Activity

Campillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra.

Download

Trail photos

Photo ofCampillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra. Photo ofCampillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra. Photo ofCampillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra.

Author

Trail stats

Distance
6.65 mi
Elevation gain
1,079 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,079 ft
Max elevation
913 ft
TrailRank 
51
Min elevation
-7 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 14 minutes
Time
5 hours 28 minutes
Coordinates
1548
Uploaded
April 15, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near El Campillo de Rodalquilar, Andalucía (España)

Viewed 2 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCampillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra. Photo ofCampillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra. Photo ofCampillo de Rodalquilar, Cala del Carnaje, Torre de los lobos -faro de la Polacra.

Itinerary description

Cala Carnaje; Estamos ante unas de las calas más exóticas del Cabo. Lo primero que llama la atención al llegar a ella son los grandes bolos de la orilla. Al contrario de lo que se pudiera pensar su origen no es natural. Son los restos erosionados de los adoquines que eran extraídos de la cantera del cercano Cerro de los Lobos y que se quedaron en la costa, a principios del siglo XX, pendientes de ser embarcados con destino a Valencia y Madrid.

Cuando hay oleaje y se golpean las piedras entre sí ,se produce un traqueteo sonoro muy peculiar.
Es una de las localidades de mayor interés geológico del Parque, ya que en su reducido espacio se pueden observar dos grandes periodos de actividad volcánica y uno intermedio de depósitos marinos. También destaca por su interés etnográfico, debido a que en ella se sigue calando una moruna todos los años, una modalidad de pesca artesanal del parque.
Y ya queda para el recuerdo que fue una de las últimas localidades del Parque donde se vio por última vez la foca monje, allá por la década de los 60 y que durante los siglos XVI y XVII era muy frecuentada por corsarios y piratas berberiscos.
Para contemplar el paisaje del lugar en toda su plenitud se recomienda visitarla entre los meses de abril y mayo, que es cuando se disfruta de verdad este paraíso natural, trocito de Mediterráneo indómito y africano, que es el Parque Natural Cabo de Gata-Nijar.
Bibliografía: www.wordpress.com
El faro de Punta de la Polacra es un faro situado en la Punta de la Polacra, próxima a Níjar, en la provincia de Almería, Andalucía, España. Se encuentra en el parque natural del Cabo de Gata-Níjar y está gestionado por la Autoridad Portuaria de Almería..
Se inauguró el 9 de septiembre de 1991, de esta manera se ha convertido en el último faro construido en Almería. La linterna está colocada sobre una torre vigía del siglo XVIII, la "Torre de los Lobos". Su altura focal, 281 metros sobre el nivel del mar, lo convierte en el faro más alto de España y del Mediterráneo.
Bibliografía: www.wikipedia.com.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 128 ft
Photo ofMesa arrecife. Promontorio. Photo ofMesa arrecife. Promontorio. Photo ofMesa arrecife. Promontorio.

Mesa arrecife. Promontorio.

A los pies se haya una antigua cantera.

PictographWaypoint Altitude 184 ft
Photo ofCartel informativo.Torre de los lobos. Photo ofCartel informativo.Torre de los lobos. Photo ofCartel informativo.Torre de los lobos.

Cartel informativo.Torre de los lobos.

Seguimos hacia Cala Carnaje

PictographIntersection Altitude 191 ft
Photo ofSeguimos a nuestra derecha, hacia Cala Carnaje. Photo ofSeguimos a nuestra derecha, hacia Cala Carnaje. Photo ofSeguimos a nuestra derecha, hacia Cala Carnaje.

Seguimos a nuestra derecha, hacia Cala Carnaje.

A la vuelta subiremos al faro. Torre de los lobos.

PictographBeach Altitude 208 ft
Photo ofSendero hacia la playa de Cala Carnaje

Sendero hacia la playa de Cala Carnaje

Sendero que nos lleva cerro abajo, hasta Cala Carnaje.

PictographTree Altitude 47 ft
Photo ofPalmeral de Cala Carnaje Photo ofPalmeral de Cala Carnaje Photo ofPalmeral de Cala Carnaje

Palmeral de Cala Carnaje

Conjunto de palmeras próximas entre si.

PictographPanorama Altitude 31 ft
Photo ofVista Panorámica Photo ofVista Panorámica Photo ofVista Panorámica

Vista Panorámica

Cerro del Fraile al fondo

PictographWaypoint Altitude 242 ft
Photo ofPuerta de entrada hacia la torre de los lobos. Photo ofPuerta de entrada hacia la torre de los lobos. Photo ofPuerta de entrada hacia la torre de los lobos.

Puerta de entrada hacia la torre de los lobos.

Acceso permitido a vehículos autorizados exclusivamente.

PictographWaypoint Altitude 916 ft
Photo ofTorre de los lobos. Faro de la Polacra. Photo ofTorre de los lobos. Faro de la Polacra. Photo ofTorre de los lobos. Faro de la Polacra.

Torre de los lobos. Faro de la Polacra.

Construcción del siglo XVIII. Con uno de los faros más altos de España y del Mediterráneo.

PictographSummit Altitude 890 ft
Photo ofCerro de los Lobos Photo ofCerro de los Lobos Photo ofCerro de los Lobos

Cerro de los Lobos

Vértice geodésico

PictographWaypoint Altitude 149 ft
Photo ofFinal de nuestro senderismo. Photo ofFinal de nuestro senderismo. Photo ofFinal de nuestro senderismo.

Final de nuestro senderismo.

Terminamos junto al centro ecuestre de excursiones a caballo.

Comments

    You can or this trail