Activity

Castell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims

Download

Trail photos

Photo ofCastell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims Photo ofCastell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims Photo ofCastell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims

Author

Trail stats

Distance
10.13 mi
Elevation gain
2,579 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,579 ft
Max elevation
3,456 ft
TrailRank 
31
Min elevation
1,095 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 53 minutes
Coordinates
1750
Uploaded
March 27, 2016
Recorded
March 2016
Be the first to clap
Share

near Oix, Catalunya (España)

Viewed 904 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofCastell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims Photo ofCastell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims Photo ofCastell de Bestrascà (IBP 79 HKG) desde Oix 100 cims

Itinerary description

El Puig de Bestracà con una altitud 1056 msnm se encuentra situado en el término municipal de Oix en la comarca del Ripollès. En esta ocasión empezamos el recorrido desde la misma población de Oix después de desayunal en el Hostal de la Rovira a pocos metros del aparcamiento que tenemos en la entrada de la población.

La ruta propuesta no tiene ninguna dificultad, pero hay que ir al tanto cuando estemos cerca del Puig de Bestracà al ser una zona bastante aérea en la cara Norte de la montaña donde tomaremos unas magníficas fotos con vistas al Comanegra y el Puig de les Bruixes a su derecha.

Iniciamos la ruta circular desde la plaza mayor de Oix justo en frente de la Iglesia de Sant Llorenç d’Oix, salimos del pueblo por la calle principal en sentido norte para poder llegar a una pista forestal que nos conduce a la casa rural El Peirer.

Una vez hemos pasado El Peirer seguimos la pista forestal hasta llegar al Coll de Bestracà, aquí nos encontraremos con un cruce de caminos, debemos de tomar el camino de la derecha para poder llegar a Sant Andreu de Bestracà.

En Sant Andreu de Bestracà realizamos un descanso para poder contemplar las vistas que nos ofrece este lugar con encanto. Para poder seguir la ruta deberemos de encontrar un sendero que se encuentra en la cara norte de la ermita siguiendo las marcas que iremos encontrando dentro del bosque hasta llegar al Puig de Bestracà.

El tramo que comprende entre la ermita de Sant Andreu de Bestracà y el Puig de Bestracà se caracteriza por ir visitando varios miradores con vistas a la cara norte de la Serra de Bestracà siguiendo las marcas que iremos encontrando. Hay que ir con cuidado al estar muy cerca de zonas expuestas con bastante desnivel, en todo caso no es necesario pasar por los miradores para poder llegar al Castillo de Bestracà.

En el Puig de Bestracà encontraremos las ruinas del Castillo de Bestracà que se data según los primeros documentos del año 977, en la actualidad solo se puede entrever los restos de la antigua iglesia de Sant Julià que fue la capilla del castillo.

Dejamos atrás el Castillo de Bestracà en sentido oeste siguiendo las marcas que nos llevan a un sendero marcado que cruza en horizontal una pequeña tartera con piedras de un tamaño mediano de uno a dos palmos. Al finalizar el tramo de tartera iremos a parar a un sendero que deberemos de ir a la izquierda para poder llegar a Les Feixanes.

Este tramo del camino es bastante agradable de hacer, por un sendero amplio de metro y medio por el interior del bosque hasta llegar a la casa rural de Les Faixanes. Aquí realizaremos una parada para poder comer y contemplar las vistas que nos ofrece la cara norte de la Serra de Bestracà después haber descendido la mayor parte del recorrido.

Desde el patio interior de la antigua casa ahora en ruinas podemos contemplar al sur el Puig de Bestracà, al este destaca El Ferran con su cordillera rocosa que va de punta a punta como si fuera un disco de sierra que partiera la montaña en dos. Finalmente, al norte tenemos el Comanegra con los prados en su cima y un poco más abajo en su lado derecho el Puig de les bruixes, de obligada visita desde Sadernes.

En estos momentos hemos realizado dos tercios de la ruta, continuamos el recorrido resiguiendo la riera de Beget, pasando por el Roble de Rey y la Hermita de Sant Miquel d’Hortmoie. Aquí encontraremos varios lugares ideales para poder venir en verano y podernos bañar en la riera después de realizar la ruta.

La Riera de Beget se convierte al final del camino de un afluente de la Riera de Oix, en este punto pasaremos un puente de piedra siendo este parte del mismo camino. Desde este punto solo nos queda unos cinco kilómetros en llano siguiendo la Riera de Oix pasando por la casa rural de Can Pei donde cogeremos el margen de la carreta hasta llegar nuevamente a Oix.

Puedes ver más rutas en mi perfil o en la web http://crestas.es

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,351 ft
Photo ofAparcamiento Oix

Aparcamiento Oix

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Can Pei

PictographWaypoint Altitude 3,452 ft
Photo ofCastell de Bestraca

Castell de Bestraca

PictographWaypoint Altitude 2,559 ft

Clot d`en Tomir

PictographWaypoint Altitude 2,631 ft

Coll de Bestracà

PictographWaypoint Altitude 1,604 ft

Coll de Joell

PictographWaypoint Altitude 2,969 ft

cruce caminos

PictographWaypoint Altitude 2,399 ft

El Peirer

PictographWaypoint Altitude 2,081 ft

Font de les Feixanes

PictographWaypoint Altitude 2,822 ft

La Portella

PictographWaypoint Altitude 2,185 ft

Les Faixanes

PictographWaypoint Altitude 1,107 ft

Pont Trencat

PictographWaypoint Altitude 1,260 ft
Photo ofRiera de Beget

Riera de Beget

PictographWaypoint Altitude 1,237 ft
Photo ofRoures del Rei

Roures del Rei

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSant Andreu de Bestrecà

Sant Andreu de Bestrecà

PictographWaypoint Altitude 1,305 ft

Sant Miquel d'Hortmoie

PictographWaypoint Altitude 1,253 ft

Àrea de picnic de la Vall d'Hortmoier

Comments

    You can or this trail