Activity

Casteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil

Download

Trail photos

Photo ofCasteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil Photo ofCasteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil Photo ofCasteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil

Author

Trail stats

Distance
17.61 mi
Elevation gain
7,831 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,831 ft
Max elevation
9,129 ft
TrailRank 
48 5
Min elevation
2,633 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 29 minutes
Coordinates
2118
Uploaded
November 9, 2013
Recorded
September 2013
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Casteil, Languedoc-Roussillon (France)

Viewed 2077 times, downloaded 100 times

Trail photos

Photo ofCasteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil Photo ofCasteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil Photo ofCasteil-Puig Sec-Barbet-Canigó-Ref. Bonaigua-L'Alzina-Casteil

Itinerary description

Subida al Canigó por uno de sus mayores desniveles, recorriendo zonas salvajes de inusitada belleza. Desde Casteil hasta la abadía de San Martín de Canigó es un camino ancho preparado para los turistas, de agradable caminar. Merece la pena perder un rato para visitar el conjunto abacial. A partir de aquí comienza una ardua subida por sendas bien marcadas. El tramo comprendido entre la cabaña de Cirerola y la de Moura es de una pendiente exigente, siempre en sombra afortunadamente. A partir de Cirerola se relaja algo la pendiente hasta conectar en el collado de Segalés con la senda del Tour de Canigó. Realmente no es un collado sino más bien un hombro en la cresta que cae desde el Pic Quazemi (2422 m). Ahora el camino llanea hasta la incorporación por la derecha del camino que viene de Marialles, poco antes de llegar a la cabaña Aragó (2123 m), donde dejamos atrás definitivamente el bosque. Si hasta aquí hemos venido por lugares solitarios ahora caminaremos junto a la muchedumbre que sube desde Marialles, en dirección a la famosa chimenea. Antes podemos encumbrar las cimas del Puig Sec (2665 m), superando los bloques somitales y el Barbet (2733 m), por una empinada pala sin complicaciones. Ambas cimas quedan al Sur y al Norte respectivamente de la Porteille de Valmanya (2591 m) a pocos metros de la ruta de subida y por donde cruza un ramal que lleva a Cortalets.
La Vista desde el Barbet impresiona con una caída vertical de más de 200 m sobre el fondo del circo donde se aloja el nevero perenne del Canigó. La cresta hacia el Canigó es muy recortada y requiere de material de escalada, por lo que lo mejor es desandar el camino de subida y volver al camino del Canigó.
La famosa chimenea no espara tanto. Al principio ancha y al final estrecha y empinada, se sube muy bien gracias al escalonamiento que presenta, solo en los últimos metros hay que apoyar las manos (I). Puede que encontremos atascos en días de afluencia.
Con un día claro se puede estar una hora en la cima extasiado. Pocas cumbres he subido con un panorama tan excepcional. Cuando yo subí se veía el Mar Mediterráneo y Perpignan ahí al ladito. Llegué incluso a vislumbrar La Camarga. Y, para mi asombro y gracias a la mesa de orientación de la cima, descubrí a lo lejos, muy difuminado, el Mont Ventoux. Pero eso no es todo, dicen que en días de invierno especialmente claros se alcanza a ver el macizo de Ecrins en los Alpes.
La bajada la hice por la ruta que baja a Cortalets. Cuando ya lo tenía a la vista tome el GR 10 hacia la izquierda, alejándome en dirección contraria y volviendo a reencontrame con la soledad. Después de la cabaña de Casteille (1966) sigue un tramo pronunciado de descenso hasta el refugio de Bonne Aigue (1741 m). Aquí giro al sur y continuo por pista hasta desviarme del GR 10 al llegar a unas barreras antiavalanchas por donde cruzo el río de Saint Vincent. Al otro lado subo un corto repecho por una exigua senda hasta dar con el viejo camino que subía al refugio de Bonne Aigue. El tramo que sigue es de una belleza extraordinaria a la vez que salvaje. Pese a lo que me temía el camino es muy cómodo, bien marcado, incluso con tramos de escalones. Nada que ver con lo que un cartel nos advierte en su inicio en la parte baja. El único punto donde hay que prestar atención es en La Passere Crémade, zona por donde se atraviesa una torrentera y que presenta algún tramo equipado con cable, pero en general es bantante seguro (en verano). Antes de llegar abajo del todo surge una desviación a la derecha que lleva a las cascadas del río Saint Vincent y por donde se puede continuar hacia Vernet.
Finalmente, desde el Coll de Llavent (958 m), todavía me quedaron fuerzas para coronar la modesta cima de L'Alzina (1017 m), antes de bajar hacia el camping y el parking. Por cierto que a la altura del camping parte una desviación a la izquierda que lleva a la cascada Dietrich.

Comments  (1)

  • Photo of xatu14
    xatu14 Aug 17, 2017

    I have followed this trail  View more

    Ruta preciosa. Muy bien indicados todos los cruces en los que hay que cambiar de sendero. ¡Simplemente genial!

You can or this trail