Activity

Cascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos.

Download

Trail photos

Photo ofCascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos. Photo ofCascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos. Photo ofCascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos.

Author

Trail stats

Distance
10.92 mi
Elevation gain
4,551 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,551 ft
Max elevation
4,593 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
2,016 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 23 minutes
Time
7 hours 23 minutes
Coordinates
3134
Uploaded
September 6, 2022
Recorded
September 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near El Avellano, Andalucía (España)

Viewed 146 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofCascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos. Photo ofCascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos. Photo ofCascadas y pozas de la Osera. Subida a Navazalto por Barranco Oscuro. PicoNavazalto.Bajada embalse de Aguascebas por los Tajos.

Itinerary description

Una de las rutas más bonitas del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. En época de lluvias y con el embalse rebosante quizá sea la mejor ruta que se puede hacer junto con la del Borosa por los cintos.
Para realizarla hemos seguido el track de AV HINOJOSA, al que agradezco desde aquí tanto trabajo y esfuerzo para hacer más accesible a todos estas rutas tan alucinantes. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2018-04-22-cascadas-y-pozas-del-canon-de-la-osera-desde-el-embalse-navazalto-y-bigarral-por-barranc-24306309. La única diferencia con ese track es el punto de inicio. Él empieza por debajo de la Osera, llegando desde Mogón y nosotros en el área recreativa del embalse de Aguascebas. Por lo demás es casi igual. Nosotros tampoco bajamos a la fuente del Aliviadero.
Comenzamos a andar en área recreativa del embalse. Allí hemos dejado el coche. Subimos un poco por la carretera dirección al sendero de la Osera. Una vez en el sendero los primeros km son en descenso, con fuerte desnivel. Para visitar la cascada del Aliviadero cogemos el túnel 4, debemos pasar otros dos más para llegar allí. Ahora no lleva agua, pero en época de lluvias, cuando el embalse rebosa su visita es imprescindible y espectacular. Para ahorrar camino y evitar una subida y bajada cogemos el túnel 5 que nos lleva directamente al paso del Aguardentero. Lástima que apenas hay agua en el barranco y en las cascadas. Aún así es una delicia realizar este sendero y detenerse en cada poza que se ve. Nunca había estado en la poza de la gran cascada y la verdad que me ha alucinado. Es preciosa. Estoy deseando verla cuando la cascada baje con bastante más agua. El camino reviste su dificultad, en estas condiciones tan secas y su gran pendiente es fácil resbalar y caerse. Y en condiciones de invierno y lluvia ocurre igual, además hay que realizar trepadas para ver la gran cascada y algunas pozas. Con lo cual siempre hay extremar precauciones. Tras la visita a la cascada y pozas cogemos una pista forestal unos km. Nos desviamos a la derecha e iniciamos la subida hacia el collado de los Almagreros. Aquí primero nos encontramos una valla que pasaremos siguiéndola por la izquierda. Llegamos al collado y descendemos. Nos encontramos otra valla y una puerta que saltamos.
Bajamos un km y ya empezamos el ascenso hacia Navazalto por el barranco Oscuro. Es un camino de herradura en perfecto estado que en un me ascenso continuo y no muy duro nos llevará hasta la zona de puntal de Cuevas que recorreremos para disfrutar de unas vistas impresionantes y restos de un arrecife coralino, destacando un monolito que se yergue solitario en la meseta. Es un lugar que recuerda a los Poyos de la Mesa. Tras esta visita continuamos camino por la nava volviendo a subir hasta que llegamos a la caseta de fogoneros de Navazalto. Las vistas aquí sin alucinantes, en época de lluvias se pueden ver las tres cascadas de la zona. Chorrogil, Aliviadero y Osera. Además podremos apreciar el vuelo de los buitres leonados con detalle, creo que es el mejor lugar de todo el parque para ver cómo vuelan estas aves. Existe una gran colonia de buitres y muchas buitreras.
Tras un breve descanso descendemos campo a través, siempre dirección a los tajos para disfrutar de unas vistas espectaculares. Aquí el uso del GPS es fundamental, hay que seguir el track tal cual porque de no hacerlo puedes acabar en una zona que no tenga salida o enmatojarte y perder mucho tiempo. Descendemos una hora, son 2.5km hasta llegar a los restos de un cortijo y de ahí cogemos un arroyo seco que nos lleva a la casa de Guarhondo. Bordeamos la valla por la izquierda y salimos al embalse y de ahí al coche.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,362 ft
Photo ofEntrada a túnel

Entrada a túnel

PictographPhoto Altitude 3,354 ft
Photo ofEntrada a túnel 4

Entrada a túnel 4

PictographPhoto Altitude 3,362 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,361 ft
Photo ofEntrada a túnel 5

Entrada a túnel 5

PictographWaterfall Altitude 2,666 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,694 ft
Photo ofGran cascada de la Osera

Gran cascada de la Osera

PictographWaterfall Altitude 2,727 ft
Photo ofCascada de la Osera

Cascada de la Osera

PictographIntersection Altitude 2,682 ft
Photo ofDerecha hacia la cascada

Derecha hacia la cascada

PictographWaterfall Altitude 2,664 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,478 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,490 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,487 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,412 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographIntersection Altitude 2,047 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

PictographMountain pass Altitude 3,096 ft
Photo ofCollado de los Almagreros o Albarizas

Collado de los Almagreros o Albarizas

PictographIntersection Altitude 2,924 ft
Photo ofDerecha barranco Navazalto

Derecha barranco Navazalto

PictographPhoto Altitude 3,481 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,331 ft
Photo ofManolito y arrecife de coral, restos

Manolito y arrecife de coral, restos

PictographSummit Altitude 4,382 ft
Photo ofPuntal de las Cuevas

Puntal de las Cuevas

PictographSummit Altitude 4,583 ft
Photo ofPico Navazalto Photo ofPico Navazalto

Pico Navazalto

PictographPanorama Altitude 4,446 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,203 ft
Photo ofPor los Tajos

Por los Tajos

PictographRuins Altitude 3,678 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

Comments  (2)

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Sep 8, 2022

    Gran ruta y descripción!! Enhorabuena

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Mar 12, 2024

    Hola! me interesa la subida a Navazalto. Fue complicado superar la valla y la puerta?

You can or this trail