Activity

Centro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR

Download

Trail photos

Photo ofCentro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR Photo ofCentro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR Photo ofCentro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR

Author

Trail stats

Distance
7.19 mi
Elevation gain
2,054 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,054 ft
Max elevation
5,245 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,989 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 9 minutes
Coordinates
1727
Uploaded
February 23, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Víznar, Andalucía (España)

Viewed 139 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCentro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR Photo ofCentro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR Photo ofCentro Visitantes Puerto Lobo. Trincheras del Maúllo. Cuevas del Gato y del Agua. Cruces de los Maestros y Víznar. PN Sª HUÉTOR

Itinerary description

Pocas sierras pueden presumir de mostrar en poco recorrido (11kms) gran variedad de puntos de interés, como vestigios de la pasada, triste y dura Guerra Civil Española en modo de trincheras y nido de ametralladora, cuevas naturales (como la del Gato o la del Agua) y cimas como la de la Cruz de Víznar o la del Cerro de la Cueva del Agua, donde se encuentra la Cruz de los Maestros, que además supone el punto más alto de la Sierra de la Alfaguara. Nos encontramos en el granadino Parque Natural de la Sierra de Huétor.

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
El aparcamiento se encuentra en las inmediaciones del Centro de Visitantes de Puerto Lobo donde podremos estacionar nuestro vehículo sin problemas.

La ruta la considero moderada para montañeros acostumbrados y habituales pero para senderistas ocasionales y con poca experiencia ya es otra historia y seguramente sea difícil o muy difícil, especialmente a nivel orientación para dar con la Cueva del Gato y la Cruz de los Maestros, que casi seguro será necesario llevar Wikiloc u otro dispositivo GPS. Para acceder a la Cruz de Víznar en lo alto del Collado de Víznar hay que hacer varias minitrepadas no aptas para cualquiera, además de haber un letrero que no recomienda su ascenso.

La Cueva del Gato, aún señalizada, no es fácil de encontrar, incluso no coincide si comparas mapas: en el de Wikiloc (Open Street Map) aparece antes que en el de la aplicación MAPS.ME, siendo más correcta la ubicación que da Wikiloc. Yo en principio le hice más caso a MAPS.ME y doy una pequeña vuelta innecesaria por detrás de la cueva, que se puede obviar ya que no aporta nada más que moverte por un bosque cerrado.

Descubro un nuevo sendero que sale por detrás de la Cueva del Gato y te deja cerca de la Cueva del Agua. Se trata de una espectacular senda por bosque mixto con bastante pendiente positiva que te hace sudar, que entre otras cosas es a lo que hemos venido.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 2:56
Tiempo detenido: 0:13
Promedio en movimiento: 3'9 km/h
Ascenso: 643 m.
Descenso: 699 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Recorrido nuevo para mí que me sirve para conocer la CUEVA DEL GATO de la Sierra de Huétor. Además visitamos otros puntos de interés que ya conocía, como las espectaculares TRINCHERAS DEL MAÚLLO, la CUEVA DEL AGUA, la CRUZ DE LOS MAESTROS y la CRUZ DE VÍZNAR.

TRINCHERAS DEL MAÚLLO
Tras aparcar en el Centro de Visitantes de Puerto Lobo, lugar que bien merece una visita para conocer mejor la flora y fauna de estas sierras (además de organizar rutas y talleres para todos los públicos por este parque natural), andaremos durante menos de dos kilómetros por el fantástico sendero de las Trincheras del Maúllo que en continuos sube y bajas leves nos adentra en las mencionadas fortificaciones de la Guerra Civil y sus excelentes vistas a Sierra Nevada (una pena que ayer no se vieran las nortes tras la calima que estamos padeciendo estos días).

El lugar a 1330 msnm, triste por su pasado, es un perfecto pasatiempos para los más pequeños/as o no tanto, que podremos ir recorriendo fascinados todas las trincheras, almenas y atalayas por sus estrechos pasadizos.

Según la historia, el nombre de Maúllo (del cerro y de las trincheras) se debe a que los soldados durante la Guerra Civil maullaban como si fueran gatos monteses, para dejar claro que seguían vivos y que fueran escuchados por sus compañeros en otras cimas cercanas.

CUEVA DEL GATO
Tras la visita a las trincheras, volvemos sobre nuestros pasos y cogemos durante algo más un kilómetro la pista que viene del Centro de Visitantes y del Centro de Defensa de Puerto Lobo, cruzamos el Barranco de la Umbría y en breve llegamos a la intersección donde hay un letrero señalando el camino hacia la Cueva del Gato. A pesar de esta señalización, se encuentra escondida y es fácil no verla, por lo que aconsejo seguir la ruta por Wikiloc u otro dispositivo.

Es una caverna con una única cámara de hermosas dimensiones, donde se pueden apreciar algunas formaciones geológicas propias de las cuevas a pesar de no estar protegida.

CUEVA DEL AGUA
Desde la anterior cueva, nos sale por arriba un sendero muy bien marcado y bastante estrecho que será la delicia de la tarde atravesando un bonito bosque mixto pero que tiene bastante desnivel en ascenso. Tras casi 2kms llegamos al sendero de la Cueva del Agua, que en breve nos introducirá en ella pasando antes por su mirador y sus vastas vistas a Sierra Nevada entre otras sierras.

La gran Cueva del Agua se encuentra al día de ayer cerrada completamente, por lo que ya es imposible entrar a ella. Se trata de una cavidad subterránea de grandes dimensiones abierta de forma natural o excavada por un animal o por el hombre, o ambas cosas ya que en esta cueva se ha encontrado una mandíbula de oso cavernario. El entorno tanto de la cueva como del mirador es espectacular.

CRUZ DE LOS MAESTROS
Por un lateral de la cueva, vemos que sale un senderillo que tras casi 400 metros llegaríamos a la cruz en el Cerro de la Cueva del Agua, punto más alto de la Sierra de la Alfaguara, con sus 1605 msnm (el Majalijar con 1878 metros es el más alto del parque natural). Su coronación no es nada fácil ya que es fácil desorientarte y perder la paciencia antes de verla. Hay muchos hitos que facilitan su llegada. Merece la pena llegar a este rincón mágico de la Sierra de Huétor. La cruz fue erigida por un grupo de maestros que realizaban actividades lúdicas y formativas en el Campamento de la Alfaguara, de ahí el nombre.

CRUZ DE VÍZNAR
Entre la anterior cruz y ésta hay dos kilómetros de distancia y hay que superar cómodamente dos collados: el de la Rata y el de Víznar. Ya acercándonos al último podemos ver en lo alto de la cima esta cruz en un espectacular entorno. La cruz marca el punto más alto del municipio de Víznar, a 1540 m. de altitud, y se encuentra en una zona bastante escarpada, habiendo un letrero que no recomienda su coronación pues tendremos que hacer alguna que otra trepadilla. Desde este privilegiado enclave se puede disfrutar de unas estupendas vistas, donde destacan los picos de Alfacar, Huétor Santillán, el pico de Beas de Granada, Sierra Nevada y ya los pueblos como Víznar y otros cercanos.

Una vez visitado este último waypoint de esta ruta, volvemos sobre nuestros pasos y en el Collado de Víznar, cogeremos un sendero zigzagueante y bastante roto que tras un kilómetro y medio de descenso pronunciado nos dejará en el Centro de Visitantes de Puerto Lobo y damos por culminada esta ruta realizada en una tarde de febrero.

SALUD&MONTAÑA!!!
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,206 ft
Photo ofInicio/Fin. Centro de visitantes Puerto Lobo

Inicio/Fin. Centro de visitantes Puerto Lobo

Sendero de las Trincheras del Maúllo

PictographIntersection Altitude 4,153 ft

Derecha

PictographIntersection Altitude 4,176 ft
Photo ofDerecha. Sendero de las Trincheras del Maúllo

Derecha. Sendero de las Trincheras del Maúllo

PictographPanorama Altitude 4,347 ft
Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographWaypoint Altitude 4,368 ft
Photo ofTrincheras del Maúllo Photo ofTrincheras del Maúllo Photo ofTrincheras del Maúllo

Trincheras del Maúllo

Cerro de Fuente Fría

PictographWaypoint Altitude 4,307 ft

Cogemos nuevo sendero

PictographWaypoint Altitude 4,139 ft
Photo ofPista

Pista

PictographIntersection Altitude 4,263 ft
Photo ofDerecha

Derecha

Cruzar el Barranco de la Umbría

PictographIntersection Altitude 4,328 ft
Photo ofDerecha por sendero

Derecha por sendero

PictographIntersection Altitude 4,119 ft
Photo ofIzquierda hacia la Cueva del Gato

Izquierda hacia la Cueva del Gato

PictographCave Altitude 4,268 ft
Photo ofCueva del Gato Photo ofCueva del Gato Photo ofCueva del Gato

Cueva del Gato

PictographWaypoint Altitude 4,536 ft

Saltar valla y cruzar pista para seguir por el sendero

PictographWaypoint Altitude 4,985 ft

Sendero de la Cueva del Agua

PictographPanorama Altitude 5,103 ft

Mirador de la Cueva del Agua

PictographCave Altitude 5,099 ft
Photo ofCueva del Agua Photo ofCueva del Agua

Cueva del Agua

No se puede acceder

PictographIntersection Altitude 5,154 ft

Derecha. Seguir hitos

PictographSummit Altitude 5,237 ft
Photo ofCerro de la Cueva del Agua. Cruz de los Maestros Photo ofCerro de la Cueva del Agua. Cruz de los Maestros Photo ofCerro de la Cueva del Agua. Cruz de los Maestros

Cerro de la Cueva del Agua. Cruz de los Maestros

Punto más alto de la Sierra de la Alfaguara.

PictographMountain pass Altitude 5,044 ft

Collado de la Rata

PictographMountain pass Altitude 4,838 ft
Photo ofCollado de Víznar Photo ofCollado de Víznar

Collado de Víznar

PictographSummit Altitude 5,080 ft
Photo ofCruz de Víznar Photo ofCruz de Víznar Photo ofCruz de Víznar

Cruz de Víznar

PictographIntersection Altitude 4,826 ft

Izquierda por sendero

PictographIntersection Altitude 4,265 ft

Izquierda hacia la cueva*

* Girar en este punto a la izquierda hacia la Cueva del Gato. Lo que viene a continuación se puede obviar, es irrelevante por un bosque cerrado.

Comments

    You can or this trail