Activity

Cejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña

Download

Trail photos

Photo ofCejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña Photo ofCejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña Photo ofCejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña

Author

Trail stats

Distance
8.32 mi
Elevation gain
3,009 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,009 ft
Max elevation
4,363 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,509 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 52 minutes
Time
5 hours 43 minutes
Coordinates
2398
Uploaded
February 21, 2024
Recorded
February 2024
Share

near El Berro, Murcia (España)

Viewed 422 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña Photo ofCejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña Photo ofCejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde área recreativa de La Perdiz, por el Portillo, Sª Espuña

Itinerary description

Subida al Cejo de Valdecanales o Paredes de Leiva desde el área recreativa de La Perdiz, subiendo por el paso del Portillo, recorriendo las morras superiores y bajando al Collado Blanco desde la Morra de Juan Alonso y volviendo por la pista de Leiva y Sendero de los Dinosaurios hasta el área recreativa de La Perdiz.
Partimos del área recreativa por el Sendero de los Dinosaurios, que nos lleva a la pista de Leiva, subiendo por ella hasta dejarla para subir, por senda poco marcada, hasta la Cueva de la Capellina. Desde esta avanzamos, sin tomar altura, hacia el oeste, para subir un poco a la derecha, pero con cuidado, ya que si continuamos llegamos a un cortado, imposible de continuar sin el uso de cuerda, por lo que hemos de bajar un poco para buscar el paso del Portillo, que gracias a su clave de ayuda, nos permite pasarlo sin apenas dificultad. Subimos a la zona alta, y tras reponer fuerzas, nos dirigimos al Este para subir a la Morra de las Cucalas, tras lo cual volvemos y continuamos por la zona superior de las paredes o cejo de Valdecanales, intentando hacer todas las Morras (Picachos, de las Bojas y Juan Alonso) se nos quedo sin subir la del Portillo que hubiera sido la primera , junto al paso.
Al pasar la Morra de Juan Alonso, iniciamos la bajada al Collado Blanco. Desde este hacemos un pequeño tramo por pista, pero en la segunda curva tomamos la senda, que baja desde la zona alta del collado, pasa junto al Pozo de Nieve y lleva a la pista. Ya en esta bajamos, bastante rápido, hasta el cruce del senderos de los dinosaurios, dejando el cruce del barranco de las Brujas, que lleva al Berro. Finalmente por el sendero de los Dinosaurios volvemos al área recreativa.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,703 ft
Photo ofÁrea recreativa de La Perdiz Photo ofÁrea recreativa de La Perdiz Photo ofÁrea recreativa de La Perdiz

Área recreativa de La Perdiz

Desde el aparcamiento del Área Recreativa de La Perdiz tomamos el sendero del Dinosaurio, por donde también va el PR-MU 57 que lleva al collado Mangueta.

PictographIntersection Altitude 2,537 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Continuamos por el sendero que va paralelo a la pista. A la vuelta, por despiste utilizare la pista para volver.

PictographWaypoint Altitude 2,530 ft
Photo ofMina de Agua Photo ofMina de Agua Photo ofMina de Agua

Mina de Agua

Antigua mina de agua, ahora parece abandonada. Continuamos por el sendero.

PictographBridge Altitude 2,512 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

Puente colgante, junto a la "huella de dinosaurio" por donde va el sendero. La huella de dinosaurio es simplemente una erosión peculiar que puede recordar una huella de dinosaurio, pero que nada tiene que ver con estos organismos extintos, pero es muy interesante para animar a los pequeños a realizar un agradable paseo.

PictographIntersection Altitude 2,556 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Salimos a la pista de Leiva y subimos por ella.

PictographIntersection Altitude 2,646 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Por la derecha se incorpora el camino que viene del Berro por el barranco de Las Brujas. Continuamos subiendo.

PictographIntersection Altitude 3,108 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

En unos hitos, dejamos la pista e iniciamos la subida, en dirección a la Cueva de la Capellina, por una senda poco marcada

PictographCave Altitude 3,354 ft
Photo ofCapellina Photo ofCapellina Photo ofCapellina

Capellina

Cueva de la Capellina. Al llegar a la cueva y después de realizar las fotos correspondiente, continuamos en dirección oeste, sin perder altura, buscando una subida, una vez pasado la zona del cortado.

PictographWaypoint Altitude 3,716 ft
Photo ofBajada Photo ofBajada Photo ofBajada

Bajada

Comprobamos que no podemos continuar por esta zona y bajamos, un poco, para buscar el paso del Portillo.

PictographWaypoint Altitude 3,672 ft
Photo ofPaso del Portillo Photo ofPaso del Portillo Photo ofPaso del Portillo

Paso del Portillo

Salimos a la zona del Portillo, ya vemos la cadena, y continuamos hacia ella para posteriormente subir. Pero antes disfrutamos de las vista hacia el valle. Hoy especialmente llamativa por la presencia de niebla.

PictographMountain pass Altitude 3,898 ft
Photo ofCollado del Portillo Photo ofCollado del Portillo Photo ofCollado del Portillo

Collado del Portillo

Subimos hasta el collado y reponemos fuerzas. La idea es continuar, por el oeste, hacia la Morra de Juan Alonso, pero antes iremos hacia el E, hacia la Morra de la Cucala, y volver a este collado.

PictographSummit Altitude 4,031 ft
Photo ofMorra de la Cucala Photo ofMorra de la Cucala Photo ofMorra de la Cucala

Morra de la Cucala

Tras subir a la Morra de la Cucala, que corona la cuerda del Esteparia. Volvemos al collado, para continuar en dirección a la Morra de Juan Alonso

PictographPanorama Altitude 4,051 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Muy próximo a la Morra del Portillo podemos disfrutar de estas vistas. Continuamos por la zona cimera hacia el Oeste.

PictographPanorama Altitude 4,061 ft
Photo ofSobre Cueva de las Palomas Photo ofSobre Cueva de las Palomas Photo ofSobre Cueva de las Palomas

Sobre Cueva de las Palomas

Vista desde la cumbre sobre la Cueva de las Palomas.

PictographSummit Altitude 4,085 ft
Photo ofMorra de los Picachos Photo ofMorra de los Picachos Photo ofMorra de los Picachos

Morra de los Picachos

Pasamos por la Morra de los Picachos y continuamos.

PictographSummit Altitude 4,243 ft
Photo ofMorra de las Bojas Photo ofMorra de las Bojas Photo ofMorra de las Bojas

Morra de las Bojas

Ya casi al final del Cejo de Valdecanales o Paredes de Leiva pasamos por la Morra de las Bojas. Continuamos hacia la Morra de Juan Alonso.

PictographSummit Altitude 4,354 ft
Photo ofMorra de Juan Alonso Photo ofMorra de Juan Alonso Photo ofMorra de Juan Alonso

Morra de Juan Alonso

La Morra de Juan Alonso es la última de esta cuerda. Tras pasar la misma, iniciamos la bajada hacia el Collado Blanco, buscando la valla cinegética y perimetrandola un tramos y posteriormente bajar hacia el collado.

PictographPanorama Altitude 4,134 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Vistas, sobre la zona norte del Morrón de Espuña, en la bajada hacia el Collado Blanco.

PictographMountain pass Altitude 4,018 ft
Photo ofCollado Blanco. Photo ofCollado Blanco. Photo ofCollado Blanco.

Collado Blanco.

Salimos al Collado Blanco e iniciamos la bajada por la pista. Existe la opción de cruzar y subir un poco, para desde la zona alta tomar la senda de bajada.

PictographIntersection Altitude 3,991 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

En la segunda curva, dejamos la pista e iniciamos la bajada por la pista que viene desde la zona alta del collado.

PictographIntersection Altitude 3,918 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

La senda pasa junto a la pista. Continuamos por la senda.

PictographIntersection Altitude 3,703 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Por la derecha continua la senda que va hacia el Barranco de los Caracoles y después continua hacia la zona de la Morra de las Moscas. Nosotros continuamos por la izquierda, buscando la pista de Leiva.

PictographRuins Altitude 3,636 ft
Photo ofPozo de Nieve Photo ofPozo de Nieve Photo ofPozo de Nieve

Pozo de Nieve

Pasamos junto al pozo de Nieve de Alhama, el único que se encuentra por debajo de los 1,200 msnm. Era el pozo situado a menor altura, pero al estar en una zona de umbría podia ser aprovisionado de nieve con regularidad. Continuamos por la senda.

PictographIntersection Altitude 3,483 ft
Photo ofPista Photo ofPista Photo ofPista

Pista

Salimos a la pista y continuamos la bajada por la misma.

PictographIntersection Altitude 3,152 ft
Photo ofSenda, atajo

Senda, atajo

Por la izquierda vemos unos hitos que indican el inicio de otra senda que lleva a la zona del paso del Portillo. Continuamos bajando por la pista.

PictographIntersection Altitude 2,587 ft
Photo ofSenda del Dinosaurio.

Senda del Dinosaurio.

Tras haber dejado previamente el camino del Barrando de las Brujas. Ahora dejamos la pista de Leiva, y nos vamos, por la derecha, por la senda del Dinosaurio, que utilizamos en el inicio de la excursión.

PictographBridge Altitude 2,526 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

Pasamos el puente tibetano y continuamos por la senda.

PictographCar park Altitude 2,543 ft
Photo ofÁrea recreativa de la Perdiz, Photo ofÁrea recreativa de la Perdiz, Photo ofÁrea recreativa de la Perdiz,

Área recreativa de la Perdiz,

Llegamos al aparcamiento, utilizando la pista en el tramo final, y damos por finalizada la ruta.

Comments

    You can or this trail