Activity

Cerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril

Download

Trail photos

Photo ofCerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril Photo ofCerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril Photo ofCerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril

Author

Trail stats

Distance
10.79 mi
Elevation gain
4,272 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,272 ft
Max elevation
6,906 ft
TrailRank 
61 4.7
Min elevation
3,758 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours one minute
Coordinates
1625
Uploaded
January 15, 2021
Recorded
April 2016
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near El Batán, Andalucía (España)

Viewed 301 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofCerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril Photo ofCerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril Photo ofCerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril

Itinerary description


Cerro de las Empanadas por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril

Ruta circular en plena Sierra de Castril para alcanzar el pico Empanada subiendo por la vertiente del barranco de Túnez y bajando por el de La Osa. La ruta se inicia en los Cortijos del Nacimiento. Junto a la gran tubería de la Central Eléctrica encontraremos un panel informativo con algunos de los senderos que podemos hacer en el parque de la Sierra de Castril.

Para llegar a ellos cogeremos una pista que en sus primeros 2 o 3 kms está asfaltada para pasar luego a un carril de montaña en bastante buen estado en su mayor parte, aunque hay un tramo largo algo peor. Las indicaciones que hay que coger desde la carretera que une el pueblo de Fátima con Castril es la del camping El Cortijillo y el carril transcurre paralelo al río hasta llegar a los cortijos del Nacimiento.

La descripción de la ruta está basada en los tracks publicados por jvramos, Caros55 y JUHEGUZ.

Caminamos por el valle del río Castril, flanqueados por los altos farallones de las sierras circundantes. Llegaremos a la bifurcación del sendero donde encontraremos un puente que atraviesa el rio y por el que caminaremos al regreso.

Cogeremos lasenda, en fuerte pendiente, que nos va a encumbrar por la zona conocida como el Chinar de Túnez. Llegaremos al collado de los Corzos y empezaremos a disfrutar de la extraordinaria visión que nos ofrece l abrupto barranco de Túnez.

Cruzaremos el barranco de Túnez, una primera vez, después cruzaremos algunos de sus afluentes, iremos ganando altura por la vertiente derecha del barranco hasta que volvamos a converger con su lecho. Recorreremos parte de su lecho por el Salgar de Túnez y la Cueva del Maestrillo.

En un punto tendremos un pequeño embalse de agua que tendremos que salvar. Nos desviamos por la parte izquierda del arroyo que seguimos unos metros. Lo abandonamos para buscar el mejor camino de fuerte ascenso, campo a través, en dirección al Cerro de Las Empanadas.

Es una de las partes complicadas debido a que no tenemos senda, hay fuerte y constante pendiente y existen multitud de pequeños barrancos que iremos sorteando. Hay que tener en cuenta que hacemos una dura ascensión desde los 1550 m del lecho hasta los 2050 m hasta alcanzar el cordal, todos ellos campo a través.

Alcanzamos la cuerda, y siguiendo el cordal llegamos al vértice geodésico del Empanada a 2106 msnm. Disfrutamos de las vistas de todo el Parque continuamos por la cuerda hasta la Morra de los Tres Mojones. Toda esta zona ya la tenemos referenciada con postes e hitos informativos, pues es el camino del PR.

Descenderemos por la senda hasta el collado del Salitre 1805 m. Aquí volvemos a abandonar la senda del PR para buscar una alternativa, campo a través, de bajada hacia el barranco de la Osa. Pasamos por la Hoya del Portacho, la Serrezuela y comenzamos a descender en fuerte pendiente paralelos al cauce del barranco de la Osa.

Después de esta fuerte bajada alcanzamos un collado en el que conectamos con la senda que nos lleva al Tejo Milenario y que nos introduce en el precioso barranco de la Osa de gran desnivel pero con pasamanos de acero que facilita su descenso.

Salimos del barranco y pasamos por las ruinas del Cortijo de los Peralejos y tras un descenso llegamos al Nacimiento del río Castril. Dependiendo del régimen de lluvias, tendremos entre 1.000 y 10.000 litros por segundo, que caen en cascada, tras brotar por las distintas cavidades.

Continuamos el descenso hasta el puente sobre el Castril que habíamos cruzado al comienzo de la ruta. Ruta, técnica y físicamente difícil, muy montañera.

Decir por último que es una sierra dura de andar con senderos muchas veces poco marcados por las propias características del terreno. En invierno habrá que tener cuidado con el hielo que puedan tener las piedras ya que muchas veces se anda por zonas con gran pendiente y desniveles a media ladera. Ruta, técnica y físicamente difícil, muy montañera.

Otras rutas realizadas en la Sierra de Castril son:

Cerrada de la Magdalena. Sierra de Castril. Castril
Castril. Cerro del Buitre. P. N. Sierra de Castril
Cerrada de Lézar. Sierra de Castril. Castril
La Cerrada del río Castril. Peña de Castril. Castril
Nacimiento río Castril. Los Peralejos. Barranco de la Osa. El Chinar de Túnez. Castril
Cerro de la Empanada por los Barrancos de Túnez y de La Osa. Castril

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,600 ft
Photo ofBarranco de la Osa Photo ofBarranco de la Osa Photo ofBarranco de la Osa

Barranco de la Osa

PictographWaypoint Altitude 4,477 ft
Photo ofBarranco de Túnez Photo ofBarranco de Túnez Photo ofBarranco de Túnez

Barranco de Túnez

PictographMountain pass Altitude 4,971 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographMountain pass Altitude 5,909 ft
Photo ofCollado Salitre Photo ofCollado Salitre Photo ofCollado Salitre

Collado Salitre

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCortijo del Nacimiento Photo ofCortijo del Nacimiento Photo ofCortijo del Nacimiento

Cortijo del Nacimiento

PictographWaypoint Altitude 4,300 ft
Photo ofLos Peralejos Photo ofLos Peralejos Photo ofLos Peralejos

Los Peralejos

PictographWaypoint Altitude 6,730 ft
Photo ofFinal del cordal Photo ofFinal del cordal Photo ofFinal del cordal

Final del cordal

PictographWaypoint Altitude 4,574 ft
Photo ofCueva del Barranco de la Osa Photo ofCueva del Barranco de la Osa Photo ofCueva del Barranco de la Osa

Cueva del Barranco de la Osa

PictographWaypoint Altitude 6,294 ft
Photo ofCuerda de los Tres Mojones Photo ofCuerda de los Tres Mojones Photo ofCuerda de los Tres Mojones

Cuerda de los Tres Mojones

PictographSummit Altitude 6,897 ft
Photo ofPico de la Empanada, 2106m Photo ofPico de la Empanada, 2106m Photo ofPico de la Empanada, 2106m

Pico de la Empanada, 2106m

PictographWaypoint Altitude 5,883 ft
Photo ofHoya del Portacho Photo ofHoya del Portacho Photo ofHoya del Portacho

Hoya del Portacho

PictographFountain Altitude 4,066 ft
Photo ofNacimiento del río Castril Photo ofNacimiento del río Castril Photo ofNacimiento del río Castril

Nacimiento del río Castril

PictographWaypoint Altitude 4,976 ft
Photo ofEl Salgar de Túnez Photo ofEl Salgar de Túnez Photo ofEl Salgar de Túnez

El Salgar de Túnez

PictographWaypoint Altitude 3,915 ft
Photo ofPuente sobre el río Castril Photo ofPuente sobre el río Castril Photo ofPuente sobre el río Castril

Puente sobre el río Castril

PictographWaypoint Altitude 3,892 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographWaypoint Altitude 4,633 ft
Photo ofTejo Milenario Photo ofTejo Milenario Photo ofTejo Milenario

Tejo Milenario

PictographWaypoint Altitude 4,079 ft
Photo ofMirador del Nacimiento Photo ofMirador del Nacimiento Photo ofMirador del Nacimiento

Mirador del Nacimiento

Comments  (2)

  • Photo of german_es
    german_es May 29, 2022

    I have followed this trail  View more

    Ruta espectacular. Hay que tener en cuenta que a partir del km 6 (en el waypoint de paso del río) hasta llegar a la cuerda es monte a través y con mucho desnivel, aunque sin ninguna zona de especial peligro. La bajada desde la Hoya del Portacho hasta alcanzar el barranco de la Osa también es dura,hay que tirar de intuición buscando los mejores pasos e ir atentos del gps. Los paisajes son impresionantes. Llevar mucha agua

  • Toniagustí May 29, 2022

    Me alegro que te haya gustado. Un saludo

You can or this trail