Activity

Cascante - Barillas - Laguna de Lor - Cascante

Download

Author

Trail stats

Distance
5.73 mi
Elevation gain
364 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
364 ft
Max elevation
1,476 ft
TrailRank 
29 5
Min elevation
1,296 ft
Trail type
Loop
Coordinates
862
Uploaded
March 28, 2014
Recorded
March 2014
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Cascante, Navarra (España)

Viewed 3090 times, downloaded 89 times

Itinerary description

DESCRIPCION RUTA ESTACIÓN DE CASCANTE –BARILLAS-OLIVOS DE LA PLANA-LAGUNA DE LOR –ESTACIÓN DE CASCANTE.

El camino se inicia en la estación de Cascante incorporándose a la Vía verde , sentido hacia Tarazona. A menos de 5 minutos y pasando el puente que conduce la carretera de Ablitas, encontramos a la izquierda un desvío enfrente del pasillo de cemento que comunica el Barrio de Ciudad Jardín. La senda atraviesa una finca lleca e incorpora al caminante por la derecha al camino de Tulebras . El camino transcurre durante aproximadamente Kilómetro y medio entre olivares y almendros salpicados de vez en cuando por alguna viña esporádica. Entre el arbolado divisamos en vuelo al milano y a la torcaz. Si lo hacemos en silencio es posible escuchar e incluso observar a la perdiz. El conejo nos puede aparecer en actitud vigilante, oteando el horizonte con cierta osadía. Observaremos una gravera a la derecha y más adelante el cruce de caminos nos depara oportunidades de otros itinerarios aunque en el nuestro debemos de seguir el de Frente.
Al llegar a la bifurcación con la carretera, disponemos a la izquierda de una senda paralela al asfalto que evita el peligro de la circulación y desde la que nos dirigimos a Barillas , población que se divisa de manera ostensible . En la marquesina del Bus de esta Localidad, habremos recorrido 3,3 Km y podremos comprobar en el panel indicativo parte de la ruta que vamos a seguir, para ello nos dirigiremos al camino que sale más arriba a la izquierda, evitando el que pasa por la fábrica de embutidos, (Sería otra posibilidad) sino, el que marca la ruta y cuya referencia son las casetas recreativas que se divisan desde el pueblo.
Por una pista bien definida entre construcciones de Casetas de recreo a izquierda y derecha, conectaremos con uno de los itinerarios más bonitos de la comarca. Poco a poco aparecerán olivos con muchos siglos en sus troncos exhibiendo contornos y redondeces a modo de esculturas de Botero. . El camino es propicio para ver fauna en el cobijo de sus copas. Los aficionados a la ornitología podrán escuchar y detectar siluetas de una gran variedad de pájaros entre los que no faltarán mirlos y zorzales - los de mayor tamaño - , mientras que los más pequeños, jilgueros, currucas, gorriones y lavanderas, permitirán fotos si se es observador paciente y parco en ruidos. Durante 1,5 Km el paraje se mantiene y cuando lentamente perdemos altitud una especie de mar azul aparece en nuestro horizonte contrastando con el verde olivo y el ocre del terreno. El corte del carretera de Ablitas nos marca el final de este tramo y el inicio del siguiente, de carácter lacustre.
Atravesando la carretera llegamos al paseo circular que rodea el entorno de la Laguna de Lor. El inicio lo marca una Caseta en la confluencia del camino y nos servirá en su mitad para incorporarnos a la siguiente fase. Desde el paseo que transcurre por el talud divisaremos a la izquierda, la masa de agua y más allá la silueta de Cascante. En la superficie ánades, fochas y pollas de agua se distancian del paso del caminante que si quiere observarlas, deberá ir provisto de prismáticos. Los somormujos otean el horizonte en solitario mientras que en sus orillas cormoranes y zancudas conviven bajo el vuelo serpenteante de carriceros y ruiseñores, siempre atentos a la evolución de los aguiluchos laguneros que surcan el cielo. El aficionado tiene motivo para disfrutar de la variedad de fauna avícola durante varias horas y puede ser motivo para una nueva excursión.
Paseando llegaremos hasta la compuerta que regula la laguna . Allí comenzará la última parte de nuestro itinerario. En este momento llevaremos unos 6 Km de recorrido desde el inicio.
Bajando la pendiente dejando a la derecha una formación de chopos, nos dirigiremos de frente y entre tierra blanca de cultivo intensivo hacia una caseta blanca que solitaria marca el camino para continuar a la derecha. El camino continúa descendiendo hasta una nueva construcción más precaria , situada entre plantaciones recientes de olivo. En este punto tenemos la oportunidad de visitar el despoblado de Pedriz a la derecha desde donde veremos una Casa de Campo en la que se divisa un antiguo frontón-.Volviendo al punto de intersección, a la izquierda comienza el camino que desemboca en otro más importante. Estamos en la Concentración parcelara del Saso de Pedriz. El tramo transcurre entre un horizonte abierto de cultivo intensivo entre hinojos endrinos y vegetación de ribazo. La vista de Cascante como silueta de fondo es evidente. El olivo vuelve a surgir a la izquierda mientras que viñas y sembrados a la derecha ocupan niveles más bajos. Estamos en el Término de la Par Sangreros, linderos de fincas y caminos marcan secuencias de vegetación baja en la que el espino y estacionalmente la floración del estrato herbáceo da pinceladas a la época del año en que se visita. Llegaremos al final a divisar el talud de la vía verde, accediendo a la izquierda en el punto que marca una granja de conejos . El camino nos llevará a una senda a pie de vía que nos conducirá de nuevo a la estación donde hemos partido. Habremos hecho un recorrido de algo más de 9 Km.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,339 ft

Cascante

Cascante

Comments  (1)

  • GonzaloOV Aug 5, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta por entorno agrícola

You can or this trail