Activity

Canfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones

Download

Trail photos

Photo ofCanfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones Photo ofCanfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones Photo ofCanfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones

Author

Trail stats

Distance
4.82 mi
Elevation gain
1,211 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,211 ft
Max elevation
4,788 ft
TrailRank 
78 4.8
Min elevation
3,844 ft
Trail type
Loop
Coordinates
314
Uploaded
July 3, 2018
  • Rating

  •   4.8 4 Reviews

near Los Arañones, Aragón (España)

Viewed 11301 times, downloaded 589 times

Trail photos

Photo ofCanfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones Photo ofCanfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones Photo ofCanfranc-Estación (Huesca): Mirador de Picauvé y Coll de Ladrones

Itinerary description

Corta ruta por los alrededores de Canfranc Estación en el pirenaico valle del Aragón entre bosques, trincheras, ríos y magníficos paisajes.
La ruta comienza aparcando en una plaza que hay a mano derecha nada más se entra en el núcleo de Canfranc-Estación. Después de un breve recorrido por el pintoresco núcleo, cuya estrella es la abandonada estación ferroviaria, nos calzamos las botas y comenzamos a andar en dirección a la central eléctrica de Canal Roya (1.175 m.) que se encuentra a la salida del pueblo en dirección Jaca.
En la misma central encontramos una pista que empieza a ascender en zig-zag y se bifurca en dos un poco más arriba. Seguiremos la pista hacia la Casita Blanca y Picauvé desechando el Paseo de los Melancólicos que sale a la izquierda.
Vamos remontando la pista entre búnkeres de defensa camuflados en el bosque construidos a partir de la década de 1940 y que se pueden visitar. Pasamos junto a la fuente de la Herradura y un poco más arriba llegamos a la Casita Blanca (1.310 m.), un antiguo vivero. La pista transcurre todo el rato bajo la sombra de abetos, hayas, pinos, arces, boj....lo cual hace la caminata muy agradable.
Siguiendo la pista en subida llegamos al refugio de Picauvé (1.380 m.) el cual pasamos de largo hasta llegar al final de la pista en el collado de Picauvé (1.450 m.). Justo aquí sale a la izquierda una senda de ida y vuelta hasta el cercano mirador de Picauvé donde encontramos los restos muy bien conservados de trincheras y posiciones defensivas controlando todo el valle de Canfranc que se ve a nuestros pies.
Regresamos al collado anterior y vamos a seguir un sendero marcado como PR 2.12 hacia la pista del Coll de Ladrones. En el poste avisa de que es un "sendero difícil" y vamos con cuidado. Bajamos por el empinadísimo sendero atravesando un tupido bosque equipado con un tramo de cadena de acero para más seguridad. Bajando con cuidado en tiempo seco no hay problema. Otra cosa sería con lluvia o nieve.
El sendero va a parar a una pista que seguimos a la derecha hacia el fuerte del Coll de Ladrones, una robusta fortificación abandonada que domina el valle.
Una vez vista la fortaleza seguimos una pista hasta el cercano pantano del barranco de Izas, un pequeño remanso en el torrente del mismo nombre.
Regresamos hasta el Coll de Ladrones y nada más salir, junto a una valla metálica, vemos una senda que sale a la derecha la cual nos bajará hasta las cercanías del río Aragón conectando con el Camino de Santiago. Seguimos un tramo del camino hasta entrar en Canfranc-Estación por su salida norte. Justo aquí, por debajo, encontramos la boca del clausurado túnel ferroviario de Somport.
Evitamos atravesar la población por la carretera desviándonos por el Paseo de los Ayerbe que la rodea por la parte derecha, por detrás de las casas, en un bonito tramo de bosque.
Sin más pérdida regresamos al punto de origen.
Una ruta sin grandes pretensiones que nosotros hicimos para "calentar piernas" para la excursión que hicimos al día siguiente al Vértice de Anayet.
El tramo de "sendero peligroso" hay que bajarlo con mucho cuidado, sobre todo con terreno húmedo o si no se está acostumbrado a descensos muy empinados.
Ruta subida a mano por fallos en el GPS desde la central de Canal Roya a la Casita Blanca. Puede ser que el recorrido sea un poco más largo en ese tramo, pero no mucho. El trazado no tiene pérdida.

Waypoints

PictographWilderness hut Altitude 4,514 ft
Photo ofCasita Blanca Photo ofCasita Blanca Photo ofCasita Blanca

Casita Blanca

Antiguo vivero junto a la pista de Picauvé desde el que se pueden contemplar buenas vistas o servir de refugio en caso de necesidad.

PictographWilderness hut Altitude 4,747 ft
Photo ofRefugio de Picauvé Photo ofRefugio de Picauvé Photo ofRefugio de Picauvé

Refugio de Picauvé

Otro refugio que se encuentra junto a la pista. Rodeado de espesos bosques cerca ya de coronar el alto de Picauvé.

PictographSummit Altitude 4,793 ft
Photo ofAlto de Picauvé Photo ofAlto de Picauvé Photo ofAlto de Picauvé

Alto de Picauvé

Punto donde acaba la pista, en un terreno despejado de pastos. A la izquierda sale la breve senda hasta el mirador de Picauvé y de frente la que seguiremos para bajar hacia el Coll de Ladrones.

PictographPanorama Altitude 4,797 ft
Photo ofMirador de Picauvé Photo ofMirador de Picauvé Photo ofMirador de Picauvé

Mirador de Picauvé

Espléndido mirador hacia el valle de Canfranc donde se encuentran unas bien conservadas trincheras y posiciones de tiro.

PictographRisk Altitude 4,633 ft
Photo ofSendero 'difícil' Photo ofSendero 'difícil' Photo ofSendero 'difícil'

Sendero 'difícil'

Empinado sendero de bajada hacia la pista al Coll de Ladrones. Precaución con terreno húmedo.

PictographCastle Altitude 4,321 ft
Photo ofFortín del Coll de Ladrones Photo ofFortín del Coll de Ladrones Photo ofFortín del Coll de Ladrones

Fortín del Coll de Ladrones

Ruinas de posiciones defensivas de mediados del siglo XX aunque se remontan a tiempos anteriores en esta zona fronteriza.

PictographRiver Altitude 4,380 ft
Photo ofValle de Izas Photo ofValle de Izas Photo ofValle de Izas

Valle de Izas

Breve recorrido de ida y vuelta hasta el pequeño embalse de Izas que se encuentra en la entrada del valle del mismo nombre y por el que pasa una variante del GR-11 que llega hasta Formigal.

PictographIntersection Altitude 4,272 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

Senda que baja desde la entrada del fuerte del Coll de Ladrones buscando el fondo del valle para conectar con el Camino de Santiago que discurre por éste.

PictographWaypoint Altitude 3,990 ft
Photo ofCamino de Santiago

Camino de Santiago

Tramo del Camino de Santiago que seguiremos hasta la entrada norte de Canfranc-Estación

PictographTunnel Altitude 3,990 ft
Photo ofTúnel de Somport Photo ofTúnel de Somport Photo ofTúnel de Somport

Túnel de Somport

Boca abandonada del inacabado túnel de Somport, de principios del siglo XX.

PictographWaypoint Altitude 4,049 ft
Photo ofPaseo de los Ayerbe Photo ofPaseo de los Ayerbe Photo ofPaseo de los Ayerbe

Paseo de los Ayerbe

Agradable paseo de tierra con algún tramo asfaltado que rodea el núcleo del pueblo por su parte superior.

PictographInformation point Altitude 3,891 ft
Photo ofCanfranc Estacion Photo ofCanfranc Estacion Photo ofCanfranc Estacion

Canfranc Estacion

Núcleo urbano de Canfranc-Estación donde podemos informarnos de todas las rutas de la zona, visitar la monumental estación, comer....

Comments  (5)

  • Photo of Happy1953
    Happy1953 Aug 10, 2018

    Gracias

  • Photo of Happy1953
    Happy1953 Aug 10, 2018

    Gracias

  • Photo of Sarahy.
    Sarahy. Sep 11, 2020

    Una pasada el entorno y la estación, gracias

  • aritzurrutia1991 Oct 17, 2020

    Muy bonita ruta

  • Photo of Ouanda
    Ouanda Sep 4, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bien explicada. Una ruta muy ageadable.

You can or this trail