Activity

Castell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca

Download

Trail photos

Photo ofCastell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca Photo ofCastell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca Photo ofCastell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca

Author

Trail stats

Distance
8.04 mi
Elevation gain
3,087 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,087 ft
Max elevation
3,257 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,839 ft
Trail type
Loop
Coordinates
2303
Uploaded
March 31, 2023
Recorded
May 2022
Share

near Castell de Castells, Valencia (España)

Viewed 150 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCastell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca Photo ofCastell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca Photo ofCastell de Castell Cova deDalt Es Crestal Serra Cordelleres El Badall Font Penya Blanca

Itinerary description

Ruta realizada con mi compañero Enclimor de quien es esta descripción.

Benichembla Port de Sa Creueta El Badall Chimenera Sa Cova de D'Alt Es Crestall Barranc del Cocoll

A nuestro entender la excursión por la Serra de Ses Cordelleres, a camino entre el Cocoll y el Carrascal de Parcent, dentro de los términos municipales de Tárbena y Benigembla, municipio de origen árabe situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca del Valle de Pop, una porción mágica de la fabulosa Marina Alta, nos brinda un trazo por una senda completamente aérea “autentica montañera”, caminando a gran altura muy próximos al precipicio en la segunda parte. En el primer tramo dirección Norte directos a Ses Cordelleres pasamos el alto del Coll D 'Alberic, Sa Cova D'Alt, El Crestall, en direccion al Barranco del Cocoll, un portentoso barranco, donde deleitaremos los impresionantes cortados, que veremos en nuestra derecha que sustentan la Penya Blanca y la guinda del día El Badall o Chimenera, para terminar la visita a la Penya del Altar. Una ruta en silueta de ocho y palo pirulí, con dos cruces en común, un aro que rodea el Crestall y otro con punto extremo en el Badall.
Salimos en el Port de Sa Creuta CV-752 pasado el Km. 4 entre Castell de Castells y Tárbena, paraje denominado Colladet de Les Peres, estacionamos nuestros vehículos en una amplia explanada que veréis en el mismo puerto de Sa Creueta al lado del cartel. Empezaremos progresando en dirección NE y Norte, por el camino ascendente que sale desde la explanada, al poco pasaremos por una zona de colmenas. El camino se convierte en senda que seguiremos remontando en la misma dirección que vamos, para llegar a nuestro 1º Punto en común de la ruta donde nos desviaremos por la senda de la derecha, en dirección NE. una senda algo difuminada por la vegetación y primera visita La Cova de Dalt, una cueva espectacular de enormes dimensiones, escondida entre carrascas y rocas sorprende por lo inmensa que es, sus estalactitas, y el color azulado de sus rocas, que ya fue aprovechada por los primeros grupos de agricultores y ganaderos que habitaron estas zonas en el Neolítico, La sala principal mide unos 50 metros de largo por 20 metros de ancho, y su bóveda alcanza fácilmente los 10 metros de altura. Una vez cumplida la visita ascenderemos por senda que la intuimos por que no existe a una cornisa-peña-cresta llamada Crestall 984 m. También denominada Cordellereta d'En Félix lugar que corona Sa Cova de Dalt, desde este punto tenemos vistas de Bernia, Serrella, Aitana , Aixortá y Castellet, para alcanzar de seguido los Corrales d’Albirec, progresaremos en nuestra marcha y veremos una casa medio en ruinas ubicada también en el replano d’Albirec, franquearemos el Colladet d’Albirec y la Cordellereta d'En Felix referentes nombrados en este paraje donde nos desviaremos por senda de la izquierda, para alcanzar el alto del Coll de Bixauca dirección Norte directos a Ses Cordelleres. La senda que recorremos en este punto casi desaparecida con escuetos mojones nos va a situar en la que nos llevara al Paso del Badall. En Bajada bastante inclinada siguiendo las indicaciones de las balizas nos acerca a la Fuente de la Penya Blanca, antes pasaremos un respetable y pronunciado descenso, que realizaremos con precaución, por el terreno escarpado, con mucha piedra suelta y resbaladizo, que nos conducirá al Barranco del Cocoll, donde deleitaremos los impresionantes cortados, que veremos en nuestra derecha donde a la vez sustentan la Penya del Altar y la sierra de Ses Cordelleres Al mismo tiempo, divisaremos el Cavall Verd en el horizonte, que será nuestro principal guardián en casi todo el recorrido. Franquearemos el Barranco para continuar avanzando por una atractiva senda que nos conducirá, por la Fuente de la Penya Blanca enclavada en un fastuoso rincón, colmado de vegetación en los mismos pies de la Penya Blanca aparentando la idea de su fiel guardián, continuaremos progresando por el camino PR-CV 465, para desviarnos a la derecha, que discurre el trazado por un ameno paraje donde nos facilita el internarnos en la zona de la ombría, el recorrido discurre cerca de las impresionantes paredes de Ses Cordelleres, es un placer caminar por estos parajes, poco a poco vamos subiendo hasta que llegamos a la Villa Els Maiquets que veremos en nuestro margen derecho. otro poste del PR-CV 465, en dirección SE, siguiendo la senda del Badall. Como referencia, pasaremos por una caseta de campo con las marcas blancas y amarillas del PR-CV 465. A partir de aquí, empieza uno de los tramos más exigentes de la ruta, una ascensión constante que remonta toda la ladera por un terreno completamente abrupto y tupido de carrascales, que nos conducirá a Los Corrales del Badall – Antiguos corrales de ganadería enclavados en una verdadera jungla, rebosante de vegetación estamos en una zona de extraordinaria belleza, seguidamente vadearemos el Barranco de la Segadissa donde en la misma puerta del corral-cueva avistamos el punto clave de hoy. El Pas del Badall Una impresionante chimenea y fisura en la roca, conocida también como la Ximenera, que tendremos que atravesar y remontar trepando, para salvar el desnivel de los paredones verticales de Ses Cordelleres. Inicialmente empezaremos con la ayuda de una cadena, que nos ascenderá a un tramo perfectamente equipado con grapas y cadenas que superaremos con la máxima precaución. Seguidamente llegaremos a una cornisa-túnel, donde tendremos que reptar para seguir avanzando y alcanzar el agujero de salida donde tendremos que despojarnos de la mochila, y poder progresar de este estrecho paso de salida, sorprende lo divertido que es. Se trata de 3 o 4 pasos entre rocas con ayuda de cadenas y clavijas, son cortas y en ningún momento se percibe peligro ni vértigo, un tramo horizontal con la roca muy baja donde hay que gatear, y el último paso-grieta bastante estrecho, y se hace la luz junto a las majestuosas vistas al superar todo esto, de continuo se sigue subiendo y aún queda un paso ayudado por cadenas donde hay que practicar una ligera trepada. Sinceramente un verdadero disfrute que nos regaló un momento de exclusiva adrenalina. No es difícil de rebasar, pero son pasos muy técnicos, solamente recomendable para personas con experiencia en rutas de montaña de cierta dificultad, y con muchas ganas de vivir una aventura. Tras salir de la grieta y rebasar el tramo citado equipado con cadenas que nos llevará a la parte alta de la sierra balizado con un poste del PR-CV 465, donde divisaremos vistas espectaculares y la grandiosidad de esta ruta.
En este punto, nos desviaremos por la senda de la derecha, en dirección Oeste, para franquear la extraordinaria Sierra de Ses Cordelleres. Empezaremos, descendiendo para cruzar el Barranco de Vinyau ubicado en zona de la Umbría, una portentosa senda aérea rebosante de sotobosque, que nos hará disfrutar a lo grande obsequiándonos con especies como el lentisco, numerosas lianas como la zarzaparrilla, y en los claros, las jaras, el romero y el tomillo. Desde el Barranco remontaremos una considerable ladera, siempre discurriendo por la imponente senda aérea, nada recomendable para los que padecen de vértigo, como referencia, cruzaremos dos pedreras de Ses Cordelleres transitando por debajo de la impresionante Penya de L’Altar” y el “Tossal d’En Serra. Descenderemos para cruzar el Barranco de Ses Cordelleres Volveremos a remontar otra ladera, para alcanzar El Menhir y la Faja de Ses Cordelleres descendiendo, para franquear el Barranco de la Segadissa seguimos por la Coveta de Ses Cordelleres volveremos a descender para cruzar el Barranco del Test. Desde el barranco, volveremos a remontar y descender otra ladera, para vadear el Barranco de la Penya Blanca , enclavado en la Llometa D’Albordo, que nos introducirá en el Pla de Moraig, avanzaremos un nuevo sendero habilitado en el 2021 por el ayuntamiento de Benigembla. Aquí ya llaneamos y el terreno que pisamos es mas agradable, hay que estar atentos para desviarnos por la izquierda en dirección S., por otra senda que enlaza con el camino del Pla de Moraig, desde el collado veremos en nuestro margen izquierdo La Fuente del Pla de Moraig sin gota de agua y difícil de visualizar, pasaremos por la Carrasca grandiosa – una radiante Encina, continuando por una preciada planicie donde veremos un depósito de agua y unas cuantas bañeras, habilitadas como abrevaderos para el ganado, y tras remontar unas terrazas atravesadas por la senda que llevamos llegaremos a nuestro punto del palo pirulí y desde allí tras desandar la subida inicial bajaremos con mas dificultad hasta los coches que es nuestro punto final
La ruta la califico de difícil por los dos tramitos uno de bajada y otro de subida, y el Pass del Badall el cuál requiere habilidad y destreza en su ejecución, para los que tienen costumbre de trepar y destrepar lo pasarán sin dificultad. A los demás les ánimo a intentarlo con un pequeño esfuerzo se pasa. En general no reviste gran dificultad, mayormente es un divertimento, habiendo realizado una circular fantástica y entretenida muy recomendable para los amantes de rutas de gran calibre, con rincones insólitos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,648 ft
Photo ofAbric.,

Abric.,

PictographWaypoint Altitude 2,044 ft

Barranc de la Segadissa

PictographWaypoint Altitude 2,543 ft

Barranc de la Segadissa1

PictographWaypoint Altitude 2,595 ft
Photo ofBarranc de l’Almadich Photo ofBarranc de l’Almadich Photo ofBarranc de l’Almadich

Barranc de l’Almadich

PictographWaypoint Altitude 1,965 ft
Photo ofBarranc de Vinyau Photo ofBarranc de Vinyau

Barranc de Vinyau

PictographWaypoint Altitude 2,103 ft

Barranc des Pouet d’en Camarà

PictographWaypoint Altitude 2,657 ft

Barranc des Pouet d’En Camerà

PictographWaypoint Altitude 2,831 ft

Barranquet del Cocoll

PictographWaypoint Altitude 2,090 ft
Photo ofCadenes Photo ofCadenes Photo ofCadenes

Cadenes

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCami Benigembla a Penya Blanca. Photo ofCami Benigembla a Penya Blanca. Photo ofCami Benigembla a Penya Blanca.

Cami Benigembla a Penya Blanca.

PictographWaypoint Altitude 2,818 ft

Carrasca monumental,.

PictographWaypoint Altitude 2,037 ft

Caseta13

PictographWaypoint Altitude 2,822 ft

Caseta14

PictographWaypoint Altitude 2,862 ft

Collado,

PictographWaypoint Altitude 2,995 ft

Cordellereta d’En Félix ,

PictographWaypoint Altitude 2,812 ft

Corral,.,

PictographWaypoint Altitude 2,788 ft

Corrales - El Albirec

PictographWaypoint Altitude 2,064 ft

Cova9

PictographWaypoint Altitude 2,060 ft

Cruce poste información.,

PictographWaypoint Altitude 2,913 ft

Dreta117

PictographWaypoint Altitude 2,175 ft
Photo ofEixida del Badall Photo ofEixida del Badall Photo ofEixida del Badall

Eixida del Badall

PictographWaypoint Altitude 2,093 ft
Photo ofEl Badall1 Photo ofEl Badall1 Photo ofEl Badall1

El Badall1

PictographWaypoint Altitude 3,008 ft

El Pla de sa Cova

PictographWaypoint Altitude 2,021 ft
Photo ofEls Corrals,. Photo ofEls Corrals,.

Els Corrals,.

PictographWaypoint Altitude 3,251 ft
Photo ofEs Crestall, Photo ofEs Crestall, Photo ofEs Crestall,

Es Crestall,

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft

Font de la Penya Blanca,

PictographWaypoint Altitude 2,841 ft
Photo ofFont.,. Photo ofFont.,.

Font.,.

PictographWaypoint Altitude 2,890 ft

Girar a la derecha,

PictographWaypoint Altitude 2,914 ft

Girar a la izquierda,

PictographWaypoint Altitude 1,844 ft

Giro a Barranc de la Segadissa

PictographWaypoint Altitude 2,087 ft
Photo ofGrapes Photo ofGrapes Photo ofGrapes

Grapes

PictographWaypoint Altitude 2,549 ft
Photo ofInico ruta, Photo ofInico ruta, Photo ofInico ruta,

Inico ruta,

PictographWaypoint Altitude 3,018 ft

Izqda. Es Crestal y Cova Dalt

PictographWaypoint Altitude 2,598 ft
Photo ofPanorámica,. Photo ofPanorámica,.

Panorámica,.

PictographWaypoint Altitude 2,812 ft

Piletes

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Por senda

PictographWaypoint Altitude 2,037 ft

Poste información.,

PictographWaypoint Altitude 2,281 ft

Poste PR-CV 465

PictographWaypoint Altitude 3,034 ft
Photo ofSa Cova de Dalt, Photo ofSa Cova de Dalt, Photo ofSa Cova de Dalt,

Sa Cova de Dalt,

PictographWaypoint Altitude 2,829 ft

Senda drcha.,

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Ya en senda

Comments  (5)

  • Photo of Guillermo64
    Guillermo64 Jan 8, 2024

    Hoy he seguido vuestra ruta, bonita y entretenida, gracias por compartir. Me gustaría ir a alguna ruta con tu grupo, si os parece bien.
    Guillermo
    Saludos

  • Photo of enclimor
    enclimor Jan 8, 2024

    De donde eres Guillermo64 ..

  • Photo of Guillermo64
    Guillermo64 Jan 8, 2024

    Alicante ciudad.

  • Photo of enclimor
    enclimor Jan 8, 2024

    Bien lo tendremos en cuenta, en poder ya te diré algo

  • Photo of Guillermo64
    Guillermo64 Jan 8, 2024

    Ok gracias.

You can or this trail