Activity

Cañizar del Olivar-Mirador Traviesas (PR TE 61)

Download

Trail photos

Photo ofCañizar del Olivar-Mirador Traviesas (PR TE 61) Photo ofCañizar del Olivar-Mirador Traviesas (PR TE 61)

Author

Trail stats

Distance
3.19 mi
Elevation gain
1,033 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
0 ft
Max elevation
4,212 ft
TrailRank 
19
Min elevation
3,145 ft
Trail type
One Way
Coordinates
92
Uploaded
June 17, 2021
Recorded
June 2021
Be the first to clap
Share

near Cañizar del Olivar, Aragón (España)

Viewed 349 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCañizar del Olivar-Mirador Traviesas (PR TE 61) Photo ofCañizar del Olivar-Mirador Traviesas (PR TE 61)

Itinerary description

Cañizar del Olivar-mirador de las Traviesas (PR-TE 61)

Recorrido medioambiental, señalizado en 2003 por el entonces Plan de Dinamización Turística del Maestrazgo, que asciende hasta el puerto de las Traviesas y al mirador del mismo nombre, desde donde se obtienen unas magníficas panorámicas.

Arranca el recorrido desde la calle Carretera de Cañizar del Olivar, en la confluencia con la de San Antonio (940 m), que baja hacia la fuente y el camping.

Se sale por la carretera en dirección a la N-211 y, a los pocos metros, se llega a un estrecho rocoso, a la altura del puente sobre el río Estercuel. En este punto hay que desviarse a la derecha y tomar un carril que conduce a un área recreativa junto a un pequeño embalse, el paraje de las Balsas de Cañizar, acondicionado con bancos, mesas de merendero y el panel de senderos de las Cuencas Mineras. Hasta este lugar el recorrido es coincidente con el PR-TE 112, ruta “Cañizar del Olivar-Muela Quemada” de esta publicación. Si se continúa hacia la izquierda el camino se dirige por el citado PR a las cuevas de Cañizar del Olivar y al mirador de la Muela Quemada.

Pero el PR-TE 61 avanza de frente por una pista forestal de tierra, remontando el barranco de La Plata entre pinos, acerollos, chopos, rosales silvestres, cerezos y huertos, junto a la orla del cauce. Más adelante se alcanza una bifurcación, por la que se debe seguir a la izquierda, continuando por un cauce recorrido por distintas presas destinadas a controlar su torrencialidad.

Un tramo más adelante se pasa por un túnel bajo la carretera N-211 y enseguida llega a la fuente del Cano (2,2 km; 45 min) y sigue de frente dejando, poco después, una trocha a la derecha.

De esta forma, continúa el camino entre bosque de carrascas y pinos repoblados, y llega a la antigua carretera nacional, hoy N-211.a. Siguiendo hacia la derecha, obviando cualquier entrada a izquierda y derecha, gana en 1,5 km el puerto de las Traviesas (1.181 m; 4,4 km; 1 h 30 min).

A partir de aquí se discurre hacia la derecha por el carril asfaltado que lleva al polígono industrial de La Mezquitilla. Tras poco más de 1 km, se alcanza el mirador de las Traviesas (1.292 m; 5,3 km; 1 h 50 min), situado a la izquierda del asfalto. En este lugar se encuentra una mesa de interpretación que ofrece información sobre las magníficas vistas que desde allí se obtienen. Hacia el Oeste se aprecia la sierra de Cucalón, el río Cabra y el puerto de las Traviesas. Al Norte se extiende el barranco de La Plata, el río Estercuel y la población de Gargallo, y mucho más lejos el Parque Cultural del Río Martín y la sierra de Arcos.

La vuelta a Cañizar del OIivar (940 m; 10,7 km; 3 h 30 min) debe realizarse por el mismo camino de la ida.

Comments

    You can or this trail