Activity

Centro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato.

Download

Trail photos

Photo ofCentro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato. Photo ofCentro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato. Photo ofCentro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato.

Author

Trail stats

Distance
6.96 mi
Elevation gain
1,736 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,736 ft
Max elevation
4,525 ft
TrailRank 
61
Min elevation
3,759 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 8 minutes
Coordinates
906
Uploaded
May 1, 2016
Recorded
April 2016
Be the first to clap
Share

near Víznar, Andalucía (España)

Viewed 1252 times, downloaded 55 times

Trail photos

Photo ofCentro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato. Photo ofCentro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato. Photo ofCentro del Visitante de Puerto Lobo- Nacimiento del Rio Darro- Trincheras de las Veguillas- Cueva del Gato.

Itinerary description

Comenzaremos la ruta en el Centro de Visitantes de Puerto Lobo en el interior del Parque Natural Sierra de Huétor. Al centro de visitantes se accede desde la autovía A-92 por su salida "El Fargue - Granada Este", tomando dirección Víznar por la carretera GR-NE-52, en cuyo kilómetro 43 encontramos el equipamiento.

Iniciaremos la ruta por la pista GR-3103, que pasa por el Llano de la Mimbre, jalonado de numerosos abetos, parece que uno pasea por Alaska con unas vistas majestuosas de Sierra Nevada. Al llegar al Collado de Fuente Fría nos desviaremos a la derecha por otra pista que abandonaremos a los pocos metros por un sendero.

Este sendero baja de una forma vertiginosa por el barranco de la Umbría y es muy poco visible por la abundante vegetación (aulagas, majoletos, jaras, jaguarzos moriscos, nazarenos, zarzas, torvisco y esporádicas orquídeas), perdiéndolo en ocasiones. Recomendamos pantalón largo. Este descenso es algo técnico y no aconsejable para niños. Si miramos a la derecha y muy arriba podremos ver las trincheras de la Guerra Civil situadas en el Cerro del Maullo.

Al final del descenso llegaremos al Nacimiento del Rio Darro compuesto por un par de fuentes: Fuente Fría y Fuente de los Porqueros en un paraje con árboles de un tamaño espectacular.(Alisos, Olmos, Álamos, Plátanos, Sauces, Fresnos) Desde aquí parte la Acequia Haza del Rey. Aunque se trata de un rio pequeño, es y ha sido de vital importancia para la provincia de la Granada musulmana. Es el rio que ofrece sus aguas a la Alhambra, dando vida a sus jardines. La trayectoria del rio es tanto visible como subterránea, con caídas a lo largo de su recorrido.

El topónimo del rio se relaciona con la existencia de oro en su cauce. Dat Aurum: da oro.
Ascenderemos por la ribera de este, subiendo por la llamada cuesta de Bolones, donde podremos disfrutar de las sombras que nos ofrecen los árboles de ribera, del agua rica en minerales y de las formaciones calizas (Barrancos, Agujas, cuevas) que rodean el paraje. Y si se hace en primavera disfrutaremos de multitud de olores (jazmín silvestre, gayombas, romero, tomillo, santolina y rasca viejas en flor…)

En este tramo de remonte del rio Darro, nos sorprendió un magnífico y enorme bosque de cedros. Una maravilla. Un bosque de repoblación con ejemplares traídos de la Cordillera del Atlas en Marruecos según nos contaron muy amablemente en el Centro del visitante.

Siguiendo la ribera y después de dejar el Barranco de las Tejoneras a la derecha nos encontraremos con una pista que deberemos tomar a la izquierda. Tras un ascenso de unos 500 m. llegaremos a las trincheras de las Veguillas de la Guerra Civil Española de elevado interés histórico y paisajístico.

Aunque fueron numerosas las trincheras del bando nacionalista, situadas en su mayor parte en Viznar, son las del bando republicano las mejor conservadas, situadas en la localidad de Huetor Santillán. Se cree que en el peñón de la Mata llegaron a perecer 9.000 personas. Un número muy considerable si se compara con la batalla de Ebro en la que murieron 18.000. Pérdida de vidas más que innecesaria.

Volveremos a la pista y la seguiremos para desviarnos de ella al llegar a la Cañada de la Cuna, por la que nos desviaremos a la derecha, iniciando un considerable ascenso por un sendero que pasará por el paraje conocido como Vegueras de la Cueva del Gato y llegará a la Cueva del Gato, que presenta una sala de unos 25 m. de diámetro; fue utilizada como redil de ganado y que, desgraciadamente, tiene su techo lleno de hollín de las hogueras realizadas.

Después seguiremos con el descenso por el sendero hasta llegar a una pista. Aquí el GPS se dislocó y dimos un par de vueltas hasta encontrar un sendero que en fuerte ascenso nos condujo por la Loma de las Higueras hasta una nueva pista. Esta nos llevara en cómodo descenso y dejando a la derecha La Cruz de Viznar de 1559 m. hasta el punto de partida, el Centro del Visitante de Puerto Lobo. La exposición existente en su interior acerca al visitante al patrimonio natural de esta sierra joven, compuesta de roca caliza y que el agua ha modelado lentamente formando un sistema kárstico con cuevas, galerías y estalactitas. Esta misma agua que se adentra en la roca emana posteriormente en manantiales cristalinos que desde la época musulmana eran encauzados mediante acequias como la de Aynadamar, que abastecía a la ciudad de Granada.

Durante el recorrido por el centro, el visitante conocerá como los cauces de los ríos Darro y Fardes llenan de vida estos paisajes abruptos, refugio de animales como el erizo o la culebra viperina. También observará el rico contraste originado por la vegetación del bosque mediterráneo, el pinar y los tonos grisáceos de las rocas.

Agradecimientos a Bienve Delgado por la ruta y Centro del Visitante de Puerto Lobo por su información.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,270 ft
Photo ofDesvio derecha Photo ofDesvio derecha Photo ofDesvio derecha

Desvio derecha

PictographWaypoint Altitude 4,179 ft

Precaución en este Barranco.

PictographSummit Altitude 4,070 ft
Photo ofA la derecha y muy arriba Cerro Fuente Fría y trincheras del Maullo Photo ofA la derecha y muy arriba Cerro Fuente Fría y trincheras del Maullo Photo ofA la derecha y muy arriba Cerro Fuente Fría y trincheras del Maullo

A la derecha y muy arriba Cerro Fuente Fría y trincheras del Maullo

PictographWaypoint Altitude 3,981 ft
Photo ofBarranco de la Umbría

Barranco de la Umbría

PictographRiver Altitude 3,781 ft
Photo ofNacimiento río Darro Photo ofNacimiento río Darro Photo ofNacimiento río Darro

Nacimiento río Darro

PictographFountain Altitude 3,779 ft
Photo ofFuente Grande Photo ofFuente Grande Photo ofFuente Grande

Fuente Grande

PictographFountain Altitude 3,794 ft
Photo ofFuente de los Porqueros Photo ofFuente de los Porqueros Photo ofFuente de los Porqueros

Fuente de los Porqueros

PictographWaypoint Altitude 3,776 ft
Photo ofInicio Cuesta de Bolones Photo ofInicio Cuesta de Bolones Photo ofInicio Cuesta de Bolones

Inicio Cuesta de Bolones

PictographWaypoint Altitude 3,775 ft
Photo ofJazmín Silvestre Photo ofJazmín Silvestre

Jazmín Silvestre

PictographWaypoint Altitude 3,845 ft
Photo ofRascaviejas

Rascaviejas

Rascaviejas

PictographTree Altitude 3,926 ft
Photo ofBosque de Cedros Photo ofBosque de Cedros Photo ofBosque de Cedros

Bosque de Cedros

PictographWaypoint Altitude 3,968 ft
Photo ofBarranco de Polvorite Photo ofBarranco de Polvorite

Barranco de Polvorite

PictographWaypoint Altitude 4,027 ft
Photo ofAlberca y a la derecha Barranco de las Tejoneras

Alberca y a la derecha Barranco de las Tejoneras

PictographIntersection Altitude 4,021 ft

Desvío izquierda

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 4,082 ft
Photo ofDesvío izquierda por pista Photo ofDesvío izquierda por pista Photo ofDesvío izquierda por pista

Desvío izquierda por pista

PictographWaypoint Altitude 4,195 ft
Photo ofTrincheras de Las Veguillas Photo ofTrincheras de Las Veguillas Photo ofTrincheras de Las Veguillas

Trincheras de Las Veguillas

PictographIntersection Altitude 4,267 ft

Desvío derecha por Cañada de La Cuna

PictographWaypoint Altitude 4,312 ft

Vegueras de la Cueva del Gato

PictographWaypoint Altitude 4,453 ft
Photo ofCueva del Gato Photo ofCueva del Gato

Cueva del Gato

PictographWaypoint Altitude 4,260 ft
Photo ofDerecha y arriba Cruz de Viznar 1559 m.

Derecha y arriba Cruz de Viznar 1559 m.

Comments

    You can or this trail