Activity

Cedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco)

Download

Trail photos

Photo ofCedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco) Photo ofCedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco) Photo ofCedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco)

Author

Trail stats

Distance
10.21 mi
Elevation gain
561 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
515 ft
Max elevation
4,827 ft
TrailRank 
32
Min elevation
4,115 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 44 minutes
Time
8 hours 28 minutes
Coordinates
1042
Uploaded
February 3, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Cedrillas, Aragón (España)

Viewed 243 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco) Photo ofCedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco) Photo ofCedrillas - Ababuj (PR TE 45 Ruta del río Seco)

Itinerary description

Recorrido senderista que une las localidades de Cedrillas, Monteagudo del Castillo y Ababuj. Sigue el PR TE 45 Ruta del río Seco recientemente señalizado.
Desde Cedrillas remonta entre campos, pastos y preciosas arboledas de chopos cabeceros y de sauces trasmochos junto al arroyo que se forma de la unión de los barrancos del Monte y de el de la Herrería. Por este último accede hasta el núcleo urbano de Monteagudo del Castillo.
Es el antiguo camino de Ababuj. Pasa entre bancales cercados por setos arbustivos y cerradas de piedra seca se dirige hacia el Mas de la Cavada (fuente) y, más adelante, pasa entre el Mas de la Vega y el de Cipriano. Extensas parcelas de pipirigallo y cereal forman el fondo del amplio valle creado por barranco de la Virgen del Pilar. Allí recibe las aguas desde los prados de los Becerriles (El Pobo). Es un ambiente muy interesante. Pasa junto a unas granjas de cerdos y entra en el término de El Pobo.
Se abandona el camino. El sendero sigue durante un primer y largo tramo en paralelo al cauce del río Seco a través de prados frescos. Se cruza una pista que lleva a la Masía de Berna y que permite también acceder a un lugar de interés geológico (modelado kárstico y sistemas de pliegues) muy pintoresco por los pináculos calizos con forma de hamburguesa.
Al llegar a la pista, se deja y se toma un camino que sube por una loma rocosa y que continúa entre unos amplios campos plantados de lavanda y de carrasca trufera.
Se deja el cauce del río Seco y se aproxima al del arroyo de la Quiñonería. La ruta sigue por un nuevo tramo con prados inundables (cárices y junqueras). Este arroyo suele llevar más agua que el propio río Seco en el cual desemboca más adelante por su izquierda.
El sendero sigue el curso de este río (seco durante largos periodos, fiel a su nombre) por vegetación herbácea. No tiene pérdida pues sigue el curso de agua. Durante kilómetros la sobra ha sido inexistente pero empieza a cambiar. Progresivamente van a ser más frecuentes los chopos y los sauces, en su mayoría trasmochos y en ocasiones de grandes dimensiones.
El entorno del río está cercado por un hilo y puede verse pastar a las vacas. Hacia la derecha se levanta la mole calcárea del cabezo del Calarizo. La arboleda es cada vez más densa y se ajusta al cauce del río Seco. Alcanza una pequeña dehesa al pie de Ababuj. Allí se abandona el cauce y ,por una senda que accede hasta el lavadero y la Fuente Nueva, se alcanza el núcleo urbano de Ababuj.

Comments

    You can or this trail