Activity

Cascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR

Download

Trail photos

Photo ofCascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR Photo ofCascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR Photo ofCascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR

Author

Trail stats

Distance
7.53 mi
Elevation gain
1,073 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,073 ft
Max elevation
4,621 ft
TrailRank 
58
Min elevation
4,104 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 47 minutes
Coordinates
2049
Uploaded
March 11, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Caserío Prado Negro, Andalucía (España)

Viewed 190 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofCascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR Photo ofCascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR Photo ofCascadas de Prado Negro. Acequia del Fardes. Paraje Cortijo de las Chorreras. Cuevas del Tajo de Despeñadero. PN Sª HUÉTOR

Itinerary description

Esta preciosa y fácil ruta tiene la principal finalidad de reunirnos un grupo de compañeros del Colegio Amor de Dios de Granada que durante un tiempo hemos coincidido en este centro educativo. Si además le añadimos al evento el espectacular entorno de la Sierra de Huétor, el reencuentro se hace más emotivo y ameno, aún si cabe, recorriendo cada uno de los rincones que esta sierra cercana a Granada atesora. Hablamos del Parque Natural de la Sierra de Huétor.

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
La ruta comienza en la aldea de Prado Negro, con unos 40 habitantes, junto a los bares del Jabalí y Prado Negro. El parking lo tenemos en el primer bar aunque es sólo para clientes (nosotros al terminar nos tomamos algo aquí). Creo que más arriba hay parking público pero mejor informarse.

La ruta es muy fácil para senderistas habituales y gente en forma pero tampoco es un paseo (aunque a veces sí). En el caso de niños muy pequeños, se puede hacer sólo las cascadas y/o, un poquito más larga, la Acequia del Fardes, aunque el recorrido completo pueden hacerlo l@s más "fuertes y valientes".

El uso del GPS y seguir un track lo veo muy recomendable, sobre todo para los que no conozcan la zona ya que no hay muchas señalizaciones y en cualquier intersección podemos salirnos del track.

Fuentes encontraremos pero con el cartel de "agua no tratada sanitariamente" excepto la del Santo Manolico que no tiene ninguna indicación.

Esta ruta es idéntica a la realizada el 23 abril 2022, sólo que que en este caso salimos del Área Recreativa de la Fuente de los Potros. Ver esta ruta:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fuente-de-los-potros-arroyo-de-prado-negro-cascadas-de-prado-negro-acequia-del-fardes-pn-sa-huetor-100815132

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 3:07
Tiempo detenido: 0:40
Promedio en movimiento: 3'9 km/h
Ascenso: 363 m.
Descenso: 367 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Este recorrido se puede dividir perfectamente en dos rutas: una la de las Cascadas de Prado Negro y otra la de la Acequia del Fardes. Nuestro objetivo era unir las 2 desde la aldea de Prado Negro, donde al terminar nos esperaba un avituallamiento sobresaliente.

Los puntos de interés que considero que hay que remarcar durante estos 12kms son:

1. Cascadas de Prado Negro.
2. Fuente Grande y Acequia del Fardes.
3. Paraje del Cortijo de las Chorreras.
4. La secuoya y Fuente de los Potros.
5. Paraje del Cortijo Despeñadero, la Fuente del Santo Manolico y Cuevas del Tajo de Despeñadero.

CASCADAS DE PRADO NEGRO
A un kilómetro si acaso desde El Jabalí se encuentran estas 2 cascadas, muy fáciles de acceder por el camino que sale desde la aldea para luego convertirse en sendero. El arroyo progresa adecuadamente por el Barranco de Fuente Grande, después por el Tajo del Despeñadero para desembocar en el Río Fardes cerca de la Venta del Molinillo. Estamos hablando del Arroyo de Prado Negro que siempre lleva agua. Como suele ocurrir normalmente su cauce dependerá de las precipitaciones recientes.

FUENTE GRANDE Y ACEQUIA DEL FARDES
Cómodamente llegaremos a este bonito rincón con unas vistas espectaculares a la Peña de la Cruz, que con sus 2027 msnm se trata del pico más alto de la vecina Sierra de Arana. La Fuente Grande de Prado Negro que se encuentra cercada, da lugar al nacimiento de la Acequia del Fardes, de origen nazarí. Se la conoce como la acequia ‘encantada’ del Fardes, ya que recorre las laderas de las altas cumbres del parque de Huétor y el agua camina hacia la vega norte de Granada.

Continuamos paralelos a la acequia (ahora mismo subterránea) viendo la espectacular llanura de la Majada del Moro. Y unos metros más adelante nos encontraremos con la acequia que va bien de agua. Iremos junto a ella durante 2kms aproximadamente hasta que la abandonamos. Se hace este sendero muy ameno contemplando tal herencia musulmana rodeados de un bonito bosque.

Es curioso observar como en todas las torrenteras que cruzan la acequia hay construido puentes para que las piedras y broza que arrastren los torrentes no la cieguen. Igualmente tenemos de vez en cuando rampas, que puede ser para que que los anfibios o reptiles autóctonos de estas aguas puedan abandonar la acequia con menor dificultad.

Esta acequia ha promovido la existencia de un tupido bosque de encinas y quejigos provocado por el aporte de humedad de las fugas o capilaridades de este canal de riego.

PARAJE DEL CORTIJO DE LAS CHORRERAS
Continuamos sin prisa pero sin pausa hasta que llegamos a este precioso entorno, donde pararemos unos minutos para charlar y retomar fuerzas. Nos encontramos en un enclave mágico compuesto por un prado verde e inmenso viendo las espectaculares vistas que este mirador natural ofrece a varias cimas de este parque, como el Majalijar (el más alto con 1878 msnm) o el Alto de las Buitreras; igualmente tendremos en la misma cuerda vistas a picos emblemáticos de la Sierra de Arana, como el Tajo de los Halcones, la Cabeza de Caballo o los Tajos del Jinestral. Y por la otra vertiente, la blanca Sierra Nevada. A todo lo anterior hay que añadirle su vegetación formada por pinares de repoblación, encinas, quejigos, sauces y mimbreras; pero del cortijo no queda nada.

LA SECUOYA Y FUENTE DE LOS POTROS
En el ecuador de la ruta, nos disponemos hacia la Fuente de los Potros y su área recreativa, muy frecuentada los fines de semana ya que está muy bien equipada con mesas de madera y de piedra, barbacoas, fuentes, zona infantil de juegos y amplias zonas de aparcamiento. Pero antes de llegar nos desviamos para visitar una gran secuoya. Se trata de un árbol perennifolio muy longevo (entre 1200 y 1800 años) y la conífera más alta que existe, pueden llegan a alcanzar 115,61 m de altura sin incluir las raíces y 7,9 m de diámetro en su base.

PARAJE DEL CORTIJO DESPEÑADERO, LA FUENTE DEL SANTO MANOLICO Y CUEVAS DEL TAJO DE DESPEÑADERO
Tras pasar la Fuente de los Potros, afrontamos la parte final de esta ruta. Tendremos que superar un buen desnivel positivo pero el sendero es magnífico y recorreremos distintos puntos de interés muy interesantes. En primer lugar llegaremos a unos abrigos y cuevas justo antes de llegar al Cortijo Despeñadero. En éste último, en ruinas, encontraremos otro bonito prado y escucharemos el agua del Arroyo de Prado Negro, que veremos su curso desde arriba. Y antes de continuar con el sendero en continuo ascenso, encontramos la Fuente del Santo Manolico del Molinillo, un afamado curandero que vivió en la Sª de Huétor especialmente de lo que llevaban sus fieles. Ya fallecido en marzo de 2001, vivió mucho tiempo padeciendo una enfermedad, que hacía que siempre fuera liado en una manta, pero tal fue su éxito que tiene hasta una oración, que podemos leer en el waypoint del "Pilarico del Santo Manolico".

Desde aquí ya sólo nos queda acabar el recorrido pasando antes por unos abrigos y cuevas en el Tajo de Despeñadero.

En definitiva, una ruta de 10 en muy buena compañía... SALUD& ⛰️!!!
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaterfall Altitude 4,377 ft
Photo ofCascada 1 Photo ofCascada 1

Cascada 1

PictographWaterfall Altitude 4,359 ft
Photo ofCascada 2 Photo ofCascada 2 Photo ofCascada 2

Cascada 2

PictographIntersection Altitude 4,420 ft

Izquierda. Barranco de Fuente Grande

PictographWaypoint Altitude 4,556 ft
Photo ofCruzar el Camino de Prado Negro

Cruzar el Camino de Prado Negro

Vistas a la Peña de la Cruz (2027 msnm). Pico más alto de la Sierra de Arana.

PictographWaypoint Altitude 4,610 ft
Photo ofFuente Grande. Nacimiento de la Acequia del Fardes

Fuente Grande. Nacimiento de la Acequia del Fardes

PictographWaypoint Altitude 4,606 ft
Photo ofMajada del Moro Photo ofMajada del Moro Photo ofMajada del Moro

Majada del Moro

PictographIntersection Altitude 4,599 ft
Photo ofDerecha. Vistas a la Cuerda Gallega

Derecha. Vistas a la Cuerda Gallega

PictographWaypoint Altitude 4,596 ft
Photo ofAcequia del Fardes Photo ofAcequia del Fardes Photo ofAcequia del Fardes

Acequia del Fardes

PictographInformation point Altitude 4,589 ft
Photo ofInformación: 'Acequia del Fardes. Herencia musulmana' Photo ofInformación: 'Acequia del Fardes. Herencia musulmana' Photo ofInformación: 'Acequia del Fardes. Herencia musulmana'

Información: 'Acequia del Fardes. Herencia musulmana'

PictographWaypoint Altitude 4,594 ft

Barranco del Majalijar

PictographIntersection Altitude 4,591 ft
Photo ofIzquierda, abandonamos acequia

Izquierda, abandonamos acequia

PictographWaypoint Altitude 4,514 ft
Photo ofParaje Cortijo de las Chorreras Photo ofParaje Cortijo de las Chorreras Photo ofParaje Cortijo de las Chorreras

Paraje Cortijo de las Chorreras

PictographIntersection Altitude 4,495 ft

Izquierda

PictographIntersection Altitude 4,424 ft

Derecha

PictographTree Altitude 4,381 ft
Photo ofSecuoya Photo ofSecuoya

Secuoya

PictographIntersection Altitude 4,103 ft

Izquierda

PictographCave Altitude 4,215 ft
Photo ofAbrigos Photo ofAbrigos Photo ofAbrigos

Abrigos

PictographPanorama Altitude 4,275 ft

Vistas al Arroyo de Prado Negro

PictographRuins Altitude 4,301 ft
Photo ofCortijo el Despeñadero Photo ofCortijo el Despeñadero Photo ofCortijo el Despeñadero

Cortijo el Despeñadero

PictographFountain Altitude 4,298 ft
Photo ofPilarico de 'el Santo Manolico'

Pilarico de 'el Santo Manolico'

Oración de sus fieles: "Manuel, Manolo, Manolico, que nombre más sencillo tienes para ser el Rey del Molinillo. Maestro, has sido pobre, humilde, con una vida llena de dificultades, por eso Nuestro Señor Jesucristo y la Virgen María te han hecho grande en Espíritu, para así poder conocerte y entrar en nuestros corazones. Tan grande eres, que venimos gente de cerca, de lejos, castellanos, gitanos y extranjeros. Para verte, pedirte, adorarte, rezarte y decirte lo mucho que te queremos. Maestro venimos con toda nuestra fe a por el agua de tu fuente que calma nuestra sed y a por el aceite milagroso que calma nuestro dolor para así poder recibir tu bendición. Infinitas gracias te damos por abrirnos la puerta de tu choza, llena de paz y melancolía, un lugar tranquilo pero lleno de amor. Un lugar, donde siempre estás Tú, escuchándonos, mirándonos con ternura, teniendo una sonrisa para cada uno de nosotros, y con esa cara tan dulce, ¿Quién no viene a verte, Maestro? Pocas son las gracias que te damos, porque más cosas nos das Tú, por eso queremos darte gracias de nuevo y ofrecerte todo nuestro cariño, Amén".

PictographCave Altitude 4,371 ft
Photo ofCueva del Tajo de Despeñadero

Cueva del Tajo de Despeñadero

Comments

    You can or this trail