Activity

CASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES

Download

Trail photos

Photo ofCASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES Photo ofCASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES Photo ofCASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES

Author

Trail stats

Distance
6.75 mi
Elevation gain
2,215 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,215 ft
Max elevation
4,542 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,610 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours one minute
Coordinates
1996
Uploaded
February 6, 2020
Recorded
February 2020
Share

near Torres, Andalucía (España)

Viewed 771 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofCASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES Photo ofCASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES Photo ofCASTILLO DEL CERRILLO DEL TESORO Y CERRO DE LA VIEJA DESDE TORRES

Itinerary description

Completa ruta por algunos de los rincones menos transitados del Parque Natural de Sierra Mágina en la que partiendo del municipio deTorres transitamos por unos de los senderos más bellos de la zona como son el Cordel de Castellar y el Camino Alto de Jimena para, tras pasar por el bello y sereno enclave que alberga la Fuente de la Zarzadilla, acometer el ascenso al Cerrillo del Tesoro y los restos que hoy quedan de la fortaleza que en su cumbre se erigía. Posteriormente abordamos el ascenso al Cerro de la Vieja para, tras un fuerte descenso sin sendero definido, llegar al Barranco de los Prados y ya más cómodamente continuar el descenso por el Cordel de la Cuesta de Almoratín que nos conduce a Torres para finalizar así este bello recorrido circular.

DESCRIPCIÓN DEL CASTILLO DEL TESORO QUE REALIZAEL COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN DE SIERRA MÁGINA (CISMA).
Denominación: Castillo del Cerrillo Tesoro.
Ubicación:
Paraje: Cerrillo Tesoro (Torres)
Coordenadas (alcazaba): UTM X: 455719; UTM Y: 4184122 (ED50)
Altura s.n.m.: Entre 1325 y 1391 metros
Uso actual: pastos.
Propiedad: Monte consorciado (J-3032)
Conservación: Derruido.
Medidas:
Superficie total: aproximadamente 48.200 metros cuadrados
Forma del Recinto: Irregular.
Elementos observables: El castillo está defendido al Norte, Este y Oeste para la
formación natural del monte, paredes de importante verticalidad que permiten una fácil
defensa. Al sur, a la inclinada pendiente su les suman dos muros que defienden el
primer y el segundo recinto con una anchura de 170 cm. y altura indeterminada. El
muro exterior tiene unos 380 metros de longitud, entre dos acantilados. Estos muros
estaban construidos en piedra seca a dos caras, cubriendo el interior con
mampuestos. Probablemente también utilizarían paramentos de madera junto a la
piedra. Se puede observar una alcazaba en la parte superior de 1.200 m2 y dos
recintos de 6.500 m2 y 40.500 m2 respectivamente. En el recinto exterior se
encuentran numerosos apilamientos e hileras de piedras que indican un probable uso
del mismo como corrales de ganado para separación de hatos y cabezas.Materiales: El castillo se halla ubicado en la ladera Sur y parte más elevada del cerro
Castellar o Tesoro, con numerosos afloramientos kársticos en gran parte del mismo y
con escaso suelo consecuencia de la erosión, que no permite más que el crecimiento
de algún chaparro o enebro, ocupando el resto del suelo vegetación herbácea y roca
kárstica.
Descripción: Esta fortaleza, de tipo rural, está situada a unos ocho kilómetros de
Torres, en la cumbre del cerrillo Tesoro. Tras salir de Torres hacia Albanchez, en la
cumbre del puerto, tras cinco kilómetros de subida, hay un carril a la izquierda. A tres
kilómetros de su recorrido existe en la actualidad un corral de ganado cercado con
alambrera donde acaba el carril. Desde allí, a unos trescientos metros de subida a pie
se llega al muro exterior de la fortaleza. La etapa de habitación sería entre los siglos IX
y X, período al que corresponde la cerámica encontrada, sobre todo en el siglo IX. Por
su alta ubicación podemos encuadrarlo en las fortificaciones emirales que señala
Tomás Quesada Quesada.
Las amplias dimensiones de la fortaleza y su ubicación implican la aceptación
de una sociedad con un poder señorial en la zona y una base económica
eminentemente ganadera. Su alta ubicación en la cota de los 1.390 metros y el amplio
reciento exterior fortificado para refugio de ganado en momentos de peligro le dan una
característica singular entre este tipo de fortalezas. La amplia visibilidad le permitía dar
aviso con tiempo para que pastores y rebaños acudiesen al refugio y proteger sus
vidas y sus cabezas de ganado.Elementos anexos: Junto al muro exterior se ubica actualmente un corral de ganado
en buen estado de conservación y dos chozas de piedra seca que han perdido su
cubierta vegetal. En el trayecto de subida también su ubica otra choza análoga a las
dos anteriores. Desde la alcazaba del castillo, que ocupa la parte superior del cerro,
se divisa una vista panorámica del alto valle del Guadalquivir y de Sierra Mágina.
La cerámica que aparece es variada, encuadrándose en varios grupos:
- Cerámica de construcción (fragmentos de tejas).
- Cerámica de almacenamiento (tinajas y orzas) realizada a torno rápido, a torno lento
o a mano, esta última con una pasta poco depurada con gran presencia de impurezas,
reconociéndose algún fragmento de orza trípode.
- Cerámica de mesa (jarras, ataifores) con cubierta vítrea en verde o melado y en
algunos casos con decoración de trazos de manganeso bajo cubierta melada.
Protección existente: El lugar está protegido por su ubicación en el Parque Natural
de Sierra Mágina.
Citas históricas: Se desconocen citas históricas del castillo. Sólo la toponimia (Cordel
del Castellar, que pasa a sus pies) queda como recuerdo de del uso que en el pasado
tuvo el lugar.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,622 ft
Photo ofARROYO DE LOS PRADOS

ARROYO DE LOS PRADOS

PictographWaypoint Altitude 3,637 ft
Photo ofBARRANCO DEL ARROYUELO Photo ofBARRANCO DEL ARROYUELO Photo ofBARRANCO DEL ARROYUELO

BARRANCO DEL ARROYUELO

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 3,898 ft

BARRANCO DEL CORDÓN

Camino de la Zarza

PictographWaypoint Altitude 3,871 ft
Photo ofCAMINO ALTO DE JIMENA Photo ofCAMINO ALTO DE JIMENA Photo ofCAMINO ALTO DE JIMENA

CAMINO ALTO DE JIMENA

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 3,067 ft
Photo ofCASAS CUEVA Photo ofCASAS CUEVA

CASAS CUEVA

PictographWaypoint Altitude 4,206 ft

CAÑADA DEL BARRANCO

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 4,535 ft
Photo ofCERRILLO DEL TESORO Photo ofCERRILLO DEL TESORO Photo ofCERRILLO DEL TESORO

CERRILLO DEL TESORO

PictographWaypoint Altitude 4,314 ft
Photo ofCERRO CASTELLAR

CERRO CASTELLAR

PictographWaypoint Altitude 4,376 ft
Photo ofCERRO DE LA VIEJA Photo ofCERRO DE LA VIEJA Photo ofCERRO DE LA VIEJA

CERRO DE LA VIEJA

PictographWaypoint Altitude 4,380 ft
Photo ofCHOZA Y ENTRADA DEL RECINTO FORTIFICADO Photo ofCHOZA Y ENTRADA DEL RECINTO FORTIFICADO

CHOZA Y ENTRADA DEL RECINTO FORTIFICADO

PictographWaypoint Altitude 4,233 ft
Photo ofCHOZO Photo ofCHOZO

CHOZO

PictographWaypoint Altitude 4,230 ft
Photo ofCOLLADO DEL TESORO Photo ofCOLLADO DEL TESORO Photo ofCOLLADO DEL TESORO

COLLADO DEL TESORO

PictographWaypoint Altitude 3,209 ft
Photo ofCORDEL DEL CASTELLAR Photo ofCORDEL DEL CASTELLAR Photo ofCORDEL DEL CASTELLAR

CORDEL DEL CASTELLAR

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 3,948 ft
Photo ofCORDEL DEL CASTELLAR POR EL BARRANCO DEL CORDÓN Photo ofCORDEL DEL CASTELLAR POR EL BARRANCO DEL CORDÓN Photo ofCORDEL DEL CASTELLAR POR EL BARRANCO DEL CORDÓN

CORDEL DEL CASTELLAR POR EL BARRANCO DEL CORDÓN

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 4,335 ft
Photo ofCORRALES DEL CERRILLO DEL TESORO Photo ofCORRALES DEL CERRILLO DEL TESORO Photo ofCORRALES DEL CERRILLO DEL TESORO

CORRALES DEL CERRILLO DEL TESORO

PictographWaypoint Altitude 2,857 ft
Photo ofFUENTE Photo ofFUENTE

FUENTE

PictographWaypoint Altitude 3,690 ft
Photo ofFUENTE DE LA ZARZADILLA Photo ofFUENTE DE LA ZARZADILLA Photo ofFUENTE DE LA ZARZADILLA

FUENTE DE LA ZARZADILLA

PictographWaypoint Altitude 3,013 ft
Photo ofFUENTE DE SAN FRANCISCO Photo ofFUENTE DE SAN FRANCISCO

FUENTE DE SAN FRANCISCO

PictographWaypoint Altitude 3,031 ft
Photo ofFUENTE DEL ROSARIO Y RAMBLA DE SAN GIL Photo ofFUENTE DEL ROSARIO Y RAMBLA DE SAN GIL Photo ofFUENTE DEL ROSARIO Y RAMBLA DE SAN GIL

FUENTE DEL ROSARIO Y RAMBLA DE SAN GIL

PictographWaypoint Altitude 3,558 ft

FUENTE Y ALBERCA DEL BARRANCO DE LOS PRADOS

PictographWaypoint Altitude 3,028 ft

MIRADOR DEL RELOJ

PictographWaypoint Altitude 4,461 ft

MURALLA ALTA

PictographWaypoint Altitude 4,368 ft

MURALLA BAJA

PictographWaypoint Altitude 3,062 ft

PILA PELLENDA

PictographWaypoint Altitude 2,960 ft

PILAR DEL PASEO

PictographWaypoint Altitude 3,277 ft

PUERTA Y PASO ENTRE ROCAS

PictographWaypoint Altitude 4,189 ft

PUERTO DEL CEREZO

PictographWaypoint Altitude 3,516 ft

SENDERO GR-7 / CORDEL DE LA CUESTA DE ALMORATÍN

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 4,103 ft

SENDERO POR SENDAS DIFUSAS

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 3,124 ft
Photo ofTOMAMOS EL CORDEL DEL CASTELLAR Photo ofTOMAMOS EL CORDEL DEL CASTELLAR Photo ofTOMAMOS EL CORDEL DEL CASTELLAR

TOMAMOS EL CORDEL DEL CASTELLAR

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 3,976 ft

TRAMO DE SENDERO CON BELLOS MUROS DE MAMPOSTERIA

PictographWaypoint Altitude 3,465 ft

ZIGZAGUEO DEL CORDEL DEL CASTELLAR

2020-02-05 13:11:50

PictographWaypoint Altitude 3,968 ft

ZONA INCENDIADA

Comments

    You can or this trail