la altura del abedul de 4 troncos para tomar el sendero del bosque

Dejamos la Mina a la altura del abedul de 4 troncos para tomar el sendero del bosque

Tomamos una senda que al principio es un tanto empinada. Hay que tener en cuenta que COMPARTIMOS esta senda con ciclistas!!!

PictographWaypoint Altitude 5,738 ft
Photo ofBosque

Bosque

La senda va progresando por el bosque de pino negro ,en zig/zag ,ganando altura progresivamente,siempre bajo la sombra que se agradece en verano

PictographIntersection Altitude 6,138 ft
Photo ofIntersección senda Picalbo/Sierra Negra y la Acequia

Intersección senda Picalbo/Sierra Negra y la Acequia

A la altura de un pequeño tocón,DEJAREMOS a la izquierda la senda ascendente que nos llevaría a Picalbo y Sierra Negra. Tomaremos a la DERECHA la antigua acequia,por la que progresaremos ganando poca altura.

PictographPanorama Altitude 6,148 ft
Photo ofPrimera vista del Ampriu

Primera vista del Ampriu

El bosque desaparece en una curva de la acequia, ofreciéndonos la primera vista del Ampriu

PictographWaypoint Altitude 6,198 ft
Photo ofSenda

Senda

Llegaremos a la altura de una pared rocosa a la izquierda,y que seguiremos durante un centenar de metros

PictographPanorama Altitude 6,299 ft
Photo ofVista de la cascada desde la Acequia

Vista de la cascada desde la Acequia

Primera vista de la cascada que baja desde el valle de Ardonés, y a la que llegaremos más adelante

PictographPanorama Altitude 6,322 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Vista del valle de Ardonés,con la Sierra Negra al fondo

PictographIntersection Altitude 6,322 ft
Photo ofDejamos la Acequia para bajar por el sendero

Dejamos la Acequia para bajar por el sendero

Punto más alto de la ruta A la altura de esta piedra, abandonamos la Acequia para bajar (con PRECAUCIÓN en días de lluvia, o personas inseguras en senderos con pendiente pronunciada) unos metros hasta tomar el camino que baja de Ardonés,hacia los prados de Paluenga.

PictographIntersection Altitude 6,302 ft
Photo ofCamino Ardonés-Cerler

Camino Ardonés-Cerler

Tomamos la senda DESCENDENTE hacia la DERECHA El torrente que vemos más adelante (y al que no debemos llegar) se convierte aguas abajo en “la tercera cascada”, que visitaremos más adelante

PictographWaypoint Altitude 6,056 ft
Photo ofCruce de la acequia antes de los prados de Paluenga

Cruce de la acequia antes de los prados de Paluenga

Una vez crucemos la acequia, que no siempre lleva agua, llegaremos a las ruinas de una cabaña/refugio en ruinas, y a los prados de Paluenga

PictographIntersection Altitude 5,738 ft
Photo ofIntersección hacia las 3 cascadas

Intersección hacia las 3 cascadas

Llegaremos a la indicación de la ruta de las “3 Cascadas” que tomaremos a la IZQUIERDA. Si no queremos visitar “Las 3 cascadas”, el camino de la derecha nos llevaría a Cerler, a través de una senda bien marcada, o por una pista que nos lleva al depósito de agua y parte alta de la urbanización de Cerler.

PictographPanorama Altitude 5,725 ft
Photo ofPanorámica de las cascadas

Panorámica de las cascadas

Vemos dos de las cascadas.(CLOTET y Ardonés) Este camino es el habitual de “bajada”, o sea, que será normal que nos crucemos con senderistas que vuelven de la visita a las cascadas

PictographPanorama Altitude 5,702 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Desde aquí,a la derecha, vemos el camino de subida a las 3 Cascadas, que tomaremos nosotros más adelante, ya de vuelta de las cascadas, y la pista que conduce a la paridera de la carretera Cerler-Ampriu.

PictographWaterfall Altitude 5,787 ft
Photo ofCascada de la Mascarada

Cascada de la Mascarada

Ésta es la “tercera cascada”,la que habitualmente “lleva” menos agua, y que nosotros hemos visto a la salida de la Acequia.

PictographWaterfall Altitude 5,850 ft
Photo ofCascada del Clotet

Cascada del Clotet

Segunda cascada,o del CLOTET.

PictographWaterfall Altitude 5,915 ft
Photo ofPaso de sirga

Paso de sirga

Aunque no se trata de un paso difícil, a las personas más temerosas una SIRGA les puede resultar de ayuda antes de llegar a la cascada principal

PictographWaterfall Altitude 5,974 ft
Photo ofCascada de ARDONÉS

Cascada de ARDONÉS

Cascada de Ardonés,la que habitualmente tiene más caudal.

PictographWaterfall Altitude 5,978 ft
Photo ofCascada de ARDONÉS

Cascada de ARDONÉS

PictographPanorama Altitude 5,837 ft
Photo ofCascada del CLOTET desde el camino de bajada

Cascada del CLOTET desde el camino de bajada

Cascada desde el camino de bajada. Observad el pino anclado en la gran piedra, sin apenas sustrato.

PictographIntersection Altitude 5,682 ft
Photo ofCruzamos la pista hacia camino de Cerler

Cruzamos la pista hacia camino de Cerler

Dejamos la pista que conduce a la carretera Cerler-Ampriu TOMAMOS el camino de la DERECHA bien marcado (amarillo/blanco) que transcurre al lado del río hasta el puente de Vadiello

PictographBridge Altitude 5,607 ft
Photo ofDejamos el puente a la derecha

Dejamos el puente a la derecha

Seguimos el camino de la IZQUIERDA, SIN cruzar el puente de madera

PictographBridge Altitude 5,377 ft
Photo ofPuente de Vadiello

Puente de Vadiello

Cruzamos el puente y dejaremos atrás el río

PictographReligious site Altitude 5,305 ft
Photo ofErmita De San Pedro

Ermita De San Pedro

Se celebra una romería en la festividad de San Pedro Mártir el 29 de Abril

Comments  (1)

  • Lor18 Sep 12, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    El track perfecto Xavier, con muchisima informacion y el entorno espectacular con unas vistas preciosas.

You can or this trail