Activity

CARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO

Download

Trail photos

Photo ofCARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO Photo ofCARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO Photo ofCARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO

Author

Trail stats

Distance
20.79 mi
Elevation gain
584 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
72 ft
Max elevation
568 ft
TrailRank 
48 4
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 38 minutes
Coordinates
5493
Uploaded
October 7, 2017
Recorded
October 2017
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Santa Lucía, Murcia (España)

Viewed 600 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofCARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO Photo ofCARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO Photo ofCARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO

Itinerary description

CARAVACA DE LA CRUZ (24) CAMINO DEL APÓSTOL (1 de 6), SANTA LUCÍA, CARTAGENA – LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO, 2017-10-07– 31,0 Km, 6 Horas, 47 minutos +205 m. -46 m.

https://photos.app.goo.gl/79MFs57cRJmN8MQB3

¡No importa!, no importa que la etapa primera del Camino del Apóstol sea una de las más largas, con sus 31 kilómetros. No importa que la citada sea de las menos bellas y por la que se transita por más asfalto. No importa que hayamos visto la peor imagen que nunca observamos del Canal del Transvase, que en la actualidad circula prácticamente casi vacío. No importa que nuestro campo, el que cruzamos, el de Cartagena, como consecuencia de lo anterior, presente la mayor extensión de terreno menos explotado que nunca habíamos visto…, lo que verdaderamente importa es la empatía, la conexión y la amistad entre los 6 peregrinos que concurríamos y la consecución del reto planteado.

No sé si tu motivación es de tipo religiosa, o te gusta castigarte el cuerpo pensando en disminuir volumen o mejorar la salud. Tal vez te apetece, en un silencio sepulcral en el que solamente se mueven conejos o se escucha el piar de los pájaros, pasar un rato agradable con un amigo y oír confidencias que en bares y discotecas no se dan. Quizás te inclines por una razón turística o gastronómica.

En cualquiera de los casos, sí sé, por la experiencia sufrida en el Jubileo de 2010 que, a pesar de haber visitado un gran número de poblaciones de la Región de Murcia, lógicamente en coche, jamás disfruté de los lugares como lo he hecho recorriéndolas a pie, ni mi conocimiento de las distancias entre pedanías y pueblos ha sido tan exacto. Por poner un pero, no se ve el mar, ni con la misma intensidad se huele el tomillo, la lavanda ni el romero como en las sendas que acostumbramos a realizar por nuestra costa, pero aun así, cuando sudoroso, ejercitado y lleno de polvo terminas una etapa, sientes una satisfacción interior difícil de describir.

Hoy, desde la dársena del Apóstol Santiago atravesamos la ciudad y enganchamos la Milla Verde para, posteriormente, acompañar al canal del transvase y recorrer de sur a norte el Campo de Cartagena, para en 6,5 horas, recorrer 31 kilómetros en los que acumulamos unos 200 metros positivos.

Pasamos por las localidades de Los Dolores, Los Vidales, Miranda, Las Lomas el Albujón, Chacón, El Jimenado, Los Roca y Los Martínez del Puerto, en un gran trecho junto al canal citado y por grandes extensiones de terreno de labranza, en los que, aparte de los cítricos, solamente vimos tímidas plantaciones de apio, lechugas, alcachofas y de las habas que tomaremos la próxima navidad.

Hicimos parada y fonda en El Jimenado. Averiguaremos que en dicha pedanía existía, ya desaparecido, un aljibe almenado, de ahí su topónimo. Visitamos la iglesia del pueblo, en honor a la Virgen de la Consolación, que, desde el siglo XVII, vela por los lugareños. Hicimos entrada en nuestro destino, junto al Puerto de la Cadena, Los Martínez del Puerto, mayorazgo de la familia Martínez en el siglo XIII, para sellar nuestras credenciales y practicar, en El Rincón, el culto a la rubia. Ni te cuento como entra una birra después de 31 kilómetros ejercitados.

Comments  (4)

  • Photo of Mariano González Sánchez
    Mariano González Sánchez Feb 20, 2022

    Buenas tardes, la credencial se puede conseguir en Cartagena?

  • Photo of jparradorantes
    jparradorantes Feb 22, 2022

    Nosotros la conseguimos en Santa Lucía, iglesia de Santiago.

  • Photo of Mariano González Sánchez
    Mariano González Sánchez Feb 22, 2022

    Muchas gracias

  • Photo of meca2123
    meca2123 Feb 29, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    el entorno , no invita a pasear, demasiado alfalto y sin arboles a lo largo del recorrido

You can or this trail