Activity

Castañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada

Download

Trail photos

Photo ofCastañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada Photo ofCastañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada Photo ofCastañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada

Author

Trail stats

Distance
8.03 mi
Elevation gain
1,152 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,152 ft
Max elevation
5,053 ft
TrailRank 
72 4.5
Min elevation
4,132 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 34 minutes
Coordinates
1167
Uploaded
May 27, 2017
Recorded
November 2016
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews

near Jérez del Marquesado, Andalucía (España)

Viewed 7316 times, downloaded 322 times

Trail photos

Photo ofCastañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada Photo ofCastañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada Photo ofCastañar de Jérez del Marquesado - La Tizná por el barranco Alcázar - P.N. Sierra Nevada

Itinerary description

Fecha de realización: 12/11/2016

Una ruta espectacular, de gran belleza y con múltiples atractivos que hacen de la misma toda una aventura digna de realizar, especialmente si es otoño o primavera. Se puede decir que no es una ruta complicada, no obstante tiene un par de puntos de mayor dificultad por lo que la califico de moderada. Parte desde el mismo pueblo de Jérez del Marquesado y el grueso de la misma se desarrolla a lo largo del barranco Alcázar (entre los 1260 y los 1540 msnm), por el que discurre el río del mismo nombre, formando este un bosque de galería hasta llegar al Área recreativa de la Tizná. El Picón de Jérez y demás cumbres circundantes estarán presentes en el horizonte durante todo el camino de ida, mientras que la Sierra de Baza será el muro de fondo en el camino de vuelta.

Antes de comenzar o al finalizar la ruta, podremos contemplar un magnífico ejemplar de castaño centenario, que se encuentra marcado con un waypoint, previamente al lugar de aparcamiento. Para llegar a él recomiendo aparcar si hay sitio justo al pasar bajo el acueducto que sobrevuela la carretera, a la izquierda. Desde aquí comienza un breve camino paralelo a la carretera que en unos 400 metros nos conduce al mismo.

Volviendo a la ruta, tal como recomiendan varios usuarios de wikiloc, aparcamos el coche en un anchurón al comienzo de un carril (wp indicado) que parte de la carretera que conduce a Lanteira.

Comenzamos la marcha por este carril, si bien a los pocos metros nos saldremos del mismo caminando ahora junto a la acequia Alcázar que transcurre entre huertos. En este tramo podremos contemplar nuevos ejemplares de castaño, también de gran belleza y porte. Al poco llegamos a la Balsa Alcázar. En este punto he de decir que encontré alguna que otra dificultad para remontar desde la acequia hasta la balsa. La vegetación que crece junto a la acequia estaba muy crecida por lo que decidí subir hasta la balsa realizando una pequeña trepada que puede ser algo complicada si no damos con un buen lugar de apoyo. Por lo que si sigue en estas condiciones recomiendo otra opción, que es no abandonar el carril inicial, por el que igualmente vamos a llegar al mismo lugar tras rodear la balsa.

Una vez en ese punto bajamos hasta el paraje en el que confluyen el río alcázar y el Alhorí, siendo este un lugar húmedo de gran belleza, con abundante vegetación donde nuevamente podremos apreciar otros ejemplares de castaño centenarios tras una red metálica. En este punto cruzaremos el río Alcázar, cosa que en esta fecha no fue complicado por no llevar demasiada agua.

Desde aquí empezamos a remontar la “Loma de Enmedio” por la vertiente del barranco Alcázar, siguiendo la senda que nos ha de conducir hasta la primera de las centrales hidroeléctricas. Aquí ya empezamos a observar a las vacas que serán otras de las protagonistas de la excursión. A los 2,2 km desde el comienzo llegamos a esta primera central, la conocida como Casilla de Morales, en la que un panel explicativo cuenta como la energía producida en estas centrales estaba destinada a abastecer de electricidad a las cercanas minas de Alquife.

Desde este punto y prácticamente hasta la Tizná, tan solo habrá que caminar junto a las acequias que abastecen a las centrales. Haciendo esto no hay pérdida, cosa que -por despiste o espíritu aventurero- yo no hice en alguna ocasión como se puede ver en el track.

La segunda hidroeléctrica la encontramos a los 3,4 km en un paraje realmente bonito junto al río. Desde aquí recomiendo remontar a espaldas de la central hasta la acequia que la nutre. No obstante, por disfrutar un poco más de las vistas del río yo decidí continuar junto al mismo por lo que nuevamente tuve que realizar una nueva trepada entre los pinos de repoblación hasta dar con la acequia.

Nuevamente llegamos a la central hidroeléctrica de Casilla de Pichorra a los 4,7 km, en un lugar nuevamente espectacular. Desde aquí comienza el tramo de mayor dificultad, al tener que subir hasta la acequia por una fuerte pendiente junto a la estructura en la que iba el tubo (ya no está) por el que bajaba el agua a presión desde la acequia hasta la central. No obstante son tan sólo unos 300 metros de fuerte subida.

Nuevamente volvemos a caminar junta a la acequia durante 1,5 km cómodos hasta llegar al área recreativa la Tizná. Este es un paraje realmente encantador, en el que confluyen dos arroyos que dan lugar al río Alcázar, con pequeños puentes que lo cruzan y el equipamiento típico de las áreas recreativas, pero ésta en particular goza de un entorno especialmente bonito. De hecho, he vuelto en primavera y su atractivo es incluso mayor con el río más crecido y con un tapiz verde que cubre la zona casi por completo.

Tras un descanso para el bocata, emprendemos el camino de vuelta ahora por pista y ya en dirección contraria a la ida. Después abandonaremos la misma a los 1,4 km para coger a la izquierda un sendero por el cual transitaremos casi siempre en suave descenso hasta llegar casi al lugar de partida. El mismo transita entre el bosque de repoblación en el que abundan distintos tipos de coníferas y alguna zona también de encinas. Este sendero abarca unos 3 km y a lo largo de mismo tendremos una buena visión en perspectiva del barranco Alcázar y de la zona por la que hemos caminado a la ida con las hidroeléctricas como prueba evidente de una gran actividad humana en años pretéritos.

Como último incentivo antes de llegar al coche pasaremos por el lugar en el que se encuentra la granja de la que proceden las vacas que hemos ido encontrando a lo largo del camino, que a la hora en que finalicé ya estaban siendo recogidas.
En resumen, una ruta más que atractiva y con mucho alicientes. Para disfrutar sin prisas saboreando cada uno de sus rincones. La dificultad no es grande si no nos aventuramos demasiado de la senda marcada por las acequias en la ruta de ida.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,456 ft
Photo ofAcequia Alcázar Photo ofAcequia Alcázar Photo ofAcequia Alcázar

Acequia Alcázar

PictographRuins Altitude 4,888 ft
Photo ofAcequía hidroeléctrica Photo ofAcequía hidroeléctrica Photo ofAcequía hidroeléctrica

Acequía hidroeléctrica

PictographWaypoint Altitude 4,496 ft
Photo ofBalsa Alcázar Photo ofBalsa Alcázar

Balsa Alcázar

PictographRuins Altitude 4,858 ft
Photo ofVivienda Central 3 (Casilla de Pichorra) Photo ofVivienda Central 3 (Casilla de Pichorra) Photo ofVivienda Central 3 (Casilla de Pichorra)

Vivienda Central 3 (Casilla de Pichorra)

PictographTree Altitude 4,457 ft
Photo ofCastaño Centenario Photo ofCastaño Centenario Photo ofCastaño Centenario

Castaño Centenario

PictographTree Altitude 4,195 ft
Photo ofCastaños Centenarios Photo ofCastaños Centenarios Photo ofCastaños Centenarios

Castaños Centenarios

PictographRuins Altitude 4,397 ft
Photo ofCentral Hidroeléctrica 1 (Casilla de Morales) Photo ofCentral Hidroeléctrica 1 (Casilla de Morales) Photo ofCentral Hidroeléctrica 1 (Casilla de Morales)

Central Hidroeléctrica 1 (Casilla de Morales)

PictographRuins Altitude 4,413 ft
Photo ofCentral Hidroeléctrica 2 Photo ofCentral Hidroeléctrica 2 Photo ofCentral Hidroeléctrica 2

Central Hidroeléctrica 2

PictographRuins Altitude 4,596 ft
Photo ofCentral Hidroeléctrica 3 (Casilla de Pichorra) Photo ofCentral Hidroeléctrica 3 (Casilla de Pichorra) Photo ofCentral Hidroeléctrica 3 (Casilla de Pichorra)

Central Hidroeléctrica 3 (Casilla de Pichorra)

PictographRuins Altitude 4,569 ft
Photo ofCortijo Photo ofCortijo

Cortijo

PictographRiver Altitude 4,170 ft
Photo ofCruce río Alcazar Photo ofCruce río Alcazar Photo ofCruce río Alcazar

Cruce río Alcazar

PictographIntersection Altitude 4,196 ft
Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographIntersection Altitude 5,046 ft
Photo ofDesvío sendero a izquierda Photo ofDesvío sendero a izquierda Photo ofDesvío sendero a izquierda

Desvío sendero a izquierda

PictographWaypoint Altitude 4,517 ft
Photo ofGranja Photo ofGranja Photo ofGranja

Granja

PictographIntersection Altitude 4,909 ft
Photo ofPista forestal Photo ofPista forestal Photo ofPista forestal

Pista forestal

PictographWaypoint Altitude 4,143 ft
Photo ofInicio / Fin ruta / Aparcamiento Photo ofInicio / Fin ruta / Aparcamiento Photo ofInicio / Fin ruta / Aparcamiento

Inicio / Fin ruta / Aparcamiento

PictographRiver Altitude 4,903 ft
Photo ofJUNTA DE RÍOS Photo ofJUNTA DE RÍOS Photo ofJUNTA DE RÍOS

JUNTA DE RÍOS

PictographPicnic Altitude 4,899 ft
Photo ofÁrea recreativa La Tizná Photo ofÁrea recreativa La Tizná Photo ofÁrea recreativa La Tizná

Área recreativa La Tizná

PictographRiver Altitude 4,385 ft
Photo ofRío Alcazar Photo ofRío Alcazar Photo ofRío Alcazar

Río Alcazar

Comments  (4)

  • Photo of jfgil
    jfgil Dec 15, 2018

    Ruta muy bonita y entretenida, hay que luchar un poco contra la vegetación del río sobretodo zarzas.
    Esta bastante bien la calificación de moderada porque en la primera parte hay que andar algunos tramos por pasos de ladera y ojo a la subida de la penúltima central jeje
    Es muy bonita y entretenida!!

  • Photo of Juan A. Pozo
    Juan A. Pozo Dec 15, 2018

    Gracias por la valoración y el comentario. Es una ruta de la que tengo muy buen recuerdo, muy entretenida, a pesar de esos inconvenientes que comentas que son ciertos. Este año con lo que ha llovido debe estar preciosa la zona. Saludos!

  • polocas Nov 5, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy bonita especialmente en otoño

  • Photo of Juan A. Pozo
    Juan A. Pozo Nov 8, 2019

    Gracias! sí, es una ruta perfecta para otoño, de hecho la volví a realizar hace un par de semanas pero en sentido inverso y evitando algunas complicaciones en las que me metí la vez anterior. Saludos.

You can or this trail