Activity

Canal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada.

Download

Trail photos

Photo ofCanal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada. Photo ofCanal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada. Photo ofCanal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada.

Author

Trail stats

Distance
8.86 mi
Elevation gain
2,123 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,123 ft
Max elevation
5,885 ft
TrailRank 
85 5
Min elevation
4,298 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 57 minutes
Time
4 hours 44 minutes
Coordinates
2586
Uploaded
October 16, 2021
Recorded
October 2021
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Caserío Huenes, Andalucía (España)

Viewed 1337 times, downloaded 92 times

Trail photos

Photo ofCanal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada. Photo ofCanal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada. Photo ofCanal de la Espartera-Refugio Fuente Fría-VG Cerro de Huenes-Pico la Carne-Cerro del Sol + GEOCACHE. PN Sierra Nevada.

Itinerary description

INICIO Y FIN CANAL DE LA ESPARTERA. COLLADO DE SEVILLA.

Para los amantes a los juegos de esconder y buscar objetivos/tesoros en algún lugar con la ayuda del GPS, en esta ruta tenemos esta actividad tan atractiva que muchos buscan. La actividad se llama GEOCACHE o Gymkhana GPS. Y ya no digo más nada, ¡ánimo y a buscar vuestro tesoro!

Descripción de Chaboli de la Sierra, con quien hago esta ruta:

Se trata de un trayecto de dificultad media baja que comienza y finaliza junto el Canal de la Espartera, Collado de Sevilla al sureste de La Zubia.

Gran ruta con mi compadre Paco de Sabiote. Nos dirigimos hacia la pista que va hacia la Cortijuela y a mano izquierda sale el camino que va hacia el Refugio Fuente Fria, nuestro primer objetivo a través de un frondoso pinar hasta dar vista al Refugio, ahora en su estado ruinoso que se utiliza para el ganado (por lo menos tiene una buena utilidad, ya que no le dan su conservación que se merece). En su día, existió en dicha zona un vivero forestal. El interior del refugio, esta totalmente destrozado, utilizándose actualmente como redil para el ganado, sin control ni cuido alguno. Seguimos ascendiendo unos cientos de metros, bien por a vereda, o bien por le carril de nueva construcción, hasta encontrar Fuente Fría, un poco decepcionante su presencia, y no solo por la falta de agua, que pobremente mana por una goma sobre una vieja bañera, sino por el poco cuidado de sus visitantes, destacando unos grandes álamos junto a una pequeña alberca, utilizada indebidamente como basurero, así como la caldera de un alambique que hace tiempo se utilizaba para la destilación de salvia, muy abundante en esta zona.

Desde el aparcamiento del Canal de la Espartera, donde está ubicado el Cartel de Inicio de Sendero, tenemos una vista de la primera parte del itinerario que vamos a realizar, por la senda que rodea a media ladera el Cerro Huenes (1801 metros), nuestro 1° objetivo otro lado del barranco. Destacan hacia el noreste el Pico el Tamboril (1.775 metros) y el Pico de la Carne (1.806 metros) que será nuestro 2° objetivo, entre ellos pasa el recorrido.Comenzamos a caminar bajando a la pista que, en dirección este, se dirige a La Cortijuela, y que sólo seguiremos a lo largo de 1 km, para abandonarla por un carril que baja a la izquierda al Arroyo de Huenes y se interna en un bosque de repoblación de pinos salgareño y resinero.El carril se convierte en vereda amplia y cómoda, flanqueada por una vegetación propia del terreno calizo en el que nos encontramos, como la lavanda, salvia, salamonda, mejorana, etc. Al suroeste, en primer plano, distinguimos el cerro de la Boca de la Pescá y detrás el de la Silleta de Padul. Al fondo, apreciamos las sierras de Almijara y Tejeda. El camino va rodeando el Cerro del Tamboril con espléndidas vistas de la Vega de Granada, de hecho este enorme y prominente cerro calizo, con su densa masa de pinar, es lo más visible de la baja montaña desde los pueblos de la vega. Unos minutos después de cruzar el Barranco del Lobo , la vereda asciende un corto repecho dejando a la izquierda otra senda que obviamos. A una hora y media aproximadamente desde el inicio llegamos, entre cípreses que marcan el camino, al antiguo barracón forestal de Fuente Fría , un lugar idóneo para descansar. Este refugio ha sido utilizado para los trabajos selvícolas y de repoblación que han venido haciéndose en este cerro desde 1950.Continuaremos la marcha ascendiendo por el pinar hasta que nos cruzamos con la pista. Al llegar a este punto abandonamos el sendero para continuar el ascenso por el carril. Pasamos junto a un aprisco ganadero y , a unos 500 metros, dejamos el carril para tomar una vereda que sale a nuestra derecha.hasta alcanzar en unos minutos la Llanada del Chopo .

En este sorprendente paraje distinguimos a la derecha el Cerro del Tamboril, en frente el Pico de la Carne y detrás de este el Trevenque, a la izquierda Cerro Gordo y al fondo la alta montaña desde el Veleta hasta el Caballo. Cruzamos un carril y seguimos la vereda en dirección al Pico de la Carne, para internarnos en un bosque de pino resinero junto con enebros rastreros, piornos y agracejos. En esta zona debemos prestar atención para no perder el sendero. Comenzamos a descender por un terreno calizo en el que abunda la salvia. Pasamos la cabecera del Barranco de las Majadillas, con amplias vistas hacia el suroeste. Continuamos rodeando los arenales del Pico de la Carne para continuar nuestro descenso con vistas al Trevenque y al Barranco del Huenes.


Finalizamos la fuerte pendiente enlazando con la pista de La Cortijuela, a la altura del Puente de los Siete Ojos, que cruzaremos para volver al punto de partida en el Canal de la Espartera.


Nos salimos casi en seguida del PR para abordar sin sendero definido la ascensión a la cumbre del Cerro Huenes, que da nombre a nuestra ruta. Llegamos a su punto más elevado (1806 m) antes que a su vértice geodésico (1841 m), situado en el extremo occidental. Las vistas desde estos dos puntos son verdaderamente estratosféricas, tanto a la ciudad de Granada como a Sierra Nevada. Desfilan ante nuestros ojos cumbres como el Veleta, los Tajos de la Virgen, Elorrieta, el Tozal del Cartujo, Tajos Altos y el Caballo en lo que a tresmiles se refiere. Aparece de nuevo en primer lugar el Trevenque, Cerro Gordo, el Pico del Tesoro, los Alayos o Castillejos. Completamos la panorámica de 360º con otras sierras andaluzas: Sierra Almijara con el Navachica y el Lucero, Sierra Tejeda con la Maroma, la Sierra de Loja, la de Parapanda, Sierra Elvira, Las Subbéticas, la Sierra Sur de Jaén, la de Huétor y Sierra Arana, la Sierra de Cazorla, del Pozo, Castril e incluso la omnipresente Sagra, entre otros accidentes geográficos que nos llegan a saturar visualmente en este fabuloso mirador natural.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,519 ft
Photo ofVista atras.

Vista atras.

PictographWaypoint Altitude 4,341 ft
Photo ofArenales.

Arenales.

PictographPanorama Altitude 4,426 ft
Photo ofVistas a Granada

Vistas a Granada

PictographIntersection Altitude 4,586 ft
Photo ofA la derecha, dirección Barranco del Lobo

A la derecha, dirección Barranco del Lobo

PictographWaypoint Altitude 4,758 ft
Photo ofPanoramica a La Silleta del Padul

Panoramica a La Silleta del Padul

PictographIntersection Altitude 4,925 ft
Photo ofDirección Fuente Fría

Dirección Fuente Fría

PictographWaypoint Altitude 4,951 ft
Photo ofRefugio de Fuente fría. Antiguo vivero forestal Photo ofRefugio de Fuente fría. Antiguo vivero forestal

Refugio de Fuente fría. Antiguo vivero forestal

PictographWaypoint Altitude 5,105 ft
Photo ofIndicación a Cerro Huenes

Indicación a Cerro Huenes

PictographWaypoint Altitude 5,459 ft
Photo ofAbrevadero Photo ofAbrevadero

Abrevadero

PictographWaypoint Altitude 5,707 ft
Photo ofVista atrás. Pendiente durilla

Vista atrás. Pendiente durilla

PictographIntersection Altitude 5,788 ft
Photo ofLlanada de Los Chopos Photo ofLlanada de Los Chopos

Llanada de Los Chopos

PictographFlora Altitude 5,880 ft
Photo ofQuitameriendas

Quitameriendas

PictographWaypoint Altitude 5,866 ft
Photo ofCerro de Huenes Photo ofCerro de Huenes Photo ofCerro de Huenes

Cerro de Huenes

PictographGeocache Altitude 5,867 ft
Photo ofGeocache

Geocache

Geocaching o Gymkhana GPS es la actividad de esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS. Está englobada dentro del nivel 2 de la clasificación de realidad aumentada, como una forma de realidad virtual sin marcadores.​ Wikipedia

PictographWaypoint Altitude 5,696 ft
Photo ofDirección Pico de la Carne

Dirección Pico de la Carne

PictographPanorama Altitude 5,737 ft
Photo ofVistas al Pico de la Carne (siguiente objetivo)

Vistas al Pico de la Carne (siguiente objetivo)

PictographPanorama Altitude 5,750 ft
Photo ofVistas a Boca de la Pescá

Vistas a Boca de la Pescá

PictographWaypoint Altitude 5,771 ft
Photo ofSubida considerable hacia el Pico de la Carne

Subida considerable hacia el Pico de la Carne

PictographPanorama Altitude 5,801 ft
Photo ofVistas al Trevenque

Vistas al Trevenque

PictographSummit Altitude 5,821 ft
Photo ofPico La carne.

Pico La carne.

PictographPanorama Altitude 5,710 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographSummit Altitude 5,427 ft
Photo ofCerro del Sol. Photo ofCerro del Sol.

Cerro del Sol.

Dónde se ubicaba la Cruz de los Adictos. Misteriosamente desaparecida.

PictographWaypoint Altitude 4,702 ft
Photo ofPuente de los 7 Ojos.

Puente de los 7 Ojos.

PictographIntersection Altitude 4,681 ft
Photo ofDesvío a la derecha. Pista. Puente de los 7 Ojos

Desvío a la derecha. Pista. Puente de los 7 Ojos

PictographPanorama Altitude 4,456 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographInformation point Altitude 4,478 ft
Photo ofInicio y fin de ruta. Canal de la Espartera.

Inicio y fin de ruta. Canal de la Espartera.

Comments  (4)

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Oct 16, 2021

    Pedazo de ruta si señor!!! Disfruta como nunca de la media montaña de Granada💯👍

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Oct 16, 2021

    Ahí le has dado, mucho arenal, gracias a las Salewas jajaja

  • Photo of joseli23
    joseli23 Jun 5, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita ruta por la zona de Cumbres Verdes (La Zubia). Hecha en Junio después de unas semanas de lluvia estaba todo verde y lleno de flores. Preciosas vistas del atardecer a la bajada. Yo la hice a la inversa. Perfectamente explicada por Paco, con todos los puntos de interés muy bien señalados.

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jun 5, 2023

    Gracias Joseli23 por tu comentario!! Me alegro de que hayas disfrutado de este espectacular itinerario. SALUD y montaña 🏔️

You can or this trail