Activity

Cascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas)

Download

Trail photos

Photo ofCascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas) Photo ofCascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas) Photo ofCascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas)

Author

Trail stats

Distance
15.53 mi
Elevation gain
3,054 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,054 ft
Max elevation
4,687 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
2,696 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 57 minutes
Coordinates
2693
Uploaded
June 7, 2015
Recorded
June 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
6 comments
Share

near El Avellano, Andalucía (España)

Viewed 3775 times, downloaded 126 times

Trail photos

Photo ofCascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas) Photo ofCascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas) Photo ofCascada de la Palomera, Narigón, Fuente de la Zarza, Palancares, Tranco del Acebo (Sierra de las Villas)

Itinerary description

Gran ruta por el sector más meridional de la extraordinaria Sierra de las Villas, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, recorriendo algunos de los rincones más desconocidos de la misma.

Para empezar la bellísima cascada de la Palomera o de Hoyo Redondo, cuyo acceso es complicado, por la pendiente, con terreno suelto y la densa vegetación que tapiza el mismo. Y si impresionante es situarse junto a esta cascada, a pesar de su escaso caudal, no menos impresionante es llegar a la parte superior de la misma a través de una escalera de toba. Si bien hay que decir que para llegar a la misma, el sendero está desaparecido y hay que ascender por un terreno muy escarpado con pequeñas trepadas.

Después ascendemos a la singular peña del Narigón, que vista desde muchos ángulos hace honor a su topónimo y desde la que se obtienen grandes panorámicas de gran parte de este Parque Natural, de Sierra Mágina y de la campiña olivarera.

Durante algunos kilómetros recorremos el GR-247, pasando por el refugio de la Fuente de la Zarza y a través de un magnífico sendero de herradura llegamos al paraje de los Palancares.

Por el precioso sendero de la Cumbre llegamos al cortijo del Tranco del Acebo, donde tomamos la impresionante escalera (como llaman es esta sierra a los pasos entre grandes paredes pétreas y así acceder a las partes más altas. De esta forma se comunicaban unos cortijos y navas con otros), que nos permite descender a la zona del Aguascebas.

Si hay un rasgo común en toda la ruta, es su carácter etnográfico , la antropización del paisaje, restos de que antaño muchos de estos rincones estuvieron habitados y aún lo siguen estando, a diferencia de otras zonas de este Parque Natural. Y por su puesto donde hubo gentes, hay caminos , hay senderos, restos de bancales donde se roturaba la escasa tierra fértil, fuentes...


Estacionamos el vehículo en el cortijo de la Canaleja o de la Tía Eufemia (según el mapa que consultemos cambia el topónimo), muy cerca del Embalse de Aguascebas, donde hay una pequeña explanada al efecto.
Caminamos unos metros por el asfalto hacia el suroeste y tomamos el tercer carril que sale a nuestra izquierda, junto a las ruinas del cortijo de Caracho o Garacho. Este carril lo seguimos hacia el sur, junto al arroyo de la Canaleja hasta que llegamos al cortijo de Amores, donde cambia bruscamente de dirección (al noreste) y abandona el arroyo de la Canaleja , para remontar la vertiente del arroyo de Plaza o de Hoyo Redondo (todos estos arroyos forman el río Cañamares).
Pasamos junto a varios cortijos, como el de Tapuelas y el de Oliver. En las intersecciones y cruces, seguimos de frente , en busca del anfiteatro donde se sitúa la cascada de la Palomera y que ya empezamos a ver.
Llegamos a una puerta que cierra el carril y a la derecha arranca otro que lleva hasta el cercano cortijo del Molino.

Un poco antes de llegar a la valla de este último cortijo, tomamos a la derecha un pequeño carril que vadea el arroyo de Hoyo Redondo. Al poco de vadear el arroyo a la izquierda hay una valla tirada por donde pasamos a un bancal. Buscamos la orilla izquierda del arroyo (la derecha de nuestra marcha). Un senderete acompaña esta orilla aguas arriba y una manguera nos puede servir de guía. La vegetación es densa, pero por ahora se puede pasar sin problemas. Llegamos a un punto donde el sendero se acerca bastante a la orilla y la vegetación hace ya muy difícil seguir por donde vamos, por lo que es el momento de vadear el arroyo y seguir por el margen derecho (el izquierdo de nuestra marcha). Con agua abundante puede ser un problema hacerlo sin mojarnos.
Seguimos por donde la vegetación nos lo pone menos complicado, pero lo mejor es de momento alejarse del arroyo ascendiendo hacia los ya cercanos cortados del anfiteatro de la Palomera. El terreno es muy pendiente y suelto, aunque no reviste peligrosidad.
Ya muy cerca de los cortados la vegetación es más clara y hacia el sureste vamos en busca de nuevo del arroyo. Estamos muy cerca de la cascada de la Palomera, hay una gran roca entre ella y nosotros. Hay que subir a esa roca y por su lado izquierdo se puede hacer. Hay que realizar una pequeña trepada, donde hay que extremar la precaución, pues la cercanía de la cascada puede hacer que las rocas estén mojadas y nos podamos escurrir.
Desde esta roca podemos admirar en toda su plenitud la magnífica cascada de la Palomera; a uno le embarga la sensación de ser un privilegiado al encontrarse en un paraje de tanta beldad.

Por detrás de la roca seguimos ascendiendo por una torrentera muy escarpada, por donde debió ir un zigzagueante sendero ya inexistente. Al poco tiempo vemos a nuestra derecha lo que buscábamos, la escalera esculpida el roca toba de la que nos habían hablado y que tantas ganas teníamos de ascender. Tiene breves metros pero parece mentira por donde buscaban los serranos los pasos entre los grandes paredones pétreos. Quien vea a una cierta distancia el anfiteatro de la Palomera difícilmente se puede creer que junto a su cascada haya un sendero.
La escalera de toba termina justo donde las aguas del arroyo de Hoyo Redondo se desploman en la cascada de la Palomera. Seguimos el sendero hacia el este, junto a las aguas del arroyo hasta que llegamos a la zona donde se sitúan las ruinas del cortijo de Cañamarillos (aunque por su arquitectura parece una casa forestal).

Seguimos remontado el arroyo por un sendero hasta que llegamos a una amplia explanada donde se unen varios arroyos y llegan dos carriles. Seguimos el carril que hacia el sur remonta un barranco, pasando por la fuente del Cerezo, nacedero que brota desde el suelo.
Llegamos a las ruinas de la casa forestal de Hoyo Redondo, donde abrimos una puerta en un vallado para poder continuar. Ahora el carril se torna muy difuso entre viejos bancales de cultivo, pero no hay perdida, hay que remontar el barranco hasta llegar a un collado que hay en la parte superior del mismo. Un poco más adelante vuelve a adivinarse el carril, bueno ,más bien un jorro maderero cubierto de vegetación y que va entre el pinar y una zona que se quemo hace años.

Llegamos al collado ,donde hay un vallado. Las vistas desde aquí empiezan a ser espectaculares. A nuestros pies el valle del río Cañamares, enfrente la Sierra de Cazorla y el valle del Guadalquivir con su campiña olivarera. Seguimos hacia la peñas que tenemos a nuestra izquierda. Vamos hacia el este por veredas de ganado, por un terreno muy erosionado y despejado.
Ya vemos la peculiar peña del Narigón , hacia la que nos dirigimos .Vamos campo a través hacia el sureste, por un terreno que no es complicado. Cruzamos un carril y seguimos en la misma dirección, ahora entre un denso pinar, en suave ascenso. Tomamos una senda, que encontramos de casualidad y que en un principio pensábamos que era de ganado, pero por su trazado seguro que es obra de la mano del hombre.
Esta senda pasa por debajo de los cortados del Narigón y llega a un collado. Más tarde retomaremos la senda para llegar a la pista por donde discurre el GR-247 en el Collado de los Plomillos.
Ahora ascendemos hacia el oeste primero, norte después, a la cima del Narigón. Como mencione antes las vistas desde esta peña son fantásticas. Tras recrearnos un rato con tan bellas panorámicas tomamos el anterior sendero y hacia el sur llegamos al collado de los Plomillos.

Siguiendo por pista y coincidiendo con el GR-247 Bosques del Sur, hacia el noreste, durante algo más de 4,5 kilómetros llegamos al Collado de la Nava del Puesto, pasando antes por las ruinas de los cortijos del Tío Comino y de la Fuente de la Zarza, (reconvertidas estas últimas en refugio para senderistas con la creación del sendero de gran recorrido).
Cerca del Collado de la Nava del Puesto, hay una bifurcación de senderos junto a una vieja caseta forestal. Tomamos el de la izquierda abandonando el GR-247.

Seguimos ahora un maravilloso sendero de herradura, con partes bien conservadas con muros de mampostería. Este sendero es denominado en los mapas topográficos como “camino de la cumbre” y durante todo su recorrido esta señalizado con dos franjas blancas paralelas pintadas en troncos de pinos y en rocas. Este sendero va bordeando el espectacular circo montañoso de Hoyo Redondo, formado por picos como el Puntal de las Cabras, el Narigón, el Caballo de la Zarza, Nava del Puesto, Morra de los Pinos Blancos, Pez de Trigo, La Cumbre....
En un principio vamos dirección noroeste hasta llegar al collado de los Palancares. Aquí hay intersección de senderos, aunque muy difusos todos ellos, nosotros seguimos en la misma dirección que llevábamos , al noroeste, pero antes nos asomamos para ver el cercano cortijo en ruinas de los Palancares con el Pardal de fondo.
El sendero se va viendo de nuevo con nitidez. Pasamos por el paraje de la Cruz del Helado y casi sin darnos cuenta llegamos al cortijo del Tranco del Acebo.

Desde este cortijo seguimos el sendero hacia el oeste, descendiendo por una preciosa y zigzagueante escalera hasta que llegamos a un carril que lleva a un cercano cortijo.
En este punto hay que advertir que nosotros seguimos el carril hacia el suroeste y que nos lleva al punto de inicio de la ruta, pero hay que saltar dos puertas cerradas con candados. Por lo que recomiendo seguir el sendero , que sigue señalizado con las dos franjas paralelas blancas y que atraviesa el carril ,descendiendo hacia el oeste a través de la escalera de la Lancha Candiles y que también nos lleva al punto de inicio, acortando algunos metros, sin tener que saltar puertas y por senda , que es siempre es mejor que la pista.

View more external

Waypoints

PictographRiver Altitude 3,003 ft
Photo ofArroyo De Hoyo Redondo

Arroyo De Hoyo Redondo

PictographWaypoint Altitude 4,608 ft
Photo ofCamino De La Cumbre

Camino De La Cumbre

PictographRuins Altitude 3,848 ft
Photo ofCasa Forestal de Hoyo Redondo Photo ofCasa Forestal de Hoyo Redondo

Casa Forestal de Hoyo Redondo

PictographWaterfall Altitude 3,324 ft
Photo ofCascada de la Palomera Photo ofCascada de la Palomera Photo ofCascada de la Palomera

Cascada de la Palomera

PictographIntersection Altitude 4,659 ft
Photo ofCaseta Forestal /dejamos el GR-247/ Collado de la Nava del Puesto

Caseta Forestal /dejamos el GR-247/ Collado de la Nava del Puesto

PictographMountain pass Altitude 4,547 ft
Photo ofCollado Palancares

Collado Palancares

PictographWaypoint Altitude 2,851 ft
Photo ofCortijo De Amores

Cortijo De Amores

PictographRuins Altitude 3,406 ft

Cortijo De Caracho

PictographRuins Altitude 3,626 ft
Photo ofCortijo de Cañamarillos

Cortijo de Cañamarillos

PictographRuins Altitude 3,452 ft
Photo ofCortijo De La Canaleja

Cortijo De La Canaleja

PictographRuins Altitude 4,508 ft
Photo ofCortijo De Los Palancares

Cortijo De Los Palancares

PictographRuins Altitude 3,659 ft
Photo ofCortijo De Santoya

Cortijo De Santoya

PictographRuins Altitude 2,896 ft
Photo ofCortijo Del Molino

Cortijo Del Molino

PictographRuins Altitude 4,309 ft
Photo ofCortijo del Tio Comino

Cortijo del Tio Comino

PictographRuins Altitude 4,383 ft
Photo ofCortijo Del Tranco Del Acebo Photo ofCortijo Del Tranco Del Acebo

Cortijo Del Tranco Del Acebo

PictographWaypoint Altitude 2,844 ft

Cortijo Tapuelas

PictographWaterfall Altitude 3,506 ft
Photo ofEscalera de Toba /parte alta de la cascada Photo ofEscalera de Toba /parte alta de la cascada Photo ofEscalera de Toba /parte alta de la cascada

Escalera de Toba /parte alta de la cascada

PictographFountain Altitude 3,642 ft
Photo ofFuente Cerezo

Fuente Cerezo

PictographSummit Altitude 4,671 ft
Photo ofNarigón Photo ofNarigón Photo ofNarigón

Narigón

PictographIntersection Altitude 4,337 ft
Photo ofPaso Tranco del Acebo Photo ofPaso Tranco del Acebo

Paso Tranco del Acebo

PictographWaypoint Altitude 3,566 ft

Puerta con candado

PictographWaypoint Altitude 3,690 ft

Puerta con candado 2

PictographMountain hut Altitude 4,268 ft
Photo ofRefugio Fuente de la Zarza Photo ofRefugio Fuente de la Zarza Photo ofRefugio Fuente de la Zarza

Refugio Fuente de la Zarza

PictographIntersection Altitude 4,340 ft

Tomamos el GR-247

Comments  (6)

You can or this trail