Activity

CASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS

Download

Trail photos

Photo ofCASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS Photo ofCASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS Photo ofCASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS

Author

Trail stats

Distance
8.15 mi
Elevation gain
1,181 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
968 ft
Max elevation
2,231 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,386 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1134
Uploaded
July 7, 2013
Recorded
July 2013
Be the first to clap
Share

near Requejo, Castilla y León (España)

Viewed 2597 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo ofCASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS Photo ofCASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS Photo ofCASTRELIN - SAN JUAN DE PALUEZAS

Itinerary description

Ruta realizada por el grupo de senderismo SERMAR el 04/02/2012 (Guía Logi)
Llegamos desde Ponferrada por la A-6 pasamos Carracedo del Monasterio y tomamos la desviación de la N-120 hacia Toral de los Vados.
Continuamos hasta pasar Requejo de Porcela. Nada más pasar esta localidad paramos a mano derecha junto al indicador de la “cantera Santa Bárbara 1 km”.
Aquí comienza nuestra marcha. Iniciamos el camino por el asfalto, pasando por debajo de la N-120. Nada más pasar hay una bifurcación, nosotros continuamos de frente (en dirección Sur).
Un poco más adelante cruzamos la vía del tren que une Galicia con León y a menos de 1 kilómetro pasamos el río Sil por un puente colgante que está ya en el término de Valiña. Este puente ha sido restaurado con mimo por el Ayuntamiento.
Valiña, que pertenece al Ayuntamiento de Villadecanes-Toral de los Vados, está situado en la margen izquierda del río Sil, muy cerca de la comarca gallega de Valdeorras. Es un pueblo que parece estar anclado en el pasado, que conserva su arquitectura tradicional, su horno comunal, sus medas de paja, la noria, etc. En Valiña el tiempo parece haberse parado, aire y sonidos de la propia naturaleza se adueñan del entorno, rotos en algunos momentos por el ruido del tren.
Pasado el pueblo de Valiña comenzamos una ascensión de 2 kms de distancia y 200 mts de desnivel. Subimos por el arroyo del mismo nombre (Valiña). Al llegar a la primera desviación tomamos el camino de la derecha. Así poco a poco llegamos al campo San Díez. Desde aquí se tiene una bella vista del embalse de Campañana y más allá del lago de Carucedo.
De aquí bajamos en dirección NNE. Hay que estar muy atento en las bifurcaciones porque es muy fácil perderse. Así en la primera bifurcación (200 mts) tomamos la de la izquierda. En la segunda (700 mts) la de la derecha. Y en la tercera (otros 700 mts) la de la izquierda.
Así llegamos hasta el camino que une Peón de Arriba (pequeña localidad que cuenta con 4 habitantes) con San Juan de Paluezas. A nuestra izquierda vemos una edificación. Nosotros tomamos el camino a la derecha en dirección al Castrelín.
Caminamos durante 1 km hasta alcanzar una desviación que tomamos a la izquierda para en otro kilómetro alcanzar el Castrelín.
El Castrelín de San Juan de Paluezas es un emplazamiento con condiciones topográficas para excavar fosos, levantar murallas y construir en su interior. Las comunidades anteriores a la presencia romana eran poblaciones castreñas, cuyo núcleo de población era el castro o poblado fortificado asentado en una posición topográficamente dominante. Se trata de un castro pequeño para albergar unas 100 personas y sus animales domésticos. En el caso de este Castrelín, cuando se quedó pequeño, se construyó un segundo recinto para el ganado y la fundición de hierro.
Tras observar los restos de lo que fue el Castrelín, que fue abandonado tras la presencia romana, regresamos por el mismo camino (1 km) hasta alcanzar de nuevo la bifurcación y tomar el camino hacia la izquierda en dirección a San Juan de Paluezas.
Caminamos ahora 3,5 kms. Otra vez hay que estar atentos a las bifurcaciones del camino. Primera bifurcación a 900 mts de frente (dejamos la de la derecha y la de la izquierda). Segunda bifurcación a 1 km tomamos la de la derecha. Tercera bifurcación 500 mts de frente. Y todas las demás de frente.
Llegamos a la carretera N-536 y a nuestra izquierda nos acercamos hasta el restaurante Las Ventas donde finalizamos nuestra marcha.

Comments

    You can or this trail