Activity

Castillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofCastillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga) Photo ofCastillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga) Photo ofCastillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
5 mi
Elevation gain
702 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
702 ft
Max elevation
1,928 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,091 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours one minute
Time
3 hours 2 minutes
Coordinates
1429
Uploaded
February 18, 2024
Recorded
February 2024
Share

near Ardales, Andalucía (España)

Viewed 376 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofCastillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga) Photo ofCastillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga) Photo ofCastillo de Turón desde el Puente Romano de la Molina, en Ardales (Málaga)

Itinerary description

Ruta circular desde Ardales pasando por:
- Castillo de Turón (4.1 km)

Para comenzar la ruta nos dirigiremos a la población de Árdales, tomaremos la carretera A-357 que, sin abandonar, nos conduce a la población y, una vez en ella, nos dirigimos por la carretera de El Burgo hasta El Puente de La Molina.

Al cruzar este puente, tedremos una buena zona para aparcar.

“El Puente de la Molina, está situado sobre el río Turón, en la parte más baja (el oeste) del casco urbano de Ardales. Conserva en la actualidad tres arcos de medio punto, construidos con sillares de arenisca y tres tajamares (dos de ellos triangulares), para evitar las avenidas tormentosas del río.

Fue construido en época de Augusto (siglo I Antes de Cristo), como vado de la vía que unía MALACA con ACINIPO (Ronda) y URSO (Osuna), un nudo de comunicación esencial en una de las rutas que comunicaba la Bahía de Málaga con el Guadalquivir y la Serranía de Ronda.

Durante el reinado de Isabel II (1833-1868), sufrió serios daños y perdió dos de sus cinco arcos originales. El caudal del río Turón, motivo por la que, en un principio de construyó este puente es, a su vez, la causa de su cíclica destrucción.

Sin embargo, podemos confirmar que sigue siendo uno de los escasos puentes romanos que sigue permitiendo el paso de vehículos, caballerías y peatones dos mil años después”.

Comenzamos la ruta y justo cuando llegamos a la zona donde acaba la subida, dejaremos el carril, y pasando por los linderos de las fincas, de nuestra izquierda, acedemos a las ruinas del castillo.

Una vez en ellas, podremos visitarlas y disfrutar de sus vistas.

En el Castillo de Turón, veremos varias torres, trozos de muralla, e incluso un aljibe.

Y, entre sus panorámicas, disfrutaremos, al oeste de: La Sierra de las Nieves, al este: de Árdales, Sierra Huma y el complejo de pantanos del Conde de Guadalhorce, al sur: la Sierras de Alcaparaín, Prieta y Cabrilla y del Río Turón, a nuestros pies.

También podemos fantasear e intentar imaginarnos como serían aquellas guerras de fronteras entre Granada y Sevilla.

El Castillo de Turón, tiene una antigüedad de más de veinte siglos. Se podrían remontar sus orígenes a la defensa de la ciudad ibérica de Turobriga (Diego Vázquez Otero) ó Turó Briga (Emilio Serrano Díaz), citándola posteriormente Plinio con este nombre, siendo un apócope del mismo, el nombre de Turón que se aplica al castillo.

En el año 713 pasa a ser de dominio mahometano. Más tarde, en el siglo IX formó parte del arco defensivo de la fortaleza de Bobastro sede de Omar ben Hafsum, relacionándose con los de Ardales, Teba y Alora, y construyéndose nuevas murallas y torreones para, luego ser arrasado por Abd ar Rhaman III.

Como en Ardales, los Nazaríes granadinos, último poder musulmán en la España medieval, lo remozarían, sufriendo ataques cristianos en 1333, por Alfonso XI, y cayendo en 1433 ante el Adelantado de Andalucía.

Es la tercera de las fortalezas del término municipal de Ardales, ubicada al oeste del núcleo urbano, colgada sobre el cauce del río Turón. De planta alargada, presenta un frente que mira al nordeste con varias torres de flanqueo, entrada en recodo con rampa y barbacana. En el otro lado, el precipicio actúa como elemento disuasorio. Todos estos elementos hacen de este castillo una fortaleza avanzada en cuanto a la incorporación de avances poliorcéticos.

La vuelta la haremos por el mismo camino de ida, ya que es mucho más cómodo y fácil el recorrido.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,131 ft
Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

Puente Romano de la Molina sobre el río Turón

PictographIntersection Altitude 1,151 ft
Photo ofIzq Photo ofIzq Photo ofIzq

Izq

PictographRiver Altitude 1,155 ft
Photo ofRío Turón Photo ofRío Turón Photo ofRío Turón

Río Turón

PictographFauna Altitude 1,281 ft
Photo ofSeguimos GR-248 Photo ofSeguimos GR-248 Photo ofSeguimos GR-248

Seguimos GR-248

PictographIntersection Altitude 1,315 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographFlora Altitude 1,331 ft
Photo ofAlmendros en flor Photo ofAlmendros en flor Photo ofAlmendros en flor

Almendros en flor

PictographPanorama Altitude 1,511 ft
Photo ofVistas al castillo Photo ofVistas al castillo Photo ofVistas al castillo

Vistas al castillo

PictographIntersection Altitude 1,535 ft
Photo ofSeguimos recto Photo ofSeguimos recto Photo ofSeguimos recto

Seguimos recto

Vistas al pantano y la sierra

PictographIntersection Altitude 1,642 ft
Photo ofIzq Photo ofIzq

Izq

PictographCastle Altitude 1,792 ft
Photo ofUltima subida Castillo de Turón Photo ofUltima subida Castillo de Turón Photo ofUltima subida Castillo de Turón

Ultima subida Castillo de Turón

PictographCastle Altitude 1,901 ft
Photo ofCastillo de Turón Photo ofCastillo de Turón Photo ofCastillo de Turón

Castillo de Turón

PictographCastle Altitude 1,898 ft
Photo ofCerro frente al Castillo de Turón Photo ofCerro frente al Castillo de Turón Photo ofCerro frente al Castillo de Turón

Cerro frente al Castillo de Turón

PictographCastle Altitude 1,917 ft
Photo ofVistas y bajada de vuelta Photo ofVistas y bajada de vuelta Photo ofVistas y bajada de vuelta

Vistas y bajada de vuelta

Por el mismo camino de la subida

PictographPanorama Altitude 1,676 ft
Photo ofEn la bajada Photo ofEn la bajada Photo ofEn la bajada

En la bajada

PictographIntersection Altitude 1,640 ft
Photo ofCarril, vistas a Ardales y el río Photo ofCarril, vistas a Ardales y el río Photo ofCarril, vistas a Ardales y el río

Carril, vistas a Ardales y el río

PictographBridge Altitude 1,161 ft
Photo ofPuente de la Molina final de ruta Photo ofPuente de la Molina final de ruta Photo ofPuente de la Molina final de ruta

Puente de la Molina final de ruta

Comments  (1)

  • Photo of elsjef
    elsjef Feb 26, 2024

    Gracias por publicar rutas maravillosas, Anna. Esta ruta nos resultó extraordinaria, belleza de entorno y el castillo (mejor dicho: los restos del castillo) impresionante. Aviso para los que quieren hacer esta ruta: los últimos metros incluye una subida muy pendiente, pero es llevadera si tienes costumbre de trepar un poco.
    Gracias también por publicar la ruta incluyendo la historia.

You can or this trail