Canillas de Aceituno - Sedella Puente colgante.. pasarelas , río almachares.
near Canillas de Aceituno, Andalucía (España)
Viewed 158 times, downloaded 9 times
Trail photos
Itinerary description
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
SENDERO CANILLAS DE ACEITUNO - EL SALTILLO
Duración: 4 horas (Subida y Bajada) sin contar los descansos.
Dificultad: Media -Alta
Recorrido: 8 Km
Forma de realizarla: A pie.
Este sendero situado en la Sierra Tejeda, nos permite, con un trayecto de dificultad alta debido al estrecho camino y las voladeras, visualizar gran parte de la comarca, La Maroma y el espectacular barranco del río Almanchares, así como observar las tierras de cultivo que limitan con el Parque Natural.
Recomendamos, como punto de partida de esta ruta, el núcleo de población y ascendemos por las empinadas calles del pueblo hasta llegar a la acequia de agua que nos guiará todo el recorrido. Continuamos entrebancales, de muros de piedra que sostienen pequeños huertos, arboles frutales y olivos.
Podemos comprobar que este camino discurre, en dirección este, de forma paralela a la carretera, y nos permite una vista panorámica, difícilmente igualable. Vemos las tierras de la axarquia, algunas poblaciones costeras, el mar de fondo y La Maroma.
Una de las diferencias de este trayecto, con respecto a otros, es que encontramos agua, prácticamente, a lo largo de todo el recorrido. En las márgenes del camino podemos encontrarnos con pino pinaster y negro además de matorral de montaña, esparto, jaguarzos, tomillo, matagallos, aulagas, altabacas y algunos otros arbustos y matorrales.
La segunda cañada que encontramos, recibe el nombre de la cañada de /a arena, en donde se cogía la arena muy fina, que se utilizaba para la limpieza de útiles de cobre. A media hora de trayecto aproximadamente, llegamos hasta El Albercon, que es una alberca grande, donde se recoge gran parte del agua que riega los campos de la población. Tomamos la vereda de la izquierda de difícil y rápido ascenso.
De nuevo la vereda se suaviza y a partir de aquí ya no encontraremos grandes diferencial de altitud. Estamosen la zona de el Cerro de Juan Zamora, cruzamos el barranco de La Mina y llegamos hasta los restos de la casa de campo y la fuente.
Seguimos sin dejar la acequia del agua y llegamos a una caseta construida recientemente para la descalcificación. En este momento nos encontramos en el mirador por encima de la zona recreativa la Rahije.
Las rocas son escarpadas, de color gris o blanco, generado por erosión restos arenosos. Los materiales pardos son del grupo de las pizarras. Si no hacemos demasiado ruido, en este recorrido es frecuente que nos encontremos con cabras montesas. También podemos contemplar el vuelo de grandes águilas, buitres y aves de montaña como la collalba negra, el escribano montesino y el acentor alpino. También es abundante el jabalí, del que encontraremos marcas y huellas, fácilmente identificables.
Continuando el trayecto, el sendero se asoma hasta el barranco del río Almanchares o el Saltillo. Estamos en la colada chica termino con el que se le denomina en la zona).
Aquí las vistas son espectaculares por la profundidad de la garganta y las asombrosas paredes verticales, por encima de nosotros la zona que se conoce como Los Chímeneones y el pico de la Maroma. El corte de la pared nos lleva a desniveles de mas de 50m. Está protegido con una pasarela. Al llegar a este lugar hay que extremar la precaución. No es apta para personas con vértigo.
En sedero continua hasta la colada grande. Entre las dos pasarelas encontramos el descenso al puente colgante con una longitud de 54 metros y una altura de 70 metros.
Desde este punto podemos iniciar el regreso por el mismo sendero o continuar hasta Sedella. El Sendero desde el puente colgante a Sedella es de dificultad alta.
Folleto El Saltillo
Video El Saltillo
SENDERO CANILLAS DE ACEITUNO - EL SALTILLO
Duración: 4 horas (Subida y Bajada) sin contar los descansos.
Dificultad: Media -Alta
Recorrido: 8 Km
Forma de realizarla: A pie.
Este sendero situado en la Sierra Tejeda, nos permite, con un trayecto de dificultad alta debido al estrecho camino y las voladeras, visualizar gran parte de la comarca, La Maroma y el espectacular barranco del río Almanchares, así como observar las tierras de cultivo que limitan con el Parque Natural.
Recomendamos, como punto de partida de esta ruta, el núcleo de población y ascendemos por las empinadas calles del pueblo hasta llegar a la acequia de agua que nos guiará todo el recorrido. Continuamos entrebancales, de muros de piedra que sostienen pequeños huertos, arboles frutales y olivos.
Podemos comprobar que este camino discurre, en dirección este, de forma paralela a la carretera, y nos permite una vista panorámica, difícilmente igualable. Vemos las tierras de la axarquia, algunas poblaciones costeras, el mar de fondo y La Maroma.
Una de las diferencias de este trayecto, con respecto a otros, es que encontramos agua, prácticamente, a lo largo de todo el recorrido. En las márgenes del camino podemos encontrarnos con pino pinaster y negro además de matorral de montaña, esparto, jaguarzos, tomillo, matagallos, aulagas, altabacas y algunos otros arbustos y matorrales.
La segunda cañada que encontramos, recibe el nombre de la cañada de /a arena, en donde se cogía la arena muy fina, que se utilizaba para la limpieza de útiles de cobre. A media hora de trayecto aproximadamente, llegamos hasta El Albercon, que es una alberca grande, donde se recoge gran parte del agua que riega los campos de la población. Tomamos la vereda de la izquierda de difícil y rápido ascenso.
De nuevo la vereda se suaviza y a partir de aquí ya no encontraremos grandes diferencial de altitud. Estamosen la zona de el Cerro de Juan Zamora, cruzamos el barranco de La Mina y llegamos hasta los restos de la casa de campo y la fuente.
Seguimos sin dejar la acequia del agua y llegamos a una caseta construida recientemente para la descalcificación. En este momento nos encontramos en el mirador por encima de la zona recreativa la Rahije.
Las rocas son escarpadas, de color gris o blanco, generado por erosión restos arenosos. Los materiales pardos son del grupo de las pizarras. Si no hacemos demasiado ruido, en este recorrido es frecuente que nos encontremos con cabras montesas. También podemos contemplar el vuelo de grandes águilas, buitres y aves de montaña como la collalba negra, el escribano montesino y el acentor alpino. También es abundante el jabalí, del que encontraremos marcas y huellas, fácilmente identificables.
Continuando el trayecto, el sendero se asoma hasta el barranco del río Almanchares o el Saltillo. Estamos en la colada chica termino con el que se le denomina en la zona).
Aquí las vistas son espectaculares por la profundidad de la garganta y las asombrosas paredes verticales, por encima de nosotros la zona que se conoce como Los Chímeneones y el pico de la Maroma. El corte de la pared nos lleva a desniveles de mas de 50m. Está protegido con una pasarela. Al llegar a este lugar hay que extremar la precaución. No es apta para personas con vértigo.
En sedero continua hasta la colada grande. Entre las dos pasarelas encontramos el descenso al puente colgante con una longitud de 54 metros y una altura de 70 metros.
Desde este punto podemos iniciar el regreso por el mismo sendero o continuar hasta Sedella. El Sendero desde el puente colgante a Sedella es de dificultad alta.
Folleto El Saltillo
Video El Saltillo
Waypoints
You can add a comment or review this trail
Comments