Activity

Casa fortificada de la Sirena

Download

Trail photos

Photo ofCasa fortificada de la Sirena Photo ofCasa fortificada de la Sirena Photo ofCasa fortificada de la Sirena

Author

Trail stats

Distance
6.84 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
82 ft
TrailRank 
33
Min elevation
40 ft
Trail type
Loop
Coordinates
238
Uploaded
February 20, 2021
Share

near Torrefiel, Valencia (España)

Viewed 242 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCasa fortificada de la Sirena Photo ofCasa fortificada de la Sirena Photo ofCasa fortificada de la Sirena

Itinerary description

Situación
La casa de la Sirena se encuentra a la salida de la localidad de Benifaraig hacia las vecinas Moncada y Alfara del Patriarca, y a pesar de estar integrada en el núcleo urbano de Benifaraig, pertenece al término municipal de Alfara del Patriarca, en la comarca de L'Horta (L'Horta Nord) de la provincia de Valencia.


Historia
El origen de Alfara del Patriarca es una antigua alquería musulmana que fue conquistada por Jaime I en 1249 y donada a Ximén Pérez de Tarazona. Posteriormente perteneció a Guillén Jáfer y, más tarde a Bonifacio Ferrer, quien la elevó a categoría de señorío. En el año 1396 fue vendida a Bartolomé Cruilles, a cuya familia perteneció hasta finales del siglo XVI, cuando fue vendida al arzobispo de Valencia, Juan de Ribera. Algunos años más tarde fue cedida al Real Colegio del Corpus Christi de Valencia, quien ejerció su señorío hasta 1819, cuando se independizó como parroquia de Moncada. Durante las Guerras Carlistas fue escenario de algunos cruentos episodios de armas.

La casa de la Sirena es uno de los escasos restos de la época medieval que se conservan de la multitud de antiguas alquerías fortificadas que han ido quedando englobadas en las poblaciones de L'Horta a causa del gran desarrollo urbanístico de los últimos tiempos.


Descripción
En el escudo señorial aparece una cabeza de mujer rodeada por una serpiente, de ahí el nombre con que es conocido el edificio (Casa de la Sirena). El escudo original, hecho en piedra caliza, se conserva hoy en el Ayuntamiento.


Estado de conservación
Aunque el exterior se encuentra en un relativo buen estado, actualmente está parcialmente abandonada, y el uso continuado para labores agrícolas le ha hecho perder muchas de sus características originales. A pesar de las inversiones realizadas para evitar su derrumbe, ha sufrido un rápido deterioro, por lo que se estudia acometer su rehabilitación total.

Comments

    You can or this trail